Afectados por fallo modulo de carga ICCU y ENCUESTA

¿Mi EV3 dio fallo del módulo de carga (ICCU)?

  • Si

    Votos: 48 47,5%
  • No

    Votos: 50 49,5%
  • Tuve otro tipo de fallo

    Votos: 3 3,0%

  • Votantes totales
    101
Muchas gracias por preguntar, la verdad es que si el sistema tiene establecimiento de carga al 60%, 90% y 100% alguna utilidad tendrá, para algo lo habrán puesto. Hay opiniones de que limitar al 90% protege la electrónica y otras que lo que dicen es que de esa forma se deja un % disponible para otros consumidores de la vivienda en caso de que el cargador no tenga balanceo dinámico de carga. No podemos hablar con el ingeniero que diseñó esa funcionalidad así que tendremos que quedarnos con lo que dice el taller que le dice KIA.

Gracias de nuevo.
A mi juicio es algo bien pensado y puede tener muchas utilidades, pero en ningún caso vas a poner en riesgo el coche ni la iccu ni nada. Creo que una utilidad puede ser amoldar tu carga a los tiempos de espera. Es decir, imagínate que quieres cargar en un cargador de 11 kw, pero tienes la batería al 80% y necesitas 2 horitas para comer tranquilmente... pues le bajas la potencia de carga, que uno público no lo puedes hacer desde el cargador, y dejas el coche cargando más tiempo...
 
Muchas gracias por preguntar, la verdad es que si el sistema tiene establecimiento de carga al 60%, 90% y 100% alguna utilidad tendrá, para algo lo habrán puesto. Hay opiniones de que limitar al 90% protege la electrónica y otras que lo que dicen es que de esa forma se deja un % disponible para otros consumidores de la vivienda en caso de que el cargador no tenga balanceo dinámico de carga. No podemos hablar con el ingeniero que diseñó esa funcionalidad así que tendremos que quedarnos con lo que dice el taller que le dice KIA.

Gracias de nuevo.
Será para proteger la instalación no al vehículo, es decir, para limitar la potencia de carga si la instalación de tu vivienda no está preparada para suministrar tanta potencia.
 
Será para proteger la instalación no al vehículo, es decir, para limitar la potencia de carga si la instalación de tu vivienda no está preparada para suministrar tanta potencia.
Podría ser si hablamos de carga tipo 2, esto es, con un cargador de petaca de los que se conectan a Schuko para regular la intensidad máxima de carga si ese cargador está a una toma de enchufe de la que no sabemos su aguante y estado, pero la limitación sería sobre el máximo de lo que es capaz de entregar el cargador de petaca.

El cargador más potente de petaca no autorregulable -el que viene en nuestros EV3 sí lo es-, es de 16A, por lo tanto:

- al 100% mete 16A (3680W)
- al 90% - 14,4A (3300W)
- al 60% - 9,6A (2200W)

Esa sería una explicación plausible pero que únicamente aplicaría en cargadores que entregan potencia a piñón fijo y conectados a líneas domésticas de dudosa calidad, pero con cargadores Schuko donde puedes regular intensidad -el de nuestros EV3- o cargadores de tipo 3 que la mayoría lo permiten no tiene sentido, más allá de la picaresca de alargar el tiempo de carga para comer tranquilamente.

Mi Fiat 500e trae un cargador de petaca de 16A a piñón fijo pero el coche incorpora algo parecido a lo que tratamos, aunque en vez de tres % seleccionables hay 5 niveles de carga:

1000101566.jpg

Como referencia, cuando lo fijo en el 3 me carga a unos 10A
 
Podría ser si hablamos de carga tipo 2, esto es, con un cargador de petaca de los que se conectan a Schuko para regular la intensidad máxima de carga si ese cargador está a una toma de enchufe de la que no sabemos su aguante y estado, pero la limitación sería sobre el máximo de lo que es capaz de entregar el cargador de petaca.

