Combustible Eléctrico

Juan Naraya

Forero Activo
Vehículo/s
Kia EV3 Air SR
El combustible eléctrico:.
- Energía verde vs energía negra.
- Luz contratada en domicilios (horarios/precios).
- Energía solar en casa.
o lo que se os ocurra... a la vista de toda la gama eléctrica o híbrida de Kia.

En el grupo de EV3 comente:
Ahora bien, algo que va a favor de los EV, con el apagón generalizado, me vino una duda, recordando las penurias energéticas que viven los países en guerra... Que no nos toque, pero...
Si tengo coche eléctrico y paneles solares en casa, ¿quien tendrá la mayor autonomía para viajes de ida y vuelta, sin complicaciones? Son 350 Km reales, pero mi EV3 los hace y los hará.

y me contesto Turbocompressor:

Llegado ese caso y como bien dices que jamás lo veamos, el que tenga escopeta y los cojones más gordos jajajajaja. Aunque yo el día del apagón tuve un día de locos recibiendo llamadas de instalaciones solares que había hecho, ni te imaginas las personas que creían que por tener placas solares iban a poder tener luz en el apagón. La mayoría no saben ni lo que tienen aunque se le expliques en el momento de instalarlo.

Y pregunto, si tienes una instalación solar en casa con un cargador de coche, ¿bajando el automático general de casa podrían las placas solares alimentar el coche en el circuito cerrado de casa?
 
Y pregunto, si tienes una instalación solar en casa con un cargador de coche, ¿bajando el automático general de casa podrían las placas solares alimentar el coche en el circuito cerrado de casa?
No, siempre y cuando no sea una instalacion aislada, o el inversor tenga la función de emergencia, pero esto suelen dar muy poca potencia. En España está prohibido funcionar en modo isla, es decir, si estás conectado a la red eléctrica deberás de adaptarte al estado de la misma. Evidemente hay formas de hacerlo, (semi aislada) pero no es lo normal que se monta.
 
Si sigues el canal de Youtube de F1 Joaquín verás que la única manera de generarte tu propia energía eléctrica de forma totalmente aislada es dando de baja tu contrato de luz de red eléctrica y montándote tu propio sistema eléctrico con paneles solares suficientes y baterías. Si mantienes un contrato tienes que acatar las normas y está prohibido funcionar en modo isla, como bien apuntaba @Turbocompresor. Por tanto, tienes los mismos problemas por un apagón eléctrico que cualquier otra persona con un coche de combustión, es más, tendrías más, porque carburante de una manera u otra seguramente podrías trapichear, pero electricidad es más difícil.

Mejor que no nos veamos en esas, ahí el debate ya no sería diésel, gasolina o eléctrico, sino saber si vas a llegar a mañana.

Saludos.
 
Si sigues el canal de Youtube de F1 Joaquín verás que la única manera de generarte tu propia energía eléctrica de forma totalmente aislada es dando de baja tu contrato de luz de red eléctrica y montándote tu propio sistema eléctrico con paneles solares suficientes y baterías. Si mantienes un contrato tienes que acatar las normas y está prohibido funcionar en modo isla, como bien apuntaba @Turbocompresor. Por tanto, tienes los mismos problemas por un apagón eléctrico que cualquier otra persona con un coche de combustión, es más, tendrías más, porque carburante de una manera u otra seguramente podrías trapichear, pero electricidad es más difícil.

Mejor que no nos veamos en esas, ahí el debate ya no sería diésel, gasolina o eléctrico, sino saber si vas a llegar a mañana.

Saludos.
Como he dicho se puede usar el modo semi aislada y no tendrias problemas, al menos en principio, en la práctica me encontrado con todo tipo de trabas. Pero tienes razón, lo mejor es no depender de la eléctricas, yo ya hace algunos años le lleve literalmente el contador a la oficina de mi distribuidora por unas diferencias que tuvimos, desde hace ya 10 años en una de mis casas no tengo contrato con ninguna eléctrica y tan feliz y la otra no lo quito porque no me queda más remedio por su situacion.
 
Buenas tardes,

guerras y apagones... creo que esas ciscunstancias todos confinados y los coches en los garajes.... hay otras prioridades.

Centrando el uso del coche eléctrico, yo tengo 2 PHEV, un Renault Captur y el Kia Sportage y estos son lo datos más relevantes:

CapturSportage
Km 29.704 28.550
en eléctrico EV 21.023 19.852
en gasolina HEV 8.681 8.698
% Km en eléctrico71%70%
Consumos
en eléctrico EV en KWh/100Km15,1623.21
en gasolina HEV en l/100Km5.296.63
combinado en l/100Km1.552.02
Costes€ 1.492€ 1.659
electricidad€ 724€ 721
gasolina€ 768€ 938
Ahorro de gasolina por ser PHEV en lugar de HEV€ 1.137€ 1.419
Estado de salud de la batería de tracción90.20%100,00%
Otros datos
Precio de KWh en casa sin IVA€ 0,119€ 0,119

Observad la diferencia de consumos eléctricos de uno y otro (15,16 KWh/100Km y 23,21 respectivamente). Para mí ha sido un gran acierto estos coches PHEV porque en unos 2 años me he ahorrado 2600 € de gasolina respecto si hubiera comprado HEV.

