Fuga y perdida de gas refrigerante ceed 2007

seluceed

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Ceed 1.6 122CV ACTIVE GASOLINA AÑO 2007
Hola a todos.

No se si posteo el mensaje en el hilo correcto, pero necesito vuestra opinión y consejo.

Mi ceed tiene ya casi 5 años y vengo notando desde el año pasado una perdida ligera de gas refrigerante al conectar el climatizador. Me explico.

Al principio en los primeros dos o tres años de vida, el coche al conectar el climatizador a 23ºC/24ºC y tener una temperatura exterior de 38ºC/40ºC (resido en el sur) daba un caudal de aire fresco refrigerado alto con los 4 difusores abiertos.

Ahora con 38ºC/40ºC en el exterior debo regular el climatizador del equipo a un mínimo de 16ºC/18ºC para obtener ese mismo frescor refrigerado. Lo he probado en todo tipo de situaciones en verano de día, de noche, salir de un garaje con el habitáculo interior fresco y en conectar el climatizador nada más salir a la calle con 40ºC, con más temperatura, con menos, con dos difusores abiertos, con los cuatros abiertos y al final llego a la misma conclusión que noto que enfría menos.

Lo más gracioso del asunto es que lo lleve al concesionario el año pasado en la 4º revisión y me dijeron que habían comprobado las temperaturas, presiones, posible perdida de gas, etc y mi coche no perdía aire por ningún sitio y enfriaba a una temperatura (no recuerdo el valor) como un coche recién salido de fabrica.

Resulta que la garantía del a/c me finaliza la semana que viene (5 años) y me quedarían los dos últimos de caja de cambios y motor.

Volveré a decirlo en el concesionario en la 5ª revisión pero... ¿Hay alguna manera de que me demuestren que el circuito no tiene ningúna fuga y enfría a la temperatura correcta? Actualmente solo dejan observaciones en el parte de avería y el jefe taller da sus explicaciones mecánicas típicas para dejar al cliente callado. Tampoco te dejan pasar cuando el mecánico esta revisando tu coche.

¿Sería bueno que llevara el vehículo todavía en garantía a otro taller oficial/concertado de la marca y que me dieran otra valoración abonando la mano de obra de la revisión?

¿O me tengo que creer lo que apunte el mecánico del concesionario para beneficiar a la marca?.

Por otro lado también he comentando fallitos tontos que han ido saliendo al vehículo, en el ultimo año me están dando muchos capotazos y soluciones provisionales, para acabar cansandome hasta que se acabe la garantía y no reclame más.

Por lo demás el vehículo funciona correctamente y no he tenido fallos graves hasta la fecha. Toco madera.
 
Última edición:
A ver, ésto va para todo aquel que no lo sepa: La pérdida de capacidad de enfriar del sistema de aire acondicionado no es siempre un detonante de fuga.

Ahora me explico: El gas (R134A) del aire acondicionado pierde facultades con el tiempo, es decir, que notamos menos sensación de frescor, la temperatura en rejilla central es mayor... Vamos que notamos que ha perdido cualidades y con ello calidad de enfriar.

Para ello, la solución es recargar el Aire Acondicionado, ésto se suele hacer cada 4 o 5 años, para que siempre mantenga las propiedades de enfriar. La carga cuesta unos 45€ (En EuroMaster me cobraron a mi 35€ para el Saxo ayer), y vuelve a funcionar como el primer día. Eso no se si viene especificado en el libro de mantenimiento, pero es algo que es de base de conocimiento general de los sistemas de climatización.

Por cierto, eso de que te han mirado el nivel de carga del aire acondicionado es mentira, eso no de puede "medir" propiamente dicho, solo se podría medir en el caso de sacar el gas, y dudo mucho que lo hayan hecho ;) .

Lo dicho, te toca cargarlo como hacemos todos cuando nuestro coche pasa de 5 años (A mi me toca en el Saxo, en el otro aún no xDD).

Te recomiendo EuroMaster, como digo cargué ayer el Saxo allí, y a parte de ser de los más baratos (35,95€), me han dado garantía de que si se descarga por fuga o por cualquier cosa, me lo recargan gratuitamente, amén de revisarme 8 puntos de la seguridad del vehículo (Neumáticos, frenos, dirección, holguras...) sin coste alguno, vamos chapó por ellos ;) .
 
