Comprar KIA EV6, o no ?

¿Merece la pena el EV6?

  • Si

    Votos: 10 62,5%
  • No

    Votos: 6 37,5%

  • Votantes totales
    16

__Gaby__

Nuevo Forero
Ubicación
Gran Canaria
Vehículo/s
BMW 528i y HARLEY DAVIDSON FATBOY S
Hola muy buenas a todos.

Hace ya tiempo que estoy indeciso si pasarme al eléctrico o todavía no y esperar unos años.

Os comento mi caso a ver si con vuestras experiencias me podéis ayudar a lidiar con la decisión.

  • El caso es que la intención es por un lado instalar los paneles solares en la casa, donde además cuento con garaje propio.
Así que no debería tener gasto de carga del vehículo, ni tampoco los problemas de dónde cargar el coche.

  • Por otro lado, al pasarme a un coche eléctrico y teniendo paneles en casa, me ahorro el gasto de combustible, que a la larga es bastante dinero.
En fin, las dudas surgen de los malos comentarios que escucho de diversas personas, algunos mecánicos y otros no.
Que están dando muchos problemas de averías, de facturas desorbitadas en precios de talleres oficiales y cosas así.

Por otro lado he escuchado y leído buenas críticas sobre el KIA EV6 en cuestión.
Ya lo he probado, y la verdad, que a mi mujer y a mí nos encantó el coche.
No es nada barato y por eso estoy tan indeciso si dar el paso o no.

Os voy a dejar si les parece bien, una encuesta y me encantaría que independientemente de la respuesta, pongáis unas palabras para justificar el porque.

Muchas gracias de antemano y saludos a todos.
 
Hola muy buenas a todos.

Hace ya tiempo que estoy indeciso si pasarme al eléctrico o todavía no y esperar unos años.

Os comento mi caso a ver si con vuestras experiencias me podéis ayudar a lidiar con la decisión.

  • El caso es que la intención es por un lado instalar los paneles solares en la casa, donde además cuento con garaje propio.
Así que no debería tener gasto de carga del vehículo, ni tampoco los problemas de dónde cargar el coche.

  • Por otro lado, al pasarme a un coche eléctrico y teniendo paneles en casa, me ahorro el gasto de combustible, que a la larga es bastante dinero.
En fin, las dudas surgen de los malos comentarios que escucho de diversas personas, algunos mecánicos y otros no.
Que están dando muchos problemas de averías, de facturas desorbitadas en precios de talleres oficiales y cosas así.

Por otro lado he escuchado y leído buenas críticas sobre el KIA EV6 en cuestión.
Ya lo he probado, y la verdad, que a mi mujer y a mí nos encantó el coche.
No es nada barato y por eso estoy tan indeciso si dar el paso o no.

Os voy a dejar si les parece bien, una encuesta y me encantaría que independientemente de la respuesta, pongáis unas palabras para justificar el porque.

Muchas gracias de antemano y saludos a todos.
Todo dependerá de tu situación, si no quieres problema está claro que no es una buena opción y lo mejor sería comprar aquello que más vea por la calle, esta claro que aún los eléctricos no lo son. En cambio, si lo compras como juguete sin importante el riesgo que con lleva se pionero en un tecnología, pues adelante.
 
En mi opinión, no. Y no porque sea mal coche. Sino porque es eléctrico. Y cada año mejoran. Digamos que se trata de un producto que, si bien es cierto que cada año mejora,aun tiene muchos inconvenientes.
 
NO LO COMPRES POR EXPERIENCIA TE LO DIGO!!!!
Yo justo estrené un EV6 GT el 26/5/2023 y solo pude hacer 30Km porqué cuando se ponía el coche en movimiento se activaba solo el freno de mano eléctrico y me bloqueaba las ruedas de atrás.... El coche desde el mismo día que me lo dieron, solo me duró 2 horas y eso que estuve una hora comiendo.... Todavía está en el taller... la avería es tan rara que se ve que los Coreanos han pedido que se les mande el motor delantero cuando me lo reemplacen por uno de nuevo que no se sabe cuando llegará (y no es broma.... no tienen ninguno en España...). Si quieres un consejo HUYE de esta marca para coches eléctricos.... NO HAY RECAMBIOS.... ni un servicio de atención al cliente de calidad.... un desastre TOTAL.....
 
