Espejos motorizados para el lavado en túnel. Abiertos o plegados?

trekminal

Forero Activo
Ubicación
Sant Boi, Barcelona
Vehículo/s
Pro Cee'd T-GDi GT-Line blanco 120cv
Esa es la simple pregunta. En el túnel donde yo siempre he lavado mis coches (que tiene un limpiador de llantas estupendo) los cepillos laterales a veces me plegaban los espejos hacia afuera, o sea más allá de su punto de anclaje.
Dado que el Cee'd los tiene motorizados y en el manual dice que no se los ha de forzar, qué creéis que es mejor?
- dejarlos abiertos y esperar que sean más duros debido al mecanismo motorizado y aguanten firmes
o...
- plegarlos y esperar que los cepillos no tengan la suficiente fuerza para abrirlos

Gracias.
 
Yo los dejo cerrados y el tren de lavado donde meto el coche no me los mueve, es de última generación... Son muy difíciles de abrir a mano así que yo los dejaría cerrados y me curaria en salud, no creo que la máquina te abra estos, prueba un día a ver ;)
 
Lo mejor son dos cubos de agua, uno con jabon y otro si el. Como metas el coche en el tunel al año vas a tener el coche lleno de microarañazos.
 
Hola,
Mi consejo es que los dejes cerrados.
No soy amigo de los túneles de lavado,pero me regalaron uno y lo usé,en pleno lavado los cepillos me cerraron uno de ellos,en ese momento recordé lo que dice el manual de no forzarlos.
Si algún dia lo vuelvo a lavar en un tunel sin duda meteré el coche con los espejos cerrados.
Como curiosidad el operario del tunel me puso un trozo de cinta adhesiva en el limpia trasero para que no me lo arrancara.???
Un saludo.
 
a mi me lo lavan en el tunel de lavado en la kia de burgos y el chico que lo lava, siempre me mete los espejos hacia adentro y no son motorizados ni nada, imagino que por precaucion
 
Es que a mí el vendedor me dijo que nunca los abriera o cerrara a mano, siempre con el botón del motorcito. Lo mismo para aparcar el coche, que fuera donde fuera SIEMPRE los dejara cerrados por si alguien aparca muy justo a mi lado. Que a la media docena de veces que los abras-cierres a mano ya te los has cargado.
Cosa que me extraña mucho porque visto el precio de los recambios de KIA, un espejo de esos debe valer medio mes de sueldo o más... :'(
 
Es que a mí el vendedor me dijo que nunca los abriera o cerrara a mano, siempre con el botón del motorcito. Lo mismo para aparcar el coche, que fuera donde fuera SIEMPRE los dejara cerrados por si alguien aparca muy justo a mi lado. Que a la media docena de veces que los abras-cierres a mano ya te los has cargado.
Cosa que me extraña mucho porque visto el precio de los recambios de KIA, un espejo de esos debe valer medio mes de sueldo o más... :'(
Es que si son automaticos no se deben cerrar a mano
 
yo a mi coche, y con mas razon siendo negro, no lo pasaria por un tunel. Deje un 307 tambien negro y se le notaba un monton los microoarañazos y me dije: nunca mais! Al menos hasta que sea viejo jaja
Aun asi, si lo vas a pasar, yo diria que lo suyo es dejarlos plegados con el boton logicamente. Al ir inclinados hacia arriba supongo que no sera exactamente igual que un coche que los lleve con plegado horizontal y ademas manuales.
Ten en cuenta que si por lo que fuera si que tiene fuerza... te los despliega y se rompen... no se querran hacer cargo seguramente.

suerte ;)
 
No cuesta nada plegar los retrovisores antes de entrar al tunel, el no plegarlos, puede costarte mas. Mi sw aun no sabe lo que es un tunel.
 
Mi anterior coche (Chevrolet Aveo) también era blanco y lo lavaba cada 15 días, siempre en el mismo túnel. Ni un arañazo visible.
Vamos, creo que hay que ser muuuuuuy sensible para sacar la lupa y buscar esos microarañazos que a la que te alejas un metro del coche ni se notan. Eso sí, supongo que en negro y en pinturas metalizadas se notará algo más.
 
Mi anterior coche (Chevrolet Aveo) también era blanco y lo lavaba cada 15 días, siempre en el mismo túnel. Ni un arañazo visible.
Vamos, creo que hay que ser muuuuuuy sensible para sacar la lupa y buscar esos microarañazos que a la que te alejas un metro del coche ni se notan. Eso sí, supongo que en negro y en pinturas metalizadas se notará algo más.

+1

Yo paso de tirarme tres horas dándole que te pego, si esta muy sucio manguera a presión de la gasolinera y tunel, sino sólo tunel, el mio es naranja y eso de los microarañazos se hacen hasta con el paño de microfibra...
 
Yo a mano tardo una hora maximo, lo lavo cada mes. Y si utilizas una microfibra buena, no de estas que por 3€ tienes 6, no se te araña en absoluto... Pero bueno que si no se os araña pues mucho mejor, el tunel de lavado de mi pueblo si que araña.

Saludos!
 
Naturalmente que hay túneles de lavado buenos y malos. En mi ciudad hay uno que mezcla cepillos y unas toallas largas que cuelgan del techo y se balancean. Pegan unos golpes brutales contra la carrocería. Conozco ya varios casos de gente a la que le han abollado la calandra delantera.
 
Hay que tener tiempo para lavarlo a mano...

Hay tuneles de "lavado suave" que supuestamente no rayan (los que decia el compañero de las toallas colgando), o vamos, al menos rallarán menos que los típicos de rodillos con cepillos.

Lógicamente, si pasas el coche por el tunel cada 15 dias, se te va a rallar lo lleves donde lo lleves.

Mi conclusion es, que si eres un maniatico de la limpieza, lo mejor es lavarlo a mano, pero sino, el tunel "suave" pienso que es una buena opción, si como yo lo tienes en parking, no te hará falta pasarlo más de 3 veces al año por el tunel.

Ah! y los retros siempre plegados, y la antena quitada. :saludo:
 
Última edición:
El mío duerme en la calle. No se ensucia más de lo habitual excepto cuando está un par de días debajo de algún vecino con aire acondicionado en la fachada, lo que expulsa la bomba del aparato deja un montón de minúsculas partículas adheridas a todo el coche que si tardas mucho en lavarlo no se van al 100%. Por no contar que para quitarlas de los cristales hay que darle a fondo a los limpias y se hacen polvo en pocos meses.
 
Última edición:
Volver
Arriba