Gasolina por debajo del euro

donquijote

Forero Experto
Vehículo/s
Kia Rio 1.2 CVVT 84cv - 2019
Pues sí amigos, lo pongo así en mayúsculas porque en mi vida he visto algo así (al menos que yo recuerde). Empecé a conducir en 2011 cuando el precio estaba disparatado.

Ahora mismo en mi zona la gasolina (de marca shell) ha bajado a 0,98€

Y he echado un ojo en dieselogasolina.com y me he encontrado con la sorpresa que en Almería las galp la venden ya por casi 0,80

ms0n4Wg.png

Menuda locura:eek::eek::eek::eek::eek:
 
La verdad es que sí, hacía muchísimos años que no ocurría algo tan exagerado. Yo eché gasolina 95 a 1,36 euros el litro el día de antes de anunciarse el confinamiento y no he salido hasta hace tres días. Volviendo a casa me fijé en una gasolinera Cepsa (en la Comunidad de Madrid) y estaba a 1,15, mientras que el gasoil bajaba hasta 1,02.
 
Hace años (muchos, lamentablemente, que viejos nos hacemos), recuerdo ir con mi mujer de vacaciones al norte, y de camino a Andorra desde San Sebastian, pasamos por Francia, y paramos a poner gasoil. Yo entonces tenía un coche gasolina, y recuerdo el precio de la misma a 95 céntimos, y recuerdo pensar "vaya tela estos franceses, están como una puta cabra, menudos precios".

Ahora, ver el diesel por debajo de un euro es un bonito recuerdo ;-)

Un saludo.
 
Pues no la veremos más baja, está cargada de impuestos; y además preveo a corto plazo una subida del precio para ir compensando la pérdida de ingresos de la caja del Estado y si esto sigue así, también una subida del IVA además de la supresión de otros impuestos bonificados hasta ahora.
 
Hace años (muchos, lamentablemente, que viejos nos hacemos), recuerdo ir con mi mujer de vacaciones al norte, y de camino a Andorra desde San Sebastian, pasamos por Francia, y paramos a poner gasoil. Yo entonces tenía un coche gasolina, y recuerdo el precio de la misma a 95 céntimos, y recuerdo pensar "vaya tela estos franceses, están como una puta cabra, menudos precios".

Ahora, ver el diesel por debajo de un euro es un bonito recuerdo ;-)

Un saludo.
Siiiiiii : Yo me acuerdo alla porlos años 60's del pasado siglo cuando iba a llenar el Citroen DS (Tiburon) y me pulia 50 pesetas (¿como 30 centimos de Euro?) me dejaba la cartera temblando
 
Más tenía que bajar, que el petróleo está en cifras de hace 40 años y la gasolina en precios de hace 10
 
Lo que está pasando hoy día es la viva prueba del engaño al que nos someten permanentemente.
Cuando sube el petróleo reaccionan rápidamente para subir los carburantes, y además lo hace en proporción mayor de lo que el coste del petróleo supone dentro de los costes totales del carburante.
Cuando baja el petróleo siempre tardan en bajar los carburantes, y cuando lo hace baja en menor proporción de lo que éste supone dentro del coste total de la gasolina o el gasóleo.
Y nos dan explicaciones más o menos pintorescas para justificarlo.
Pero es que ahora, mirad que os parece que ha bajado mucho el precio de los carburantes, y lo ha hecho, pero es ridícula la bajada en proporción a lo que lo ha hecho el petróleo y desde cuándo lo ha hecho (empezó inmediatamente tras el progresivo confinamiento mundial).
Hoy día el petróleo está cotizando en negativo. Es decir, que quien compra petróleo en vez de pagar recibe dinero, precisamente porque está aliviando al productor que no tiene dónde almacenarlo y cuya alternativa sería parar las máquinas de extracción.

EL PETRÓLEO COTIZA EN NEGATIVO

Cierto es que el coste del petróleo (materia prima) sólo supone un porcentaje del 25 al 30 % del coste del producto final (gasolinas....). Pero estando ya en negativo o próximo a cero, debería bajar más o menos pronto el gasóleo a precios de alrededor de 0.9 euros por litro del gasóleo premium puesto que en marzo andaba por 1.26 €/ lit. Pero hoy mismo he visto que vale 1.049 €/lit el repsol e+ 10

Gratis no puede ser aunque gratis sea el petroleo, porque hay que cubrir mano de obra, transporte, publicidad, amortización de instalaciones...., margenes de beneficio, e impuestos. Pero todo esto supone aprox el 70 al 75 % del precio final del producto. De ahí que de 1.26 hoy o muy pronto debería costar entre 1.26 x 0.75 = 0.94 y 1.26 x 0.70 = 0.88.

Pero sobre todo, lo que los consumidores pedimos es que tenga la misma velocidad de bajada que de subida respecto a la bajada o subida del petroleo, y esto es el verdadero engaño, pues como se trata de una cotización permanente, permanentemente se nos engaña.
 