Buenas noches:
Tengo un KIA EV6 GTLine AWD que ya tiene un año y 16500 km.
Como todo en la vida, este coche (y los de combustión también) tiene sus pros y sus contras.
En mi experiencia:
Lo positivo:
Mi uso es diario y hago con él unos 50 km, con lo que lo cargo una vez por semana. Hago las cargas en casa con electricidad a bajo precio y también cargo gratis en centros comerciales, por lo que el mantenimiento es muy barato no, lo siguiente. Este uso que le hago es del 80-90%
Cada vez hay más infraestructura de cargas por lo que la autonomía es menos problema.
Ir a ciudades o lugares hasta 170-180 km. y volver los puedes hacer sin ningún problema si no pisas mucho el acelerador. ¿Pero esto también pasa con los de combustión, o estos no gastan cuando les pisas, ¿o qué?
Lo negativo:
En invierno la batería sufre un 15-20% por lo que la autonomía se resiente, pero en mi caso es cuando menos viajes largos hago, por tanto no tengo gran problema aquí.
En viajes largos hay que programarse donde cargar, y no tanto por el coche en sí, sino porque todavía hay insuficiente infraestructura de carga rápida, pero eso va solucionándose ya que del año pasado a éste he notado un incremento de puntos de carga. Este uso es del 10-20%.
Las garantías de la marca son un anzuelo que no hay que hacer mucho caso (Kia Charge la usé los primeros días y al poco la dejé de usar -incumplieron el año gratis que me correspondía- y tiene precios superiores). Es mi última opción. Lo de los puntos de carga gratis y disponibles para los clientes de otras CCAA en los concesionarios sería otro tema para tratar.

He tenido dos percances con este coche: una noche un corzo se me cruzó en plena carretera, y en otra ocasión tuve un reventón en una rueda (paso por una carretera en obras todos los días a lo que achaco este percance). En el primer caso, el concesionario (que no la marca) me dejó un Kia XCeed híbrido durante un mes como sustitución, y en el segundo me pusieron una rueda nueva al día siguiente.

Termino con unas apreciaciones.
Leo a mucho indocumentado, que si tuviera un eléctrico, se cambiaría al instante. Como cada vez los coches de combustión son más viejos, echan más humos. No nos engañemos, hoy en día solo publicitan coches eléctricos y no coches de combustión, y cada año saldrán más y más eléctricos.
Los híbridos son un engaño, desde mi punto de vista, ya que consumen más que un gasolina o diesel puro normal (Kia XCeed híbrido).
Claro que los eléctricos tienen que evolucionar, como evolucionaron los de combustión durante 100 años, faltaría más, pero si pasan los años y nunca ves la ocasión de comprar un coche en el punto evolutivo que esté, nunca te lo comprarás.
Luego......patatín patatán con el hidrógeno, que si el futuro es el hidrógeno, etc. etc. Lo veo aún lejos, pero de momento disfruto del eléctrico. Cuando se ponga a tiro uno de hidrógeno pues habrá que pensarlo (pasarán 10 años mínimo). Igual para entonces solo me muevo en AVE.
Luego, de los biocombustibles que sustituirán a los combustibles fósiles...... todavía están en experimentación. Y se habla de no menos 2,40 euros por litro. A mi la electricidad me sale a menos de 10 centimos el Kw. Compara.
Luego, se avecinan carreteras inteligentes (tramos en Alemania), etc., etc. El futuro no es la combustión, precisamente.
SALUDOS.

P.d.: Por la bajada de precios, HOY quizás me hubiera comprado un Tesla Model Y, PERO mi duda es si con los percances que he tenido el coche aun lo tendría en el taller (el Model Y evidentemente). Con el concesionario de Kia (que no la marca) de mi ciudad no he tenido ningún problema.
 
Bueno, yo tengo un ev6 tracción trasera long range desde hace un año con 27000 km.
Lo uso para ir a trabajar, 100km/día, y también para hacer viajes en vacaciones.

En mi caso ningún percance achacable al coche. Me dieron un golpe por detrás en una rotonda que me abolló el maletero y me rompio la liz de leds que cruza el portón de lado a lado, y en una semana me lo arreglaron todo en el concesionario sustituyendo las piezas estropedas.

