Afectados por fallo modulo de carga ICCU y ENCUESTA

¿Mi EV3 dio fallo del módulo de carga (ICCU)?

  • Si

    Votos: 48 47,5%
  • No

    Votos: 50 49,5%
  • Tuve otro tipo de fallo

    Votos: 3 3,0%

  • Votantes totales
    101
Vaya @DaniVR que faena. Lo siento muchísimo por ti y por todos los que estáis sufriendo esta historia, que no debería ocurrir.

Yo os iba a contar que ayer estuve con el Responsable de Posventa de Kia en mi zona y me dijo que no habían reportado ningún caso, pero que si conocían el problema y que sabía que Kia estaba con ello... ya no sabes lo que es verdad y lo que es mentira, o directamente te lo cuentan para tranquilizarte, y luego ya vendrán los lloros.

Respecto a lo que cuenta DaniVR, es muy imoportante que se haya dado cuenta que ha sido tras un corte de luz general, y parece ser que no ha sido el único con este antecedente. Ahora no tengo tiempo de escribir mucho, pero puede ser una causa de que falle la ICCU. No debería pasar, pero si que es cierto que en el rearranque de un apagón general, se pueden producir sobretensiones que pueden hacer fallar equipos electrónicos, no sería ni el primero ni será el último. Al año hay cientos de reclamaciones a las distribuidoras por este tema y nos abre otra vía de reclamación. Si sabeis el día que se produjo el fallo de la ICCU, podéis abrir una reclamación en vuestra distribuidora (directamente o a través de vuestra comercializadora) y tienen la obligación de indicaros si ese día y a esa hora se ha producido algún corte o alguna sobretensión importante en la zona, por lo que, además, podéis reclamar el lucro a la compañía de la luz.

Os aconsejo instalar un limitador de sobretensiones en vuestras casas del tipo que comentaba @Aleix_ribes, que no está de más. En mayo, junio y julio, no os quiero ni contar lo que puede ser esto con las tormentas de primavera verano... Toda precaución es poca, hasta que KIA solucione el asunto con más protección para el equipo. Preguntad a vuestro electricista de confianza antes de instalar y que os aconseje.
 
Hace muchos años, los equipos y maquinas sensibles necesitaban instalar estabilizadores de corriente para evitar los problemas de fluctuaciones en el suministro electrico.
Por otro lado parece que en otros paises se han reportado menos fallos de ICCU . ¿Puede que sus suministros electricos estén exentos de variaciones, cortes y picos de voltage?
En los grupos de Facebook y Reddit, los afectados de otros países se cuentan con los dedos de una mano, muchos menos que aquí, por ejemplo en países bajos han vendido mil unidades más que en España y no se han dado tantos casos como aquí.
 
Vaya @DaniVR que faena. Lo siento muchísimo por ti y por todos los que estáis sufriendo esta historia, que no debería ocurrir.

Yo os iba a contar que ayer estuve con el Responsable de Posventa de Kia en mi zona y me dijo que no habían reportado ningún caso, pero que si conocían el problema y que sabía que Kia estaba con ello... ya no sabes lo que es verdad y lo que es mentira, o directamente te lo cuentan para tranquilizarte, y luego ya vendrán los lloros.

Respecto a lo que cuenta DaniVR, es muy imoportante que se haya dado cuenta que ha sido tras un corte de luz general, y parece ser que no ha sido el único con este antecedente. Ahora no tengo tiempo de escribir mucho, pero puede ser una causa de que falle la ICCU. No debería pasar, pero si que es cierto que en el rearranque de un apagón general, se pueden producir sobretensiones que pueden hacer fallar equipos electrónicos, no sería ni el primero ni será el último. Al año hay cientos de reclamaciones a las distribuidoras por este tema y nos abre otra vía de reclamación. Si sabeis el día que se produjo el fallo de la ICCU, podéis abrir una reclamación en vuestra distribuidora (directamente o a través de vuestra comercializadora) y tienen la obligación de indicaros si ese día y a esa hora se ha producido algún corte o alguna sobretensión importante en la zona, por lo que, además, podéis reclamar el lucro a la compañía de la luz.

