Bueno, os expongo un poco mis primeras impresiones sobre el mismo por si a alguien más le pueden servir, aunque por ahora sólo llevo 1 día con el coche así que a lo mejor más adelante tengo que cambiar algo.
Primero comentar que el cambio automático tiene 4 velocidades y no es secuencial. Esto última es quizá la única pega que le puedo poner porque a veces te gustaría tener más control sobre el mismo, pero bueno, lo ganas en comodidad. De verdad que es comodísimo, sobre todo en ciudad que es donde lo he probado. Ayer me pillo y un ligero atasco y eso de no tener que andar embragando y metiendo primera cada 5 metros es de lo mejor.
Para los adelantamientos que es uno de los miedos iniciales que tenía, si pisas el acelerador al máximo, el cambio te baja automáticamente una marcha con lo que nunca te faltará potencia. En cuanto al tema del freno motor, es cierto que tienes que abusar más del pedal de freno (por cierto, pedazo de pedal) pero el coche viene preparado para que en caso de subidas o bajadas pronunciadas o con nieve por ejemplo puedas engranar sólo 1, 2 ó 3 marchas y de esta forma te vaya reteniendo.
En cuanto a la suavidad del cambio... digamos que te enteras perfectamente de cuando el coche cambia de marcha. Vamos, que la suavidad podía ser mejor, pero en general es bastante suave y no suele pegar tirones o notar perdida de potencia.
Como curiosidad, un consejo muy muy importante. Si nunca has conducido antes un automática no tengas miedo, es sencillísimo. Ahora bien, amarrate la pierna izquierda donde puedas porque instintivamente cuando vayas a parar buscarás el embrague. Cuando vas mentalizado no pasa nada, pero ayer un borrego me hizo tener que frenar un poco más fuerte de lo normal y de forma instintiva fui a pisar embrague y clavé los frenos. Menos mal que iba a 20 por hora. Supongo que con la fuerza de la constumbre no vuelva a pasar, jeje.
También como curiosidad. El coche cuando los tienes en D (Drive: hacia adelante) o en R (Reverse: hacia atrás) anda solo, sin tener que acelerar. Esto es una ventaja en algunos casos (te hace la cuesta solo), pero hay que andar con cuidado no se te vaya a ir sin querer. En los aparcamientos no tocas el acelerador para nada, sólo el freno.
En fin, ya os ire comentando más cositas que este finde lo sacaré en carretera.
¡Un saludo!

Primero comentar que el cambio automático tiene 4 velocidades y no es secuencial. Esto última es quizá la única pega que le puedo poner porque a veces te gustaría tener más control sobre el mismo, pero bueno, lo ganas en comodidad. De verdad que es comodísimo, sobre todo en ciudad que es donde lo he probado. Ayer me pillo y un ligero atasco y eso de no tener que andar embragando y metiendo primera cada 5 metros es de lo mejor.
Para los adelantamientos que es uno de los miedos iniciales que tenía, si pisas el acelerador al máximo, el cambio te baja automáticamente una marcha con lo que nunca te faltará potencia. En cuanto al tema del freno motor, es cierto que tienes que abusar más del pedal de freno (por cierto, pedazo de pedal) pero el coche viene preparado para que en caso de subidas o bajadas pronunciadas o con nieve por ejemplo puedas engranar sólo 1, 2 ó 3 marchas y de esta forma te vaya reteniendo.
En cuanto a la suavidad del cambio... digamos que te enteras perfectamente de cuando el coche cambia de marcha. Vamos, que la suavidad podía ser mejor, pero en general es bastante suave y no suele pegar tirones o notar perdida de potencia.
Como curiosidad, un consejo muy muy importante. Si nunca has conducido antes un automática no tengas miedo, es sencillísimo. Ahora bien, amarrate la pierna izquierda donde puedas porque instintivamente cuando vayas a parar buscarás el embrague. Cuando vas mentalizado no pasa nada, pero ayer un borrego me hizo tener que frenar un poco más fuerte de lo normal y de forma instintiva fui a pisar embrague y clavé los frenos. Menos mal que iba a 20 por hora. Supongo que con la fuerza de la constumbre no vuelva a pasar, jeje.
También como curiosidad. El coche cuando los tienes en D (Drive: hacia adelante) o en R (Reverse: hacia atrás) anda solo, sin tener que acelerar. Esto es una ventaja en algunos casos (te hace la cuesta solo), pero hay que andar con cuidado no se te vaya a ir sin querer. En los aparcamientos no tocas el acelerador para nada, sólo el freno.
En fin, ya os ire comentando más cositas que este finde lo sacaré en carretera.
¡Un saludo!