Sin menospreciar el aporte de Granaíno, si sigues manteniendo o creyendo que tu sistema refrigerante tiene fugas y en tu concesionario habitual no te hacen caso, siempre puedes acercarte a cualquier otro concesionario oficial KIA a que te lo revisen, dado que todavía estás en el periodo de garantía de los 5 años + 2 de motor y transmisión.
 
Lepeluis, eso no entra en garantía ni mucho menos, es un mantenimiento periódico que necesita el vehículo, es como decir que la revisión del cambio de aceite entra en garantía, aunque puede achucharles, igual consigue algo...
 
Lepeluis, eso no entra en garantía ni mucho menos, es un mantenimiento periódico que necesita el vehículo, es como decir que la revisión del cambio de aceite entra en garantía, aunque puede achucharles, igual consigue algo...

Posiblemente no entre en garantía, como dices, pero supongo que sí que se lo podrían revisar gratis si desea en un taller KIA.
Como segunda opinión, como he comentado antes, puede dirigirse a cualquier otro Servicio Oficial KIA, no necesariamente donde compró el coche.
 
A ver, ésto va para todo aquel que no lo sepa: La pérdida de capacidad de enfriar del sistema de aire acondicionado no es siempre un detonante de fuga.

Ahora me explico: El gas (R134A) del aire acondicionado pierde facultades con el tiempo, es decir, que notamos menos sensación de frescor, la temperatura en rejilla central es mayor... Vamos que notamos que ha perdido cualidades y con ello calidad de enfriar.

Para ello, la solución es recargar el Aire Acondicionado, ésto se suele hacer cada 4 o 5 años, para que siempre mantenga las propiedades de enfriar. La carga cuesta unos 45€ (En EuroMaster me cobraron a mi 35€ para el Saxo ayer), y vuelve a funcionar como el primer día. Eso no se si viene especificado en el libro de mantenimiento, pero es algo que es de base de conocimiento general de los sistemas de climatización.

Por cierto, eso de que te han mirado el nivel de carga del aire acondicionado es mentira, eso no de puede "medir" propiamente dicho, solo se podría medir en el caso de sacar el gas, y dudo mucho que lo hayan hecho ;) .

Lo dicho, te toca cargarlo como hacemos todos cuando nuestro coche pasa de 5 años (A mi me toca en el Saxo, en el otro aún no xDD).

Te recomiendo EuroMaster, como digo cargué ayer el Saxo allí, y a parte de ser de los más baratos (35,95€), me han dado garantía de que si se descarga por fuga o por cualquier cosa, me lo recargan gratuitamente, amén de revisarme 8 puntos de la seguridad del vehículo (Neumáticos, frenos, dirección, holguras...) sin coste alguno, vamos chapó por ellos ;) .


Me has tocado la fibra Granaino!!!

Soy tecnico frigorista, y el R-134-a, no pierde propiedades hasta los 12 años mas o menos!!!

Si seluceed consigue el mismo aire frio a 16 grados, y antes ese aire lo conseguia a 24 grados, el equipo de frio funciona, puesto que el aire sale frio. A lo mejor es cosa de la sonda de temperatura del climatizador!!!!
 
Las recargas no entran en garantía, pero creo haber leído en algún sitio que, en caso de fuga, si que entra la comprobación y reparación del sistema. Aún así, mejor preguntar y asegurarse, por si a caso...
 
Las recargas no entran en garantía, pero creo haber leído en algún sitio que, en caso de fuga, si que entra la comprobación y reparación del sistema. Aún así, mejor preguntar y asegurarse, por si a caso...
Así debe ser
 
Jaime, no perderá propiedades en teoría, pero que es normal que con 5 años el aire enfríe menos eso no me lo discutas, porque saco la mano de matar osos y te despacho ;D ;D ;D .

Es coña Jejeje. La verdad es que no si el propio gas perderá o no facultades, pero que el aire acondicionado necesita recargarse cada 5 años aproximadamente... Eso es seguro, vamos, que soy mecánico y estoy harto de verlo, es totalmente normal que pierda capacidad de enfriar, sea por el gas, sea por el radiador, sea por que la virgen se lo beba con Coca-Cola, el clima no enfría igual nuevo que con 5 años ;D ;D ;D .
 