Os aconsejo instalar un limitador de sobretensiones en vuestras casas del tipo que comentaba @Aleix_ribes, que no está de más. En mayo, junio y julio, no os quiero ni contar lo que puede ser esto con las tormentas de primavera verano... Toda precaución es poca, hasta que KIA solucione el asunto con más protección para el equipo. Preguntad a vuestro electricista de confianza antes de instalar y que os aconseje.
perdon por la pregunta si no tengo mucha idea

pero no todos los cargadores de VE llevan un sobretensiones permanentes y transitorias ??

yo tengo mi cargador equipado asi...aun no tengo mi coche porque estoy esperando que llegue...
 
Buenas a todos, he estado casi toda esta semana intentando anular el contrato de compra del coche, en principio os comento que por ley los que lo habéis comprado como particulares, os podéis negar a seguir con el contrato porque os respalda la ley de consumo (link), eso sí, si de buenas formas no quieren debéis pasar por un abogado ir a consumo y denunciar. En mi caso ajo y agua lo he comprado como empresa y aquí no hay tu tía, es como un contrato de arras y si la otra parte de buena fe no quiere romperlo tienes que tirar para adelante o perder todo lo dado de reserva. Aquí Kia se está jugando literalmente toda su marca, lleva dos años con problemas en las ICCU´s de su plataforma GMP de 800 y 400v. está claro que será el ÚLTIMO Kia que estos señores me vean en mi vida, los señores de industria a verlas venir sin abrir ningún expediente a la marca (2 años..... sin comentarios) y los gabinetes de abogados afilando los cuchillos, yo recibiré el coche cuando se fabrique ya que según me comenta desde el concesionario están parados los envíos a España por este problema, espero que se resuelva de una vez y que cuando se fabriquen vengan ya con todo los problemas solucionados de serie.

Con respecto a los nuevos comentarios de la rotura por cortes eléctricos, ya os lo comente en mi último mensaje en este grupo que me daba la sensación que la "calidad y estabilidad" en el suministro eléctrico puede estar presente en la rotura de las famosa ICCU´s, pero voy más allá el problema lo han tenido por esos cortes y subidas de tensión repentinos y también por forzar la carga a baja tensión hablamos de toda la carga en alterna, los que han durado vivos más km. lo han conseguido con cargas de 11Kw/h en alterna y 7,8kw/h hasta que han caído, los de continua creo que de momento se están librando sino me equivoco. Por tanto existe un mal diseño en la ICCU que se quema en diferente escenarios y por diferentes razones, es por esto por lo que no dan con "la solución" serán varios los errores de diseño en ese componente. Para terminar, es de primero de ingeniería lo que le está pasando a estos señores de Kia, los productos eléctricos/electrónicos en su diseño electrónico con lo que toca a la electricidad debe de estar diseñado con veinte cortafuegos y subsistemas de seguridad que protejan, aíslen y limiten este tipo de historias... Esperemos que a los que diseñan ese componente se les encienda la luz y la veamos al final del túnel en el que nos han "mentido" :oops:
 
Última edición:
En los grupos de Facebook y Reddit, los afectados de otros países se cuentan con los dedos de una mano, muchos menos que aquí, por ejemplo en países bajos han vendido mil unidades más que en España y no se han dado tantos casos como aquí.
No puedes decir cuantos afectados hay basándote en los grupos que has encontrado por ahí... Esa cifra no la tenemos no sabemos si hay más casos en España en Corea o en Botsuana. No saquemos conclusiones tan fácil. Lo mismo para la causa del fallo, no se si en KIA la sabrán pero estoy seguro que en este foro no la averiguaremos y más visto que muchos aún confunden kw con kwh.... Entiendo que estamos desesperados por este problema pero lo único que sabemos con certeza es que la ICCU falla y que KIA tiene que hacerse cargo sea el fallo que sea.
 
Vaya @DaniVR que faena. Lo siento muchísimo por ti y por todos los que estáis sufriendo esta historia, que no debería ocurrir.

Yo os iba a contar que ayer estuve con el Responsable de Posventa de Kia en mi zona y me dijo que no habían reportado ningún caso, pero que si conocían el problema y que sabía que Kia estaba con ello... ya no sabes lo que es verdad y lo que es mentira, o directamente te lo cuentan para tranquilizarte, y luego ya vendrán los lloros.

