Caja de Cambios o embrague, problemas

  • Autor de tema Autor de tema JOL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JOL

Nuevo Forero
Vehículo/s
Stonic MHEV
Un saludo a todos los foreros.
Consejo por si a alguien le ha ocurrido.
Kia stonic tgdi 100 MHVE, lo tengo desde hace unos meses lo compré en clicars de ocasión y le queda casi un año de garantía oficial ya que cuando lo compre tenía dos años.
El problema que detecte al poco tiempo es que a veces las velocidades entran y salen con dificultad. Un día después de circular sin problemas durante unos 150 kms al parar en un semáforo no entraba ninguna velocidad, después de parar el motor, volver arrancar y no sé cómo entró una velocidad pero con el embrague pisado el coche andaba, solo con el freno logré apartar el vehículo de la vía para llamar a la grúa y rescatar el vehículo. En el tiempo que tardo la grúa en llegar empezó a funcionar con normalidad incluso las velocidades entraban bien. Pedí cita en el taller y todavía no ha llegado el día de llevarlo. No se ha vuelto a bloquear pero las velocidades vuelven a entrar con dificultad. Dentro de pocos días lo llevaré al concesionario oficial KIA. ¿A alguien le ha pasado?¿Algún consejo?.Gracias por adelantado.
 
2 años mas 1 = 3 ... la casa te da 7 .. te quedan 4
Llevalo cuanto antes
 
Gracias, esperando estoy para llevarlo al taller, hay que esperar casi tanto como en la cita para el médico en la SS . Preguntaré lo de la garantia en la casa pero al ser coche de ocasión creo que solo te mantienen la garantía que obligan por ley y que actualmente son 3 años.
 
Gracias, esperando estoy para llevarlo al taller, hay que esperar casi tanto como en la cita para el médico en la SS . Preguntaré lo de la garantia en la casa pero al ser coche de ocasión creo que solo te mantienen la garantía que obligan por ley y que actualmente son 3 años.
Tu pregunta.. pero cuando tu compras el coche en el conce te dan 7.. que mas da que lo revendas ?.. sino es asi, que me rectifiquen.
 
Un saludo a todos los foreros.
Consejo por si a alguien le ha ocurrido.
Kia stonic tgdi 100 MHVE, lo tengo desde hace unos meses lo compré en clicars de ocasión y le queda casi un año de garantía oficial ya que cuando lo compre tenía dos años.
El problema que detecte al poco tiempo es que a veces las velocidades entran y salen con dificultad. Un día después de circular sin problemas durante unos 150 kms al parar en un semáforo no entraba ninguna velocidad, después de parar el motor, volver arrancar y no sé cómo entró una velocidad pero con el embrague pisado el coche andaba, solo con el freno logré apartar el vehículo de la vía para llamar a la grúa y rescatar el vehículo. En el tiempo que tardo la grúa en llegar empezó a funcionar con normalidad incluso las velocidades entraban bien. Pedí cita en el taller y todavía no ha llegado el día de llevarlo. No se ha vuelto a bloquear pero las velocidades vuelven a entrar con dificultad. Dentro de pocos días lo llevaré al concesionario oficial KIA. ¿A alguien le ha pasado?¿Algún consejo?.Gracias por adelantado.
Hola, tengo un Stonic desde hace un par de años. Me ha ocurrido lo mismo. Hace un par de meses me pasó, lo llevamos al taller y nos dijeron que no era nada. Ahora mismo me acaba de pasar y me he pegado un buen susto, porque iba por carretera de curvas. Lo llevo al taller. Si a alguien más le pasa, por favor que nos infomen. Os mantendré informada con lo que me digan. Está en garantía, pero ya, no sé si fiarme.
 
