Consumo real del Kia Ceed MK3 1.6 CRDi 136 CV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    47
Yo ahora mismo con un tourer mhev llevo pocos km 235km y llevo una media de 4.7l.
60% Urbano
40% extraurbano


Pero, qué motor y ruedas lleva?
 
Pero, qué motor y ruedas lleva?

Y sobre todo velocidades... Porque yo le he sacado ese consumo al mio, pero no pasando de 110 en autovía, en cuanto te pones a 120-130, o le pegas algún arreón que otro, se sube a 5,5 fijo (y como lo hagas a menudo, no bajas de 6).

Estos hilos al final parecen un rally de consumo de esos que hacen las marcas entre los periodístas ;-)

Un saludo.
 
Es que al final dependiendo de los trayectos habituales que se hagan, la media no creo que variase mucho entre coches del mismo motor.
Yo ahora llevo un ceed 1.6 mhev y la media es 4,3. Pero claro, mi ruta habitual es un atasco de 3 km y luego autovia de max 80 otros 20 km.
Normal que me salgan medias bajas, inlcuso lo llegue a ver en 3,3 (un trayecto solo).
Pero si me meto a autovia no creo q baje de 5 ni sin querer.
 
Bueno, pues hoy he hecho un consumo tan bajo, que os lo tengo que contar ;-)

El caso es que no me gusta dejar tan vacío el depósito, pero ayer tenía que haber ido a repostar, y entre pitos y flautas me acordé cuando a medio camino a casa, se encendió la reserva.

Esta mañana, marcaba una autonomía de 68km al cogerlo, y no sé si será por la rampa del garaje, pero aun no había salido del pueblo, y estaba tratando de conducir relax total, sin acelerones, y con una marcha más alta (al menos) de lo que suele ser habitual en mi, y miro el marcador y... 53km!!!!!

Total, que haciendo cálculos, y pensando que mi trayecto habitual son 25-26km de ida, me he acojonado un poco. Y mira, me he dicho... un buen momento para hacer una prueba de consumo mínimo.

He seguido conduciendo relax, y cuando he cogido autopista, me he mantenido a 100kmh, incluso a menos cuando me quedaba "atrapado" detrás de un camión (ya sabéis, quieres ponerte en el izquierdo para adelantar, y hay tráfico y no puedes salir, eso a cien pasa un montón de veces).

Pues bien, cuando he llegado a destino, tras esos aproximadamente 25km (suele ser algo más, nunca llega a 26), el consumo que marcaba el coche era.... tachán, tachán... 4,1 litros !!!

Es mi record. No soy una persona que se caracterice por consumos bajos, no suelo bajar de 5 casi nunca, suelo estar más en el 5,5-6. Y me ha hecho ilusión :-)

Es una tontería, lo sé, porque supongo que se habrán alineado los planetas, pero oye... mi record :-)

Estoy por intentar hacer un depósito así, con el objetivo de hacer los 900km que marca cuando llenas...

Un saludo.
 
Hola, yo tengo un consumo medio de 5.9 hago en general 50/50 urbano y autopista.
Pero como a ti, el trayecto al trabajo son 20 km de los cuales sólo 3 son urbanos y además sin semáforos. Los días que voy tranquilo de ida me queda el consumo sobre 5.2 pero a la vuelta que por horarios hay más tránsito y también hace algo de bajada suele estar e 4.6 y el algún caso extraordinario, un par de veces he llegado a casa con 3.7.
Este motor en autopista a 80-100 en 6° no gasta nada. Pero no es mi ritmo habitual que suele ser de rozando la legalidad 120-130 y ahí se queda sobre los 5.3 o 5.5 que es lo que he comprobado con trayectos más largos en vacaciones, sobre los 250km.
Yo personalmente estoy muy contento con el motor y el coche en general. Venía de un mk1 crdi de 116 cv.
 
El coche si te portas muy bien ronda los 5 litros, hacer 1000km con el tanque de 47l es una ardua tarea. Yo lo he conseguido sólo un par de veces. Menos ya no es realista, si yo miro parciales en 40km que tengo hasta trabajo ha habido días de 3-3,5, pero imposible repetirlo a la vuelta.
Saludos.
 
