Encuesta extendida fallo ICCU EV3 - Datos a 20 de marzo con una OTA para la ICCU en breve!

j637770404

Forero Activo
Vehículo/s
EV3 Earth SR
Buenas tardes, está en marcha una encuesta anónima para conocer el alcance del fallo de ICCU en los KIA EV3, pueden participar todos los propietarios de este modelo de KIA así como aquellas personas con interés en la compra del mismo.

La publico por aquí ya que lo he estado hablando con @PabloHA que también ha estado encima de este asunto.

Dejo en mano de los moderadores que consideren si debe ir en otro sitio o debe fijarse.

La encuesta está disponible en :



Los resultados en vivo, tanto agregados como detallados, están en:



Podéis dar visibilidad a la misma donde queráis, así como difundir y utilizar los resultados de la manera que os plazca.

Datos a 1 de marzo de 2025:

99 respuestas


--- 53 propietarios, 39 sin fallo y 14 con fallo

------ De los 14 con fallo 8 continúan en taller y 5 sustituidas

--------- De las 5 sustituidas por ahora 3 ok y 2 han vuelto a fallar pasadas 3-4 semanas / mas de 10 cargas más de 1500km recorridos

Datos a 2 de marzo de 2025:

112 respuestas


--- 65 propietarios, 47 sin fallo (72,3%) y 18 con fallo (27,7%)

------ De los 18 con fallo 9 continúan en taller y 8 sustituidas (hay 1 que ha detenido la encuesta en este punto)

--------- De las 8 sustituidas por ahora 6 ok y 2 volvieron a fallar pasadas 3-4 semanas / mas de 10 cargas más de 1500km recorridos

NOTAS:

El volumen de vehículos matriculados continúa creciendo, a 28 de febrero hay un total de 1.625 unidades matriculadas, por lo que los resultados que arroja una muestra de 65 propietarios tiene una fiabilidad muy baja, al menos sería necesaria una respuesta por parte de 300 propietarios para tener una buena fiabilidad.

Es posible que los propietarios con problemas estén participando más en la encuesta que los que no los tienen. De las 112 personas que han respondido a la encuesta 65 han declarado ser propietarios y de estos son 18 los que han tenido fallo de ICCU, 2 de ellos 2 veces, lo que parece alto si asumimos que en la población total de 1.625 el porcentaje real podría ser menor. Esto podría deberse a que quienes tienen problemas sienten mayor motivación para responder, mientras que los que no los tienen podrían ser menos propensos a participar, introduciendo un sesgo de respuesta.

Por otro lado es destacable que un 42% de los participantes (47 personas) no sea propietario de un EV3, lo que denota alto interés tanto en el modelo como en el fallo de la ICCU: 18 lo tienen encargado, pero hay 23 que se están pensando si abordar la compra así como 6 que han descartado la compra.
 
Última edición:
Buenos días, os dejo un resumen sobre las respuestas recibidas hasta el momento. Considerad que el número de participantes es muy pequeño (91) y de ellos únicamente 47 son propietarios, en España se han matriculado hasta ayer 1.548 EV3:

Captura de pantalla 2025-02-28 090249.png
fuente: Electric Vehicle registrations in Europe: 15 countries, majority of BEV market

Por lo tanto, la encuesta representa una participación hasta el momento del análisis ligeramente superior al 3% del total de propietarios en España. Esto significa que los resultados, aunque confirman lo que ya sabíamos, no son en absoluto concluyentes, en particular en cuanto al porcentaje de fallos del 25,5% que se deduce de las respuestas ya que sería necesario obtener respuesta de al menos 310 propietarios para un nivel de confianza del 95% con un margen de error de aprox 5%.

Iré actualizando este análisis según vaya creciendo el número de respuestas, para lo que es imprescindible que ésta sea conocida por el mayor número de propietarios de Kia EV3, por lo que os invito a que difundáis en la medida de vuestras posibilidades el enlace a la misma que está disponible en el primer mensaje de este hilo.

