Experiencia CCA y demas asistentes de seguridad

Luar79

Nuevo Forero
Vehículo/s
Moto
Hola a todos,

me gustaria crear este tema para preguntar en primer lugar sobre el CCA y otros asistentes para la circulación para que tengamos informacion de los contras que tiene el kia niro.
La primera duda es estando con el CCA activado en autovia habeis notado algo raro en CCA que haga de normal el coche? quiero decir que no detecte bien la distancia con el de delante ó estes adelantando por la derecha a otro coche en curva y lo confunda que esta delante y os frene? He leido a uno que le pasa y que en autovia ve peligroso el CCA y no lo usa.

Y alguna queja del control de mantenimiento en curvas y de angulo muerto el que lo tenga?

Estara interesante esta info para otros foreros me imagino.
Yo estoy pensando en comprarme este coche y me es interesante e importante saber como van estos asistentes sobre todo el CCA en las diferentes situaciones.

Muchas gracias!
 
Última edición:
Hola,

Nadie ha probado ni el CCA ni nunguna tecnologia de las comentadas?? Me gustaria porfavor si podeis comentar vuestra experiencia, si el CCA lo usais en autovia sin problema o si que hay problemas, y demas impresiones.

Muchas gracias.
 
Hola:

El CCA funciona perfectamente. En mi caso detectar correctamente al vehículo de delante. En cuevas cerradas puede identificar erróneamente a algún vehículo, pero en Autovía no se suele dar el caso. Es incómodo si la densidad de tráfico es alta. Pero problemas o comportamientos extraños, no.

Saludos
 
Hola,

Muchas gracias por contar tu experiencia. Te podría preguntar un poco mas?
Cuando dices en curvas cerradas puede detectar erróneamente al vehiculo de delante? que es que no lo detecta y no frena por si solo a tiempo?

Y lo si hay trafico denso no es comodo como funciona porque es concretamente? que frena o acelera muy brusco?

Muchas gracias de nuevo
 
No se como se llama, pero el sistema de frenado ante colisiones puede llegar a ser intrusivo en algún momento dependiendo d la conducción q realices y del entorno. Si algún coche va a girar y tu vas detrás de él y sigues recto más vale que te mantengas alejado porque si no te vas a dar un susto de muerte! Jajajaja! Se clava y se queda sin potencia.
Yo ya he adaptado mi conducción a ello y ahora soy menos “macarra”. Seguro que el resto lo agradecen.
Yo en particular prefiero llevarlo conectado x si algún día lo necesito de verdad y adaptarme, a no llevarlo.
Eso si, los primeros días de llevar el coche me di un par de sustos al no tenerlo en cuenta y no conocer el sistema.
El resto de ayuda a la conducción las llevó siempre desactivadas.

Un saludo!
 
En mi experiencia personal me resultan muy útiles todas las ayudas a la conducción excepto el CCA en autopista. Adelantando en algún tramo con curvas, o incluso donde hay alguna salida o incorporación de vía, interpreta mal la presencia de algún vehículo (como si lo tuviera delante) y frena bruscamente, con algún susto importante. Así que en autopista solo utilizo el control de crucero normal.

Saludos,
 
Yo no soy capaz de quitarle al control de crucero la distancia con el coche de delante y el mantenimiento de carril… no lo uso nunca pero cuando lo probé no fui capaz… es un Proceed…
 
Hola:

@Luar79 : Si vas a adelantar a un vehículo y hay una curva muy cerrada hacia la izquierda, lo podría ver como si estuviera delante de tí, en tu carril. A eso me refiero con interpretaciones erróneas. Pero en autovía no suele darse este caso.

Por otro lado, en el NIRO al menos, puedes configurar la distancia con el que te precede, y también la rapidez de reacción (de frenada y de aceleración). Yo la tengo en el nivel más bajo.

Como te digo, funciona muy bien, según mi experiencia. En autopistas con tráfico moderado, viajes largos,..., es muy cómodo, y activa automáticamente el seguimiento de carril: el coche intenta seguir en el centro del carril, y no lo hace mal, aunque hay que estar atentos, claro.

