Duda al usar el aire acondicionado

Joseluisrojas

Nuevo Forero
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Kia sportage
Hola tengo una duda , es normal la pérdida de agua exagerada al usar e aire del coche a 21°, tengo un Xtech ecodinamic1.7 115cv diesel.
Me percaté hace poco al dejar un gran charco de agua en un parking, eso sí deja de tirar agua al apagar el aire acondicionado, si pueden dar su opinión os agradezco! Gracias!
 
Hola tengo una duda , es normal la pérdida de agua exagerada al usar e aire del coche a 21°, tengo un Xtech ecodinamic1.7 115cv diesel.
Me percaté hace poco al dejar un gran charco de agua en un parking, eso sí deja de tirar agua al apagar el aire acondicionado, si pueden dar su opinión os agradezco! Gracias!
Si es totalmente normal, la.cantidad de agua que sale depende sobretodo todo de dos factores los cuales son la humedad del aire de la calle así como el salto térmico que se produzca, a más humedad del aire de la calle y mas temperatura de este la cantidad de agua que se condensará será mayor, estos dos factores son muy variables de un día un día para otro incluso varía notablemente según la hora del mismo día por lo cual es normal que la cantidad de agua que ves caer por debajo del coche varíe mucho de una vez a otra que uses el aire acondicionado, habra momentos que esa cantidad sea escasa (baja humedad o temperatura baja en el exterior) y pase desapercibido y otras que esa cantidad sea abundante ( alta humedad o alta temperatura del aire del exterior) y te llamé la atención hasta el punto de alamarte, pero como te explicado es totalmente normal y depende de factores atmofericos externos.
Saludos.
 
Última edición:
Muchas Gracias turbocompresor , ahora me quedo más tranquilo! Ya que el tiempo y la zona donde estoy se presta para todo lo que me comentas ! Saludos
 
Haz como yo, 3-4 minutos antes de llegar a destino, quito el A/C y dejo el aire normal, mientras que llega a destino se va secando ese agua.
 
Haz como yo, 3-4 minutos antes de llegar a destino, quito el A/C y dejo el aire normal, mientras que llega a destino se va secando ese agua.
¿Y eso para que?. Es por curiosidad. Yo he tenido varios coches con aire acondicionado y jamas me preocupe si tira mas agua o menos agua. Tira la que tiene que tirar en funcion de calor y la humedad. Pero para eso esta. ¿no?
 
¿Y eso para que?. Es por curiosidad. Yo he tenido varios coches con aire acondicionado y jamas me preocupe si tira mas agua o menos agua. Tira la que tiene que tirar en funcion de calor y la humedad. Pero para eso esta. ¿no?

Yo lo hago para evitar que tire agua y para que se seque todo, más que nada, para que al día siguiente no huela mal al arrancar el coche.
 
Yo lo hago para evitar que tire agua y para que se seque todo, más que nada, para que al día siguiente no huela mal al arrancar el coche.
Yo jamás he hecho eso, aquí al menos en el sur con la calor se seca en dos minutos, además si el desagüe esta bien debería desaguar por gravedad bastante bien todo el agua, pero vaya no está de más hacerlo, yo personalmente seria incapaz de acordarme de hacer eso en todas las ocaciones, es más yo creo que en todos los coches que tenido jamás he desconectado el AC, siempre lo llevo ativado tanto en invierno como verano, para algo se supone que tenemos un clima automático, hasta el día de hoy jamás he tenido problemas alguno de olores, según mi experiencia el.problema de olores viene cuando se deja sin usar mucho tiempo el clima. Pero para quién tenga paciencia y memoria de desconectar el AC antes de llegar a su destino como he comentado anteriormente nunca viene de más tomar precauciones.
 
Última edición:
Pues a mí me ha empezado a oler nada más conectarlo, luego se quita, huele como a silicona (parecido vaya)
 
Pues a mí me ha empezado a oler nada más conectarlo, luego se quita, huele como a silicona (parecido vaya)

Exacto, a eso me refiero, yo al hacer eso que comento no me suele oler al día siguiente.
 
