aviso camaras de velocidad

  • Autor de tema Autor de tema cimer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

cimer

Nuevo Forero
Vehículo/s
niro drive 2022
hola,tengo una duda o problema con los avisos de los radares de velocidad.antes te avisaba del radar(por ejemplo radar de velocidad maxima de 70)y cuando pasavas de 71 km /h enpezava a pitar.me actualizaron los mapas en la ultima revision( julio) y desde entonces solo comienza a pitar cuando pasas de 78 km/h.no hay forma de arreglarlo y en KIA no tienen ni idea.
 
hola,tengo una duda o problema con los avisos de los radares de velocidad.antes te avisaba del radar(por ejemplo radar de velocidad maxima de 70)y cuando pasavas de 71 km /h enpezava a pitar.me actualizaron los mapas en la ultima revision( julio) y desde entonces solo comienza a pitar cuando pasas de 78 km/h.no hay forma de arreglarlo y en KIA no tienen ni idea.
Y para que quieres cambiarlo? parece ser que lo han mejorado, lo más seguro es que ahora pite en funcion de la velocidad real de vehículo (que es la importantes para los radares) y no de la velocidad de velocímetro.
 
lo han empeorado,debe avisarte cuando sobrepasas la velocidad permitida ,no cuando le de la gana al navegador.Sin embargo, con la nueva normativa ministerial, ese margen de tolerancia ha disminuido. Ahora, los radares tienen un margen de 3 y 5 km/h para radares fijos y móviles, respectivamente, cuando la velocidad es inferior a 100 km/h.me esta avisando cuando llego a 78 km/h,con lo cual te pueden multar
 
lo han empeorado,debe avisarte cuando sobrepasas la velocidad permitida ,no cuando le de la gana al navegador.Sin embargo, con la nueva normativa ministerial, ese margen de tolerancia ha disminuido. Ahora, los radares tienen un margen de 3 y 5 km/h para radares fijos y móviles, respectivamente, cuando la velocidad es inferior a 100 km/h.me esta avisando cuando llego a 78 km/h,con lo cual te pueden multar
Vuelvo a decirte que una cosa es la velocidad real del vehículo y otra la del velocímetro, la importante para los radares es la real, esa que tu ves en tu velocímetro de 78 km/h no es real, en realidad vas sobre unos 73 km/h por tanto no te multan por ello. Aunque no lo creas si es como dices, lo han mejorado, porque se basa en la velocidad del GPS y no de la del velocímetro.
 
ya tengo una multa por ir a 74 segun el velocimetro.y en la kia me dijeron que tiene que avisar en cuanto sobrepasas 1 km .en los tuneles de la M30 el GPS va a ser que no.
 
ya tengo una multa por ir a 74 segun el velocimetro.y en la kia me dijeron que tiene que avisar en cuanto sobrepasas 1 km .en los tuneles de la M30 el GPS va a ser que no.
Si vas a 74 según velocímetro vas sobre 70km/h si el radar multa a 70 es imposible y si te multaron irías ha más velocidse de velocimetro. Solo tienes que hacer la prueba de calcular la velocidad según GPS y veras la diferencia. En Kia te pueden decir misa, la mitad no saben ni por donde le dan el aire, te dijeron lo primero que querias escuchar. Ojo que todo esto lo estoy suponiendo por los problemas que has citado que te esta dando, es decir, que te avisa unos km/h por hora por encima de lo esperado.
 
ya tengo una multa por ir a 74 segun el velocimetro.y en la kia me dijeron que tiene que avisar en cuanto sobrepasas 1 km .en los tuneles de la M30 el GPS va a ser que no.
Si es así, eso es que ibas a 79 kms/h de velocímetro. En el navegador del vehículo te pone la velocidad real, suele ser 4/5 kms/h menos de lo que marca el velocímetro.
 
el navegador marcaba 74.pero me gustaria saber es cuando os empieza a avisar a vosotros.

los que no tenian ni idea de lo que les estaba consultando eran los del taller.esos si que estan perdidos muchas veces.
 
Habéis probado a ir siempre de los límites legales y no andar jugando en el border Edge? A mí me funciona, y si avisos
 
Vuelvo a decirte que una cosa es la velocidad real del vehículo y otra la del velocímetro, la importante para los radares es la real, esa que tu ves en tu velocímetro de 78 km/h no es real, en realidad vas sobre unos 73 km/h por tanto no te multan por ello. Aunque no lo creas si es como dices, lo han mejorado, porque se basa en la velocidad del GPS y no de la del velocímetro.

Es correcto.

Los fabricantes de velocímetros ajustan un desfase entre 0 y 5 km/h, siempre al alza (a la baja no está permitido). Y personalmente lo he podido comprobar de primera mano porque uno de ellos, en UK, era cliente mio y habíamos tratado este asunto en más de una ocasión.

