Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ahora no me cambia las luces, le doy al mando y aunque en el panel si cambia el icono las largas no se encienden, también se bloquea el volante, se encienden los indicadores del freno mano del airbag.Tiene pinta de la centralita.
Pero he medido batería con tester y me da más de 12 voltios parado y hasta 14 arrancado,y el coche arranca a la primeraPuede ser la batería perfectamente. Si está en mal estado al alimentar con menos tensión de la necesaria los circuitos empiezan a fallar todos. Cambia la batería.
Saludos.
Pero he medido batería con tester y me da más de 12 voltios parado y hasta 14 arrancado,y el coche arranca a la primera
La dirección se pone dura cuando voy en marcha,se enciende en rojo el esp,airbag
El mecánico me ha dicho que es el alternador, porque batería baria mucho la carga tam pronto se sube a 14 como se baja por debajo de 12 me ha dicho que lo mueva lo menos posible, hace menos de 2 años le cambie el original por uno de 300 euros, más tarde me enteré que no se lo tenía que haber cambiado que era cosa del cable de masa hasta hoy. Resumiendo, no es solo comprar coches buenos, tienes que llevarlos a mecánicos buenos
Si el voltaje esta bien hay un 90% que la batería esta bien y ya si la sometes a una descarga y el voltaje sigue dentro del rango (que es lo que lo. Que hace esas maquinas que la gente consideran mágicas para estimar la salud de una batería) , pues puede asegurar que esta bien. A ese vehículo o le falla el alternador (cuando lo midió estaba cargando, pero lo mismo en movimiento hay algo que deja de hacer contacto o cualquier otra cosa) o tiene algún fallo.lad electrónico por algún lado. Pero viendo lo que cita el compañero blanco y en botella, al menos para empezar.Solo el voltaje no te da indicativo de lo bien que está la batería. Ojo, es un indicio, pero hay baterías que dan voltaje bien y no dan el rendimiento que deben, especialmente en los vehículos actuales que tienen un alto consumo eléctrico y circuitos que tienen que trabajar en un rango de corriente y tensión muy cerrado.
Ojo, que no digo que no haya otra avería. Pero la batería es fácil de cambiar, relativamente económica, y si tiene más de 3-4 años es bastante factible que sea el origen del problema.
Saludos
Yo tengo un brico publicado para montar un voltimetro en la zona de la toma de 12v del salpicadero. Desde que lo instale, controlo el proceso de arranque del coche y sus fluctuaciones de voltaje, y cuando se estabiliza, pasados unos segundos, arranco. Actuando asi, le he prolongado la vida a la bateria (E23 BATERIA VARTA BD 70AH 630A que siempre que monto) mas de un 50% ( de 4 años a 6,5). Por si te interesa.Según el mecánico es el alternador, porque la carga sube y baja mucho, tan pronto llega casi a 15v como baja a 11v.Total que hace menos de 2 años que le cambié el alternador y ya se le ha ido,ya os diré la marca cuando lo desmonte el mecanico
Yo tengo un brico publicado para montar un voltimetro en la zona de la toma de 12v del salpicadero. Desde que lo instale, controlo el proceso de arranque del coche y sus fluctuaciones de voltaje, y cuando se estabiliza, pasados unos segundos, arranco. Actuando asi, le he prolongado la vida a la bateria (E23 BATERIA VARTA BD 70AH 630A que siempre que monto) mas de un 50% ( de 4 años a 6,5). Por si te interesa.
Has visto desde cuando tengo el coche? Te lo recuerdo, 2009. Has visto el kilometraje? Te lo recuerdo, actualmente 420.713Km. Te sirve el mantener el mismo tipo de uso del coche en periodos de mas de 6 años? Te sirve el usar la misma marca de bateria en todos los cambios? La referencia de 4 años supongo que es la que tomas tu, yo no he dicho nada de ninguna referencia de 4 años, simplemente he comentado lo que a mi personalmente me ha ocurrido con la misma bateria en las mismas condiciones de uso, de prolongarse su vida util en un 50%. Que para ti el respetar los cambios de voltaje antes del arranque, que posiblemente segun tu sean debidos a Dios sabe que cosa, es una absoluta necedad, me parece de lo mas perfecto. Lo que diga Autofácil me parece tan perfecto como lo que pueda decir la prima de la madre de mi vecino sobre el tema, y le haré el mismo caso.En qué te basas para afirmar con tanta rotundidad que ese "protocolo" es el que te ha permitido sacar más partido a la batería? Y por qué tomas la referencia de 4 años? Porque lo dice Autofacil?
A mi una batería me ha durado 11 años sin tener más precaución que darle al contacto y arrancar. Y con ese mismo coche y misma manera de arrancar, otra me duró solo 3 años.
Mi opinión es que depende más de las condiciones de uso del coche (si duerme en garaje, clima del lugar habitual de uso) junto con la suerte, que de ningún protocolo.
