Google Maps Vs Mapas del GPS

Marcos Peña

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Stonic Drive 1.0 MHEV 74kW (100CV) 6MT
Buenas chicos!

Hace poco me han entregado mi Stonic Drive 100CV y ahora como tengo el GPS no estoy seguro si van mejor los mapas del coche con el GPS o el Google Maps conectando el móvil. Cual será mas preciso y mas cómodo?

Gracias.
 
Según preferencias, sin duda, Google Maps.
 
Pero para ello, debes comprobarlo tú. Llevo muchos años usando GPS, cerca de 18 años al menos, a día de hoy Google Maps es muy completo, TomTom no está mal también.

Waze para mí tiene demasiado icono de personas con demasiada información.
 
Pero para ello, debes comprobarlo tú. Llevo muchos años usando GPS, cerca de 18 años al menos, a día de hoy Google Maps es muy completo, TomTom no está mal también.

Waze para mí tiene demasiado icono de personas con demasiada información.
Pues si! Voy a probarlo a ver si me acostumbro. Gracias.
 
Google maps, para mi, tiene un problema con la indicación de los radares que no tiene el integrado. Con el del coche sé perfectamente cuando es un radar de tramo, uno de velocidad, avisa al entrar y al salir... la pantalla del google maps me parece más caótica.

En cuanto a llevarte por el mejor sitio, parece que google es un poco mejor que el integrado, pero eso, como todos los GPS se nota en las distancias cortas. Si quieres ir de Sevilla a Pontevedra, raro será que te lleven por sitios diferentes. Es sólo en el último tramo cuando alguno te hace la liada.

Tengo que probar waze, a ver que tal. Pero, en general, y a no ser que vayas a sitios perdidos de dios, el integrado te vale. Eso si, comparte datos desde el móvil para que coja internet y te saque los radares.
 
Google maps, para mi, tiene un problema con la indicación de los radares que no tiene el integrado. Con el del coche sé perfectamente cuando es un radar de tramo, uno de velocidad, avisa al entrar y al salir... la pantalla del google maps me parece más caótica.

En cuanto a llevarte por el mejor sitio, parece que google es un poco mejor que el integrado, pero eso, como todos los GPS se nota en las distancias cortas. Si quieres ir de Sevilla a Pontevedra, raro será que te lleven por sitios diferentes. Es sólo en el último tramo cuando alguno te hace la liada.

Tengo que probar waze, a ver que tal. Pero, en general, y a no ser que vayas a sitios perdidos de dios, el integrado te vale. Eso si, comparte datos desde el móvil para que coja internet y te saque los radares.
Lo voy a ir probando a ver que tal me adapto. Gracias
 
Google maps, para mi, tiene un problema con la indicación de los radares que no tiene el integrado. Con el del coche sé perfectamente cuando es un radar de tramo, uno de velocidad, avisa al entrar y al salir... la pantalla del google maps me parece más caótica.

En cuanto a llevarte por el mejor sitio, parece que google es un poco mejor que el integrado, pero eso, como todos los GPS se nota en las distancias cortas. Si quieres ir de Sevilla a Pontevedra, raro será que te lleven por sitios diferentes. Es sólo en el último tramo cuando alguno te hace la liada.

Tengo que probar waze, a ver que tal. Pero, en general, y a no ser que vayas a sitios perdidos de dios, el integrado te vale. Eso si, comparte datos desde el móvil para que coja internet y te saque los radares.
Ya no se comparte datos en los coches nuevos, todos vienen ya con conectividad integrada.
 
Pues en mi corta experiencia los mapas de Apple no van nada mal, además supongo que por la integración con iOS va bastante correctamente. Avisa de radares y no me agobia con tanta información, lo que quiero que es limite de velocidad, radares y ruta con indicaciones bastante decentes. Google Maps cuanto la dirección no la encuentra ninguno este nunca o casi nunca falla. Waze en un viaje largo es interesante por el tráfico y controles móviles pero no me gusta la manera de representar la información. He probado un poco Sygic y tampoco va mal. Saludos.
 
Pues en mi corta experiencia los mapas de Apple no van nada mal, además supongo que por la integración con iOS va bastante correctamente. Avisa de radares y no me agobia con tanta información, lo que quiero que es limite de velocidad, radares y ruta con indicaciones bastante decentes. Google Maps cuanto la dirección no la encuentra ninguno este nunca o casi nunca falla. Waze en un viaje largo es interesante por el tráfico y controles móviles pero no me gusta la manera de representar la información. He probado un poco Sygic y tampoco va mal. Saludos.
Lo tendré en cuenta, muchas gracias
 
Yo os animo a que probéis Amigo de TomTom. Me gusta mucho a nivel gráfico y para mi es el mejor a nivel de radares. Te avisa por voz en todos indicando el tipo de radar, velocidad máxima, etc.. Una cosa que no he visto en otros navegadores es que, en los radares de tramo, te pone en pantalla los km que quedan para que acabe y te pone la velocidad media que llevas en todo momento.

Es gratuito pero consume datos, pero muy pocos
 
Pues estoy probando Amigo TomTom. Y la verdad que me está gustando. además de ser gratis funciona bastante bien. Los radares los marca muy bien. Además compatible con apple CarPlay. Gracias por el aporte.
 
Pero para ello, debes comprobarlo tú. Llevo muchos años usando GPS, cerca de 18 años al menos, a día de hoy Google Maps es muy completo, TomTom no está mal también.

Waze para mí tiene demasiado icono de personas con demasiada información.

Y el integrado, ni contemplarlo? :unsure: La experiencia que tengo con él es que va bastante bien en tema radares y rutas (salvo alguna vez que, creo que al igual que todos los navegadores, te lleva por medio del campo) y te ahorra poner el móvil con los inconvenientes de cables y batería.
 
Una pregunta. Si instalo Amigo en el movil y luego lo conecto por USB a la pantalla del Stonic se verá por la pantalla???
Gracias
 
Y el integrado, ni contemplarlo? :unsure: La experiencia que tengo con él es que va bastante bien en tema radares y rutas (salvo alguna vez que, creo que al igual que todos los navegadores, te lleva por medio del campo) y te ahorra poner el móvil con los inconvenientes de cables y batería.
A mi me parece que va bastante bien, en muy raras ocasiones conecto android auto
 
Y el integrado, ni contemplarlo? :unsure: La experiencia que tengo con él es que va bastante bien en tema radares y rutas (salvo alguna vez que, creo que al igual que todos los navegadores, te lleva por medio del campo) y te ahorra poner el móvil con los inconvenientes de cables y batería.
Yo hasta ahora solo he usado el "integrado" y ninguna pega; tan solo una vez diciendo el referido "sentido contrario, de la vuelta" siendo mentira. Probaré otras opciones para comparar.
 
Volver
Arriba