Por cambiar puedes ponerte a cambiar todas las piezas del motor y seguro que con alguna aciertas. Las averías de este tipo no se arreglan así, porque si lo haces así lo más probable es que te gastes un montón de dinero y no soluciones el problema, especialmente si la reparación no la haces tú sino que la llevas para que te la hagan en un taller.
Lo que está pasando es que el motor está entrando en modo protección porque está detectando alguna anomalía que la unidad de control de motor detecta y, para evitar otras averías más serias, limita el rendimiento del motor. Por eso pierde potencia y por eso no deja de pasar de 3000rpm. Lo realmente extraño es que no quede almacenado ningún código de error en la centralita de motor.
Para diagnosticar este tipo de averías hay que echarle tiempo, y además de eso tener conocimientos. Los concesionarios oficiales generalmente van al sota, caballo y rey, puesto que les sale mucho más a cuenta cobrar sus revisiones a precio de sangre de unicornio que averías marrón como esta que requieren de echarle horas (hay que hacer comprobaciones de sensores, cableado, piezas... no es fácil de diagnosticar una avería de este tipo).
Mi consejo es que si el coche no está en garantía lo lleves a algún taller no oficial especializado en inyección diésel del que consigas buenas referencias. En Youtube hay dos talleres con sendos canales donde muestran vídeos de cómo hacen los diagnósticos y que, si a mí me pillaran cerca, desde luego los consideraría como talleres míos de confianza:
1- FR Motor Sevilla. Ni que decir tiene que el taller está en Sevilla.
2- RTC SPORT. Este taller está en Lucena (Córdoba).
Estando en Málaga te pillarán lejos en estos talleres, pero teniendo en cuenta cómo parece que trabajan, igual te sale a cuenta, al fin y al cabo te pilla dentro de la comunidad autónoma. Y sino jugártela con el primer taller que pilles, pero esto es un riesgo, pues hay mucho pirata en el sector.
Saludos.