Ciudado con los ambientadores de coche

JCDAD

Forero Habitual
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Kia Carens CRDI 1.7 X TECH 115cv 5pl
En mi otro coche tenia puesto un ambientador de esos que van en las rejillas de salida de aire un ambientador barato que hasta ahora hiba muy bien .
Pues con la llegada del calor se a abierto el plástico y se a derramado el liquido no a llegado a la pantalla de el aire pero me a dejado una pequeña mancha en el salpicadero . mancha que no e conseguido quitar porque se a comido el color.
Tener cuidado con estos ambientadores que van en la rejilla, yo creo que son mejor los de la botellita colgada del espejo porque con el calor no se volteara y se derramara ya que va sujeta con un cordón en el Carens tengo colgado uno que me dieron en una gasolinera y no e tenido problemas con el
Pero hoy el Citröen a salido perjudicado y acaba de empezar el calor.
Ahí no vuelvo a poner mas ambientadores
 
Es lo malo de ambientadores con líquido. Yo suelo poner de esos de lata, que parecen de cera, de momento en estos 8 meses de coche no le he puesto nada, aún huele nuevo y mola entrar cada día y oler esa esencia :)
 
Última edición:
No esperaba que me hiciera eso porque tampoco a hecho tanta calor ,pero con los cristales subidos aparcado en la calle debe haber comido bastante temperatura y me la a jugado en los 18 años que tiene nunca me había pasado
Tener cuidado con estos ambientadores
 
-Tema movido a subforo correcto-

Entre los ambientadores (y sus líquidos corrosivos) y los plásticos (que aunque sean de buena calidad), no dejan de ser plásticos.
Pues se han juntado los dos factores.
 
Una razón más para usar ambientadores de botellita ( A mucha gente le marea el olor de los de plástico)
 
Yo siempre ponía de los de pino de toda la vida, con olor a vainilla que me encanta...

En el Niro cómo es nuevo estoy alargando la puesta de uno por que huele de lujo a coche nuevo pero le caerá jajaja
 
Hola. Yo uso los de "lata" de california scents. En concreto, el de Coronado Cherry que huele a piruleta. Lo suelo colocar en uno de los depósitos donde se ponen las botellas que encaja a la perfección y me olvido de esos problemas que comentáis. Los líquidos de esos ambientadores son muy corrosivos y da igual lo premium que sea el coche. Se jode igual un Kia o un Audi, y creedme, sé de lo que hablo.
 
Yo también llevo un 'lunar' por chorreo (Toyota RAV4) de unas goteras del ambientador, esas botellitas pequeñas que se ponen en el retrovisor interior.

Experiencia aprendida, no ambientador líquido en el Stonic.
 
También me ha pasado lo mismo, se me derramaron algunas gotas por culpa de algún poro del ambientador, y tengo unas pequeñas manchas en el plástico de al lado de las marchas, y no hay que las quite.
 

Adjuntos

  • IMG_20181205_130108.jpg
    IMG_20181205_130108.jpg
    31,5 KB · Visitas: 20
También me ha pasado lo mismo, se me derramaron algunas gotas por culpa de algún poro del ambientador, y tengo unas pequeñas manchas en el plástico de al lado de las marchas, y no hay que las quite.

El líquido de estos ambientadores (o de la mayoría) se come el plástico.

No vas a poder quitar nunca esas manchas.
 
Tuve malas experiencias con un ambientador hace más de 20 años, se comió el plástico donde lo llevaba colocado, no hay ninguna solución para eso. Desde entonces no entrado más ningún ambientador de liquido en mi coche. Uso esos que van dentro de una lata, son como una especie de jabón sólido que se va consumiendo, sin peligro de derrames.
 
Volver
Arriba