Correa o cadena

Andreskartucho

Nuevo Forero
Ubicación
Zaragoza
Buenos días , tengo desde julio mi carens y ya llevo 17000 km , la verdad que la uso casi a diario por que entre el trabajo y los findes que nos vamos le hemos metido tute jeje y nos encanta solo un pero que si lo se me cojo la pintura metalizada xo bueno mal menor, a loq iba que ayer mirando el motor me vino ala cabeza que me dijeron en el concesionario que tenia cadena y no correa y mirando creo que tiene correa o por lo menos es loq vi yo, por que es la que esta al lado del motor no??? Tampoco entiendo mucho de mecánica la verdad si alguien me puede sacar de dudas un saludo y viva nuestras carens!!!!
 
Hola.
No se si ambas motorizaciones son igual, pero al menos el diesel lleva cadena. Supongo que lo que estas viendo es la auxiliar, no la de la distrib.
Un saludo.
 
Hola.
No se si ambas motorizaciones son igual, pero al menos el diesel lleva cadena. Supongo que lo que estas viendo es la auxiliar, no la de la distrib.
Un saludo.
+1 es la de servicio la distribución va por cadena
 
Que me corrijan los que más sepan, pues no soy un experto en el tema, pero creo que la cadena no se cambia nunca, aunque es conveniente revisarla para ver su estado.
Si estuviese mal, se cambiaría.
Salu2.
 
Tal y como dice el compañero FranJM,la cadena nunca se cambia, simplemente se tensa segun se yo pero eso casi ni se hace. Y es mucho mejor que la correa, porque una correa de distribucion se cambia entre 80.000km y 100.000. Si alguien save mas del tema y no estamos en lo cierto que nos corriga. Un saludo
 
Si, claro. Esa correo si se cambia.
Un saludo
 
las correas auxiliares deben cambiarse según indicaciones del fabricante, pero muchos conductores se preocupan poco por ellas porque su rotura no suele conllevar daños tan graves como si fuera la de distribución.

Sobre las cadenas de distribución: se suele creer que la cadena no se cambia, pero es necesario aclarar esto. Se dice que no se debe cambiar porque la gente suele desprenderse del coche antes de que sea necesario el cambio de cadena, pero si uno pretende quedarse su coche muchos años y totalizar kilometrajes superiores a 200.000 km, que piense en cambiar la cadena, porque es un elemento que con el uso se elonga y se deteriora. Su desgaste puede dar lugar a que salte dientes del árbol de levas o cigüeñal, a que los desgaste irregularmente o puede partirse. Los que sois aficionados a las bicis lo entenderéis rápidamente.
 
Pues no se si hay un tiempo estipulado(que me corrijan), pero lo suyo es comprobarla regularmente y ver que no tiene grietas o que no está deshilachada. Su estado depende de muchos factores, uso, clima, si está en garaje o no etc...
No suele ser muy caro cambiarla, pero como todo, depende del taller y de la mano de obra, porque el repuesto creo que es barato.
salu2.
 
La correa auxiliar o de accesorios hay que revisarla y cambiarla. El año pasado, en el coche viejo, un Ford Mondeo se me rompió camino de Valencia el Jueves Santo por la mañana. Me quedé sin dirección ( se puso muuuy dura) , la temperatura se disparó y el coche perdió toda la potencia. Afortunadamente me pasó justo en la salida de Requena y pude llegar al pueblo a paso de tortuga.
Me lo arreglaron en un taller allí en media hora. Importe de la factura: 27 €
 
Última edición:
Andreskartucho, muy buenas. Has dicho 170.000mil kilómetros? ? Me gustaria saber tus impresiones del coche, buenas y malas... Gracias
 
A mi se me rompió la correa de distribución de un Fiat Brava y me costo una pasta arreglar el motor, por eso estoy muy contento que los ceed diesel tengan cadena.
 
A mi lo que me toca las narices son los motores que mueven con la correa de la distribución la bomba de agua, para mi eso es una canallada.
Ahora mismo tengo la Carnival que va por correa, pero por suerte la bomba del agua la mueve una correa auxiliar.
He tenido bmw diésel que van por cadena. Nada es para siempre, el exceso de confianza en los que tienen cadena y un día se casca el tensor y se va todo a la mierda
 
Volver
Arriba