(Como anécdota: allí fabricaban, entre otros, el que montaba mi por aquél entonces queridísimo -hoy añorado- Honda CR-V, y pude ver de primera mano cómo se fabricaba. También otros, claro está).
 
Última edición:
Según la normativa europea, el velocímetro de un vehículo no debe indicar una velocidad inferior a la velocidad real.

Esta normativa se establece en la UN ECE Regulation 39 sobre homologación de vehículos y tiene como objetivo garantizar la seguridad vial al proteger a los conductores de posibles multas por exceso de velocidad, ya que el velocímetro siempre indica una velocidad superior a la real.

Es importante destacar que esta normativa se aplica a todos los vehículos de la Unión Europea, y los fabricantes están obligados a cumplir con ella.
 
Si es así, eso es que ibas a 79 kms/h de velocímetro. En el navegador del vehículo te pone la velocidad real, suele ser 4/5 kms/h menos de lo que marca el velocímetro.
hice un recorrido de mas de 80 km con un compañero y nos fuimos fijando los dos y el velocimetro y el navegador marcan la misma velocidad
 
Nave
hice un recorrido de mas de 80 km con un compañero y nos fuimos fijando los dos y el velocimetro y el navegador marcan la misma velocidad
¿Navegador del coche o de alguna App? Si es del navegador del coche y marcan la misma velocidad, entonces sí, la multa a 74 kms/h está “bien” emitida.
 
hice un recorrido de mas de 80 km con un compañero y nos fuimos fijando los dos y el velocimetro y el navegador marcan la misma velocidad
Entonces es que la volocidad que ofrece el navegador no es la velocidad del GPS. En mi modelo la velocidad que muestra el navegador es la velocidad segun el gps, es decir la velocidad real y siempre esta 4-5 km/h por debajo de la velocidad del velocimetro.
 
La diferencia es porcentual. El radar da un margen del 5% y, a su vez, el velocímetro del coche marca un 5% más de la velocidad real. La real la puedes obtener como dicen algunos compañeros con el GPS del móvil.
Por lo tanto, si vas a 110 de velocímetro, vas a 105 en realidad y el radar contará que vas a 100. Eso, ajustando muchísimo los cálculos. Yo en carreteras a 100 lo pongo a 105 y aunque a veces llega a 107-108 en alguna bajada, no me multarían por un radar, pues detectaría como unos 97 por hora.
 
La diferencia es porcentual. El radar da un margen del 5% y, a su vez, el velocímetro del coche marca un 5% más de la velocidad real. La real la puedes obtener como dicen algunos compañeros con el GPS del móvil.
Por lo tanto, si vas a 110 de velocímetro, vas a 105 en realidad y el radar contará que vas a 100. Eso, ajustando muchísimo los cálculos. Yo en carreteras a 100 lo pongo a 105 y aunque a veces llega a 107-108 en alguna bajada, no me multarían por un radar, pues detectaría como unos 97 por hora.
Si, es verdad que la normativa fijas las toleracnias en forma porcentual, pero en mi caso, lo que podido observar dentro de las velocidades en las que me suelo mover, es decir entre 60 km/h y 140, siempre la diferencia es de esos 4 km/h. Por tanto, aunque la norma hable de porcentajes, en mi caso la diferencia entre la velocidad del velocimetro y GPS siepre es de 4 km/h, evintemente sera porque esa diferencia esta dentro del porcentaje maximo permitido por la ley. De todas formas me voy a fijar a velocidades muy bajas (lo malo que a saber cuando cojo otra vez el kia), es decir, menores de 40 km/h a ver si sigue habiendo dicha diferencia de 4 km/h, si es asi, el error porcentual aumentaria mucho.
 
como sabes que te avisa si vas en los limites
No lo sabes, pero tampoco te importa, porque lo que si sabes es que no te van a multar por exceso de velocidad con un 100% de probabilidad.
 
Márgenes de velocidad en carreteras
La Dirección General de Tráfico (DGT)
ha decidido modificar estos márgenes, con el objetivo de aumentar la seguridad al volante y reducir el riesgo de mortalidad, buscando que los conductores cumplan, con más rigor, con los límites de velocidad establecidos.

Ahora, la regla que se aplicará será la del 3 y la del 5. Es decir, en carreteras limitadas a 100 kilómetros por hora o menos, el margen será de 3 kilómetros para los radares fijos y de 5 para los móviles. Por su parte, en las vías con un límite de velocidad superior, se aplica de forma similar pero con los porcentajes. Es decir, el radar fijo te multará si superas la velocidad permitida en un 3%, mientras que el móvil hará lo mismo cuando vayas más del 5% por encima.
 
Volver
Arriba