Yo creo que es una buena compra si como dices lo vas a poder cargar en casa y no vas a perseguir cargadoees publicos todas las semanas.

Tambien te digo que si lo que buscas es confort y una experiencia de conducción diferente, eches un vistazo al Model y. Un conocido lo ha comprado y la verdad es que es una pasada.

Saludos
 
También tengo un long range y, después de un año y medio y 40.000 km, mi conclusión es que es un coche fiable, exageradamente cómodo en ciudad y con una relación calidad precio inigualable por ningún tesla. Su consumo medio es bueno, de 17 Kw a los 100, salvo que te pongas a 120 en autopista y se vaya a 20, lo que ocurre con "todos los eléctricos". El ahorro al cabo de un año, si tienes placas como yo, es total, sin tener en cuenta que nunca pierdes tiempo en gasolineras, reposiciones de aceites, etc.
No imagino otra forma de ir al trabajo, con más de una hora de atascos, etc. Si hubiera tenido uno de combustión y de marchas, hubiera cambiado de trabajo o acabado en hospital por stress. Éso es algo que la gente no lo valora porque no lo conoce.
Por último, y más importante que todo lo anterior, es el desgaste de las baterías. En mi caso, nulo de momento, si bien es verdad que me mantengo en los márgenes recomendable del 20-80.
En fin, de uno a diez le doy un nueve.
 
Sin duda, adelante. 30.000 kms llevo y todavia me quedan 2 meses para hacer el primer año. Al mes hará unos 2.500 al precio de 40€ más o menos (solo tengo la tarifa barata de Octopus). Y en viajes largos da gusto salir con él, planificando claro está, pero si vas a tiro fijo tipo SUC de Tesla o Zunder, problemas 0.
Y problemas ninguno he tenido yo en este tiempo. Hoy acabo de recogerlo de la revisión y como nuevo está.
 
Hola muy buenas a todos.

Hace ya tiempo que estoy indeciso si pasarme al eléctrico o todavía no y esperar unos años.

Os comento mi caso a ver si con vuestras experiencias me podéis ayudar a lidiar con la decisión.

  • El caso es que la intención es por un lado instalar los paneles solares en la casa, donde además cuento con garaje propio.
Así que no debería tener gasto de carga del vehículo, ni tampoco los problemas de dónde cargar el coche.

  • Por otro lado, al pasarme a un coche eléctrico y teniendo paneles en casa, me ahorro el gasto de combustible, que a la larga es bastante dinero.
En fin, las dudas surgen de los malos comentarios que escucho de diversas personas, algunos mecánicos y otros no.
Que están dando muchos problemas de averías, de facturas desorbitadas en precios de talleres oficiales y cosas así.

Por otro lado he escuchado y leído buenas críticas sobre el KIA EV6 en cuestión.
Ya lo he probado, y la verdad, que a mi mujer y a mí nos encantó el coche.
No es nada barato y por eso estoy tan indeciso si dar el paso o no.

Os voy a dejar si les parece bien, una encuesta y me encantaría que independientemente de la respuesta, pongáis unas palabras para justificar el porque.

Muchas gracias de antemano y saludos a todos.
Hola, tengo ev6... Lo lleva mi mujer y está muy contenta con funcionamiento..
La duración de la batería es engañosa, si usas aire o calefacción baja mucho, la recarga rápida en autopistas es muy cara.
Nosotros cargamos en trabajo en el día a día y te tenemos cargador en cada y placas solares, aunque cargarlo en horario de sol no es fácil, ha de coincidir que coche este en casa y tener una buena entrada de luz a través de placas, en mi caso la entrada de luz es baja.
Vivo a 40 km de Bcn y he tenido 3 averías de piloto rojo y por obligación por ser eléctrico he tenido que llevarlo a un taller de Bcn con grúa. Luego resultó que no era nada
Ayer pasé primera revisión 30000 obligado en Bcn (120e/ hora) Espera 4 horas y me cobraron (yo le llamo robaron)429 euros ( te meten 2 campañas de actualización software que sino las haces parece que se te va incendiar el vehículo o te vas a quedar tirado... Cuando lo compre se me dijo que el gasto en mantenimiento sería muy bajo y la propia marca de ello presume ( Estrategias comerciales supongo)
 
Volver
Arriba