Cámaras chinas... ¿legales?

Drizzt

Forero Experto
Vehículo/s
Kia Ceed CRDi VGT 100kW (136 CV) 6MT
Buenas!!

Pues nada, que ayer viendo un video de edgarage, mostró una cámara de esas que se ponen al lado de retrovisor interior para grabar todo lo que pasa delante (para tema accidentes y demás) y me llamaron la atención varios temas.

- Las imágenes que se recogen en marcha pueden, o no, ser admitidas en un juicio. Hay jueces que si, jueces que no... ¿quizá falta algo de legislación en ese aspecto? Está claro que no puedes usar las grabaciones para subirlas a youtube sin borrar matrículas y aspectos que diferencien los coches que se ven, para no indentificar al resto de conductores, pero si había leído que las aseguradoras las aceptan como prueba. Es curioso que luego un juez pase de ellas...

- La cámara debes quitarla por la noche. El problema aquí es que se considera videovigilancia, al ponerse a grabar un fotograma por segundo, o al recibir un estímulo en forma de golpe o similar. Entonces, es ILEGAL tenerlas puestas con el coche parado...

No se, me parece increible que por un lado, un juez no acepte grabaciones, y por otro, te multen si dejas el coche aparcado en la calle con la cámara colocada.

Si esto es así, el nivel legislativo en el sector automóvil está pensado para que ni puedas poner el pino colgado del espejo... NADA es legal, te pueden multar o inmovilizar el vehículo por TODO...

¿Sabéis algo sobre el tema de las cámaras? Estaba pensando en comprar una, aprovechando que no suelen costar más de 40-70€, pero claro, si la tengo que descolgar cada noche, pues como que paso...

Un saludo.
 
Hola, respecto a los jueces y demás no lo sé, pero ilegal no creo que sea tenerlas.
Los Tesla están repletos de cámaras y no por ello los multan.
Hasta donde yo tengo entendido es legal grabar, el problema viene cuando se hace pública dicha grabación.
 
Hola, respecto a los jueces y demás no lo sé, pero ilegal no creo que sea tenerlas.
Los Tesla están repletos de cámaras y no por ello los multan.
Hasta donde yo tengo entendido es legal grabar, el problema viene cuando se hace pública dicha grabación.

Si, eso lo comentaban en el video, el sistema centinela. Pero claro, eso está homologado en su caso, y nosotros sólo podemos poner una cámara de terceros.

El problema no es si usas o no las imágenes. Es problema es la consideración de "videovigilancia". Y si lo consideras como tal, debes poner señales, crear un registro para la ley de protección de datos y demás historias. Todo trámites administrativos, que hacen que montar algo así sea tan cansino que acabes dejándolo o quedarte en el lado de la ilegalidad.

Que quizá era algo tremendista y "cuñado" el video. Pero como no se si es cierto (y mi sesgo me dice que si la administración puede meter mano, lo hará), me gustaría informarme antes de comprar nada, la verdad.

Un saludo.
 
Desde la completa ignorancia, ¿no puedes encender/apagar este tipo de cámara para grabar a voluntad en cualquier momento? ¿O que se encienda al dar el contacto en el coche? Lo digo porque, en ese caso, ¿no valdría únicamente con apagarla por la noche y ya está? De haber alguna regulación de videovigilancia con el coche parado, sería de eso, de videovigilancia (grabación)... Si sólo grabas cuando conduces, no debería haber ningún problema, ¿no?
 
Si, eso lo comentaban en el video, el sistema centinela. Pero claro, eso está homologado en su caso, y nosotros sólo podemos poner una cámara de terceros.

El problema no es si usas o no las imágenes. Es problema es la consideración de "videovigilancia". Y si lo consideras como tal, debes poner señales, crear un registro para la ley de protección de datos y demás historias. Todo trámites administrativos, que hacen que montar algo así sea tan cansino que acabes dejándolo o quedarte en el lado de la ilegalidad.

Que quizá era algo tremendista y "cuñado" el video. Pero como no se si es cierto (y mi sesgo me dice que si la administración puede meter mano, lo hará), me gustaría informarme antes de comprar nada, la verdad.

Un saludo.
Busca en el foro porque ya hay varios hilos abiertos sobre este tema.
Demo
 
Buenas!!