Respecto a lo que cuenta DaniVR, es muy imoportante que se haya dado cuenta que ha sido tras un corte de luz general, y parece ser que no ha sido el único con este antecedente. Ahora no tengo tiempo de escribir mucho, pero puede ser una causa de que falle la ICCU. No debería pasar, pero si que es cierto que en el rearranque de un apagón general, se pueden producir sobretensiones que pueden hacer fallar equipos electrónicos, no sería ni el primero ni será el último. Al año hay cientos de reclamaciones a las distribuidoras por este tema y nos abre otra vía de reclamación. Si sabeis el día que se produjo el fallo de la ICCU, podéis abrir una reclamación en vuestra distribuidora (directamente o a través de vuestra comercializadora) y tienen la obligación de indicaros si ese día y a esa hora se ha producido algún corte o alguna sobretensión importante en la zona, por lo que, además, podéis reclamar el lucro a la compañía de la luz.

Os aconsejo instalar un limitador de sobretensiones en vuestras casas del tipo que comentaba @Aleix_ribes, que no está de más. En mayo, junio y julio, no os quiero ni contar lo que puede ser esto con las tormentas de primavera verano... Toda precaución es poca, hasta que KIA solucione el asunto con más protección para el equipo. Preguntad a vuestro electricista de confianza antes de instalar y que os aconseje.

Para legalizar el cargador wallbox ya tiene que llevar protección contra picos permanentes y transitorios, además del diferencial.
Mi instalación va al térmico general, de ahí al diferencial del cuadro del wallbox, del diferencial al protector de sobre tensiones y de ahí al térmico y finalmente al wallbox.
Solo en protecciones hay ahí 400€, y aún así, ICCU muerta.
A mí no se me fue la luz, simplemente dejó de cargar y saltaron todas las protecciones del cuadro del wallbox.
Que no me cuenten milongas….
 
No puedes decir cuantos afectados hay basándote en los grupos que has encontrado por ahí... Esa cifra no la tenemos no sabemos si hay más casos en España en Corea o en Botsuana. No saquemos conclusiones tan fácil. Lo mismo para la causa del fallo, no se si en KIA la sabrán pero estoy seguro que en este foro no la averiguaremos y más visto que muchos aún confunden kw con kwh.... Entiendo que estamos desesperados por este problema pero lo único que sabemos con certeza es que la ICCU falla y que KIA tiene que hacerse cargo sea el fallo que sea.
No podemos saber el número de afectados exacto, eso es evidente, lo que si en España se registran más quejas en foros que en otros países, incluso habiéndose vendido menos unidades, es que algo ocurre con los coches que han llegado al mercado español.
 
Las vueltas que sea necesario para llegar al mismo sitio, la ICCU está mal, está cogida con papel de fumar y si no es por una cosa u otra al final lo único claro es que hay muchas posibilidades de que termine rompiendo. Ya hemos visto casos de todos tipo, de romperse por irse la luz, de romperse simplemente por estar cargando a más potencia o menos, de romperse simplemente porque se está usando.
En el taller había 3 unidades con este fallo, esos 3 propietarios no habrán llegado a comentar aquí. Hay muchos más afectados de los 20 o 30 que hemos votado. Tampoco vamos a conseguir nada dejando pasar el tiempo y poniendo 4 mensajes aquí.
 
Buenas. Después del amor a primera vista con el EV3 y de ya quedar rendido al probarlo un par de veces, he llegado a parar aquí... Se lo comenté hace unos días al comercial cuando me enteré y me dijo que fue la primera remesa y que en su caso "solo" le ha pasado una vez (con el primero que vendió). Al cabo de unos días y después de seguir leyendo sobre el asunto se lo volví a comentar y le mostré mi preocupación sobre el tema y me repitió y me añadió que estaba solucionado, que solo ha pasado con algunos de los primeros coches que llegaron y que las unidades que han ido saliendo nuevas después de ese fallo vienen resueltas(sin entrar al detalle). Hay datos respecto a fechas de fabricación y/o matriculación de los vehículos afectados?

PD: El tema foros creo que esta muy inexplorado para mucha gente. Yo creo que un buen hilo en twitter con el apoyo de los que estamos por aquí más los que se sumarian de la propia red social puede acojonarles y que empiecen a dar explicaciones, soluciones etc. Ánimo a los afectados!
 