Vuelvo a reiterar que los datos, tanto agregados como desagregados que son accesibles también desde el primer mensaje de este hilo son públicos, y cualquiera puede utilizarlos y analizarlos como mejor le convenga.




Éste es mi análisis:

1. Resumen General

  • Total de respuestas: 91 (hasta el 28 de febrero de 2025).
  • Propietarios de Kia EV3: 47 (51.6%).
  • Personas que lo tienen encargado: 15 (16.5%).
  • Personas que se lo están pensando: 22 (24.2%).
  • No interesados en el vehículo: 7 (7.7%).
El documento refleja una mezcla de propietarios actuales, potenciales compradores y personas que han decidido esperar o descartar la compra debido a preocupaciones, especialmente relacionadas con fallos de la ICCU.

2. Modelos de Kia EV3 Reportados

Entre los propietarios (47 respuestas):
  • Air / Earth SR (58 kWh): 25 (53.2%).
  • Air / Earth LR (81 kWh): 15 (31.9%).
  • GT Line (81 kWh): 7 (14.9%).
El modelo más común es el Air / Earth SR (58 kWh), seguido del Air / Earth LR (81 kWh). Esto podría indicar mayor popularidad o disponibilidad de estos modelos.

3. Hábitos de Carga

Método de Carga Habitual:

  • Carga lenta con punto de carga (CA, 2.3 a 7.4 kW): 33 (70.2%).
  • Carga lenta con Schuko (enchufe doméstico): 11 (23.4%).
  • Carga rápida (CC, >50 kW): 3 (6.4%).
La mayoría prefiere la carga lenta con un punto de carga dedicado, lo que sugiere que los propietarios tienen acceso a infraestructura de carga en casa o garajes.

Frecuencia de Carga:

  • 2-3 veces por semana: 25 (53.2%).
  • Diaria: 8 (17.0%).
  • 1 vez por semana: 9 (19.1%).
  • Menos de 1 vez por semana: 5 (10.6%).

Porcentaje de Batería al Iniciar Carga:

  • 20-40%: 23 (48.9%).
  • 40-60%: 21 (44.7%).
  • <20%: 1 (2.1%).
  • No especificado: 2 (4.3%).

Porcentaje de Carga Máximo:

  • 60-80%: 25 (53.2%).
  • 80-100%: 20 (42.6%).
  • No especificado: 2 (4.3%).
Los propietarios tienden a cargar entre 20-60% y hasta 60-80%, lo que indica una gestión conservadora de la batería para prolongar su vida útil.

Puntos de Carga:

  • Tienen punto de carga: 36 (76.6%).
  • Ubicación más común: Garaje cerrado comunitario o individual (33 de 36, 91.7%).
  • Marcas de cargadores: V2C (12), Policharger (4), Wallbox (4), otros (Simon, Orbis, etc.).

 

4. Fallos de la ICCU

Incidencia:

  • Propietarios con fallo de ICCU: 12 de 47 (25.5%). 2 de los 12 han tenido un segundo fallo.
  • Modelos afectados:
    • Air / Earth SR (58 kWh): 6.
    • Air / Earth LR (81 kWh): 4.
    • GT Line (81 kWh): 2.

Síntomas Reportados:

  • Saltaron fusibles o protecciones: 11.
  • Problemas durante la carga (se detuvo): 7.
  • Advertencias en pantalla/app: 4.
  • Batería de 12V no cargó: 3.
  • Modo de emergencia activado: 1.
  • Apagones en el barrio: 1.
Todos los fallos ocurrieron durante carga CA (lenta), lo que apunta a un problema relacionado con la gestión de energía en este modo.

Kilometraje al Momento del Fallo:

  • Rango: 300 - 5500 km.
  • Promedio aproximado: ~2500 km.

Estado de la Reparación:

  • Reparado: 4 (33.3%).
    • Soluciones: Reemplazo de ICCU (4), +actualización de software (1).
  • Aún en el taller: 8 (66.7%).