Pues nada, que ayer viendo un video de edgarage, mostró una cámara de esas que se ponen al lado de retrovisor interior para grabar todo lo que pasa delante (para tema accidentes y demás) y me llamaron la atención varios temas.

- Las imágenes que se recogen en marcha pueden, o no, ser admitidas en un juicio. Hay jueces que si, jueces que no... ¿quizá falta algo de legislación en ese aspecto? Está claro que no puedes usar las grabaciones para subirlas a youtube sin borrar matrículas y aspectos que diferencien los coches que se ven, para no indentificar al resto de conductores, pero si había leído que las aseguradoras las aceptan como prueba. Es curioso que luego un juez pase de ellas...

- La cámara debes quitarla por la noche. El problema aquí es que se considera videovigilancia, al ponerse a grabar un fotograma por segundo, o al recibir un estímulo en forma de golpe o similar. Entonces, es ILEGAL tenerlas puestas con el coche parado...

No se, me parece increible que por un lado, un juez no acepte grabaciones, y por otro, te multen si dejas el coche aparcado en la calle con la cámara colocada.

Si esto es así, el nivel legislativo en el sector automóvil está pensado para que ni puedas poner el pino colgado del espejo... NADA es legal, te pueden multar o inmovilizar el vehículo por TODO...

¿Sabéis algo sobre el tema de las cámaras? Estaba pensando en comprar una, aprovechando que no suelen costar más de 40-70€, pero claro, si la tengo que descolgar cada noche, pues como que paso...

Un saludo.


Las cámaras para que puedan ser validas sus grabaciones tienen que advertir de que se esta grabando de lo contrario no son legales has ido alguna vez a un centro comercial donde pone a la entrada que se te esta grabando y que el responsable de las imágenes es tal o cual empresa
( generalmente el propio centro ?? ) de echo hasta los propios ayuntamientos en determinados lugares que las ponen estan obligados a poner el cartel de donde se te esta grabando
 
Las cámaras para que puedan ser validas sus grabaciones tienen que advertir de que se esta grabando de lo contrario no son legales has ido alguna vez a un centro comercial donde pone a la entrada que se te esta grabando y que el responsable de las imágenes es tal o cual empresa
( generalmente el propio centro ?? ) de echo hasta los propios ayuntamientos en determinados lugares que las ponen estan obligados a poner el cartel de donde se te esta grabando

Y no sólo basta con el cartelito de aviso. Hay que cumplir con la ley de protección de datos. Para temas de vigilancia, no pueden apuntar las cámaras hacia la vía pública, siempre tienen que apuntar al recinto privado que se vigila.

En definitiva, a día de hoy y si no cambian la legislación en España este tipo de cámaras sólo sirven para trastear con ellas pero nunca como medio de prueba y si se le cruza a los de verde igual hasta te llevas una receta por uso indebido.

Saludos.
 
O sea, otra cosa más "prohibida", por la ley. Esto es la leche.

Yo siempre he sido de la opinión de que si está en la calle, es para todos. Una cosa es grabar dentro de una casa (vulneras la intimidad) y otra grabar por la calle. Al final, ni fotos de recuerdo podremos hacernos.

Es una locura, el nivel de injerencia que hay cada día.

Por cierto, gracias, @Fatiguitas muy esclarecedor el artículo.

Un saludo.
 
O sea, otra cosa más "prohibida", por la ley. Esto es la leche.

Yo siempre he sido de la opinión de que si está en la calle, es para todos. Una cosa es grabar dentro de una casa (vulneras la intimidad) y otra grabar por la calle. Al final, ni fotos de recuerdo podremos hacernos.

Es una locura, el nivel de injerencia que hay cada día.

Por cierto, gracias, @Fatiguitas muy esclarecedor el artículo.

Un saludo.
Ya no existe "la calle" ahora todo es "espacio público". Una pena.
 
Ya no existe "la calle" ahora todo es "espacio público". Una pena.

Curioso como se manipulan las palabras... Espacio "público" no significa de la gente, si no de "propiedad pública", es decir, del estado, es decir, que puede hacer con él lo que quiera, incluso prohibir cosas.

Es curioso que al final, los políticos, acaban siendo más una molestia que una ayuda. Es como si un gestor te prohibiera contratar gente porque lo ha decidido él. Trabajan para nosotros, y parecen "nuestros jefes".

En fin, una batalla perdida esto de la política.

Un saludo.
 
Volver
Arriba