Jaime, no perderá propiedades en teoría, pero que es normal que con 5 años el aire enfríe menos eso no me lo discutas, porque saco la mano de matar osos y te despacho ;D ;D ;D .

Es coña Jejeje. La verdad es que no si el propio gas perderá o no facultades, pero que el aire acondicionado necesita recargarse cada 5 años aproximadamente... Eso es seguro, vamos, que soy mecánico y estoy harto de verlo, es totalmente normal que pierda capacidad de enfriar, sea por el gas, sea por el radiador, sea por que la virgen se lo beba con Coca-Cola, el clima no enfría igual nuevo que con 5 años ;D ;D ;D .

No te digo que no!!!! Pero yo tengo un opel vectra de 1994, y nunca se le ha tocado el aire acondicionado, y enfria de P.M.
 
Jaime, no perderá propiedades en teoría, pero que es normal que con 5 años el aire enfríe menos eso no me lo discutas, porque saco la mano de matar osos y te despacho ;D ;D ;D .

Es coña Jejeje. La verdad es que no si el propio gas perderá o no facultades, pero que el aire acondicionado necesita recargarse cada 5 años aproximadamente... Eso es seguro, vamos, que soy mecánico y estoy harto de verlo, es totalmente normal que pierda capacidad de enfriar, sea por el gas, sea por el radiador, sea por que la virgen se lo beba con Coca-Cola, el clima no enfría igual nuevo que con 5 años ;D ;D ;D .

Ni de coña!

Si no lo sabes ¿por qué lo afirmas?

Saludos.
 
En ningún momento digo que con 5 años pierda facultades, solo que no enfría igual que cuando nuevo, eso es una realidad, te pongas aquí, en china o me escribas desde la Luna, el aire acondicionado de un coche no enfría con 5 años igual que de nuevo, al igual que el de las casas...

¿Qué opinas tú? ¿Fuga? El tiempo me dará la razón si Seluceed postea el resultado del "problema", y si estás aquí para verlo será un gran FAIL ;) .
 
Granaino, no te obceques con esto.....si seluceed ha dicho que para que enfrie tiene que ponerlo a 16 grados, y a 16 grados si que le enfria, pues no va a ser del refrigerante, porque si no, ni a 25 ni a 20 ni a 16, no enfriaba.

Con respecto a los aires de casa, yo llevo el servicio tecnico oficial de thosiba, carrier, general electric, mitshubishi, etc. y veo maquinas con 20 años que enfrian como el primer dia. El r-134-a es muy comun en las neveras domesticas que todos teneemos en casa, y si no hay ninguna fuga, la mayoria las cambiamos porque queremos algo mas moderno o porque estan muy viejas, no porque no enfrien bien a causa del gas, eso es muy raro, yo en el curro veo algun caso pero rara vez.

Un saludo tio. Ya nos contara seluceed que le dicen.
 
Jaime lleva toda la razón, si cuando lo pone a 16 grados sale aire fresco.... gas tiene, otra cosa es que tenga una pequeña fuga y poco a poco va a dejar de rendir lo ponga a 18, 16 o a todo lo que de.

Y eso de tener que cargar de gas a los 5 años porque el gas pierde propiedades, no es cierto, solo lo debes recargar si tienes fuga (aunque antes hay que encontrarla porque algunas veces es bastante complicado).

Seluceed, ¿has mirado que el filtro del habitáculo este limpio?, a ver si esta sucio y lo que pasa es que no sale tanto aire como al principio.

Por cierto, yo también me dedico a refrescar las casas de la people, vamos que soy instalador de aire acondicionado, jejeje.
 
Por qué no haces haces el truco del climatizador a ver si te da algún error y salimos de dudas?
 
A ver, ésto va para todo aquel que no lo sepa: La pérdida de capacidad de enfriar del sistema de aire acondicionado no es siempre un detonante de fuga.

Ahora me explico: El gas (R134A) del aire acondicionado pierde facultades con el tiempo, es decir, que notamos menos sensación de frescor, la temperatura en rejilla central es mayor... Vamos que notamos que ha perdido cualidades y con ello calidad de enfriar.