Vehículo de Reemplazo:

  • Sí, ilimitado: 4.
  • Sí, limitado: 3.
  • No: 3.
  • No especificado: 2.

Tiempo en el Taller:

  • Rango: 1-7 semanas (promedio ~3 semanas donde se especifica).

Diferencias Post-Reparación:

  • 2 casos reportan:
    • Activación de sistema de enfriamiento durante carga lenta.
    • Funcionamiento normal sin cambios notables.

4.1. Dos usuarios declaran tener un segundo fallo

  • Frecuencia de recurrencia:
    • Ambos casos muestran un segundo fallo tras varias semanas (3-4) y un uso significativo (10-20 cargas y 1500-2000 km o más). Esto podría sugerir que las reparaciones iniciales (reemplazo de ICCU por una similar) no resolvieron el problema de forma definitiva o que hay un defecto persistente en el diseño o en las unidades de reemplazo.
  • Modelo afectado: Ambos son Air / Earth SR (58 kWh), lo que podría indicar una mayor vulnerabilidad en esta variante, aunque la muestra es pequeña para concluirlo.
  • Síntomas: Aunque el documento no detalla los síntomas del segundo fallo, el contexto del primer fallo (problemas de carga) sugiere que podría estar relacionado con la misma gestión de energía defectuosa.
  • Implicaciones:
    • La recurrencia sugiere que el reemplazo de la ICCU por una unidad similar no siempre soluciona el problema a largo plazo.
    • Podría haber un defecto de diseño o fabricación en las ICCUs que persiste incluso en las unidades de reemplazo.
  • Recomendación: Kia debería investigar si las ICCUs de reemplazo tienen el mismo defecto y considerar una actualización más robusta o una llamada a revisión general.

5. Opiniones y Percepción

Satisfacción con la Atención:

  • Escala del 1 al 5 (5 = muy buena):
    • Promedio: ~2.5 (basado en 15 respuestas con valoración).
    • Críticas frecuentes: Falta de transparencia, tiempos de reparación largos, poca disponibilidad de repuestos.

Comentarios Recurrentes:

  • Positivos: Satisfacción con el coche cuando no hay fallos.
  • Negativos:
    • Llamada a revisión general sugerida por varios usuarios.
    • Frustración por opacidad de Kia y falta de stock de piezas.
    • Cancelaciones de reservas por desconfianza tras conocer el problema.

6. Impacto en la Decisión de Compra

  • Entre los que "se lo están pensando" (22) o "lo tienen encargado" (15):
    • 8 mencionan explícitamente el fallo de la ICCU como razón para dudar o cancelar.
    • Otros factores: Falta de incentivos (Plan Moves), retrasos en entrega.

7. Conclusiones

  1. Uso del Vehículo: Los propietarios del Kia EV3 usan principalmente carga lenta en garajes, con hábitos conservadores de batería.
  2. Problema de la ICCU: Afecta al 25.5% de los propietarios encuestados, con síntomas consistentes (fusibles, detención de carga) y tiempos de reparación prolongados.
  3. Respuesta de Kia: La percepción es negativa debido a la falta de comunicación y soluciones rápidas, lo que impacta en la confianza de actuales y potenciales clientes.
  4. Recomendación: Los datos sugieren que Kia debería considerar una llamada a revisión para reemplazar ICCUs defectuosas y mejorar la disponibilidad de repuestos y vehículos de sustitución.
 

4. Fallos de la ICCU

Incidencia:

  • Propietarios con fallo de ICCU: 12 de 47 (25.5%). 2 de los 12 han tenido un segundo fallo.
  • Modelos afectados:
    • Air / Earth SR (58 kWh): 6.
    • Air / Earth LR (81 kWh): 4.
    • GT Line (81 kWh): 2.

Síntomas Reportados:

  • Saltaron fusibles o protecciones: 11.
  • Problemas durante la carga (se detuvo): 7.
  • Advertencias en pantalla/app: 4.
  • Batería de 12V no cargó: 3.
  • Modo de emergencia activado: 1.
  • Apagones en el barrio: 1.
Todos los fallos ocurrieron durante carga CA (lenta), lo que apunta a un problema relacionado con la gestión de energía en este modo.

