Fallo perdida fuerza y no pasa de 3000 rpm

Desantiago

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA CEED TOURER 1.6 CRDI GT-LIN DCT 136
Tengo un KIA CEED TOURER 1.6 CRDI GT-LIN DCT 136 del año 2019. Hace meses que tengo el problema de fallo de perdida de fuerza que poco a poco a ido a más. he comprobado que aunque pise el acelerador a fondo a cualquier marcha, no pasa de 3000 rpm. En el displey no aparece ningún fallo en display. Lo he llevado al concesionario KIA de Málaga capital RUEDATUR, me dicen que, según el diagnosis el coche no tiene fallos. Han probado el coche en la carretera y me confirman que han comprobado ese fallo que explico pero que no saben qué le ocurre al coche. Probamos cambiando el filtro de gas-oil y el coche sigue igual. Me pregunto ¿qué puedo hacer?, me siento impotente.
 
Puedes probar a cambiar la válvula PCV, es barata y provoca perdida de potencia entre otras cosas.
 
Tengo un KIA CEED TOURER 1.6 CRDI GT-LIN DCT 136 del año 2019. Hace meses que tengo el problema de fallo de perdida de fuerza que poco a poco a ido a más. he comprobado que aunque pise el acelerador a fondo a cualquier marcha, no pasa de 3000 rpm. En el displey no aparece ningún fallo en display. Lo he llevado al concesionario KIA de Málaga capital RUEDATUR, me dicen que, según el diagnosis el coche no tiene fallos. Han probado el coche en la carretera y me confirman que han comprobado ese fallo que explico pero que no saben qué le ocurre al coche. Probamos cambiando el filtro de gas-oil y el coche sigue igual. Me pregunto ¿qué puedo hacer?, me siento impotente.
Hola !!
Yo tuve un problema parecido con una Fiat Doblo y según el concesionario me cambiaron la centralita de la injeccion.
No te puedo decir el precio de la
reparación porque la furgoneta estaba en garantía.
 
Gracias Alejandro 56, lo tendré presente. La verdad es que en este momento sigo con el problema después de haber estado varias veces en el concesionario, donde incluso ellos mismos han probado el vehículo en la carreta y han verificado que tiene ese problema, siguen diciendo que no saben qué le ocurre. Estos días lo estoy observando cada vez que lo conduzco, he comprobado que unas veces le ocurre y otras no, por ejemplo ayer, hice como 25 km y no pasaba de 3000 vueltas, ni circulando ni parado y pisando a fondo. Después cuando llegué al destino paré el motor, pasó como veinte minutos y volví a hacer el recorrido de vuelta y, en este caso, pude comprobar cómo sí que pasaba de esos 3000 rpm y es que además se le nota mucho porque empuja mucho mejor en cualquier marcha. Cuando pueda lo llevaré otra vez a un concesionaria, esta vez a otro distinto. En cuanto encuentre la solución lo expondré aquí detalladamente.

Cambia el sensor de presión de combustible.
Gracias didichipum, lo tendré presente. La verdad es que en este momento sigo con el problema después de haber estado varias veces en el concesionario, donde incluso ellos mismos han probado el vehículo en la carreta y han verificado que tiene ese problema, siguen diciendo que no saben qué le ocurre. Estos días lo estoy observando cada vez que lo conduzco, he comprobado que unas veces le ocurre y otras no, por ejemplo ayer, hice como 25 km y no pasaba de 3000 vueltas, ni circulando ni parado y pisando a fondo. Después cuando llegué al destino paré el motor, pasó como veinte minutos y volví a hacer el recorrido de vuelta y, en este caso, pude comprobar cómo sí que pasaba de esos 3000 rpm y es que además se le nota mucho porque empuja mucho mejor en cualquier marcha. Cuando pueda lo llevaré otra vez a un concesionaria, esta vez a otro distinto. En cuanto encuentre la solución lo expondré aquí detalladamente.
 
