Consumo en punto muerto

Druizm

Nuevo Forero
Buenas tardes,

Tengo desde hace casi un año un Kia Sportage 1.6 gasolina. Estoy muy contento. Mi pregunta es saber si es normal que el consumo en punto muerto se dispare hasta los 18 litros o más (el máximo que se puede ver en la pantalla del ordenador de a bordo). En autopista, a unos 100-110 consigo que el consumo se situe en unos 7.4l/100km. Sin embargo, el consumo en punto muerto me preocupa.

¿es normal?

Gracias!!
 
No hagas caso, yo tampoco entiendo ese consumo y real no puede ser. Normalmente en otros coches en punto muerto muestran los litros por hora y no a los 100km (lógico pues estas parado) en cambio en este te sigue marcando los litros a los 100km que no tiene sentido y que obviamente en parado y punto muerto se dispararía al infinito.

Igual hace una media según trayectos anteriores (con sus paradas) o toma otra referencia, no se. Pero estoy seguro que 18-20 litros por hora en parado no consume este coche ni de coña.
 
creo ese resultado desorbitado se obtiene por pura matemática: si el consumo se mide en litros consumidos cada 100 km y el coche no se mueve mientras el motor funciona, el consumo medio acaba resultando disparatado. En el momento que el coche se mueve, por pocos metros que sean, la media baja espectacularmente. Recuerdo haber visto en mi Saab consumos de 45 litros estando parado y a los pocos metros estabilizarse en 7 y pico.
 
creo ese resultado desorbitado se obtiene por pura matemática: si el consumo se mide en litros consumidos cada 100 km y el coche no se mueve mientras el motor funciona, el consumo medio acaba resultando disparatado. En el momento que el coche se mueve, por pocos metros que sean, la media baja espectacularmente. Recuerdo haber visto en mi Saab consumos de 45 litros estando parado y a los pocos metros estabilizarse en 7 y pico.
Ojo que hablamos del instantáneo y no del consumo medio.

Yo creo que es algo mas complicado, por que el cálculo matemático en parado daría infinito litros/100 km entonces.

No se exactamente como lo calcula, pero yo diría que hace una media entre las veces que ha estado parado y lo que hemos recorrido....
Igual me equivoco (por que apenas llevo una semana con el) pero si es así, en viajes largos donde baja el consumo, si después nos paramos en un semáforo debería de bajar también el consumo instantáneo al ralentí...o no.
 
Volver
Arriba