Tu pregunta.. pero cuando tu compras el coche en el conce te dan 7.. que mas da que lo revendas ?.. sino es asi, que me rectifiquen.
La garantía la da el fabricante voluntariamente. 4 años por encima de la legal. Total, que son 7 años para kia.
Si se cumplen las condiciones de mantenimiento y uso normal.... la garantía la tiene cualquier propietario.
Pero tienes que tener el libro de mantenimiento en el que tengas los sellos puestos de cada revisión. Y en realidad, podrían pedirte que mediante factura demuestres que te hicieron la revisión debida.
Una empresa de segunda mano que se precie debería pedir al que le compra el coche esas factuas y ese libro y entregárselo a quien le revende el vehículo.
En cualquier caso, si compreas a un revendedor, tendrás 1 año de garantía desde que compras, de modo que si es un KIA que tiene todavía 4 ó 5 años no amplía la garantía comercial esa garantía legal, pero si compraste al reventa un KIA con 6.5 años, tendrás medio más, o entero el año si lo compraste teniendo ya el coche más de 7 años.

Ojo, que no se come la garantía KIA a la del reventa, pues podría ser que con la de KIA no te arreglaran algo porque digan que es por desgaste o qué sé yo, y entonces lo llevas al reventa que asumió determinadas cosas, incluso los desgastes, al comprarlo y volvertelo a vender a ti.

Los plazos de garantía legal vienen en art 120.1 y 121 del Texto Refundido aprobado RD Legislativo 1/2007, de defensa de Consumidores y Usuarios.

Art 120.1 Garantía legal bienes nuevos 3 años. Imposible de rebajar contractualmente.

Art 121. Pero durante aunque durante los 2 primeros no tenemos que probar nada, a partir del 2º año la carga de la prueba es nuestra. (Que ya estaba mal al comprarlo).

Es exactamente igual para los bienes usados.

Pero con los bienes usados SÍ se puede rebajar esa garantía legal y/o período de presunción

Art 120.1. La garantía puede ser bajada contractualmente hasta como mínimo 1 año.

Art 121. La presunción a nuestro favor puede ser bajada hasta como mínimo 1 año, pero esto tiene otro límite también en los de segunda mano y es que nunca la presunción puede ser menor que la garantía pactada. De este modo, si la garantía pactada por 120.1 fuese de 2'5 años , este bien de segunda mano tendría una presunción a nuestro favor de 2 años (no se puede rebajar por debajo de la garantía, de modo que se aplica la presunción legal) y el medio año restante tendríamos que probarlo nosotros. Pero si la garantía fuese 3 años (la legal sin pacto) podríamos pactar que la presunción a nuestro favor fuese menor

Ejemplos

A/ Pactamos 1 año de garantía (la mínima que legalmente podemos pactar)

Durante todo el año la presunción de responsabilidad será a nuestro favor aunque no se pacte nada.
No se puede pactar nada sobre la presunción de responsabilidad porque ya se ha pactado la garantía mínima legal.
El vendedor se libera de toda responsabilidad tras ese año.
La presunción del art 121 no se aplica tras el año porque la garantía ya se ha consumido tras el año debido al pacto


B/ Pactamos 18 meses de garantía

Si no pactamos nada sobre la presuncion de responsabilidad serán los 18 meses completos de presunción a nuestro favor
NO podríamos pactar que la presunción de responsabilidad a nuestro favor fuesen sólo 15 meses, pues siempre manda el art 120.1 sobre el 121.
No podríamos pactar una presunción de responsabilidad inferior a 18 meses
Tras 18 meses el vendedor se libera de toda responsabilidad. Como en el caso anterior, tras acabar la garantía ya no se mira el tema de la presunción pues ya no existe garantía


C/ Si pactamos 30 meses de garantía

No se puede pactar nada sobre la presunción de responsabilidad pues la garantía es mayor que 2 años de presunción y serán 24 meses copletos de presunción a nuestro favor
Entre 24 a 30 meses seguiremos teniendo garantía pero habremos de demostrar que el defecto ya existía a la entrega
Pasados 30 meses el vendedor se libera totalmente.