Para ello, la solución es recargar el Aire Acondicionado, ésto se suele hacer cada 4 o 5 años, para que siempre mantenga las propiedades de enfriar. La carga cuesta unos 45€ (En EuroMaster me cobraron a mi 35€ para el Saxo ayer), y vuelve a funcionar como el primer día. Eso no se si viene especificado en el libro de mantenimiento, pero es algo que es de base de conocimiento general de los sistemas de climatización.

Por cierto, eso de que te han mirado el nivel de carga del aire acondicionado es mentira, eso no de puede "medir" propiamente dicho, solo se podría medir en el caso de sacar el gas, y dudo mucho que lo hayan hecho ;) .

Lo dicho, te toca cargarlo como hacemos todos cuando nuestro coche pasa de 5 años (A mi me toca en el Saxo, en el otro aún no xDD).

Te recomiendo EuroMaster, como digo cargué ayer el Saxo allí, y a parte de ser de los más baratos (35,95€), me han dado garantía de que si se descarga por fuga o por cualquier cosa, me lo recargan gratuitamente, amén de revisarme 8 puntos de la seguridad del vehículo (Neumáticos, frenos, dirección, holguras...) sin coste alguno, vamos chapó por ellos ;) .

A ver, esto va para todo aquel que crea que lo sabe : en los sistemas de aire acondicionado el gas se recargará cuando sea necesario y no cada 4-5 años.
Esto es, como dices tú, “algo que es de base de conocimiento general de los sistemas de climatización”.
En este post dices que el gas va perdiendo facultades con el tiempo y hay que recargar cada 5 años; en otro dices. “La verdad es que no si el propio gas perderá o no facultades, pero que el aire acondicionado necesita recargarse cada 5 años aproximadamente...”
En qué quedamos hay que recargar porque pierde facultades o por real decreto.
Mira, haz caso de los compañeros que saben del tema que en esta vida siempre hay algo que aprender.
Saludos.
 
A ver, esto va para todo aquel que crea que lo sabe : en los sistemas de aire acondicionado el gas se recargará cuando sea necesario y no cada 4-5 años.
Esto es, como dices tú, “algo que es de base de conocimiento general de los sistemas de climatización”.
En este post dices que el gas va perdiendo facultades con el tiempo y hay que recargar cada 5 años; en otro dices. “La verdad es que no si el propio gas perderá o no facultades, pero que el aire acondicionado necesita recargarse cada 5 años aproximadamente...”
En qué quedamos hay que recargar porque pierde facultades o por real decreto.
Mira, haz caso de los compañeros que saben del tema que en esta vida siempre hay algo que aprender.
Saludos.

En la vida nadie nace sabiendo y este foro está para que entre todos aprendamos y agreguemos nuestro pequeño granito de arena.

En vez de recriminar la actitud de otro forero indicando que, por lo que das a entender y según tú, no conoce el tema que se está tratando...

Ni de coña!

Si no lo sabes ¿por qué lo afirmas?

Saludos.

...podrías indicar cuál es el tratamiento y mantenimiento que hay que realizar al sistema de aire acondicionado de nuestros vehículos ya que, parece que conoces el sector.

En ningún momento dices nada al respecto, indagando sólo que el gas se recargará cuando sea necesario (vamos, si se rompe, se arregla: una obviedad) y limitándote únicamente a decir que el forero, que sí que aporta su pequeño granito de arena (acertado o no), no lo sabe.
 
Última edición:
No había visto este post, yo he estudiado electromecánica hace unos años y claro si no ejerces no aprendes... pero no estoy yo muy al 100% que sea una recarga, de todas maneras por 30€ lo puedes recargar y sales de dudas, no es un gran gasto. Posiblemente sea un sensor, pero tampoco estoy 100% seguro. Te han metido la máquina de diagnosis? Si lo han metido y no ha salido un error, pues entonces es algo mecánico.

Yo haría una recarga, aunque sea por hacer una y salimos de dudas. Estaría bien que hecharían un líquido que suele ser si no recuerdo bien amarillento para ver si fuga de algún lado.
 
Volver
Arriba