Los PHEV desaparecerán con el tiempo, cuando la infraestructura de carga mejore y se abaraten las baterías.... y si no hay apagones como el del lunes 28.

Saludos.

NOTA: respecto el apagon del lunes 28, por mis cocimientos, y en mi modesta opinión se han debido a una produccion excesiva de energía con sistemas de generación asíncronos (que no tienen frecuencia fija de 50Hz, sino que siguen la de la red, la que sea). Si una sola central asíncrona se desvía ligeramente de la frecuencia y se desconecta, y provoca una caída en cascada de las centrales asíncronas.
Centrales asíncronas:
- Solares con inversores seguidores de frecuencia
- Eólicas con generadores asíncronos.
Centrales síncronas:
- Hiroeléctricas.
- Nucleares.
- Gas (ciclo combinado)

Por otro lado, muchos con paneles solares no han tenido electricidad en sus casas durante el apagón porque sus invesores son asíncronos y necesitan la frecuencia de 50Hz de la red como referencia para funcionar.
 
Última edición:
Buenas tardes,

guerras y apagones... creo que esas ciscunstancias todos confinados y los coches en los garajes.... hay otras prioridades.

Centrando el uso del coche eléctrico, yo tengo 2 PHEV, un Renault Captur y el Kia Sportage y estos son lo datos más relevantes:

CapturSportage
Km 29.704 28.550
en eléctrico EV 21.023 19.852
en gasolina HEV 8.681 8.698
% Km en eléctrico71%70%
Consumos
en eléctrico EV en KWh/100Km15,1623.21
en gasolina HEV en l/100Km5.296.63
combinado en l/100Km1.552.02
Costes€ 1.492€ 1.659
electricidad€ 724€ 721
gasolina€ 768€ 938
Ahorro de gasolina por ser PHEV en lugar de HEV€ 1.137€ 1.419
Estado de salud de la batería de tracción90.20%100,00%
Otros datos
Precio de KWh en casa sin IVA€ 0,119€ 0,119

Observad la diferencia de consumos eléctricos de uno y otro (15,16 KWh/100Km y 23,21 respectivamente). Para mí ha sido un gran acierto estos coches PHEV porque en unos 2 años me he ahorrado 2600 € de gasolina respecto si hubiera comprado HEV.

Los PHEV desaparecerán con el tiempo, cuando la infraestructura de carga mejore y se abaraten las baterías.... y si no hay apagones como el del lunes 28.

Saludos.

NOTA: respecto el apagon del lunes 28, por mis cocimientos, y en mi modesta opinión se han debido a una produccion excesiva de energía con sistemas de generación asíncronos (que no tienen frecuencia fija de 50Hz, sino que siguen la de la red, la que sea). Si una sola central asíncrona se desvía ligeramente de la frecuencia y se desconecta, y provoca una caída en cascada de las centrales asíncronas.
Centrales asíncronas:
- Solares con inversores seguidores de frecuencia
- Eólicas con generadores asíncronos.
Centrales síncronas:
- Hiroeléctricas.
- Nucleares.
- Gas (ciclo combinado)

Por otro lado, muchos con paneles solares no han tenido electricidad en sus casas durante el apagón porque sus invesores son asíncronos y necesitan la frecuencia de 50Hz de la red como referencia para funcionar.

Esos números están bien, pero no son suficientes para explicar la conveniencia de un PHEV vs un HEV desde el punto de vista económico, hay más variables a estudiar para decidir si uno conviene más que el otro en ese sentido.
 
Buenas tardes,

guerras y apagones... creo que esas ciscunstancias todos confinados y los coches en los garajes.... hay otras prioridades.

Centrando el uso del coche eléctrico, yo tengo 2 PHEV, un Renault Captur y el Kia Sportage y estos son lo datos más relevantes:

CapturSportage
Km 29.704 28.550
en eléctrico EV 21.023 19.852
en gasolina HEV 8.681 8.698
% Km en eléctrico71%70%
Consumos
en eléctrico EV en KWh/100Km15,1623.21
en gasolina HEV en l/100Km5.296.63
combinado en l/100Km1.552.02
Costes€ 1.492€ 1.659
electricidad€ 724€ 721
gasolina€ 768€ 938
Ahorro de gasolina por ser PHEV en lugar de HEV€ 1.137€ 1.419
Estado de salud de la batería de tracción90.20%100,00%
Otros datos
Precio de KWh en casa sin IVA€ 0,119€ 0,119

Observad la diferencia de consumos eléctricos de uno y otro (15,16 KWh/100Km y 23,21 respectivamente). Para mí ha sido un gran acierto estos coches PHEV porque en unos 2 años me he ahorrado 2600 € de gasolina respecto si hubiera comprado HEV.