Al hilo de lo que han comentado algunos afectados, que su ICCU parece ser que se ha averiado por un corte de luz, he buscado en internet un protector de sobretensiones transitorias y permanentes y resulta que en la página del fabricante indica lo siguiente "Es aconsejable su instalación en las viviendas con punto de recarga para vehículos eléctricos.". La pregunta que lanzo es: Podrían indicar por favor los afectados, si en su conjunto cargador tienen instalada esta protección ?. Gracias
 
Al hilo de lo que han comentado algunos afectados, que su ICCU parece ser que se ha averiado por un corte de luz, he buscado en internet un protector de sobretensiones transitorias y permanentes y resulta que en la página del fabricante indica lo siguiente "Es aconsejable su instalación en las viviendas con punto de recarga para vehículos eléctricos.". La pregunta que lanzo es: Podrían indicar por favor los afectados, si en su conjunto cargador tienen instalada esta protección ?. Gracias
Yo en casa tengo un cuadro de protección con mecanismos de protección de sobretensiones transitorias y permanente y es un requerimiento esencial de la normativa para los puntos de carga de VE, pero no te quitara el fallo de la ICCU ya que a mi me fallo de todas formas.
 
Al hilo de lo que han comentado algunos afectados, que su ICCU parece ser que se ha averiado por un corte de luz, he buscado en internet un protector de sobretensiones transitorias y permanentes y resulta que en la página del fabricante indica lo siguiente "Es aconsejable su instalación en las viviendas con punto de recarga para vehículos eléctricos.". La pregunta que lanzo es: Podrían indicar por favor los afectados, si en su conjunto cargador tienen instalada esta protección ?. Gracias
Excelente idea. Deberíamos poner enlaces a este foro o incluso a este post y dar a conocer más el foro y el problema en concreto.
 
Al hilo de lo que han comentado algunos afectados, que su ICCU parece ser que se ha averiado por un corte de luz, he buscado en internet un protector de sobretensiones transitorias y permanentes y resulta que en la página del fabricante indica lo siguiente "Es aconsejable su instalación en las viviendas con punto de recarga para vehículos eléctricos.". La pregunta que lanzo es: Podrían indicar por favor los afectados, si en su conjunto cargador tienen instalada esta protección ?. Gracias

No es aconsejable, es obligatorio para legalizar la instalación.
Y como he dicho ya varias veces, si, con protección de sobre tensiones transitorias y permanentes se jodió mi ICCU.
Y los elementos de mi cuadro no son del hacendado, son de Scheneider Electric, que solo el protector cuesta 280€
 
Buenas a todos, he estado casi toda esta semana intentando anular el contrato de compra del coche, en principio os comento que por ley los que lo habéis comprado como particulares, os podéis negar a seguir con el contrato porque os respalda la ley de consumo (link), eso sí, si de buenas formas no quieren debéis pasar por un abogado ir a consumo y denunciar. En mi caso ajo y agua lo he comprado como empresa y aquí no hay tu tía, es como un contrato de arras y si la otra parte de buena fe no quiere romperlo tienes que tirar para adelante o perder todo lo dado de reserva. Aquí Kia se está jugando literalmente toda su marca, lleva dos años con problemas en las ICCU´s de su plataforma GMP de 800 y 400v. está claro que será el ÚLTIMO Kia que estos señores me vean en mi vida, los señores de industria a verlas venir sin abrir ningún expediente a la marca (2 años..... sin comentarios) y los gabinetes de abogados afilando los cuchillos, yo recibiré el coche cuando se fabrique ya que según me comenta desde el concesionario están parados los envíos a España por este problema, espero que se resuelva de una vez y que cuando se fabriquen vengan ya con todo los problemas solucionados de serie.

Con respecto a los nuevos comentarios de la rotura por cortes eléctricos, ya os lo comente en mi último mensaje en este grupo que me daba la sensación que la "calidad y estabilidad" en el suministro eléctrico puede estar presente en la rotura de las famosa ICCU´s, pero voy más allá el problema lo han tenido por esos cortes y subidas de tensión repentinos y también por forzar la carga a baja tensión hablamos de toda la carga en alterna, los que han durado vivos más km. lo han conseguido con cargas de 11Kw/h en alterna y 7,8kw/h hasta que han caído, los de continua creo que de momento se están librando sino me equivoco. Por tanto existe un mal diseño en la ICCU que se quema en diferente escenarios y por diferentes razones, es por esto por lo que no dan con "la solución" serán varios los errores de diseño en ese componente. Para terminar, es de primero de ingeniería lo que le está pasando a estos señores de Kia, los productos eléctricos/electrónicos en su diseño electrónico con lo que toca a la electricidad debe de estar diseñado con veinte cortafuegos y subsistemas de seguridad que protejan, aíslen y limiten este tipo de historias... Esperemos que a los que diseñan ese componente se les encienda la luz y la veamos al final del túnel en el que nos han "mentido" :oops:

Si realmente estan parados los envios es buena señal: debe ser que KIA ha iniciado las acciones de contención en fábrica y stocks, se entiende que para substituir el componente a todos los vehículos una vez hayan resuelto el problema, que es como debe actuarse. Ahora debería reforzar y acelerar esas mismas acciones en las unidades vendidas, y no solo las afectadas: debe actuar en todas para la sustitución por una ICCU revisada que resuelva el incidente definitivamente.