Yo jamás he hecho eso, aquí al menos en el sur con la calor se seca en dos minutos, además si el desagüe esta bien debería desaguar por gravedad bastante bien todo el agua, pero vaya no está de más hacerlo, yo personalmente seria incapaz de acordarme de hacer eso en todas las ocaciones, es más yo creo que en todos los coches que tenido jamás he desconectado el AC, siempre lo llevo ativado tanto en invierno como verano, para algo se supone que tenemos un clima automático, hasta el día de hoy jamás he tenido problemas alguno de olores, según mi experiencia el.problema de olores viene cuando se deja sin usar mucho tiempo el clima. Pero para quién tenga paciencia y memoria de desconectar el AC antes de llegar a su destino como he comentado anteriormente nunca viene de más tomar precauciones.

Yo el aire acondicionado empiezo a ponerlo nada mas arrancar el coche, a finales de mayo y asi hasta finales de octubre. Creo que desagua bastante.
 
Yo el aire acondicionado empiezo a ponerlo nada mas arrancar el coche, a finales de mayo y asi hasta finales de octubre. Creo que desagua bastante.
Pues yo desde que compre el coche no lo desactivado ( es decir desde marzo) pero es que en otros coche tampoco lo he desactivado nunca.
 
Hablando de aire, lo que sí he observado es que a las plazas traseras no llega mucho caudal aunque pongas el ventilador casi a tope...
Lo que estoy haciendo es seleccionar solo salida frontal y cerrar a la mitad más o menos las salidas delanteras para que se desvíe más caudal atrás...
Habéis observado esto, o es solo cosa del mío?
 
Hablando de aire, lo que sí he observado es que a las plazas traseras no llega mucho caudal aunque pongas el ventilador casi a tope...
Lo que estoy haciendo es seleccionar solo salida frontal y cerrar a la mitad más o menos las salidas delanteras para que se desvíe más caudal atrás...
Habéis observado esto, o es solo cosa del mío?
Pues no sabría decirte si en el mio sale más o menos aire en las.plazas traseras que en el tuyo, lo que si puedo asegurarte es que el caudal que sale en el mio es más que suficiente para los pasajeros de las plazas traseras no pasen calor, es más alguna ocaciones han ido tres personas atrás y han tenido que cerrar la salida de aire de atrás porque el ocupante del centro se quejaba que pasaba frío, normal ya que le da el aire directamente en las piernas. Pero si a ti te sale poco o te parece no sale el suficiente caudal es muy buena solución la que estás usando, si en algún momento me hiciera falta más caudal de aire atrás haría exactamente lo mismo que tú. Al final al cabo se trata de regular cada una de las salidas de aire para que todos los ocupantes vayan cómodos.
Saludos
 
Pues no sabría decirte si en el mio sale más o menos aire en las.plazas traseras que en el tuyo, lo que si puedo asegurarte es que el caudal que sale en el mio es más que suficiente para los pasajeros de las plazas traseras no pasen calor, es más alguna ocaciones han ido tres personas atrás y han tenido que cerrar la salida de aire de atrás porque el ocupante del centro se quejaba que pasaba frío, normal ya que le da el aire directamente en las piernas. Pero si a ti te sale poco o te parece no sale el suficiente caudal es muy buena solución la que estás usando, si en algún momento me hiciera falta más caudal de aire atrás haría exactamente lo mismo que tú. Al final al cabo se trata de regular cada una de las salidas de aire para que todos los ocupantes vayan cómodos.
Saludos
 
Claro, estamos hablando de agosto y Córdoba!! Jeje! 35 grados a la sombra!
 
Claro, estamos hablando de agosto y Córdoba!! Jeje! 35 grados a la sombra!
Aquí en Málaga tampoco nos quedamos cortos en ese sentido, aunque claro no llegamos a los niveles de calor de tu tierra, Yo lo que si uso bastante para evitar que el coche se caliente en exceso cuando lo dejo en la calle es dejar el techo abierto en modo ventilación (esto crea una corriente de aire natural dentro de vehículo, ya que al calentarse el aire de dentro del coche se hace menos denso y por tanto asciende y sale por el techo entrando aire renovado y mas fresco por el sistema de ventilación), esta renovación de aire hace que el coche no se caliente tanto, otra cosa que hago es que cuando empiezo a conducir abro el techo completamente, del mismo modo el aire caliente que haya quedado arriba sale entrado aire fresco nuevo, de esta forma se enfría el coche en un momento (aunque es verdad que esto con 35 grados en la calle pues digamos que tampoco va a enfriar mucho ;)), ya luego una vez que se ha refrescado cierro todas las ventanillas.
Saludos
 
Última edición:
Gracias compañero por tus consejos, probaré lo del techo en modo ventilación.;)
 
Volver
Arriba