Hoy he conseguido 3,9l... Nuevo record :)

photo_2021-03-03_19-29-26.jpg


Luego ya he tenido que moverme algo más, trayectos más cortos, y se ha metido en 4,4l. Ahora mismo, con este depósito llevo 100km y 4,5l de media (la tarde de ayer fue algo más alegre, y llegué a casa con 5 y poco en ese trayecto).

A ver, es un ritmo que a veces me desespera, la verdad. Me pasan hasta las Sor Citröen. Pero al menos veo que es posible bajar a esos niveles con un diésel. Me rio yo de los híbridos ;-)

Un saludo.
 
Lógicamente, como bien sabéis, 26,5 kilómetros no son referencia para hacer media de consumos.

Si te pones en la frontera francesa, en medio de los pirineos y te dejas caer 26 kilómetros, igual sacas 1 litro de media.


P.D.
Dicho con humor
 
Yo es con media de 50km.

Bueno, prueba conseguida:

photo_2021-03-04_18-22-13.jpg

Y he tenido algún trozo con 3.4l. Esta vez, en el mismo camino del otro post, pero de vuelta.

Pero, llegados a este punto, conclusiones:

- Primera y principal, tengo claro que esto no es referencia de nada. Sólo quería demostrarme que se podía hacer en mis trayectos diarios (no está preparado, no estoy bajando de Francia ;-) ) consumos como los que la marca homologa o menos. Es una mera curiosidad.

- Para conseguir hacerlo, he tenido que ir a 1500 rpm todo el rato. Eso significa no pasar de 90 en autopista y que te adelante hasta Miss Daisy. No los he contado, pero no creo que hayan sido menos de 20 camiones los que me han adelantado (no molestaba, carril derecho y detrás de un camión). No es una velocidad agradable, la verdad. Podría ir a 110, pero a 90... me he equivocado, no volverá a pasar XD

- Sin embargo, conducir a 1500rpm no me quita una cosa: cuando he salido de la autopista a interurbanas, me he encontrado con coches que "me molestaban", y me hacían frenar. No sé qué media habrán sacado los dos o tres que me he encontrado ;-) Me ha resultado muy llamativo, porque estaba pendiente del retrovisor a ver si molestaba, y aun me tocaba frenar!!!

Como resumen, si conduces sin apretones, no alargando las marchas, usando todas las relaciones cuando el coche te dice que cambies, y sigues las señales a rajatabla, es fácil con el CRDI sin hibridación y sin nada, hacer medias de 4-4,5l a los 100. Y si haces como yo en este experimento, aun puedes bajar más. El salto de 3,9 a 3,5 ya empieza a ser inaguantable. En el viaje de 3,9 no noté esa conducción tan mala como ahora. Conducir a 100kmh, subiendo un poquito, bajando un poquito, pero en general manteniendo esos 100 hace la conducción mucho más agradable que estirando a 3,5l. Es sólo un minuto más de viaje, pero realmente son 26 minutos incómodos frente a los 25 minutos "de paseo". Es curioso lo que cambia todo un simple minuto.

Y como consejo final: a no ser que, como yo esta vez, quieras jugar... no hagas como yo. Mantén la "progresión normal", y mimetizate con el resto de conductores. El ahorro de combustible, al menos para mi, no vale la pena.

Un saludo.
 
Bueno, prueba conseguida:

Ver el archivo adjunto 33583

Y he tenido algún trozo con 3.4l. Esta vez, en el mismo camino del otro post, pero de vuelta.

Pero, llegados a este punto, conclusiones:

- Primera y principal, tengo claro que esto no es referencia de nada. Sólo quería demostrarme que se podía hacer en mis trayectos diarios (no está preparado, no estoy bajando de Francia ;-) ) consumos como los que la marca homologa o menos. Es una mera curiosidad.