El cargador más potente de petaca no autorregulable -el que viene en nuestros EV3 sí lo es-, es de 16A, por lo tanto:

- al 100% mete 16A (3680W)
- al 90% - 14,4A (3300W)
- al 60% - 9,6A (2200W)

Esa sería una explicación plausible pero que únicamente aplicaría en cargadores que entregan potencia a piñón fijo y conectados a líneas domésticas de dudosa calidad, pero con cargadores Schuko donde puedes regular intensidad -el de nuestros EV3- o cargadores de tipo 3 que la mayoría lo permiten no tiene sentido, más allá de la picaresca de alargar el tiempo de carga para comer tranquilamente.

Mi Fiat 500e trae un cargador de petaca de 16A a piñón fijo pero el coche incorpora algo parecido a lo que tratamos, aunque en vez de tres % seleccionables hay 5 niveles de carga:

Ver el archivo adjunto 44606

Como referencia, cuando lo fijo en el 3 me carga a unos 10A
Pues ahí lo tienes, aunque sea lo aconsejable, no todo el mundo podrá cargar el coche con un cargador de calidad o regulable, en algun momento puntual a lo mejor, por emergencia y por cualquier otro motivo tendrá la necesidad de cargar con otro cargador que no sea el que trae el vehículo y encima quizás tengas que cargar en una instalación de dudosa calidad o simplemente que ofrezca poca potencia, pues bien, Kia ha dado la solución para ese tipo de casos. Yo lo bastante bien, el poder limitar la potencia de carga sin necesidad de depender del cargador que uses.
 
SOLUCIONADO

Explico que es lo que ha pasado por si os pasa a alguno de vosotros.

Después de aceptar la instalación en el móvil de “SMART REGENERATION SYSTEM PLUS”, en el coche me salía algo así como: ESTAS FUNCIONES ADQUIRIDAS ESTAN PREPARADAS PARA LA INSTALACION. LA INSTALACION EMPEZARA AL APAGAR EL VEHICULO.

Pensé que la instalación se haría automaticamente al apagar el coche, me bajaba y ya esta pensé que estaba instalada, así durante varios días, y al mismo tiempo detecte que consumía batería estando el coche parado, mas de un 3% diario.

Siempre al arrancar me decía lo mismo y yo daba aceptar, hasta que un día me quede para averiguar que pasaba, apague el coche y entonces al final salió una pantalla en la que me pedía autorización para hacer la instalación (pantalla que no había visto antes, pues me bajaba y ya esta), le di autorización y la instalo y a partir de ahí no ha vuelto a consumir mas batería con el coche parado. Según parece al no darle aceptar se quedaba el sistema informatico encendido y consumiendo batería, desde luego ya no me pasa mas.

Supongo que esto será así siempre que se instale una nueva función con Kia Connect Store.
Muchas gracias por tu aclaración, creo que vas a eliminar muchos quebraderos de cabeza a mas de uno !
 
Actualizo situación :
Ayer 11 de abril 2025 me peto la 3 iccu
-Kia ev3 Earth 58kw ,entregado mediados de diciembre 2024
-1 fallo iccu 2300 km 10 de enero 2025
tardaron 17 días en reparación
coche diésel sustitución concesionario
casi siempre cargo con cargador ca a 3,3kw
-2 fallo iccu 3900 km mediados febrero
tardaron 30 dias en reparación
coche gasolina de sustitución por kia
-3 fallo de iccu con 5800km
11 de abrir
coche Diesel de sustitución concesionario ( nuevo a estrenar )
Empieza a ser desesperante,
Dímelo a mi acaba de petar la 4 iccu. Super genial estoy encantada de la vida con mi Ev3 6700km una maravilla vamos
 
Ahora mismo no entiendo como el que no tenga la versión del sistema del vehículo en 25.3.1 , no cogen y se va directo al concesionario a que le actualicen dicha versión, porque está visto que tarde o temprano van a caer, esa versión se ve en Kia Conect en el movil. Todo esto lo digo excepto que salga alguien al que le pete la ICCU con esa versión, entonces si que sería un desastre.
Esta versión no la actualizan vía inalambrica, no se actualiza con la OTA , según me dicen hay una campaña para llamar a taller, pero van muy lentos y si el que tiene esas características no se mueve corre el riesgo de quedarse sin coche durante un tiempo, porque las ICCUS que llegaron ya se han agotado y ahora hay que esperar que lleguen más.
Bueno versión 25.3.1 cuarta iccu petada. En este mismo instante
 
Bueno versión 25.3.1 cuarta iccu petada. En este mismo instante
Siento tu mala suerte, pero a ver si podemos sacarle partido a tu mala experiencia.
Cuenta como cargas, kw, tiempo, y si lo haces al 100% de la batería, a ver si entre todos sacamos un diagnóstico.
 