Kilometraje al Momento del Fallo:

  • Rango: 300 - 5500 km.
  • Promedio aproximado: ~2500 km.

Estado de la Reparación:

  • Reparado: 4 (33.3%).
    • Soluciones: Reemplazo de ICCU (4), +actualización de software (1).
  • Aún en el taller: 8 (66.7%).

Vehículo de Reemplazo:

  • Sí, ilimitado: 4.
  • Sí, limitado: 3.
  • No: 3.
  • No especificado: 2.

Tiempo en el Taller:

  • Rango: 1-7 semanas (promedio ~3 semanas donde se especifica).

Diferencias Post-Reparación:

  • 2 casos reportan:
    • Activación de sistema de enfriamiento durante carga lenta.
    • Funcionamiento normal sin cambios notables.

4.1. Dos usuarios declaran tener un segundo fallo

  • Frecuencia de recurrencia:
    • Ambos casos muestran un segundo fallo tras varias semanas (3-4) y un uso significativo (10-20 cargas y 1500-2000 km o más). Esto podría sugerir que las reparaciones iniciales (reemplazo de ICCU por una similar) no resolvieron el problema de forma definitiva o que hay un defecto persistente en el diseño o en las unidades de reemplazo.
  • Modelo afectado: Ambos son Air / Earth SR (58 kWh), lo que podría indicar una mayor vulnerabilidad en esta variante, aunque la muestra es pequeña para concluirlo.
  • Síntomas: Aunque el documento no detalla los síntomas del segundo fallo, el contexto del primer fallo (problemas de carga) sugiere que podría estar relacionado con la misma gestión de energía defectuosa.
  • Implicaciones:
    • La recurrencia sugiere que el reemplazo de la ICCU por una unidad similar no siempre soluciona el problema a largo plazo.
    • Podría haber un defecto de diseño o fabricación en las ICCUs que persiste incluso en las unidades de reemplazo.
  • Recomendación: Kia debería investigar si las ICCUs de reemplazo tienen el mismo defecto y considerar una actualización más robusta o una llamada a revisión general.

5. Opiniones y Percepción

Satisfacción con la Atención:

  • Escala del 1 al 5 (5 = muy buena):
    • Promedio: ~2.5 (basado en 15 respuestas con valoración).
    • Críticas frecuentes: Falta de transparencia, tiempos de reparación largos, poca disponibilidad de repuestos.

Comentarios Recurrentes:

  • Positivos: Satisfacción con el coche cuando no hay fallos.
  • Negativos:
    • Llamada a revisión general sugerida por varios usuarios.
    • Frustración por opacidad de Kia y falta de stock de piezas.
    • Cancelaciones de reservas por desconfianza tras conocer el problema.

6. Impacto en la Decisión de Compra

  • Entre los que "se lo están pensando" (22) o "lo tienen encargado" (15):
    • 8 mencionan explícitamente el fallo de la ICCU como razón para dudar o cancelar.
    • Otros factores: Falta de incentivos (Plan Moves), retrasos en entrega.

7. Conclusiones

  1. Uso del Vehículo: Los propietarios del Kia EV3 usan principalmente carga lenta en garajes, con hábitos conservadores de batería.
  2. Problema de la ICCU: Afecta al 25.5% de los propietarios encuestados, con síntomas consistentes (fusibles, detención de carga) y tiempos de reparación prolongados.
  3. Respuesta de Kia: La percepción es negativa debido a la falta de comunicación y soluciones rápidas, lo que impacta en la confianza de actuales y potenciales clientes.
  4. Recomendación: Los datos sugieren que Kia debería considerar una llamada a revisión para reemplazar ICCUs defectuosas y mejorar la disponibilidad de repuestos y vehículos de sustitución.
Menuda currada!!!!!
Gracias
 