Cambia el sensor de presión de combustible.
Por cambiar puedes ponerte a cambiar todas las piezas del motor y seguro que con alguna aciertas. Las averías de este tipo no se arreglan así, porque si lo haces así lo más probable es que te gastes un montón de dinero y no soluciones el problema, especialmente si la reparación no la haces tú sino que la llevas para que te la hagan en un taller.

Lo que está pasando es que el motor está entrando en modo protección porque está detectando alguna anomalía que la unidad de control de motor detecta y, para evitar otras averías más serias, limita el rendimiento del motor. Por eso pierde potencia y por eso no deja de pasar de 3000rpm. Lo realmente extraño es que no quede almacenado ningún código de error en la centralita de motor.

Para diagnosticar este tipo de averías hay que echarle tiempo, y además de eso tener conocimientos. Los concesionarios oficiales generalmente van al sota, caballo y rey, puesto que les sale mucho más a cuenta cobrar sus revisiones a precio de sangre de unicornio que averías marrón como esta que requieren de echarle horas (hay que hacer comprobaciones de sensores, cableado, piezas... no es fácil de diagnosticar una avería de este tipo).

Mi consejo es que si el coche no está en garantía lo lleves a algún taller no oficial especializado en inyección diésel del que consigas buenas referencias. En Youtube hay dos talleres con sendos canales donde muestran vídeos de cómo hacen los diagnósticos y que, si a mí me pillaran cerca, desde luego los consideraría como talleres míos de confianza:
1- FR Motor Sevilla. Ni que decir tiene que el taller está en Sevilla.
2- RTC SPORT. Este taller está en Lucena (Córdoba).

Estando en Málaga te pillarán lejos en estos talleres, pero teniendo en cuenta cómo parece que trabajan, igual te sale a cuenta, al fin y al cabo te pilla dentro de la comunidad autónoma. Y sino jugártela con el primer taller que pilles, pero esto es un riesgo, pues hay mucho pirata en el sector.

Saludos.
 
Me parece increíble que un taller (además oficial) diga que no tiene ni p**a idea y se quedan tan anchos. Desde luego, yo cambiaría de taller y pondría una queja en Kia. No se si serviría para algo, pero por lo menos, el derecho a rabieta.
Que tengas suerte con la avería.
Un saludo a todos.
 
Por cambiar puedes ponerte a cambiar todas las piezas del motor y seguro que con alguna aciertas. Las averías de este tipo no se arreglan así, porque si lo haces así lo más probable es que te gastes un montón de dinero y no soluciones el problema, especialmente si la reparación no la haces tú sino que la llevas para que te la hagan en un taller.

Lo que está pasando es que el motor está entrando en modo protección porque está detectando alguna anomalía que la unidad de control de motor detecta y, para evitar otras averías más serias, limita el rendimiento del motor. Por eso pierde potencia y por eso no deja de pasar de 3000rpm. Lo realmente extraño es que no quede almacenado ningún código de error en la centralita de motor.

Para diagnosticar este tipo de averías hay que echarle tiempo, y además de eso tener conocimientos. Los concesionarios oficiales generalmente van al sota, caballo y rey, puesto que les sale mucho más a cuenta cobrar sus revisiones a precio de sangre de unicornio que averías marrón como esta que requieren de echarle horas (hay que hacer comprobaciones de sensores, cableado, piezas... no es fácil de diagnosticar una avería de este tipo).

Mi consejo es que si el coche no está en garantía lo lleves a algún taller no oficial especializado en inyección diésel del que consigas buenas referencias. En Youtube hay dos talleres con sendos canales donde muestran vídeos de cómo hacen los diagnósticos y que, si a mí me pillaran cerca, desde luego los consideraría como talleres míos de confianza:
1- FR Motor Sevilla. Ni que decir tiene que el taller está en Sevilla.
2- RTC SPORT. Este taller está en Lucena (Córdoba).

