Advertencia de distancia al estacionamiento, ¿ayuda de verdad?

  • Autor de tema Autor de tema ggj
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ggj

Forero Habitual
Vehículo/s
Ceed GT Line
Me refiero a los pitidos que pueden sonar al acercarse el morro o la trasera del coche a un obstáculo... ¿Os resultan útiles?
 
A mí me gustaria saber la precisión q tiene el sistema,o para aparcar necesita una plaza mucho mayor q el coche?
 
Bueno, tu te estás refiriendo a que el coche te aparque solo (no simplemente a que te pite). Voy a ver si encuentro esa información.

*************

Pues edito para decirte que no encuentro la información. Ni en el foro, ni en Internet, ni en el manual. En el manual se limita a poner este aviso:
Sin espacio para aparcar.jpg
... pero no dice qué es un "espacio estrecho". No dice cuanto más largo que el coche ha de ser el espacio... con lo cual no sabemos si el asistente de aparcamiento es hábil o un patoso. :laugh:
 
Última edición:
Me refiero a los pitidos que pueden sonar al acercarse el morro o la trasera del coche a un obstáculo... ¿Os resultan útiles?

Si, hasta cierto punto,,,la intensidad de los pitidos cambia y se acentua segun la proximidad, ademas del color que pasa a ser rojo, con todo es simplemente un sistema de ayuda y no puedes condicionar un estacionamiento porque te pite constamente, ya que aunque te pite ya fijo y en rojo, no estas tocando todavia y tienes margen para maniobrar,,,,como es mi caso por desgracia al estacionar en mi plaza de garaje que hay en varias maniobra que me marca como si el coche ya no tuviera espacio para maniobrar, y sin embargo yo veo que si lo hay. De todas las maneras, normalmente vas a tener un boton que te permite desactivarlo si ves que el sensor sonoro resulta molesto....pero lo dicho no puedes fiarte y debes de seguir aparcando utilizando los retrovisores, esto simplemente te ayuda para saber con mayor precision donde puedes estar a punto de tocar (giros y aproximaciones en el estacionamiento

Un saludo
 
Si, hasta cierto punto,,,la intensidad de los pitidos cambia y se acentua segun la proximidad, ademas del color que pasa a ser rojo, con todo es simplemente un sistema de ayuda y no puedes condicionar un estacionamiento porque te pite constamente, ya que aunque te pite ya fijo y en rojo, no estas tocando todavia y tienes margen para maniobrar,,,,como es mi caso por desgracia al estacionar en mi plaza de garaje que hay en varias maniobra que me marca como si el coche ya no tuviera espacio para maniobrar, y sin embargo yo veo que si lo hay. De todas las maneras, normalmente vas a tener un boton que te permite desactivarlo si ves que el sensor sonoro resulta molesto....pero lo dicho no puedes fiarte y debes de seguir aparcando utilizando los retrovisores, esto simplemente te ayuda para saber con mayor precision donde puedes estar a punto de tocar (giros y aproximaciones en el estacionamiento

Un saludo
Ahí iba yo precisamente... A que te pita con señal acústica continua cuando todavía tienes bastante margen para apurar el espacio, con lo cual el sistema pierde la utilidad que podía tener, que es afinar más de lo que ya percibes con otros medios...

Ya es triste que lo mejor que se pueda decir del sistema es que voy a tener un botón que me permite desactivarlo... :(

Y tampoco está claro los tipos de señales acústicas que hay... Porque por una parte están los pitidos intermitentes, frecuentes y continuos, pero por otra parte están las que en el cuadro que sale en el manual diferencia con el color verde y negro. ¿Tú eso lo entiendes?

Advertencia de aparcamiento.jpg

Gracias. Saludos.
 