Pues visto lo visto no es nada descartable que todo esté lío este relacionado con el sistema eléctrico español y su alta tasa de renovables. Ayer tuvimos un ejemplo de ello:


Seguramente esto, sumado a la mala calidad del software, hardware o ambas, hacen el cocktail perfecto para que pete la ICCU.
 
Pues visto lo visto no es nada descartable que todo esté lío este relacionado con el sistema eléctrico español y su alta tasa de renovables. Ayer tuvimos un ejemplo de ello:


Seguramente esto, sumado a la mala calidad del software, hardware o ambas, hacen el cocktail perfecto para que pete la ICCU.
Y la red eléctrica koreana, danesa, inglesa….
Caen en todos lados
 
Esta claro que el apagón no tiene nada que ver con el problema de nuestras ICCU ' s, ya nos iremos enterando que ocurrio, a no ser que haya políticos de ambos bandos involucrados, entonces nunca sabremos nada, como todo lo relacionado con las eléctricas en este país que por lo visto campan a sus anchas.
 
Este domingo pasado me ha tocado a mi. Hoy entrego el coche y recojo el de sustitución. A ver cómo va la reparación.
 
Este domingo pasado me ha tocado a mi. Hoy entrego el coche y recojo el de sustitución. A ver cómo va la reparación.
Animo, a ver si se ponen con el lo mas pronto posible. Dales caña... el mio un mes lleva y acaba de llegar la ICCU y en principio el viernes está, pero se ha tirado allí dos semanas sin tocarle, y es lo que hace que se alargue.
 
animo para todos los que estais sin coche por culpa de la ICCU.
A modo de información a mi me petaron dos ICCU, la primera en diciembre, la segunda 25 dias despues en enero, siempre cargando en schuko a 16 amperios.
A partir de la segunda compre un cargador Wallbox, y ya no hago ningúna gestión de carga a traves de la app del coche, la gestión la hago por wallbox, excepto la capacidad de llenado de la bateria, que solo se puede hacer a traves del coche, y la manipulo muy poco, cada 15 días hago una carga al 100% y a los 15 dias otra al 70%, el resto siempre al 80%.
Cargo casi cada día a 20 amperios, y llevo 11.000 km.
saludos,
 
Oscilaciones anómalas en las líneas que dicen... para el apagón... bueno ya veremos con el tiempo si esas oscilaciones son las que afectan a nuestra ICCUs cuando son oscilaciones normales para la red pero no para el EV3.

Yo estuve cargando mi coche el otro día y por casualidad se termino la carga un poco antes del apagón, y sin problemas.

Lo que esta claro que con los térmicos poco se preocupaba uno de la calidad del combustible y del sistema de inyección del coche.
Ahora vemos con Kia y sus EV que es un elemento importante, otras marcas, por componentes o por software, funcionan mejor con la energía eléctrica española a la hora de cargar, pero por otro lado esas otras marcas tienen consumos mas elevados de kWh.

Al final es un nuevo enfoque que tener en cuenta en la elección del vehículo que adquirir.
 
Entonces como se explica todos los fallos de ICCU de este coche en casi todos los países donde fue comercializado, yo entro a grupos de Gran Bretaña, Francia, Grecia, Korea, etc y en todos fallo.
Que ocurre en esos países también tienen variaciones de frecuencia por la utilización de energías renovables???
 
Entonces como se explica todos los fallos de ICCU de este coche en casi todos los países donde fue comercializado, yo entro a grupos de Gran Bretaña, Francia, Grecia, Korea, etc y en todos fallo.
Que ocurre en esos países también tienen variaciones de frecuencia por la utilización de energías renovables???
No se, pero creo que en Francia y Bretaña tienen menos que aquí...
 
Volver
Arriba