Ecodynamics.. Sobre el sistema Stop & Go

Mr. Rock

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Ceed_SW 1.6 CRDI Active 128 Manual
Hola a todos, recientemente he cambiado mi Pro_Ceed por un SW Ecodynamics el cual viene equipado con el sistema Stop&GO este. Lo cierto es que uso el coche bastante por ciudad y se puede llegar a parar el motor solo como 40 veces durante la mañana, me pregunto hasta que punto esto es recomendable, si aguantará el motor de arranque todo este trote por mucha garantía que tenga, etc, etc.. por otro lado con 20 años de carné no puedo evitar mosquearme cada vez que el coche se "cala" en cada parón, cuando me pilla distraido joder, es que me asusto!! ja ja
 
Yo,tambien tengo ese sistema y lo llevo desconectado.Ya que el consumo de combustible no compensa ya que la bateria,alternador,motor de arranque sufren muchisimo y no compensa.Y si el motor es diesel tambien hay que tener cuidado con el turbo,EGR y FAP si lo lleva.

Yo que tu lo desconectaba,si dices que no te gusta.

un saludo
 
Luego he encontrado un par de hilos anteriores en los que se comenta esto así como opiniones favorables, la cosa es que si cada vez que te subes al coche parte con el ISG encendido por defecto es un puto coñazo andar quitandolo, yo me subo y bajo del coche bastantes veces durante la mañana. En fin ya veremos a ver, voy a intentar informarme más, tengo ún mecánico de confianza que pilota bastante de todo lo que va saliendo a ver que me dice.
 
yo en caravana en ciudad lo desconecto, pero si voy por la ciudad sin trafico lo dejo conectado ya que aquí es donde sales ganando, o en semáforos de larga duración lo conectas antes de parar y arsa!

Es cuestión de encontrarle la lógica a su uso y decidir cuando encenderlo o apagarlo
 
El sistema es de bosch, y se supone que el motor de arranque y demás sistemas estan más que estudiados para que aguanten todos los stop & go previstos en un uso urbano. Si el sistema detecta que la bateria no puede con la parada, no se detiene. Además pensar que cuando estamos en una parada prolongada no tenemos desgaste de motor ya que este no gira. Por cierto según bosch, cuando el motor vuelve a arrancar no lo hace de la manera habitual, lo hace de una manera más rápida con lo que el consumo elevado que solemos tener en el primer arranque (se supone) no lo tenemos, por eso se ahorra combustible. Eso es lo que dicen.
Yo personalmente solo lo desconecto cuando hago un viaje largo, para conservar el turbo. En ciudad haciendo una conducción tranquila no debemos de preocuparnos del turbo tanto.

Saludos.
 
A mi lo que no me convence es el nuevo motor crdi 128CV este, anda menos que el 115CV de mi antiguo Pro, y ni sexta ni pollas parece que el cabrón chupa más incluso, ayer terminó en 6,4 cuando el Pro nunca pasó de 5,9. Mosqueado, estuve comparando las tablas de aceleración y el 128 supuestamente sube 0-100 un 0,1 segundo antes, ni de coña, se lo noté nada más sacarlo del conce, anda menos fijo, y la diferencia de peso es minima, sobre los 100Kg, esto no mola, no mola..
 
yo es que soy nuevo cn esto del stop&go y con lo de su funcionamiento me lo podriais explicar si no es mucha molestia ?? y me podeis explicar tambn por que no es bueno para el turbo ?? jejej tanta tecnologia para mi... jajaj

gracias foreros !!!
 
A mi lo que no me convence es el nuevo motor crdi 128CV este, anda menos que el 115CV de mi antiguo Pro, y ni sexta ni pollas parece que el cabrón chupa más incluso, ayer terminó en 6,4 cuando el Pro nunca pasó de 5,9. Mosqueado, estuve comparando las tablas de aceleración y el 128 supuestamente sube 0-100 un 0,1 segundo antes, ni de coña, se lo noté nada más sacarlo del conce, anda menos fijo, y la diferencia de peso es minima, sobre los 100Kg, esto no mola, no mola..

Digo yo que el SW pesará más que el Pro...; más rozamiento, más peso..., más consumo
 
Pues según las tablas de consumo no, gastaría menos y ensucia menos, de ahí lo de ecodynamics..
 
Ahora te consumirá más, cuando lleves unos kilómetros hechos bajará el consumo. Ten en cuenta que esos 100 kilos que hay de diferencia, aunque te parezcan pocos, son bastantes para que con tan solo 13cv marque la diferencia. En los deportivos cuando hacen una versión "aligerada" 100 kilos es mucho.
 
La verdad que si, después de tres depositos la cosa se va moderando algo, lo peor es la perdida de potencia respecto al pro, hecho de menos su alegria..
 
Yo,tambien tengo ese sistema y lo llevo desconectado.Ya que el consumo de combustible no compensa ya que la bateria,alternador,motor de arranque sufren muchisimo y no compensa.Y si el motor es diesel tambien hay que tener cuidado con el turbo,EGR y FAP si lo lleva.

Yo que tu lo desconectaba,si dices que no te gusta.

un saludo



Eso de que no compensa porque batería, alternador, motor de arranque sufren muchísimo es tu opinión, pero no es cierto. Esta demostrado, hay comprarativas por ahi y reportajes técnicos que no dicen eso...
Yo lo quito cuanto hay mucho atasco de arranca y para, y en viajes largos,si voy rapido . Pero por el turbo más que otra cosa.
Saludos
 
Última edición:
Eso de que no compensa porque batería, alternador, motor de arranque sufren muchísimo es tu opinión, pero no es cierto. Esta demostrado, hay comprarativas por ahi y reportajes técnicos que no dicen eso...
Yo lo quito cuanto hay mucho atasco de arranca y para, y en viajes largos,si voy rapido . Pero por el turbo más que otra cosa.
Saludos

+1 yo solo lo quito en atascos, en ciudad en semaforos eternos es una maravilla!!!
 
Bueno, pues ya estoy hasta el rabaco del Stop&Go este.. alguien sabe si se puede reprogramar para no tener que quitarlo cada vez que me subo al coche? que son como 100 veces al día.. Por cierto, he bajado el consumo a 4,8.. casi 900Km con un deposito.
 
Volver
Arriba