Aj margen de si la batería se degrada o no lo hace, la realidad es muy clara: la gente tiene la sensación de que si. Y las garantías durante pocos años, les reafirman en esa opinión.
Si unes a eso el que la gente que quiere un eléctrico ya lo tiene (porque lo puede pagar nuevo) y la gente que no lo puede pagar, está estirando su "viejo" coche hasta que ya no pueda más (o lo prohíban nuestros amados políticos, siempre pensando en el medio ambiente, y nunca en los que viven en él y tienen que ir a currar por el SMI con su diésel), y tienes la tormenta perfecta.
¿Me gustaría tener un eléctrico? Sinceramente, no. Y no por la batería, el precio, el no poder cargarlo si vives en un piso, por sus recargas eternas y las doscientas paradas a recargar a precio de gasolina... es un poco por todo ello. Si lo pienso, NO es un producto para MI. Ni en el mejor de los escenarios.
Así que, si me diera el puntazo de comprar algo con chispas, tendría que ser muy, muy barato, para arriesgar el mínimo. Pagar un 30% menos del precio nuevo por un coche de 3-4 años eléctrico no entra en mis planes. ¡Me comería los problemas que ha generado otro! Alguien habría disfrutado de las ventajas del coche, y yo me comería los inconvenientes... Plan sin fisuras.
De momento, la percepción del EV, y cada vez más fuerte, es que no es algo para mi. No me aporta nada, sólo "el medio ambiente", cosa que sólo les importa a los que viven en grandes urbes. Los que, por suerte, hemos acabado en pueblos, lejos de las ciudades como Madrid o Barcelona, tenemos miles de km de árboles, huerta, etc., que limpian esos "problemas mortales". Pero como los políticos cada día son más cortos de miras, atacan a todos por igual, y eso genera una reacción adversa (¿me obligas a comprar EV? Pues que lo compre Rita).
Están llevando el asunto muy mal. En lugar de promover, están atacando al pobre currela que no quiere o no puede gastarse 40.000€ en un EV. Peor, están financiando a los que SI pueden comprar esos coches, con impuestos de los que no pueden llegar a ese nivel. Otro motivo más para odiar los coches con cables.
Creo firmemente que los coches electrificados van a ir teniendo una depreciación cada vez más alta, no digo hasta llegar al nivel de un combustión, pero si un gasolina con 10 años acaba en un precio de 3000€, un híbrido andará por 4000, y un EV por 4500. Y si subes de años, aun llegarán a estar por debajo de los combustión, y ya se verá si los consiguen vender.
Hasta que el mercado no absorba (si lo hace) un 50-60% de coches cableados, no creo que haya un mercado de segunda zarpa interesante. Y para eso... pueden quedar décadas.
Un saludo.