canonigos
Forero Activo
- Vehículo/s
- Kia C'eed Emotion enero13 1.6 CRDI VGT 128cv Ecodynamics
Hola a tod@s 
¿Cómo se os ha resuelto este tema?
Yo también estoy teniendo problemas de este tipo desde que tengo el coche. A los 6 meses o así, después de unas semanas sin que se activara el ISG y después de un puente de 3 días, el coche no arrancaba. Ni siquiera detectaba la llave. Vino la grúa y no lo pudo/supo arrancar así que el coche al taller. Por no poder no pude ni quitar el freno de mano al ser eléctrico!! :S
Allí lo miraron y me dijeron que la batería estaba bien, pero completamente descargada, la cargaron (1 día) y a casa. Su explicación fue que me habría dejado alguna luz encendida (!) o algo encendido y al preguntar qué podía hacer para que no volviera a ocurrir me dijeron que no usara las luces de emergencia, etc (estupendo!, las habré usado unas 2 veces en 6 meses y siempre estando en marcha), el navegador y la radio siempre con el coche encendido, etc.
Al par de meses otra vez, unas semanas sin ISG, un puente de 3 días y a volver la grúa (al menos esta vez sí lo pudo arrancar y llevé yo el coche al taller). Lo tuvieron en observación y no vieron consumos en reposo. Su respuesta fue "al coche no le pasa nada". Y como el testeo no les daba ningún error el jefe de taller me dijo que no podía pedir una batería nueva porque estaba bien. Hizo delante de mi un montón de pruebas del tipo ahora cierro el coche con el mando y como he dejado las luces puestas no se apagan solas y por eso se descarga, o ahora cierro la puerta mal y cierro el coche con el mando y no hay aviso acústico, por lo que las luces quedan encendidas, la pantallita interior con la silueta del coche queda encendida y el coche se descarga, etc. La cosa está en que yo no abro/cierro el coche nunca con el mando. El mando está en el bolso y yo desde la maneta abro o cierro siempre porque me resulta más cómodo, por lo que ninguno de esos casos era posible, ya que la puerta mal cerrada si cierras con la maneta 1) la ves mal cerrada y 2) sí que pita. Además yo cuando dejo el coche por la noche está todo oscuro y las luces interiores o exteriores se ven perfectamente.
También me dijeron que si hacía muy pocos km y no le daba tiempo el coche a recuperarse. Yo hago de 50 a 60 km diarios (entre semana). Incluso he llegado a ir varias veces al pueblo (200km por trayecto) sólo para que volviera a activarse el ISG.
Ya no sabía que cosas podían estar teniendo un consumo latente o más consumo de la cuenta (control de crucero, el cd, las luces o el lavaparabrisas automático durante algún trayecto...), así que incluso le pedí que comprobara que con un cd dentro no tenía consumo estando parado y cerrado, dijo que no lo tenía.
Acordamos (no querían cambiar la batería) que al menos, como el ISG era un indicador del nivel de batería, cuando se volviera a desactivar de manera continuada llevaría el coche al taller y que me hicieran un seguimiento del porcentaje de batería cargada cada cierto tiempo para ver si encontraban algo. Debo decir que desde la segunda vez con la grúa dejé desactivado la apertura/cierre de retrovisores al abrir el coche, ya no pongo cd por si se me olvida y tiene un consumo estando apagado el coche, ni tampoco uso casi el control de crucero que usaba diariamente. Tengo miedo de usar mas electrónica de la cuenta y quedarme tirada otra vez.
Pero el ISG ha vuelto a fallar en las últimas 2 semanas y he vuelto al taller. Finalmente me han dicho que me van a cambiar la batería. Ahora mismo el coche tiene 1 año.
En el taller me dijeron que el ISG viene de fábrica configurado para que al tener menos del 85% de bateria no se active y que es un porcentaje muy justito, con lo que va mucha gente a cargar la batería. La carga total de una batería puede estar en el 95% o 90% pero nunca llega al 100%. Con esto es fácil que deje de funcionar. El problema viene cuando el ISG deja de funcionar pero hay alguna otra cosa que está consumiendo la batería y no sabes en qué momento llegará a su fin.
Ahora me da miedo que cambien la batería y el problema persista.
