Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
no, es lo primero que se cumpla, es decir, o 2 años o 30.000km, a ti ya te han pasado 2 años desde la primera revision, tienes que llevarlo ya, es lo que llegue primero, o los km o los años, te lo digo alreves, si hace 6 meses que lo pasaste y en 6 meses has hecho 30mil km, tendrias que pasar la revison, aunque solo hayan pasado 6 meses, en tu caso si ya has cumplido 2 años llevalo en cuanto puedasOsea, que como tengo los 20.000 y tiene dos años, podría esperarme uno mas verdad?. Mi idea era esperar a Octubre porque estos meses son los peores en gastos. He llamado varias veces al taller para preguntar, pero no me cogen el tlf.
Ya que ando por aquí y sois tan majetes. Cómo se activa el control de crucero?.
Simplemente hay que dar a la palanquita hacia abajo (llamado - SET) después de haber pulsado el botón del control de crucero o el del limitador (dependiendo de la función que se quiera) cuando se circula a la velocidad elegida. Así queda fijado. Con el botón CANCEL se suspende el control de crucero, al igual que si se pisa el embrague o el freno. Si se quiere volver a alcanzar la velocidad prefijada, sólo hay que tirar de la palanquita hacia arriba (RES +) y automáticamente el coche se vuelve a poner a esa velocidad él solo. Páginas 5-69, 5-70 y 5-71 del manual.Yo en la mía que es una Drive,en el volante a la derecha hay como dos relojes, el de arriba es el control de crucero y el de abajo el limitador. Pulsa el de arriba y luego Justo al lado hay como una palanca, la mueves hacia arriba y luego hacia abajo seguido y así se debería conectar, para el limitador es igual pero pulsando el reloj de abajo
Virgen de la macarena dos años con el coche y no has aprendido como se pone el control cruise....pues lo mismo que cuando se cambia uno el teléfono móvil por uno mas chulo y con un montón de cosas...dándole a los botones a ver que sale siempre hay un boton para volver atras si no se sabe seguir adelante....eso o leyendo el manual que también funciona
![]()
Bueno, yo ya lo tengo más de un año, y no se cómo se ponen las luces largas "normales" y no se cómo se quitan "rápido". Antes, en el 207, tirabas y largas, y tirabas de nuevo y se quitaba. En este... que si modo automático, que si las pongo, que si le doy hasta que se quitan... he llegado hasta apagar las luces para quitar la larga ;-)
Si prácticamente no usas algo del coche (y yo las largas, poco, poco, me veo perfectamente con las cortas), pues no te creas que se te queda como usarlo... El CC sólo lo usé alguna vez las vacaciones del año pasado, que fue el único viaje largo que hice. Este año, con el COVID no hemos ido a ningún lado, y no lo he usado. Ahora mismo, tampoco sabría decirte sin mirarlo como se pone. Al final, te aprendes a fuego lo básico, lo que hace que no te mates por la carretera, y los extras de comodidad y demás, como los usas una vez a las mil, pues se te olvida.
Un saludo.
Hola! Yo tengo el diesel de 115cv, comprado en 2018 y le acabo de hacer hace dos días la 2ª revisión. Nunca espero ni esperaré hacérsela a los 30.000km o 2 años como me marca el ordenador de abordo o el plan de mantenimiento. De hecho, tiene ahora mismo 37.000km y ya le han cambiado el líquido de frenos... y ya me cuesta verla pasar de 15.000km con el mismo aceite. Por muy buena calidad que sea el aceite, creo que la lubricación es muy importante junto con los demás elementos (filtro de combustible, líquido de frenos, etc..) para alargar la vida del vehículo.