A ver te cuento, el tema de los pitidos, yo lo veo mas bien como una ayuda, pero no como algo necesario a la hora de estacionar, me explico, por un lado estan los pitidos, que aumentan en frecuencia segun te acercas al obstaculo o columna (por ponerte un caso practico), sabes que cuando los pitidos pasan a ser ya continuos estas en la distancia ya que el sensor te dice,,, ten cuidado que ya estas muy proximo. En el caso de la pantalla, (al menos en el stinger) y yo creo que tambien en el resto, van de amarillo a rojo que es cuando estas en zona peligrosa, a partir de ahi, yo en mi caso, se que ya tengo que maniobrar con cuidado pero todavia puedo hacerlo., porque me queda varios cm de margen.

En mi caso mas que los pitidos, lo que mas ayuda en las maniobras y estacionamiento es la camara de 360º que mas suele ayudar a hacerte una idea mas real de la distancia que te separa de la columna. (el problema que tiene el Stinger es que es un coche largo de narices :cry::cry:) .

Digamos que los pitidos y pantalla te ayudan para avisarte de por donde puedes rozarte, pero en si estacionar solo con los sensores yo, al menos no es muy practico....y te lo digo yo porque mi coche entra a CALZADOR en mi plaza de garaje comunitario.:mad::mad::mad:

Comentarte tambien que, en la version GTline puedes desactivar los pitiditos y la camara si ves que no te son de utilidad.

Un saludo y espero haberte ayudado
 
Sí. La cámara 360º debe ser muy práctica para hacerte una idea de las distancias. Lástima que el Ceed no la lleva en ningún acabado. Según he visto en otro hilo, tal vez se la puede montar.

Y los pitidos, pues da rabia que pudiendo hacer una cosa bien, la hagan mal. Simplemente conque el pitido continuo sonase cuando la distancia fuese 15 ó 20 cm. en vez de 41 cm. ya la cosa sería muy diferente... En fin, ajo y agua.

Muchas gracias por tu aportación. Saludos.
 
Yo creo que es tema de acostumbrarse a ello, no algo dramático.
Yo estoy acostumbrado de mi anterior Carnival, que también cuando sonaba el continuo quedaba bastante trozo, y sabías que aún tenías margen pero que tenías que ir con cuidado.
Cuando te acostumbras a las medidas al final ya tampoco importa demasiado si suena continuo o no, porque lo aparcas como cualquier otro coche, solo que si estás dudando si el hueco es muy justo puedes coger las referencias sonoras y sabes que cuando salta el continuo aún tienes algo de margen.

Yo estoy muy acostumbrado y no veo drama alguno, me parece muy práctico así.
 
Para mí el sonido es sólo algo de alerta, no lo utilizo como referencia de distancia.
 
Sí. La cámara 360º debe ser muy práctica para hacerte una idea de las distancias. Lástima que el Ceed no la lleva en ningún acabado. Según he visto en otro hilo, tal vez se la puede montar..

Pues es una opcion que podrias mirar, porque esa si que le podrias sacar mas provecho y junto a los sensores tendrias mejores posibilidades de evitarte "sustos imnecesarios"

Un saludo
 
Sí. La cámara 360º debe ser muy práctica para hacerte una idea de las distancias. Lástima que el Ceed no la lleva en ningún acabado. Según he visto en otro hilo, tal vez se la puede montar.

Y los pitidos, pues da rabia que pudiendo hacer una cosa bien, la hagan mal. Simplemente conque el pitido continuo sonase cuando la distancia fuese 15 ó 20 cm. en vez de 41 cm. ya la cosa sería muy diferente... En fin, ajo y agua.

Muchas gracias por tu aportación. Saludos.
Yo veo muy bien que se quede fijo a esa distancia. Así sabes más o menos la distancia que dejas con el coche de delante o detrás, para que no te den al salir. Ya que como dicen algunos compañeros, tu sabes que tienes margen para seguir maniobrando, pero viene muy bien, para dejarlo aparcado del todo y saber que el de delante o detrás, no debería darte, salvo algunos individuos que aparcan de "oídas".

Saludos.
 
