Dudas kia carens diesel o gasolina??

Diésel o gasolina?

  • 2

    Votos: 3 42,9%
  • 2

    Votos: 5 71,4%

  • Votantes totales
    7

Barber

Nuevo Forero
Hola estoy pensando en comprar un carens pero no se que motor escoger diesel o gasolina? Ya q solo haré 15.000km al año máximo llevar a los niños al colé ,fines de semana esporádicos y algunas vacaciones ...
 
Yo cogi el gasolina y la verdad muy sorprendido. En el primer momento el coche se muestra muy muy ágil en ciudad sin apenas acelerarlo, y en carretera es cuando se empieza a notar la falta del turbo, pero em cuanto bajas unas marchas perfecto.

Aun no lo he probado bien, llevo solo 500km y no lo he pasado de 4000rpm, pero sin ningún problema.

Lo unico es que si estas acostumbrado como yo al turbodiesel, lo primero que piensas es "vaya mierda motor" en cuanto aceleras en sexta, pero la realidad es que es muy solvente...... y eso que no lo he pasado de 120km/h y 4000rpm..... aun me faltan 3000 rpm mas :)
 
Estimado Barber; en mi modesta opinión y vistos los kms que vas a rodar y por donde, pienso que el gasolina te dará mejor resultado en base a:
Vas a hacer bastantes recorridos por ciudad llevando y trayendo los peques del cole (2 ó 4 recorridos de supongo escasos kms todos los dias lectivos)
Los motores diesel actuales no se llevan bien con este tipo de usos y los FAP y otros adminiculos seguro que te darán algún dolor de cabeza.
El silencio de marcha y suavidad del gasolina respecto al diesel son incomparables.
No se si estas acostumbrado a DIESEL pero cubernet en el anterior post te da una buena explicación de como se comporta el coche y como se debe conducir, opinión que comparto al 100%. Al final son 135 cvs contra 115 si compras el modelo diesel de menor potencia
Aunque el consumo sea mayor y el combustible mas caro piensa en el ahorro del IVTM, menor coste de adquisición y mantenimiento y ...menos cosas que puedan estropearse como el propio turbo.....
Suerte con la elección y ya nos contaras.
 
Gracias chicos la verdad que la mayor parte de lo km serán para llevar los niños al colé y el coche estar rodando siempre en ciudad los demás km serán esporádicos .
He tenido 2 gasolinas un atmosférico y otro con turbos y el ultimo ha sido un turbodiesel por hacia muchos km pero la cosa a cambiado y ya no voy hacer tantos km . la verdad q el gasolina me gusta al ser atmosférico no tiene tantas pijaditas para romperse .
Esta tarde voy al concesionario y OS cuento . miraré también lo delos 10 días kia para ver en que consiste muchas gracias por vuestras respuestas saludossss
 
Estimado Barber; en mi modesta opinión y vistos los kms que vas a rodar y por donde, pienso que el gasolina te dará mejor resultado en base a:
Vas a hacer bastantes recorridos por ciudad llevando y trayendo los peques del cole (2 ó 4 recorridos de supongo escasos kms todos los dias lectivos)
Los motores diesel actuales no se llevan bien con este tipo de usos y los FAP y otros adminiculos seguro que te darán algún dolor de cabeza.
El silencio de marcha y suavidad del gasolina respecto al diesel son incomparables.
No se si estas acostumbrado a DIESEL pero cubernet en el anterior post te da una buena explicación de como se comporta el coche y como se debe conducir, opinión que comparto al 100%. Al final son 135 cvs contra 115 si compras el modelo diesel de menor potencia
Aunque el consumo sea mayor y el combustible mas caro piensa en el ahorro del IVTM, menor coste de adquisición y mantenimiento y ...menos cosas que puedan estropearse como el propio turbo.....
Suerte con la elección y ya nos contaras.

+1
 
Hola me voy a decantar por el gasolina pero tengo duda alguien me puede decir que diferencia hay entre una versión ecodinamic y las normales q son comcep y drive .? Lo digo por si la ecodinamics es del 2016 y las otras sn mas antiguas alguien lo sabe?
 
Hola me voy a decantar por el gasolina pero tengo duda alguien me puede decir que diferencia hay entre una versión ecodinamic y las normales q son comcep y drive .? Lo digo por si la ecodinamics es del 2016 y las otras sn mas antiguas alguien lo sabe?

La concept es la basica, sin llantas , ni clima (lleva aire) ni sensores de lluvia y luces..... la drive lleva todo lo anterior pero no lleva navegador que alguna versión como la EURO COPA si lleva. La eco dinámica la verdad no lo se, pero seguro que es superior a estas dos y posiblemente lleve el Star & Stop..... en la pagina de Kia puedes verlo en el configurador seleccionando MAS INFO en cada pestaña...
 
Ok yo lo digo por si la eco es una version mejorda en cuanto a rendimiento de motor consumos averias o problemas que tubiesen las primeras unidades por que si voy acomprar un coche en 2016 q esta fabricado en 2013 aun que no estematriculado pues como q no levo hay la duda
 
Ecodinamics se le añadió a las versiones diesel cuando a estas se le puso star&stop, indicador cambio de marcha.... Y con motor gasolina en el acabado euro uefa.
Es decir en gasolina los acabados son:
Concept
Drive
Euro uefa ecodynamics
En diesel (115 o 141 cv)
Concept ecodynamics
Drive ecodynamics
Euro uefa ecodynamics
Emotion ecodynamics.
Y drive y emotion dct (automaticos).
 
Última edición:
En gasolina solo la version EURO UEFA 2016 ( la mas equipada en gasolina ) es ecodynamics y lleva el Start&Stop
 
Ok ya lo tengo claro la eco estar&stop y relación de cambio para menor consumo y la concept no lo lleva por que gasta mas gasolina
 
Al final me he decantado por la euro 2016 gdi cuando la tenga y la pruebe OS contare q tal va .....
 
3 años de mantenimiento que supone? Cambio de filtros, aceite, anticongelante, etc.. gratuitos durante ese tiempo? Si es así sale más a cuenta coger el mantenimiento
 
Llego tarde pero corroboro lo dicho por los compañeros. Mi uso es muy similar, casi todo ciudad y salidas ocasionales con la family y nos decidimos por el GDI. Es un motor muy suave y elástico, que si le subes de vueltas responde lo necesario. Hay que olvidarse de los turbodiésel. Esto es conducción tranquila y silenciosa.
Mi anterior Espace era gasolina turbo y en las rotondas me puso más de una vez en un compromiso. El Carens empuja desde el principio
 
3 años de mantenimiento que supone? Cambio de filtros, aceite, anticongelante, etc.. gratuitos durante ese tiempo? Si es así sale más a cuenta coger el mantenimiento
Que lleva los 3 años de mantenimiento gratuito¿? ¿Precio 0€ para las revisiones?
 
En 3 años sólo haces una revisión (a los 2 años que es la obligatoria) y si lo miras bien, ésta te puede salir por 200 euros.
Conclusión: el descuento sale mejor.
 
Volver
Arriba