Saludos
Has visto desde cuando tengo el coche? Te lo recuerdo, 2009. Has visto el kilometraje? Te lo recuerdo, actualmente 420.713Km. Te sirve el mantener el mismo tipo de uso del coche en periodos de mas de 6 años? Te sirve el usar la misma marca de bateria en todos los cambios? La referencia de 4 años supongo que es la que tomas tu, yo no he dicho nada de ninguna referencia de 4 años, simplemente he comentado lo que a mi personalmente me ha ocurrido con la misma bateria en las mismas condiciones de uso, de prolongarse su vida util en un 50%. Que para ti el respetar los cambios de voltaje antes del arranque, que posiblemente segun tu sean debidos a Dios sabe que cosa, es una absoluta necedad, me parece de lo mas perfecto. Lo que diga Autofácil me parece tan perfecto como lo que pueda decir la prima de la madre de mi vecino sobre el tema, y le haré el mismo caso.
Simplemente recordarte una cuestión, si tuviera que hacer caso a los "expertos" sobre lo que hago con mi coche, ahora mismo llevaría mas de 5 años en el desguace con menos de 250.000km.
Gracias por tu educada respuesta.
Yo te digo que respetar los intervalos de voltaje como tú dices no vale absolutamente para nada. ¿Que tú quieres seguir haciendo ese ritual y eso te hace feliz? No seré yo quien te quite la ilusión.
Si hablamos de experiencia, te gano, tengo 3 coches, con 19 (2005), 20 (2004) y 21 (2003) años, con 370.000km, 203.000km y 161.000km, y te puedo decir que lo de las baterías es una auténtica lotería, da igual lo que hagas. Si no te lo crees, pues allá tú.
También hay gente que cree que la tierra es plana. De todo tiene que haber en esta vida.
Saludos
PD: No se quién te habrá "recomendado" tirar el coche con menos de 250.000km, pero desde luego que no hubiera sido muy coherente si hubiera sido yo, no te parece?
PD2: Si me das una explicación razonada de por qué tú método funciona, con una explicación científica que lo sustente, entonces te daré la razón. Sino, pues es eso, una experiencia de... 3 baterías? Como se diría en estadística, el espacio muestral es demasiado pequeño como para sacar una conclusión de los datos. Mi padre tiene un Opel Astra con 13 años y la primera batería le duró 2 años y medio y la segunda 8 años, con exactamente el mismo uso, darle la llave, esperar a que se apague la luz de precalentamiento y arrancar, ¿que conclusión sacas tu de eso? Yo, que la primera batería salió mala (probablemente porque el coche era de stock y se quedó bastante tiempo parado en la campa) y la segunda salió buena. Mi récord está en 11 años con una batería Bosch del Corolla que tengo (21 años).
PD3: Gracias por encasillarme en el grupo de "expertos". Prefiero encajar en ese grupo que en el de los que no aceptan una critica y saltan siempre a la tremenda, que se lo toman todo como algo personal en cuanto alguien rebate alguno de sus argumentos.
El mecánico me ha dicho que es el alternador, porque batería baria mucho la carga tam pronto se sube a 14 como se baja por debajo de 12 me ha dicho que lo mueva lo menos posible, hace menos de 2 años le cambie el original por uno de 300 euros, más tarde me enteré que no se lo tenía que haber cambiado que era cosa del cable de masa hasta hoy. Resumiendo, no es solo comprar coches buenos, tienes que llevarlos a mecánicos buenos
Antes de hacer nada, yo miraría cuándo compraste la batería y si tu uso no es muy fuerte del coche, iría mirando otra. No son caras, y si ya andas por los cuatro años, es muy posible que empiecen a dar pequeños problemas. A mi mujer se le empiezan a encender testigos en el cuadro cuando arranca por primera vez después de estar toda la noche parado (en el garaje), y como el coche ya tiene cinco años pasados, me da a mi que cualquier día de estos me llamará cuando el coche no le arranque (aunque ya le he dicho que vaya a la Hyundai a preguntar precio de una nueva).
Cuando el coche arranca debe ser el momento (o uno de los momentos) en los que más batería "chupa", y ahí empieza a hacer cosas raras porque no hay suficiente para todos los sistemas. Luego ya va aguantando con la carga que le da el alternador. Pero es pan para hoy, hambre para mañana. En cualquier momento, llamada a asistencia ;-)
Igual te pasa lo mismo. Para un MK1 no debe ser muy cara (yo le cambié la batería a mi Golf viejuno y me salió por menos de 100€ en el Norauto, y te la pueden cambiar ellos en dos minutos). Si ya la tienes algunos años, yo empezaría por ahí, y vigilaría durante unas semanas a ver si el problema persiste. Antes de entrar a taller y dejarte vete a saber que dinero, yo es lo primero que haría.
Un saludo
Y mejor que eso que propones la cambias tú mismo que son 10 minutos y 3 tuercas y te ahorras la mano de obra, que aunque te digan que no te la cobran, te la cobran.
Mirando por internet se pueden conseguir rebajas de hasta 50€ dependiendo de la batería.