La vida de las baterias de los coches eléctricos actuales es bastante superior a la duración de un coche de combustión.
Te debiste quedar con los datos de los primero nissan leaf o renault zoe donde directamente las baterías morían en pocos años.
Solamente tienes que informarte un poco y mirar las degradaciones a dia de hoy y ver que eso que dices no es cierto, así que mira a ver quien se hace el lio.
¿Y si las baterías de los coches actuales ya no se degradan por qué los fabricantes siguen garantizando únicamente un porcentaje de la batería durante el periodo de garantía? Si no se degradaran tendrían que garantizar el 100% de la carga según tu razonamiento, ¿no?
Las baterías se siguen degradando. ¿Menos que hace unos años? Obviamente, mucho menos, afortunadamente la tecnología avanza, sino apañaos íbamos. Pero las baterías se degradan y se degradarán, y eso nadie podrá solucionarlo, se podrá paliar, se podrá mejorar, pero no evitar/erradicar.
Te has pasao un poquito, así como tres pueblos, en que la vida de las baterías es bastante superior a la de un coche de combustión no? Porque básicamente un coche de combustión bien cuidado y mantenido te puede durar toda la vida, se le pueden romper cosas, como a todo, pero le cambias la pieza que se le rompa y el coche sigue funcionando perfectamente, y por muy cara que sea la pieza no te va a salir por un 50% del precio del coche nuevo, como sí pasa con las baterías. Sigo sin comprar esos argumentos que los ultra-defensores de los eléctricos intentáis meter con calzador.
Alguien lo dijo más arriba, los eléctricos son parte de la solución, no la solución. Y mientras la regulación de movilidad no recoja esta realidad, se va a crear un conflicto que al final lo que va a ocasionar es lo que ya está pasando, envejecimiento del parque de vehículos a marchas forzadas porque el grueso de la población no quiere dar el salto a una tecnología en la que ni confían, ni les soluciona sus necesidades de movilidad particulares. Y sólamente hay que leer el primer post de este hilo para ver por qué la población no confía en esta solución, PORQUE TODAVÍA ESTÁ MUY VERDE. Además, hay grandes incógnitas por resolver, porque si se sustituyeran los casi 38 millones de vehículos que hay circulando por eléctricos... a ver de donde se sacaba esa electricidad, a día de hoy no hay ni de lejos infraestructura para cargar todos esos coches, y está por ver si se puede alcanzar esa capacidad en el futuro (se podría, supongo, con inversión, pero para eso hay que invertir, y no se está haciendo).
Ya que te gustan tanto los datos, en 2008 la edad del parque móvil en España era de 8,3 años, sin vehículos eléctricos. Ahora, supera los 14 años. Veo que el vehículo eléctrico ha venido a solucionar los problemas, sí señor.
Saludos.