dudas HEV/AUTO en Sportage PHEV

Joaquin_PHEV

Forero Activo
Ubicación
Málaga
Vehículo/s
Kia Sportage PHEV Tech
Buenas Tardes; no alcanzo a discernir del todo la diferencia de comportamiento al conducir en modo hibrido o bien en modo auto; Si creo que tengo claro porque asi lo he comprobado varias veces es que en viajes largos (de cientos de Kms) el modo HEV (hibrido) me mantiene la bateria al mismo nivel que cuando comencé el trayecto (es decir si empiezo al 100% como hago habitualmente pues llego con el 100% aprox), y con un consumo que oscila con el coche con 4 personas entre 6,5 y 7,5 l/100km, en funcion de la temperatura exterior y el viento.
No tengo claro como funciona en modo AUTO pero si he visto que va gastando bateria y en cuanto a los consumos no me queda claro si gasta mas o menos ya que los trayectos no han sido similares.
¿Alguien tiene claro las diferencias entre hacer viajes largos en modo AUTO o en modo HEV?
 
La única diferencia que he notado es más o menos lo que comentas. En viajes largos, en modo HEV, el coche llega a destino con la misma carga que inició, por lo que usa más veces el motor de combustión para recuperar la batería que hayas gastado (en el gráfico de flujo de energía verás que el motor gasolina dirige energía hacia la batería). En Auto no tiene la restricción de mantener el nivel de carga, por lo que irá consumiendo batería activando menos veces la recarga mediante el motor de gasolina. Eso no quita que en descensos y frenadas siga recargando. Una sola vez me ha pasado ir en Auto y llegar con más carga de la que inicié, obviamente era casi todo cuesta abajo. Cabe suponer que, haciendo el mismo trayecto en las mismas condiciones, en Auto sacarías mejor media de consumo que en HEV al haber recargado menos veces mediante gasolina, pero a cambio llegarías con poca carga de batería.

Dicho de otra manera:
HEV recarga las veces que haga falta tirando de gasolina para mantener nivel de batería.

Auto no se preocupa del nivel de batería.
 
Última edición por un moderador:
La única diferencia que he notado es más o menos lo que comentas. En viajes largos, en modo HEV, el coche llega a destino con la misma carga que inició, por lo que usa más veces el motor de combustión para recuperar la batería que hayas gastado (en el gráfico de flujo de energía verás que el motor gasolina dirige energía hacia la batería). En Auto no tiene la restricción de mantener el nivel de carga, por lo que irá consumiendo batería activando menos veces la recarga mediante el motor de gasolina. Eso no quita que en descensos y frenadas siga recargando. Una sola vez me ha pasado ir en Auto y llegar con más carga de la que inicié, obviamente era casi todo cuesta abajo. Cabe suponer que, haciendo el mismo trayecto en las mismas condiciones, en Auto sacarías mejor media de consumo que en HEV al haber recargado menos veces mediante gasolina, pero a cambio llegarías con poca carga de batería.

Dicho de otra manera:
HEV recarga las veces que haga falta tirando de gasolina para mantener nivel de batería.

Auto no se preocupa del nivel de batería.
Gracias por la respuesta; en mi próximo viaje de Málaga a Madrid iré en modo auto ya que no me preocupa llegar con poca bateria ya que puedo cargarla en casa de mi hijo y a ver si me baja el consumo respecto al modo HEV. Ya lo comentare que el mes que viene hago ese viaje
 
Volver
Arriba