Estando en Málaga te pillarán lejos en estos talleres, pero teniendo en cuenta cómo parece que trabajan, igual te sale a cuenta, al fin y al cabo te pilla dentro de la comunidad autónoma. Y sino jugártela con el primer taller que pilles, pero esto es un riesgo, pues hay mucho pirata en el sector.

Saludos.
Estimado mrfrank y demás miembros, en primer lugar agradezco de corazón vuestra ayuda,. Creo que mrFrank ha descrito perfectamente lo que ocurre y, además hoy mismo voy a hablar con el taller de Sevilla. Ya os diré lo que me dicen. Muchas gracias

Estimado mrfrank y demás miembros, en primer lugar agradezco de corazón vuestra ayuda,. Creo que mrFrank ha descrito perfectamente lo que ocurre y, además hoy mismo voy a hablar con el taller de Sevilla. Ya os diré lo que me dicen. Muchas gracias
he llamado y quedado para después de reyes, parece que tienen mucho trabajo. Gracias
 
he llamado y quedado para después de reyes, parece que tienen mucho trabajo. Gracias
Sí, si miras un poco los vídeos de este hombre verás que siempre están hasta arriba. Le suele fastidiar bastante que le metan prisa porque, y lo entiendo, al final cada cliente tiene su marrón y su vida, y lógicamente todos quieren que su coche vaya el primero, pero al final hay que esperar, no queda otra. Generalmente que un taller tenga mucha lista de espera es buena señal, es que solucionan marrones a un precio al menos razonable. Los que te atienden rápido... malo, o es que no tienen mucho trabajo porque nadie quiere ir ahí, o es que te van a dar un palo que te va a doler hasta el día del juicio final.

Espero que te solucione el problema.

Saludos.
 
Tengo un KIA CEED TOURER 1.6 CRDI GT-LIN DCT 136 del año 2019. Hace meses que tengo el problema de fallo de perdida de fuerza que poco a poco a ido a más. he comprobado que aunque pise el acelerador a fondo a cualquier marcha, no pasa de 3000 rpm. En el displey no aparece ningún fallo en display. Lo he llevado al concesionario KIA de Málaga capital RUEDATUR, me dicen que, según el diagnosis el coche no tiene fallos. Han probado el coche en la carretera y me confirman que han comprobado ese fallo que explico pero que no saben qué le ocurre al coche. Probamos cambiando el filtro de gas-oil y el coche sigue igual. Me pregunto ¿qué puedo hacer?, me siento impotente.
Me ha pasado algo parecido al tuyo hoy mismo que paso al final?
 
Buenas noches, me ha pasado lo mismo que describís en este post, ayer y hoy, todavía no lo he llevado al taller. Alguno de los afectados encontró la solución??. Gracias.
 
Buenas noches, me ha pasado lo mismo que describís en este post, ayer y hoy, todavía no lo he llevado al taller. Alguno de los afectados encontró la solución??. Gracias.
A mí me dijeron que era la rampa del comom rail que tenía un poco de suciedad.

se te enciende el indicador del star stop parpadeando cuando se limita.
 
Hola de nuevo, en el salpicadero no se me enciende nada, la luz que hay donde se conecta y desconecta el start stop que va donde la palanca de cambios, no me fijé.
Lo he llevado al taller hoy y no da ningún código de fallo, y por poder ser, puede ser cualquier cosa. Me lo volví a llevar y que a ser posible lo lleve cuando esté dando el problema.
Tiene pinta que ésto va para largo.
 
Estimado mrfrank y demás miembros, en primer lugar agradezco de corazón vuestra ayuda,. Creo que mrFrank ha descrito perfectamente lo que ocurre y, además hoy mismo voy a hablar con el taller de Sevilla. Ya os diré lo que me dicen. Muchas gracias


he llamado y quedado para después de reyes, parece que tienen mucho trabajo. Gracias
alguna novedad?
 
En mi caso parece que se solucionó, le cambiaron el sensor del MAP (hace 10 días ) y no ha vuelto a presentarse el fallo.
 
Volver
Arriba