Veo que separan a KIA de HYUNDAI, pero bajo mi punto de vista es una separación incorrecta, aunque bien es cierto que muy del sabor de KIA. Cuando Hyundai adquirió a KIA, la idea de la sinergia industrial fue mantener intacta la independencia de KIA, e incluso este último, ya dentro del consorcio, construyó un complejo de I+D independiente de Hyundai con objeto de crear sus propios diseños, investigar sus propios materiales, sus propias soluciones técnicas, etc. Es una independencia que en KIA llevan muy a gala, pero no deja de ser cierto que la realidad es bien distinta a la de Dacia con Renault, o Seat/Skoda con Volkswagen. Una realidad que empieza en el hecho mismo de que el país es el mismo(y Corea no es precisamente un territorio extenso) y que continúa con que la historia de KIA habría terminado hace mucho tiempo, de no ser porque fue rescatada del hundimiento absoluto por Hyundai. Por eso consideraba las ventas del grupo H-K, y veo además que estoy desactualizado habida cuenta de que los últimos datos lo sitúan como sexto...que no es moco de pavo. Por cierto, me ha sorprendido sobremanera ver la posición de Nissan.
En otro orden de cosas, la percepción de KIA por parte del público, es la misma que tiene el susodicho de Hyundai: marcas de coches baratos, con materiales de segunda, con motores de fabricantes europeos(como Sangyong), con ajustes paupérrimos, con fiabilidad cuestionable...No ha mucho que me preguntaron acerca del origen del motor que monta mi Stinger...jajajaj, les dices que es un motor diésel de última generación diseñado y fabricado en Corea por Hyundai-Kia, como todo el resto de soluciones y elementos del vehículo, y no dan crédito. Lo cierto es que a mí no me cabrea esto, sino que me lleva a la hilaridad, y acaso a la compasión...compasión por la supina ignorancia que el "gran público" ha demostrado, demuestra y, mucho me temo, continuará demostrando in secula seculorum. Es un continuo dèja vu: en tanto me sacaba el carnet, ponía gasolina para poder pagármelo. Y en una ocasión llegaba a un surtidor un caballero que se bajaba de un vehículo cuya silueta no correspondía a la de un VW passat, ni a la de un BMW serie 5, ni a la de un A4. En llegado a la caja, dispuesto a pagar, no me pude resistir a inquirirle acerca del coche que conducía: "¿Es un Honda Legend? ¡Pedazo de coche!" El caballero me miró entre desconcertado y epatado, e inmediatamente esbozó una sonrisa que le iba del lóbulo de la oreja diestra, al lóbulo de la siniestra: "¡Veo que conoces el modelo! ¡Vaya, normalmente nadie sabe reconocer el Legend!". A lo que le respondí: "Me gustan los coches. Quizá por eso lo conozco, no me quedo con lo que recibe el común. Y huelga decir que si usted conduce un Legend, también le gustan los coches, porque si se dispone de cierta cantidad de dinero, lo habitual es una inversión en VAG o en BMW, Mercedes, etc". A lo que el señor afirmó al punto, radiante de orgullo y satisfacción: "Hay que saber de coches para ir a por el Legend. Normalmente la gente con un poco de pasta se tira a por el Mercedes, pero quien conduce un Legend, es porque sabe lo que quiere, y lo que lleva entre manos".
No quiero con esta anécdota, verídica por otro lado, dar a entender que los que apostamos por una marca diferente(en España, o acaso en Europa, pero no en EEUU o en Asia/Oceania) seamos entendidos, y el resto unos ignorantes, pero no deja de ser cierto que apostar por una marca menos común en el mercado en el que vives, con la seguridad de que el dinero está bien invertido, denota indefectiblemente que, al menos, tienes un conocimiento un tanto más amplio del "mundillo" de lo que suele ser común. Al cabo, como afirmaban en el capítulo de "Más que coches" de Telecinco, "el Stinger es conducido por personas que han alcanzado un cierto éxito personal, con la seguridad en sí mismos suficiente para no necesitar el logo de una marca que se identifica con el sector premium"(no es literal, pero más o menos fue eso lo que comentaron). Y otro tanto de lo mismo puede decirse de quien conduce un Superb, por supuesto. Y espera a que llegue a Europa GENESIS, la división premium del grupo, que tuvo que abandonar Europa en su momento cuando en EEUU y el mercado asiático es un éxito rotundo. Ahí tengo yo puesto mi ojo, jejeje.
En resumen:
- Barata: vayan al concesionario y pregunten por los precios
- Poco fiable: pregunten a sus propietarios
- Materiales deficientes y mal ajustados: prueben uno, simplemente
Eso sí, este mamotreto lo escribo aquí, en mi foro, que en la calle ni tengo la necesidad de hacerlo, ni lo hago, por un motivo obvio: ponerme a la defensiva es como darle la razón a los ignorantes. Yo simplemente sonrío, me yergo y alzo el mentón, porque sí, estoy seguro de mí mismo y no necesito el reconocimiento del resto. De lo que no prescindo es de las caras de sorpresa de frente, de los giros del público vistos por el retrovisor, de los codazos y corrillos...¡ostras, el jueves en Terrassa, en un paso de peatones, y grupillo de "zagalas" cruzando un paso de peatones casi se me sube en el capó al grito de "tia, qué cochazo, tía"! ¡jajajajaj!