- Para conseguir hacerlo, he tenido que ir a 1500 rpm todo el rato. Eso significa no pasar de 90 en autopista y que te adelante hasta Miss Daisy. No los he contado, pero no creo que hayan sido menos de 20 camiones los que me han adelantado (no molestaba, carril derecho y detrás de un camión). No es una velocidad agradable, la verdad. Podría ir a 110, pero a 90... me he equivocado, no volverá a pasar XD

- Sin embargo, conducir a 1500rpm no me quita una cosa: cuando he salido de la autopista a interurbanas, me he encontrado con coches que "me molestaban", y me hacían frenar. No sé qué media habrán sacado los dos o tres que me he encontrado ;-) Me ha resultado muy llamativo, porque estaba pendiente del retrovisor a ver si molestaba, y aun me tocaba frenar!!!

Como resumen, si conduces sin apretones, no alargando las marchas, usando todas las relaciones cuando el coche te dice que cambies, y sigues las señales a rajatabla, es fácil con el CRDI sin hibridación y sin nada, hacer medias de 4-4,5l a los 100. Y si haces como yo en este experimento, aun puedes bajar más. El salto de 3,9 a 3,5 ya empieza a ser inaguantable. En el viaje de 3,9 no noté esa conducción tan mala como ahora. Conducir a 100kmh, subiendo un poquito, bajando un poquito, pero en general manteniendo esos 100 hace la conducción mucho más agradable que estirando a 3,5l. Es sólo un minuto más de viaje, pero realmente son 26 minutos incómodos frente a los 25 minutos "de paseo". Es curioso lo que cambia todo un simple minuto.

Y como consejo final: a no ser que, como yo esta vez, quieras jugar... no hagas como yo. Mantén la "progresión normal", y mimetizate con el resto de conductores. El ahorro de combustible, al menos para mi, no vale la pena.

Un saludo.

Muy buen aporte y una formación muy útil! :thumbsup:

Yo no veo tan descabellado realizar esos consumos de una manera rutinaria, mi caso es (80% autovía | 20% ciudad) con un desnivel de aproximadamente 160m, dependiendo de si voy o vuelvo de currar es positivo y negativo, unos 35km aproximadamente.
  • En los trayectos con desnivel negativo, según marcador del coche le saco 3,5 l/100km
  • En los trayectos con desnivel positivo, según marcador del coche le saco 4,4 l/100km
Estos consumos los realizo con el coche:
  1. Sin ninguna carga a excepción del paquete que va conduciendo.
  2. Con los neumáticos a la presión que toque.
  3. Ventanillas completamente cerradas. (A excepción del techo solar, solo abierto por la parte trasera).
  4. Sin poner el climatizador, como mucho que solo entre el aire de la calle.
  5. Una conducción relajada sin perjudicar el motor y la mecánica; es decir, sin conducir muy bajo de vueltas mínimo 1500rpm y un máximo de 2500/3000rpm para realizar algunos cambios de marcha, prever las reducciones/frenadas para circular la mayor distancia sin tocar el acelerador y hacer saltos de marcha al estilos de los camioneros.
Realizando estos puntos y con unas condiciones favorables he llegado a hacerle también 3,4 l/100km pero no suele ser lo normal.

Si nos salimos de la monotonía de conducir siempre el mismo trayecto en el cual te puedes anticipar a todos los eventos la cosa cambia. La horquilla sube entre los 4,5 - 5,2 l/100km, dentro de este baremo suelo ir cargado, ventanillas bajadas o con el clima puesto.

Todos estos datos es conduciendo por lo general entre los 90 y 120 km/h. Para realizar los consumos mas bajos, el coche se siente muy cómodo en 6ª marcha entre los 90/100 km/h. Lo que he notado después de haberle hecho 36.000 km es que una marcha larga y llevarlo bajo de vueltas en la mayoría de los casos es peor que reducir una marcha y llevarlo un pelin mas alto de vueltas.

Como conclusión creo que es un motor muy resultón y económico (a la hora de repostar) por el desempeño que realiza.
 
Volver
Arriba