Ceedina, no se si te gastara similar, pero mi cuñado tenia un corsa GSI y aquello gastaba muchooooooo... ;D.
Y es lo que te comentaba, en las salidas un coche con un escalonamiento de marchas mas cerrada (mas corta) tiene una mejor aceleración, hoy en dia prima mas el consumo que las prestaciones, por eso las marchas las hacen mas largas para que a 120 el coche vaya mas bajo de vueltas.
Cuando decia la velocidad maxima, me referia a ese escalonamiento, no que quiera/pueda ir a esa velocidad, antes un coche estaba pensado para que en 5 llegara a tope de revoluciones o casi, consiguiendo su velocidad maxima (de catalago) en esa marcha, hoy en dia cualquier coche con las 5 y 6 tan desmutiplicadas no consiguen su velocidad maxima en esas marchas por que no tienen suficiente potencia. Por ejemplo mi Sorento, velocidad maxima (creo) 195 km/h, bloqueda por electronica, posible velocidad maxima por rpm (4500 rpm en 6ª) 270 km/h ya que a 120 va a 2000rpm si tuviera bastante potencia para romper la resistencia del aire.
Por otro lado el turbo del Fiat Uno era similar al del R5 Turbo, entraba de golpe (con el consiguiente "problema") para manos poco expertas, tambien es famosa la patada de los TDI, ya que los turbos que no son de geometria variable tienen esa sensacion, aunque sean menos manejables para un padre de familia (conduccion tranquila).
Tambien es verdad que la electronica a civilizado (quizas en demasia) a los coches, antes abrias la mariposa del carburador y veias como la aguja del depositivo bajaba, ahora inyectan la gasolina (gasoil) exacto teniendo en cuenta las rpm, la temperatura, el color del arco iris...

.....
Solo hace falta ver los consumos que puedes conseguir con los coches de antes y de los de ahora.
En mi malaga inyeccion en adelantamientos tenias que vigilar por que no era la primera vez que me cortaba la inyeccion pues era un poco perezoso al principio pero cuando llegaba a las 4000 rpm (donde tenia el par maximo) pasar de 4000 a 6000 zona de corte era un suspiro, y eso que no tenia turbo.
Hoy en dia los coches los hacen con la curva mas plana y mas aprovechable en bajas, (que es donde normalmente llevas el coche).
Pero se ha perdido esa alegria..... quizas yo no lo enuentro a faltar tanto por que con la edad te amansas, y aunque ya no busco esas emociones tambien es verdad que mis coches han ido incrementando los caballos y por tanto desde mi primer seisciento o el R6 de mi padre a los 197 CV del Sorento continuo encontrando emocion.... 8))