Eduardo Arcos (140K seguidores) ha sacado un short hablando de los nuevos EV4 y en comentarios le están hablando del problema con las ICCU del EV3, dice que va a investigar, le he dejado enlaces a esta encuesta:



1000096173.jpg

EDIT: NO BUSQUEIS MI COMENTARIO PORQUE LO HA BORRADO
 
Última edición:
los usuarios están bajando al 90% la potencia de carga, estaria bien saber a cuanto la tenían cuando se estropeó la ICCU. Creo que hay 3 opciones 60 90 y 100
 
Al hilo de esta magnifica encuesta me asalta una duda.
A los que os ha fallado la ICCU ¿En el concesionario han realizado una muestra similar, con datos de cuando, como, km, potencia de carga, tipo de cargador, etc? No recuerdo que nadie haya comentado esta circunstancia.
Y eso demostraría que KIA ya sabe el motivo del fallo de la ICCU.
Otra cosa mas grave es que no informen claramente de esa circunstancia y no sepamos a ciencia cierta si el fallo está aislado o cuando nos tocará a los demas. Lo único que alivia un poco la situación es sospechar que ya tienen repuestos para sustituir en los coches afectados.
 
Al hilo de esta magnifica encuesta me asalta una duda.
A los que os ha fallado la ICCU ¿En el concesionario han realizado una muestra similar, con datos de cuando, como, km, potencia de carga, tipo de cargador, etc? No recuerdo que nadie haya comentado esta circunstancia.
Y eso demostraría que KIA ya sabe el motivo del fallo de la ICCU.
Otra cosa mas grave es que no informen claramente de esa circunstancia y no sepamos a ciencia cierta si el fallo está aislado o cuando nos tocará a los demas. Lo único que alivia un poco la situación es sospechar que ya tienen repuestos para sustituir en los coches afectados.
A modo de resumen, en el concesionario no me han dado ni los buenos días. El porqué falla la ICCU no es su problema, pero tampoco KIA ha mostrado ningún interés en el tema. Una explicación es que lo tengan resuelto, la otra es que sientan una completa indiferencia (por no decir menosprecio) hacia sus clientes. De momento, creo más en la segunda.
 
Última edición:
Al hilo de esta magnifica encuesta me asalta una duda.
A los que os ha fallado la ICCU ¿En el concesionario han realizado una muestra similar, con datos de cuando, como, km, potencia de carga, tipo de cargador, etc? No recuerdo que nadie haya comentado esta circunstancia.
Y eso demostraría que KIA ya sabe el motivo del fallo de la ICCU.
Otra cosa mas grave es que no informen claramente de esa circunstancia y no sepamos a ciencia cierta si el fallo está aislado o cuando nos tocará a los demas. Lo único que alivia un poco la situación es sospechar que ya tienen repuestos para sustituir en los coches afectados.

Según contestó el departamento de prensa de Kia España a JF Calero, que se interesó por el problema, dicen que en Corea todavía están trabajando en el diagnóstico
 
Nuevo video en el canal de Autopista sobre el EV3 y nueva avalancha de comentarios sobre el fallo ICCU:

 
Según contestó el departamento de prensa de Kia España a JF Calero, que se interesó por el problema, dicen que en Corea todavía están trabajando en el diagnóstico
Peor nos lo ponen.
Saben el porque del problema y ni preguntan por las circunstancias en las que se produce.
Y lo mas grave NO saben como solucionarlo. Para echarse a temblar.
 
