Gota grande resina de árbol

JSM_LEI

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA XCeed tech 1.5 160cv
Buenas!

Pues el caso es que le ha caído una gota grande de resina de árbol al KIA y no hay forma de quitársela... ¿Alguien sabe método para que se vaya fácil?

Saludos,
 
Pues sí, interesante saberlo, me pasó con mi coche anterior más de una vez, y menuda marca dejan.
 
En una ocasión aparqué el otro coche que tenemos en casa (Tiguan) en zona azul debajo de un árbol, al ir a buscarlo estaba lleno de manchas que parecían resina, logré quitárselas con WB-40 dandole al trapo con paciencia, como es aceite y no es abrasivo fue poco a poco quitándose todo, luego agua y jabón, no quedó ninguna marca... eso si, paciencia y poco a poco.... no hizo falta pulir nada...
 
En una ocasión aparqué el otro coche que tenemos en casa (Tiguan) en zona azul debajo de un árbol, al ir a buscarlo estaba lleno de manchas que parecían resina, logré quitárselas con WB-40 dandole al trapo con paciencia, como es aceite y no es abrasivo fue poco a poco quitándose todo, luego agua y jabón, no quedó ninguna marca... eso si, paciencia y poco a poco.... no hizo falta pulir nada...

El WD-40 lleva disolventes, por tanto, eso de que no es abrasivo... hombre, en casos como estos está claro que si no usas algún tipo de producto que ayude a disolver el agente de la macha, no lo sacas (milagros no existen) pero hay que tener cuidado en como se emplea. Para que nos hagamos una idea, usar WD-40 es como usar gasolina para limpiar la mancha, y aunque usado puntualmente no produce ningún problema, si se usa frecuentemente al final se termina comiendo la laca y afectando a la pintura.

Saludos.
 
El WD-40 lleva disolventes, por tanto, eso de que no es abrasivo... hombre, en casos como estos está claro que si no usas algún tipo de producto que ayude a disolver el agente de la macha, no lo sacas (milagros no existen) pero hay que tener cuidado en como se emplea. Para que nos hagamos una idea, usar WD-40 es como usar gasolina para limpiar la mancha, y aunque usado puntualmente no produce ningún problema, si se usa frecuentemente al final se termina comiendo la laca y afectando a la pintura.

Saludos.
Lllevo años usando WD-40... donde pone que lleva disolvente?.... No se si se puede poner la siguiente imagen, no es publicidad, es para que se vea las caracteristicas del producto...
IMG_2852.jpeg
 
En una hoja de publicidad no te van a decir que lleva disolventes, eso solo te lo van a decir en una hoja de seguridad o especificaciones técnicas que ya se encargan las empresas de este tipo de productos de publicitar lo menos posible (por las consecuencias que tiene hacerlo, mala publicidad fundamentalmente por temas medioambientales).

Pero piensa una cosa, ¿Uno de los usos del WD-40 es la de actuar como desengrasante? Respuesta rotunda, si. Por tanto lleva disolventes.

La mayoría de estos productos son compuestos químicos con gran contenido de hidrocarburos derivados del petróleo, como el queroseno y cosas así, que son disolventes.

Lo dicho, hay que usarlos con cabeza y mesura.
 
Allá cada uno que haga lo que quiera, solo comentaba con qué producto limpié las marcas que tenia en mi otro coche que tiene 14 años y la pintura perfecta sin pulimentos, ceras, etc... :thumbsup:
 
Hay productos especiales para limpiarlas, juraría verlos en tiendas tipo norauto, feu vert, etc
 
Supongo que con Alcohol Isopropilico lo podrás quitar fácil.
 
Hace muchos años yo usaba gasolina. Era muy efectivo con la resina.
 
Buenas!

Pues el caso es que le ha caído una gota grande de resina de árbol al KIA y no hay forma de quitársela... ¿Alguien sabe método para que se vaya fácil?

Saludos,


Me interesa, tengo el mismo problema


yo las quitaba con esto( foto) en mis anteriores coches claro que eran metalizados y puede que con la laca fuera mas facil quitarlo pero quitarse se quitaba......

61ZwVay7JAL.jpg
 
Volver
Arriba