Otra cosa es cuando hay mucha densidad: un coche te adelanta y se te pone delante de repente, etc., y el NIRO frena. Cuando hay muchas incidencias así, me resulta incómodo. Por lo mismo, al adelantar al de delante la reacción de tu coche puede ser lenta, si hay tráfico detrás.

Entiendo que el sistema está diseñado para viajes con cierta relajación, y ahí lo hace muy bien. Alguna vez lo he usado tb en atascos en autopistas: se detiene si lo hace el de delante, y reanuda la marcha con un toque al acelerador o al mando del volante, siguiendo al vehículo que te precede a la distancia que configures.

Saludos
 
Hola:

@Luar79 : Si vas a adelantar a un vehículo y hay una curva muy cerrada hacia la izquierda, lo podría ver como si estuviera delante de tí, en tu carril. A eso me refiero con interpretaciones erróneas. Pero en autovía no suele darse este caso.

Por otro lado, en el NIRO al menos, puedes configurar la distancia con el que te precede, y también la rapidez de reacción (de frenada y de aceleración). Yo la tengo en el nivel más bajo.

Como te digo, funciona muy bien, según mi experiencia. En autopistas con tráfico moderado, viajes largos,..., es muy cómodo, y activa automáticamente el seguimiento de carril: el coche intenta seguir en el centro del carril, y no lo hace mal, aunque hay que estar atentos, claro.

Otra cosa es cuando hay mucha densidad: un coche te adelanta y se te pone delante de repente, etc., y el NIRO frena. Cuando hay muchas incidencias así, me resulta incómodo. Por lo mismo, al adelantar al de delante la reacción de tu coche puede ser lenta, si hay tráfico detrás.

Entiendo que el sistema está diseñado para viajes con cierta relajación, y ahí lo hace muy bien. Alguna vez lo he usado tb en atascos en autopistas: se detiene si lo hace el de delante, y reanuda la marcha con un toque al acelerador o al mando del volante, siguiendo al vehículo que te precede a la distancia que configures.

Saludos
@Cantelli Muchisimas gracias por la aclaracion. SI justamente tenia en mente el uso para esas situaciones, la de viajes con la autovia con poco trafico o cuando pillas un atasco, y si dices que va bien ahi pues genial :)
Te puedo preguntar de que año es tu niro?

Gracias de nuevo :)
 
Última edición:
En mi experiencia personal me resultan muy útiles todas las ayudas a la conducción excepto el CCA en autopista. Adelantando en algún tramo con curvas, o incluso donde hay alguna salida o incorporación de vía, interpreta mal la presencia de algún vehículo (como si lo tuviera delante) y frena bruscamente, con algún susto importante. Así que en autopista solo utilizo el control de crucero normal.

Saludos,

@Manza muchas gracias por la aclaracion. Por lo que he podido leer he leido algun propietario mas del niro que e queja de justamente de eso el CCA y otros no se quejan. Me da que pensar que igual es del año de fabricacion del coche? al menos dos de los que se quejaban tenian un niro del 2017 y 2018. Me podrias decir el año de tu niro si no te importa?
Y porfa me podrias aclarar un poco mas lo de que se lia el CA cuando en autovia hay una via de salida o de entrada? porque me cuenta visualizarlo :) es tambien en una situacion de curva?

Muchas gracias de nuevo por la respuesta.
 
He probado el CCA en autovía (autopista) y cuando hay una salida suele girar para cogerla, pero con solo mantener el volante recto ya lo entiende y continua recto. Con atasco en autovia perfecto, ralentiza y hasta se para. Emprende la marcha con un toque de acelerador (o del +) y vuelve a parar. Y si la parada es muy corta continua solo. En curvas abierta se mantiene bastante centrado y las coge solas. Si son muy cerradas no, pero no suele ser el caso en autopista (por lo menos las que he cogido yo). Para mi uso todo un acierto y gran ayuda.
 
Volver
Arriba