Lo que está pasando hoy día es la viva prueba del engaño al que nos someten permanentemente.
Cuando sube el petróleo reaccionan rápidamente para subir los carburantes, y además lo hace en proporción mayor de lo que el coste del petróleo supone dentro de los costes totales del carburante.
Cuando baja el petróleo siempre tardan en bajar los carburantes, y cuando lo hace baja en menor proporción de lo que éste supone dentro del coste total de la gasolina o el gasóleo.
Y nos dan explicaciones más o menos pintorescas para justificarlo.
Pero es que ahora, mirad que os parece que ha bajado mucho el precio de los carburantes, y lo ha hecho, pero es ridícula la bajada en proporción a lo que lo ha hecho el petróleo y desde cuándo lo ha hecho (empezó inmediatamente tras el progresivo confinamiento mundial).
Hoy día el petróleo está cotizando en negativo. Es decir, que quien compra petróleo en vez de pagar recibe dinero, precisamente porque está aliviando al productor que no tiene dónde almacenarlo y cuya alternativa sería parar las máquinas de extracción.

EL PETRÓLEO COTIZA EN NEGATIVO

Cierto es que el coste del petróleo (materia prima) sólo supone un porcentaje del 25 al 30 % del coste del producto final (gasolinas....). Pero estando ya en negativo o próximo a cero, debería bajar más o menos pronto el gasóleo a precios de alrededor de 0.9 euros por litro del gasóleo premium puesto que en marzo andaba por 1.26 €/ lit. Pero hoy mismo he visto que vale 1.049 €/lit el repsol e+ 10

Gratis no puede ser aunque gratis sea el petroleo, porque hay que cubrir mano de obra, transporte, publicidad, amortización de instalaciones...., margenes de beneficio, e impuestos. Pero todo esto supone aprox el 70 al 75 % del precio final del producto. De ahí que de 1.26 hoy o muy pronto debería costar entre 1.26 x 0.75 = 0.94 y 1.26 x 0.70 = 0.88.

Pero sobre todo, lo que los consumidores pedimos es que tenga la misma velocidad de bajada que de subida respecto a la bajada o subida del petroleo, y esto es el verdadero engaño, pues como se trata de una cotización permanente, permanentemente se nos engaña.

Mercado libre amigo. Ley de oferta y la demanda. La gran mentira que nos vendieron con la liberalización precios. Al final un mercado de libre competencia funciona en bienes que la gente puede comprar o no. Cuando es un bien de primera necesidad que si o si tenemos que adquirir... pues eso, el precio que nos quieran poner.
 
Lo que está pasando hoy día es la viva prueba del engaño al que nos someten permanentemente.
...
Pero sobre todo, lo que los consumidores pedimos es que tenga la misma velocidad de bajada que de subida respecto a la bajada o subida del petroleo, y esto es el verdadero engaño, pues como se trata de una cotización permanente, permanentemente se nos engaña.

Yo no lo veo un engaño. Me parece normal...
Si el precio baja es porque no se vende, y si no se vende el precio no puede bajar hasta que los distribuidores y CLH no acaben con su stock y puedan comprar al nuevo precio...
Al reves lamentablemente es todo lo contrario. Si hay mucha demanda, el precio en origen sube y el abastecimiento tanto de CLH como los distribuidores llevara el nuevo precio que se repercutiran en la venta mucho antes
 
Yo no lo veo un engaño. Me parece normal...
Si el precio baja es porque no se vende, y si no se vende el precio no puede bajar hasta que los distribuidores y CLH no acaben con su stock y puedan comprar al nuevo precio...
Al reves lamentablemente es todo lo contrario. Si hay mucha demanda, el precio en origen sube y el abastecimiento tanto de CLH como los distribuidores llevara el nuevo precio que se repercutiran en la venta mucho antes
Ese es el argumento de las petroleras. Legal desde luego. Etico no tanto, porque en ese segundo caso están trabajando con un margen mucho mayor que en una situación normal.
 
Ese es el argumento de las petroleras. Legal desde luego. Etico no tanto, porque en ese segundo caso están trabajando con un margen mucho mayor que en una situación normal.

Totalmente de acuerdo...
Al final la economia es una herramienta al servicio del ser humano y somos nosotros quienes definimos las reglas de juego
Precisamente ahora con la pandemia, se leen cosas que hacen perder la fe en el ser humano..
Alertan de la subida del precio de las mascarillas hasta un 10.000%
Igual es un bulo, pero no muy lejano de la realidad y completamente significativo de lo mezquinos que pueden llegar a ser algunos

PD.
No quisiera cambiar el tema del hilo que es del petroleo y sus vaivenes.. solo lo pongo por lo de la etica...
 
Pues sí amigos, lo pongo así en mayúsculas porque en mi vida he visto algo así (al menos que yo recuerde). Empecé a conducir en 2011 cuando el precio estaba disparatado.

Ahora mismo en mi zona la gasolina (de marca shell) ha bajado a 0,98€

Y he echado un ojo en dieselogasolina.com y me he encontrado con la sorpresa que en Almería las galp la venden ya por casi 0,80

ms0n4Wg.png

Menuda locura:eek::eek::eek::eek::eek:
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200429-133210.png
    Screenshot_20200429-133210.png
    162,6 KB · Visitas: 32
Hace tiempo no he visto este precio la gasolina 95 1.009€
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200429-133210.png
    Screenshot_20200429-133210.png
    162,6 KB · Visitas: 33
Acabo de llenar el depósito de combustible diesel a 0,937 €/litro en San Fernando de Henares- Madrid. Increíble!
 
Buenas, en CS provincia se puede llenar desde 0,91€± el litro de gasolina 95.....
Screenshot_20200430-091319~2.png

Salut!!!!
 
Volver
Arriba