Buenas. Después del amor a primera vista con el EV3 y de ya quedar rendido al probarlo un par de veces, he llegado a parar aquí... Se lo comenté hace unos días al comercial cuando me enteré y me dijo que fue la primera remesa y que en su caso "solo" le ha pasado una vez (con el primero que vendió). Al cabo de unos días y después de seguir leyendo sobre el asunto se lo volví a comentar y le mostré mi preocupación sobre el tema y me repitió y me añadió que estaba solucionado, que solo ha pasado con algunos de los primeros coches que llegaron y que las unidades que han ido saliendo nuevas después de ese fallo vienen resueltas(sin entrar al detalle). Hay datos respecto a fechas de fabricación y/o matriculación de los vehículos afectados?

PD: El tema foros creo que esta muy inexplorado para mucha gente. Yo creo que un buen hilo en twitter con el apoyo de los que estamos por aquí más los que se sumarian de la propia red social puede acojonarles y que empiecen a dar explicaciones, soluciones etc. Ánimo a los afectados!

Si como dice @Quiko se han parado la fabricación y los envios, ahora es el punto de corte, enero/febrero, y cualquier unidad que haya salido de fábrica debería pasar por taller para sustitución siempre y cuando KIA actúe correctamente.

Si aún no lo has pedido yo esperaria a que se aclare el panorama. Estás a tiempo de evitar el problema, por fuerte que pueda ser la tentación de comprar.
 
Habéis hecho comentarios en varios vídeos en Youtube sobre el problema, no sé si queréis hacerlo en la radio. Hay un programa en Radio Marca por si os interesa darle más altavoz, se trata del que dirige Álvaro Mongil los sábados por la mañana. Aquí os dejo el enlace:


Un saludo.
 
Si realmente estan parados los envios es buena señal: debe ser que KIA ha iniciado las acciones de contención en fábrica y stocks, se entiende que para substituir el componente a todos los vehículos una vez hayan resuelto el problema, que es como debe actuarse. Ahora debería reforzar y acelerar esas mismas acciones en las unidades vendidas, y no solo las afectadas: debe actuar en todas para la sustitución por una ICCU revisada que resuelva el incidente definitivamente.



Si como dice @Quiko se han parado la fabricación y los envios, ahora es el punto de corte, enero/febrero, y cualquier unidad que haya salido de fábrica debería pasar por taller para sustitución siempre y cuando KIA actúe correctamente.

Si aún no lo has pedido yo esperaria a que se aclare el panorama. Estás a tiempo de evitar el problema, por fuerte que pueda ser la tentación de comprar.
¿De dónde sacáis que lo han dejado de fabricar? Yo lo último a nivel de noticias en Corea que he visto es que es el coche del año Kia EV3 wins Korean car of the year
 
¿De dónde sacáis que lo han dejado de fabricar? Yo lo último a nivel de noticias en Corea que he visto es que es el coche del año Kia EV3 wins Korean car of the year

Diria que nadie ha dicho que lo hayan dejado de fabricar. A @Quiko le han dicho en el concesionario que han parado envios y que no se reanudaran hasta que se fabrique, y yo he dicho que si han hecho eso seguramente sea porque hayan iniciado las acciones de contención, que es lo que debe hacer KIA. En Automoción es habitual parar la producción hasta resolver un problema, sobretodo si es de importancia. De ahí a que se deje de fabricar hay mucha diferencia.
 
Última edición:
Hola. Soy otro afectado, ayer me dio fallo y hoy al dejarlo en el concesionario ha quedado muerto. A ver el lunes que me dicen. El coche tiene una semana.
 
Hola. Soy otro afectado, ayer me dio fallo y hoy al dejarlo en el concesionario ha quedado muerto. A ver el lunes que me dicen. El coche tiene una semana.
Lo siento ,bienvenido al club de los afectados, está visto que en los últimos pedidos también sigue el problema.
 
Volver
Arriba