¿Qué os han dicho a vosotros?
Un saludo y gracias

¿Cómo se os ha resuelto este tema?
Yo también estoy teniendo problemas de este tipo desde que tengo el coche. A los 6 meses o así, después de unas semanas sin que se activara el ISG y después de un puente de 3 días, el coche no arrancaba. Ni siquiera detectaba la llave. Vino la grúa y no lo pudo/supo arrancar así que el coche al taller. Por no poder no pude ni quitar el freno de mano al ser eléctrico!! :S
Allí lo miraron y me dijeron que la batería estaba bien, pero completamente descargada, la cargaron (1 día) y a casa. Su explicación fue que me habría dejado alguna luz encendida (!) o algo encendido y al preguntar qué podía hacer para que no volviera a ocurrir me dijeron que no usara las luces de emergencia, etc (estupendo!, las habré usado unas 2 veces en 6 meses y siempre estando en marcha), el navegador y la radio siempre con el coche encendido, etc.
Al par de meses otra vez, unas semanas sin ISG, un puente de 3 días y a volver la grúa (al menos esta vez sí lo pudo arrancar y llevé yo el coche al taller). Lo tuvieron en observación y no vieron consumos en reposo. Su respuesta fue "al coche no le pasa nada". Y como el testeo no les daba ningún error el jefe de taller me dijo que no podía pedir una batería nueva porque estaba bien. Hizo delante de mi un montón de pruebas del tipo ahora cierro el coche con el mando y como he dejado las luces puestas no se apagan solas y por eso se descarga, o ahora cierro la puerta mal y cierro el coche con el mando y no hay aviso acústico, por lo que las luces quedan encendidas, la pantallita interior con la silueta del coche queda encendida y el coche se descarga, etc. La cosa está en que yo no abro/cierro el coche nunca con el mando. El mando está en el bolso y yo desde la maneta abro o cierro siempre porque me resulta más cómodo, por lo que ninguno de esos casos era posible, ya que la puerta mal cerrada si cierras con la maneta 1) la ves mal cerrada y 2) sí que pita. Además yo cuando dejo el coche por la noche está todo oscuro y las luces interiores o exteriores se ven perfectamente.
También me dijeron que si hacía muy pocos km y no le daba tiempo el coche a recuperarse. Yo hago de 50 a 60 km diarios (entre semana). Incluso he llegado a ir varias veces al pueblo (200km por trayecto) sólo para que volviera a activarse el ISG.
Ya no sabía que cosas podían estar teniendo un consumo latente o más consumo de la cuenta (control de crucero, el cd, las luces o el lavaparabrisas automático durante algún trayecto...), así que incluso le pedí que comprobara que con un cd dentro no tenía consumo estando parado y cerrado, dijo que no lo tenía.
Acordamos (no querían cambiar la batería) que al menos, como el ISG era un indicador del nivel de batería, cuando se volviera a desactivar de manera continuada llevaría el coche al taller y que me hicieran un seguimiento del porcentaje de batería cargada cada cierto tiempo para ver si encontraban algo. Debo decir que desde la segunda vez con la grúa dejé desactivado la apertura/cierre de retrovisores al abrir el coche, ya no pongo cd por si se me olvida y tiene un consumo estando apagado el coche, ni tampoco uso casi el control de crucero que usaba diariamente. Tengo miedo de usar mas electrónica de la cuenta y quedarme tirada otra vez.
Pero el ISG ha vuelto a fallar en las últimas 2 semanas y he vuelto al taller. Finalmente me han dicho que me van a cambiar la batería. Ahora mismo el coche tiene 1 año.
En el taller me dijeron que el ISG viene de fábrica configurado para que al tener menos del 85% de bateria no se active y que es un porcentaje muy justito, con lo que va mucha gente a cargar la batería. La carga total de una batería puede estar en el 95% o 90% pero nunca llega al 100%. Con esto es fácil que deje de funcionar. El problema viene cuando el ISG deja de funcionar pero hay alguna otra cosa que está consumiendo la batería y no sabes en qué momento llegará a su fin.
Ahora me da miedo que cambien la batería y el problema persista.
¿Qué os han dicho a vosotros?
Un saludo y gracias
