Consumo Autopista Niro / Sportage Diésel

Manuel Reyes

Nuevo Forero
Vehículo/s
LAND ROVER FREELANDER 2
Hola a todos acabo de vender mi 4x4 y estoy entre varias opciones una de ellas, que me enamora, es el Niro pero os cuento mi actividad para tomar la decisión:
-Hago diarios 60 km de autovía,llana, para ir a trabajar.
-Dos veces al mes hago el Trayecto Valencia-Murcia(A-7), obviamente por autovía.

Hablamos de alrededor de 2.000 y pico km mensuales. Por ello para mí el consumo por autovía y autopista es muy importante. Conduzco a 120 sin acelerones, buscando consumo óptimo, la moto ya me da alegría, el coche es para transportarme y también para viajes y escapadas.
2 Preguntas en base a las cuales pesará mi decisión:
-¿Consumo real autopista/autovía con conducción a 120?
-¿Dada mi actividad me recomendáis vuestro querido Niro?
 
Con 12.000 al año, estás en el limbo. Te diría que eres carne de diésel, pero creo que eso lo dicen a partir e 20.000€.

Los híbridos dan su mejor cara en ciudad. En autovía pueden mejorar algo el consumo, pero poco. Te diría que 0,1l, no más.

Ahora hay microhíbridos con modo vela que por el foro se están poniendo bien. No se si el ahorro será sustancial o no.

En mi caso, hago más o menos los km que tú, y me compré un diésel. Y contento. Pero barajé también el 140cv gasolina, porque el consumo... pues me daba igual un litro arriba o abajo, la verdad.

Le pongo gasoil una vez al mes, y hay meses que dos. Eso hace unas 18 veces al año máximo, que teniendo en cuenta que son unos 40l por depósito, son 720l al año.

Con el híbrido, es fácil que rondes los mismos consumos, ya que entre el eléctrico y que el motor es atmosférico con poca fuerza (y poco consumo), por lo que el gasto adicional serán esos 10céntimos de diferencia del combustible, que significan unos 72€ al año MÁS que con el diésel.

Supongo que esto no te ayudará mucho, pero es que estás en el limbo... Cualquiera de las dos opciones (y si no le pisas mucho, te diría que hasta el tricilíndrico), te vale, porque las diferencias de gasto en combustible serán muy pequeñas, y no debería afectar a tu decisión. Realmente no haces km como para que eso sea importante.

En mi opinión, hay tres tipos de conductor:

- El que hace mucha ciudad, y al que la electrificación le viene como un guante (híbridos y eléctricos puros).
- El que se pasa el día en autovía (+20.000k al año), y que nació para comprar un diésel.
- El resto, que puede elegir cualquier cosa y acertará. Y ahí, para elegir, te recomiendo que te mires el equipamiento y el formato de coche (si te gustan los SUV, Crossover, compactos, berlina...).

Un saludo.
 
Hago 25.000 al año:
-5 veces por semana 60 que dan 1.200 mensuales.
-2 ida y vuelta València- Murcia: 900 y pico.
Total 2.100/2.250 mensuales
 
Hago 25.000 al año:
-5 veces por semana 60 que dan 1.200 mensuales.
-2 ida y vuelta València- Murcia: 900 y pico.
Total 2.100/2.250 mensuales

Vale, no se de dónde me he sacado yo los 12000 ;-) Eso es lo que hago yo, con 50 diarios, pero no hago viajes cada dos semanas.

En ese caso... diésel si o si.

Un saludo.
 
Yo tenia un diesel antes y ahora un PHEV y hago 50 (100 km de vez en cuando en un día) diarios, mixto urbano / interurbano y llevo un depósito de gasolina completo puesto y ahora tengo consumidos un poco más de 1/4 y 1600 km hechos, la mayoría en eléctrico. También hago 1 o 2 viajes al año de Valencia a Orense (aun sin hacer) y de momento me compensa el coche que he comprado.


 
Vale, no se de dónde me he sacado yo los 12000 ;-) Eso es lo que hago yo, con 50 diarios, pero no hago viajes cada dos semanas.

En ese caso... diésel si o si.

Un saludo.

Qué putada, me voy haciendo a la idea. Con los análisis,vídeos y lo contento que veo a todo el mundo con él estaba enamorado del Niro.
 
Última edición por un moderador:
Hola:

Niro HEV, 25.000 km, año y medio con el coche. Conducción interurbana, autopista, y de vez en cuando ciudad. Sin puertos. Conducción tranquila, como tu. Hasta ahora, 4.2 - 4.3 l de media. Ahora con el frío y la calefacción, 4.5 l. Para conducción relajada, disfrutando, un coche muy cómodo.

Ssludos
 
Hola.
Yo no hago tantos kilómetros, pero la mayoría son en autovía. Suelo ir a 129/130 de marcador, reales 124/125. No te puedo decir el consumo cierto ya que no hago los cálculos con los depósitos consumidos, pero el ordenador da actualmente, sin resetear, 5-5,2 a los 100, aunque aquí entran también los pocos urbanos y de secundarias. Cuando lo consulto exclusivamente en autovía, da esos mismos consumos. Por aquí dicen que no tiene mucho margen de error.
Para mi va genial, en parte por el control de crucero adaptativo, en atascos o retenciones, un 10.
Yo encantado, suave y cómodo y si el recorrido no tiene grandes desniveles, aún mejor.
 
Qué putada, me voy haciendo a la idea. Con los análisis,vídeos y lo contento que veo a todo el mundo con él estaba enamorado del Niro.
Pues elige el Niro y no le de más vueltas, el decantarte por uno un Niro o un diesel no va a ser significativo. Eso si, siempre hay que tener en cuenta las limitaciones de lo que se compra y listo. Que te has enamorado del Niro, pues listo ya has decidido.
 
@Manuel Reyes

Te unificamos el tema con un título para los dos vehículos y así no hacer dos temas que son iguales.
 
Yo tengo un Sportage diesel de 115 cv y hago más o menos esos km diariamente y decirte q mi consumo ronda el 5.2 y ahora en invierno 5.5 más o menos. Casi todo autovía en Asturias (q eso también influye) decirte q casi nunca llegó a 120 km/h voy casi siempre a 110-115. El coche es muy cómodo y muy espacioso. Y va muy bien ese motor la verdad, nunca lo noté falto de potencia ni vacío ni lleno de gente la verdad. Pero si te gusta más el Niro (por estética o lo q sea ni te lo pienses) no te puedes gastar 25000€ y no estar agusto al 100%. Es mucho dinero que luego al final los consumos serán parecidos..
 
Volver
Arriba