Peor nos lo ponen.
Saben el porque del problema y ni preguntan por las circunstancias en las que se produce.
Y lo mas grave NO saben como solucionarlo. Para echarse a temblar.
Tampoco debiéramos ponernos tremendistas; una gran mayoría no ha fallado. La clave va a estar en los próximos tres meses. Si los nuevos dejan de dar problemas y las ICCU reparadas funcionan bien, era sólo un fallo de juventud. Si no ... tenemos un buen problema, y KIA uno más gordo, en el que la política del avestruz ya no va a funcionar
 
Tampoco debiéramos ponernos tremendistas; una gran mayoría no ha fallado. La clave va a estar en los próximos tres meses. Si los nuevos dejan de dar problemas y las ICCU reparadas funcionan bien, era sólo un fallo de juventud. Si no ... tenemos un buen problema, y KIA uno más gordo, en el que la política del avestruz ya no va a funcionar
La gran mayoría no han fallado?? tu crees eso de verdad?? Yo creo que el tanto por ciento es mas grande de lo que pensamos. Está pasado en todos los lugares del mundo. Ojalá sea como tu dices, pero lo dudo
 
A día de hoy hemos subido a 99 respuestas, todavía falta por participar mucha gente, os animo a que difundáis esto donde veais conveniente.

99 respuestas

--- 53 propietarios, 39 sin fallo y 14 con fallo

------ De los 14 con fallo 8 continúan en taller y 5 sustituidas

--------- De las 5 sustituidas por ahora 3 ok y 2 han vuelto a fallar pasadas 3-4 semanas / mas de 10 cargas más de 1500km recorridos
 
La gran mayoría no han fallado?? tu crees eso de verdad?? Yo creo que el tanto por ciento es mas grande de lo que pensamos. Está pasado en todos los lugares del mundo. Ojalá sea como tu dices, pero lo dudo
Estoy convencido. KIA reporta 40, que no me creo. Aquí estamos unos 36, y no estaremos todos. Asumiendo que hayan fallado el triple, esos son unos 100, de más de 1.000 unidades vendidas en España. Con ello, la gran mayoría no ha fallado. Ojo, todavía.
 
Estoy convencido. KIA reporta 40, que no me creo. Aquí estamos unos 36, y no estaremos todos. Asumiendo que hayan fallado el triple, esos son unos 100, de más de 1.000 unidades vendidas en España. Con ello, la gran mayoría no ha fallado. Ojo, todavía.
Las personas que experimentan fallos probablemente buscan soluciones en foros y terminan compartiendo sus experiencias. Asumir que los casos reportados aquí representan una pequeña fracción de los casos reales podría ser una simplificación excesiva. El perfil típico del comprador de un vehículo eléctrico suele corresponder a alguien con habilidades para buscar soluciones en internet. Si bien es probable que existan más casos no reportados, resulta difícil determinar con precisión cuántos más hay en realidad.
 
Datos a 2 de marzo de 2025:

112 respuestas


--- 65 propietarios, 47 sin fallo (72,3%) y 18 con fallo (27,7%)

------ De los 18 con fallo 9 continúan en taller y 8 sustituidas (hay 1 que ha detenido la encuesta en este punto)

--------- De las 8 sustituidas por ahora 6 ok y 2 volvieron a fallar pasadas 3-4 semanas / mas de 10 cargas más de 1500km recorridos

NOTAS:

El volumen de vehículos matriculados continúa creciendo, a 28 de febrero hay un total de 1.625 unidades matriculadas, por lo que los resultados que arroja una muestra de 65 propietarios tiene una fiabilidad muy baja, al menos sería necesaria una respuesta por parte de 300 propietarios para tener una buena fiabilidad.

Es posible que los propietarios con problemas estén participando más en la encuesta que los que no los tienen. De las 112 personas que han respondido a la encuesta 65 han declarado ser propietarios y de estos son 18 los que han tenido fallo de ICCU, 2 de ellos 2 veces, lo que parece alto si asumimos que en la población total de 1.625 el porcentaje real podría ser menor. Esto podría deberse a que quienes tienen problemas sienten mayor motivación para responder, mientras que los que no los tienen podrían ser menos propensos a participar, introduciendo un sesgo de respuesta.

Por otro lado es destacable que un 42% de los participantes (47 personas) no sea propietario de un EV3, lo que denota alto interés tanto en el modelo como en el fallo de la ICCU: 18 lo tienen encargado, pero hay 23 que se están pensando si abordar la compra así como 6 que han descartado la compra.
 
Volver
Arriba