Los PHEV desaparecerán con el tiempo, cuando la infraestructura de carga mejore y se abaraten las baterías.... y si no hay apagones como el del lunes 28.

Saludos.

NOTA: respecto el apagon del lunes 28, por mis cocimientos, y en mi modesta opinión se han debido a una produccion excesiva de energía con sistemas de generación asíncronos (que no tienen frecuencia fija de 50Hz, sino que siguen la de la red, la que sea). Si una sola central asíncrona se desvía ligeramente de la frecuencia y se desconecta, y provoca una caída en cascada de las centrales asíncronas.
Centrales asíncronas:
- Solares con inversores seguidores de frecuencia
- Eólicas con generadores asíncronos.
Centrales síncronas:
- Hiroeléctricas.
- Nucleares.
- Gas (ciclo combinado)

Por otro lado, muchos con paneles solares no han tenido electricidad en sus casas durante el apagón porque sus invesores son asíncronos y necesitan la frecuencia de 50Hz de la red como referencia para funcionar.
Para mí, el vehículo más racional hoy en día para la gran mayoría de la poblacion es sin duda los PHEV, evidemente siempre que puedas cargarlo en casa (si no el HEV) y hablando de coches principal, tiene la ventajas de los dos mundos y es el que recomiendo a todo aquellos que me piden consejos. Evidemente hay casos particulares, pero de esos siempre se puede encontrar de todo según con la intención que se busque. Solo aconsejo eléctrico puro aquellos que lo usen como segundo coche, es más y en mi entorno al final eso es lo que está pasando, muchos compra eléctrico pero no se desprende del coche de combustión por la comodidad y fiabilidad que le aporta.
 
Última edición:
Para mí, el vehículo más racional hoy en día para la gran mayoría de la poblacion es sin duda los PHEV, evidemente siempre que puedas cargarlo en casa (si no el HEV) y hablando de coches principal, tiene la ventajas de los dos mundos y es el que recomiendo a todo aquellos que me piden consejos. Evidemente hay casos particulares, pero de esos siempre se puede encontrar de todo según con la intención que se busque. Solo aconsejo eléctrico puro aquellos que lo usen como segundo coche, es más y en mi entorno al final eso es lo que está pasando, muchos compra eléctrico pero no se desprende del coche de combustión por la comodidad y fiabilidad que le aporta.

Siempre que puedas cargar en casa tampoco es suficiente para explicar la conveniencia de un PHEV vs HEV si de economia se trata. Habrá casos que sí y habrá otros que no, pero hay otros factores a considerar.
 
Siempre que puedas cargar en casa tampoco es suficiente para explicar la conveniencia de un PHEV vs HEV.
Pues para mí es la principal. Para que quieres un PHEV si tienes que salir a cargarlo fuera? no le encuentro sentido, para ello un HEV y a correr. Evidemente que sea suficiente o no es muy subjetivo, hay gente para todo, incluso comprar un eléctrico para recargarlo con grupo electrógeno.
 
Pues para mí es la principal. Para que quieres un PHEV si tienes que salir a cargarlo fuera? no le encuentro sentido, para ello un HEV y a correr.

Para qué quieres un PHEV, con el coste extra que supone respecto a un HEV equivalente, si en tu uso no haces suficientes kms en eléctrico para amortizar la diferencia?. Es solo un ejemplo. Por eso digo que hay que tener en cuenta otros factores para la toma de decisión de compra.
 
Para qué quieres un PHEV, con el coste extra que supone respecto a un HEV equivalente, si en tu uso no haces suficientes kms en eléctrico para amortizar la diferencia?. Es solo un ejemplo. Por eso digo que hay que tener en cuenta otros factores para la toma de decisión de compra.
Por supuesto que hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de elegir uno u otro, es más, cuando yo aconsejo el PHEV no es ni siquiera porque sea el más rentable, sino por otras ventajas, como el conducir en modo eléctrico en ciudad incluso para muchos, ser un poco más autonomo. Yo normalmente no aconsejo lo más rentable, a no ser que sea estrictamente necesario, al menos nunca ha sido mu prioridad, creo que últimamente no estamos obsesionando por intentar decir que mi coche gasta muy poco y por ello me ahorro, o que si por ser eléctrico me ahorro tanto, cuando luego nos gastamos mucho más en mil y una tonterías y no vemos otras desventajas que podría conllevar dicho ahorro. Por ejemplo mi padre se ha comprado hace poco un coche, pues bien, como se como es el y que quiere la menos complicaciones posibles pues ha elegido un gasolina puro, bueno con microhibridacion, porque es la motorización más simple que vendían, que gasté 8 litros a los cien, pues para es el lo de menos, lo paga encantado por el simple hecho no tener que estar enchufando y estar atentos a otro aparato más, ojo que le intenté convencer para que eligiera el HEV porque iba a ser lo mismo, con la ventaja de bajar algo los consumos, pero nada, a el la da igual que gasté 3 litros más que menos.
 
Volver
Arriba