De la literalidad de art 120.1 y 121 se desprende la siguiente regla resumen para bienes de segunda mano:
Si hay pacto de garantía, el período de presunción de responsabilidad del vendedor se igual al período de garantía (durante toda la garantía no hemos de probar nada)
Pero si no se pacta garantía, y entonces la garantía es de 3 años, se puede pactar cualquier período de presunción de responsabilidad y por consiguiente también pactar que no hay perído de presunción, en cuyo caso durante toda la garantía tendríamos que ser nosotros quienes probásemos que el fallo provenía de antes de la compra). Así que cuidado con lo que se firma. Estad pendiente de las dos condiciones.

En bienes nuevos, no hay posibilidad de pactos a peor. Pero sí, como en KIA, a mejor. Pero lo que tenemos mejorado el la garantía del art 120.1 que no el período de presunción a nuestro favor del art 121. Por tanto, desde el 2º año, si hay discrepancias, nos toca hasta el 7º probar que la avería es por causa de "ellos" (la causa ya venía al comprar).
 
Hola, tengo un Stonic desde hace un par de años. Me ha ocurrido lo mismo. Hace un par de meses me pasó, lo llevamos al taller y nos dijeron que no era nada. Ahora mismo me acaba de pasar y me he pegado un buen susto, porque iba por carretera de curvas. Lo llevo al taller. Si a alguien más le pasa, por favor que nos infomen. Os mantendré informada con lo que me digan. Está en garantía, pero ya, no sé si fiarme.
Qué cara más dura tienen! No le entran las marchas y no es nada!... metedles caña y que os cambien lo que haga falta mientras está en garantía... Ya contaréis...
Un saludo.
 
Ya lo llevé al taller, después de dos días en el taller y pedirme las facturas de los mantenimientos, para asegurar no tener problemas con la garantía, me dicen que si puedo ir a probarlo con ellos porque no les da fallo, aunque cuando lo lleve ya advirtieron que algunos coches de este modelo han dado problemas.Al parecer lleva un actuador de embrague electro-hidraulico, que puede estar defectuoso y ser el causante de este bloqueo. Pues voy, lo probamos y no falla, llevaba un mes sin fallar. Solución que me dan, que si vuelve a pasar que grave la evidencia, es decir un video en el que se vean los kms como pisas el embrague, intentas meter la marcha, no entra, te bajas del vehículo y sigues grabando, para que se vea la matrícula. Si una movida. Pues saco el coche del concesionario y a unos dos kms se vuelve a quedar bloqueado, otra movida, el coche obstaculizando el tráfico, la GC preguntándome qué que hago con el vehículo en medio de la carretera y otra vez a llamar a la grua y durante la espera vuelven a entrar las velocidades.Ahora está otra vez en el taller y acabo de mandar los vídeos, espero que le den solución definitiva. Me puse en contacto con la casa que me vendió el coche y me han dicho que varios coches de este modelo esta dando problemas este actuador electro-hidraulico. KIA está al tanto pero al no ser considerado un defecto de seguridad, solo atienden los casos de fallo demostrado. Seguiré informando por si le es de ayuda a otros usuarios del Stonic mil-hibrid
 
No es un problema comun en los Mild Hybrid. En alguno ha pasado. Si es asi, te lo reparan en la casa oficial sin coste alguno
 
No es un problema comun en los Mild Hybrid. En alguno ha pasado. Si es asi, te lo reparan en la casa oficial sin coste alguno
Seguro que tienes razón, pero al conocer más de un caso cercano lo he universalizado, realmente no tengo porcentajes de mil hybrid vendidos y que hayan dado problemas.
 
Es algo rapido de hacer y posiblemente en un dia o dia y medio tengas el coche en funcionamiento
 
Problema resuelto, han cambiado el actuador del embrague cambiado en KIA Selikar , dentro de la garantía. Buenos profesionales, espero que no de más problemas.
 
Ayer saqué el coche del taller, todo iba bien. Hoy en un trayecto de no más de 30 kms, mi gozo en un pozo, otra vez a vuelto a fallar, sin llegar a dejarme tirado, las velocidades han vuelto a entrar con dificultad. Otra vez a iniciar el proceso de reclamación.
 