Yo veo muy bien que se quede fijo a esa distancia. Así sabes más o menos la distancia que dejas con el coche de delante o detrás, para que no te den al salir. Ya que como dicen algunos compañeros, tu sabes que tienes margen para seguir maniobrando, pero viene muy bien, para dejarlo aparcado del todo y saber que el de delante o detrás, no debería darte, salvo algunos individuos que aparcan de "oídas".

Saludos.
Vale, si yo también veo bien que avise a esa distancia, muy útil por lo que dices, y también han apuntado que es la que se necesita para abrir el maletero.

Pero yo hecho en falta un aviso distinto más cercano al obstáculo. De modo que lo ideal para mi sería que avise con el pitido continuo a los 20 cm., y mantener un pitido diferenciando a los 41 cm. (a los 41 cm. podrían pasar a ser más rápidos los pitidos discontinuos).

Saludos.
 
En principio la vision de camara trasera y los sensores son dos botones que van por separado, con lo cual se podria tener camara sin pitiditos

PD: Esto tambien te lo indico que es en el modelo STINGER.

Un saludo y ya nos cuentas.
 
En principio la vision de camara trasera y los sensores son dos botones que van por separado, con lo cual se podria tener camara sin pitiditos

PD: Esto tambien te lo indico que es en el modelo STINGER.

Un saludo y ya nos cuentas.
Gracias. Sí, en unos días debería poder contarlo... :)

Estoy con el manual del Ceed y dice que el sistema de pitos se pone con el botón que está al lado del cambio, ¡o engranando la marcha atrás!...
Pero para activar la cámara de visión trasera hay que hacer precisamente eso, engranar la marcha atrás. Con lo cual, al engranar la marcha atrás tienes necesariamente dos efectos: los pitos y la cámara, cuando quizás solo quieres la cámara... :(

A lo mejor, una vez puesta la cámara pueden desactivarse los pitos pulsando su botón específico... Esto era lo que preguntaba, y espero poder responderme a mi mismo, y de paso a todos, muy pronto. :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Gracias. Sí, en unos días debería poder contarlo... :)

Estoy con el manual del Ceed y dice que el sistema de pitos se pone con el botón que está al lado del cambio, ¡o engranando la marcha atrás!...
Pero para activar la cámara de visión trasera hay que hacer precisamente eso, engranar la marcha atrás. Con lo cual, al engranar la marcha atrás tienes necesariamente dos efectos: los pitos y la cámara, cuando quizás solo quieres la cámara... :(

A lo mejor, una vez puesta la cámara pueden desactivarse los pitos pulsando su botón específico... Esto era lo que preguntaba, y espero poder responderme a mi mismo, y de paso a todos, muy pronto. :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
Marcha atrás no he probado a desactivar el pito,porque las veces que lo he desactivado ha sido saliendo y entrando en el garaje (el coche entra justo y me pone nerviosa que se ponga a pitar como un loco), pero es como dices cuando metas la marcha atrás que se activa la cámara y el sistema de ayuda al aparcamiento (los pitos) entonces le das al botón y lo desactivas.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Marcha atrás no he probado a desactivar el pito,porque las veces que lo he desactivado ha sido saliendo y entrando en el garaje (el coche entra justo y me pone nerviosa que se ponga a pitar como un loco), pero es como dices cuando metas la marcha atrás que se activa la cámara y el sistema de ayuda al aparcamiento (los pitos) entonces le das al botón y lo desactivas.
Gracias.

Sí, ya he comprobado en mi coche que es como dices, que además era lo lógico que fuera así: el sistema de ayuda (los pitidos, pero también imágenes en la pantalla de supervisión), si lo has activado al poner la marcha atrás, con su botón específico lo desactivas.

Y otra cosa que puedes hacer es regular el sonido de este sistema de aviso en el mínimo (es uno de los dos ajustes de sonido que hay; el otro es poner/quitar el sonido de bienvenida) con lo que te molestarán menos los pitidos, pero mantienes las imágenes en la pantalla de supervisión.
 
Volver
Arriba