Desactivar aviso revisión

El tema es que, por desgracia, la mayoría de los talleres oficiales no trabajan bien, por un simple motivo de rentabilidad. Tú ponte en su pellejo, ¿qué te interesa más? ¿centrarte en averías graves y complejas de solucionar, que no sabes cuanto tiempo te van a llevar, y que además como la mayoría llegan en garantía la marca te las va a pagar tarde mal y nunca? ¿o mejor centrarte simplemente en revisiones sencillas, cambio de aceites, filtros y actualizaciones de software, que no te llevan apenas tiempo y las cobras a precio de hora de taller oficial? ¿tú qué crees que le va a aportar más rentabilidad al taller oficial?

Luego aquí ya entra la conciencia de cada uno. Si el dueño del taller oficial es un tío honrado, hará las dos cosas, que para eso es taller oficial, y no dejará que sus clientes se lleven una mala impresión del servicio que presta. Pero si el tío es un empresario sin escrúpulos, que los hay y de forma más frecuente que lo que nos gustaría, pues se centra en lo que le da pasta y ya está. Talleres oficiales que hagan su trabajo bien los hay, y también los hay que hacen su trabajo mal, con más frecuencia de la cuenta por desgracia. De los primeros, suelen darse más en poblaciones pequeñas donde hay confianza con la gente. En ciudades grandes, como Madrid o Barcelona (y su periferia) abundan más los del segundo tipo, porque tienen un montón de revisiones en garantía garantizadas y con eso ya tienen trabajo más que de sobra, pueden permitirse el lujo de no fidelizar a los clientes que vengan con problemas, no atendiéndoles bien o directamente no haciendo buenas reparaciones. Además, estos talleres oficiales "de ciudad", suelen tener una estructura interna más grande, por lo que trabajan más parecido a talleres de mecánica rápida que a talleres normales, contratando gente de poca experiencia para las tareas básicas, que claro, te la pueden liar pero bien.

De hecho, la trayectoria profesional de un mecánico "que no tiene padrino" (es decir, que su oficio no le viene de familia) suele ser sacarse una titulación en mecánica, empezar en un taller oficial como "aprendiz", y cuando coge un poco de experiencia y ahorra un poco se va y monta su propio taller, porque de esa forma ganará mucho más dinero.

También se puede dar la situación de que un taller oficial te trate genial durante muchos años, y luego cambie su política. Eso me pasó a mí con mi Megane 2. Durante 14 años lo estuve llevando al taller oficial porque me trataron bien, todos los problemas que tuve (afortunadamente pocos, aunque alguno sí de cierta envergadura) me los solucionaron perfectamente, y el precio de mano de obra era equiparable al de cualquier taller alternativo (44€ + IVA la hora de mano de obra, que era lo que cobraban prácticamente en cualquier taller alternativo por mi zona que no fuera el típico chapuzas que compite a precio). Pero de buenas a primeras empezaron a prestar peor servicio y dejé de llevarlo. Luego me enteré que el dueño de la concesión se había jubilado, y estaba en trámites de traspasar el negocio, así que de ahí el cambio de política. El taller terminó cerrando, porque imagino que toda la clientela que este hombre se había ganado durante años se dio cuenta del percal y salió huyendo como de la peste.

Yo lo que te he dicho ya en otros mensajes, que aunque te lo tomases a mal no era esa la intención ni mucho menos acusarte de nada ni que te ofendieras, si en tu taller oficial de confianza están haciéndote reparaciones en garantía cuando tu coche está claramente fuera de ella (porque has sobrepasado los plazos y eso legalmente anula la garantía), cuídalo porque es un tesoro, ese taller oficial trata de fidelizar a sus clientes y por tanto el trato será bueno, ya sólo con eso tienes mucho ganado. Si son buenos mecánicos o no, lo verás tú mismo con el tiempo, si vas con un problema, te lo solucionan y no vuelve, pues te compensa, incluso aunque sea más caro que taller alternativo. Ahora, si hacen lo que hacen la mayoría de talleres oficiales, que a nada que vas con un problema que se sale un poco del tiesto te dan largas y poco menos que te echan del taller (aunque sea con buenas palabras) entonces ya no serán tan buenos, y en ese caso te recomiendo buscar otra alternativa, no te obceques en llevarlo ahí porque yo cometí ese error en el pasado y al final te acabas dando cuenta de que no merece la pena, porque es tu dinero y tu tiempo el que está en juego.
Bueno, sigo pensando que me alegra de que ya no esté tan loco. La verdad es que en el taller oficial al que llevo mi kia, de momento me han tratado muy bien. Han solucionado problemas en garantía. Y las revisiones no han sido muy caras, razonables. De momento ellos han puesto más dinero que yo. La balanza está muy a mi favor. Según me explicó el comercial que me vendió el coche, algunas averías en garantía las pagan a medias entre el taller y la marca.
 
Última edición:
Volver
Arriba