Ayer saqué el coche del taller, todo iba bien. Hoy en un trayecto de no más de 30 kms, mi gozo en un pozo, otra vez a vuelto a fallar, sin llegar a dejarme tirado, las velocidades han vuelto a entrar con dificultad. Otra vez a iniciar el proceso de reclamación.
Vaya! lo siento. :(
"Para la estadística": que tipo de embrague y de qué año es tu coche?
Espero que te resuelvan el problema cuanto antes.
Un saludo y suerte.
 
Seguramente a parte del actuador de embrague, deberian cambiarte el collarin hidraulico......

YA nos vas contando
 
Aquí un Stonic 1.2dpi.
En primera revisión, apenas 4000 km, detectan rezume de hidráulico por caja de cambios.
Ningún otro síntoma.
Collarín de embrague defectuoso.
Cambio en garantía, en Kia Selikar y por ahora todo bien. Buenos profesionales.

No es el primer caso que conozco y te deja con la mosca tras la oreja con los embragues de Kia.
 
Aquí un Stonic 1.2dpi.
En primera revisión, apenas 4000 km, detectan rezume de hidráulico por caja de cambios.
Ningún otro síntoma.
Collarín de embrague defectuoso.
Cambio en garantía, en Kia Selikar y por ahora todo bien. Buenos profesionales.

No es el primer caso que conozco y te deja con la mosca tras la oreja con los embragues de Kia.
Si, he visto varios casos como el tuyo y similares en este foro (y algunos peores).
Se ve que los embragues son el gran talón de Aquiles de la marca.
Saludos.
 
Sigo con mi calvario, el miércoles santo ya se quedó bloqueada la caja de Cambios , con el motor encendido no entra ninguna velocidad. Otra vez tuve que llamar a la grúa, la tercera en poco más de tres meses. El coche ahora está en el taller, otra vez en Selikar, espero que está vez den con la tecla, ( la verdad que el trato personal en el taller es bastante bueno o he tenido suerte con Carlos que recepcionó el vehiculo). Cuando no fallan las velocidades el coche va de lujo.
 
Sigo con mi calvario, el miércoles santo ya se quedó bloqueada la caja de Cambios , con el motor encendido no entra ninguna velocidad. Otra vez tuve que llamar a la grúa, la tercera en poco más de tres meses. El coche ahora está en el taller, otra vez en Selikar, espero que está vez den con la tecla, ( la verdad que el trato personal en el taller es bastante bueno o he tenido suerte con Carlos que recepcionó el vehiculo). Cuando no fallan las velocidades el coche va de lujo.
Creo que es hora de venderselo a clicars nuevamente.
 
Hola, siguiendo con este hilo de problemas con el cambio.
Yo tengo un kia stonic 1.0 T-GDi MHEV 120 CV del año 2021 y hasta hace unos meses todo iba de maravilla. Pero me ocurre lo mismo que a JOL, en marcha se va quedando duro el cambio y al final no entran ni salen las velocidades. Con el motor parado cambia bien. En diciembre del año pasado, con 62.000 km, me ocurrió por primera vez que no entraban ni salían las velocidades. Lo llevé al taller y me dijeron que le cambiaron el kit del clutch. Tras el arreglo iban bien las marchas, aunque notaba que no entraban como antes de la avería. Ahora antes de semana santa, el día 14/04/25, me ocurrió lo mismo, con 67.000 km. Lo llevé al taller y me dijeron que era de un bombín hidráulico del embrague que se calienta y deja de actuar, o algo así. Estas dos reparaciones me las ha cubierto la garantía. Pero, ayer, con 68.500 km, ya me pasó lo mismo, una vez que llevas un tiempo circulando imposible sacar o meter la velocidad. Lo llevaré al taller otra vez y a ver que me dicen esta vez. Ya os contaré.
 
Volver
Arriba