Actualizacion BMS

Robert V

Nuevo Forero
Vehículo/s
dacia
Muy buenas a todos, me gustaría tener vuestra opinión sobre dicha actualización para tener una referencia de si se observa algún cambio en el comportamiento del coche después de realizarla ( vamos lo que hayáis notado con respecto al comportamiento anterior a ella ) me seria de gran utilidad ya que esta semana tengo que pasar por el concesionario para la revisión de los niveles ( en periodo de rodaje ) y por fin parece que he conseguido que me la realicen ya que cuando lo compre antes de sacarlo del conce les avise que por favor me lo dieran totalmente actualizado pero al parecer ( como me comentasteis en el apartado de boletines técnicos ) se lo pasaron por el forro, espero que esta vez sí por lo menos tengo ya cita para ello.

Gracias a todos.
 
Yo no he notado nada después de esa actualización al contrario que sí noté con la primera que me hicieron a principio de 2017. En aquella actualización el coche salía mejor desde parado después de haberla aplicado.
Lo que sí estoy seguro es que el coche cada vez me gasta menos (29000 kms)
 
Yo si he notado varias cosas, la bateria tiende a cargarse mas rapidamente, el coche tiende a ir mas en EV y sobretodo, a 120 no se come la bateria como antes, en la C31 hacia Mataro en mi primer viaje con el CCA se comio la bateria de algo mas de la mitad hasta 1 raya, no he vuelto a ver esta situacion mas, y he hecho varios viajes yendo a 125 ... y algo mas rapido
ah! y el consumo ha pasado de 5.3 - 5.4 a 4.9 - 5.0, sin haber cambiado casi nada mis habitos de conduccion
 
El calor es un factor muuuuy determinante.
Veremos en invierno cuántos protestan por subida de consumos y misma conducción.
 
Desde que actualizaron el motor térmico salta más rápido, y estamos en verano. Consumos igual
 
Mis sensaciones desde la actualización del BMS es que el térmico tarda un poco más en apagarse una vez que le dejas de pedir potencia al coche. Ejemplo: Subiendo con el térmico encendido, llegamos al cambio de rasante, unos metros antes ya suelto el acelerador. Antes de la actualización se apagaba el termico casii instantáneamente , ahora se queda unos segundos más. Esto no me parece que afecte al consumo , pero sí afecta un poco a las sensaciones. Eran mejores antes en mi opinión.

No sé si tendrá que ver, pero es en el mismo sentido que supongamos que vamos con el térmico encendido y tenemos que frenar relativamente fuerte hasta pararnos. La típica rotonda que llegas con cierta velocidad creyendo que vas a poder pasar, pero en el último momento el que está dentro de la rotonda no se sale donde tú esperas que se salga, así que esto te obliga a frenar con más contundencia de la habitual. En ese caso parece que el térmico tarda en apagarse e incluso al llegar a velocidad cero es como si se calara, es decir que tarda más en desengranar la marcha y apagar el térmico que en pararse. Creo que antes, al apagarse el termico mucho primero no se producía este efecto. En fin... bueno , puede que éste sea otro problema de esos que tengo yo (Véase capítulo tirones).

Por lo demás yo no detecto más diferencias. Ya digo, el consumo para mí es similar antes que después de la actualización.
 
A mi antes de actualizar salía del parquín en electrico, ahora pongo marcha atrás en mi plaza y se conecta el termico
 
Vaya parece que los comentarios que veo no son muy satisfactorios, entiendo que sera recomendable realizarla si o si pero vamos lo consultare con el mecánico el dia en cuestion para ver cual es la opinión y datos que él me da sobre dicha actualización ( creo yo que todas las actualizaciones serán para mejorar, pero los comentarios que aportáis no veo que vayan en dicho sentido ).

Bueno muchas gracias a todos por la aportación.
 
Buenas muchachos:

Por si a alguien le interesa comentaros que ya me realizaron la semana pasada la actualización de la BMS ( o por lo menos eso me dijeron en el conce ya que para eso, y revisión de niveles lo lleve ) fueron aproximadamente como unos 20 minutos, según me comento el mecánico o el que me recepciono el coche ( que no se si era mecánico o qué cargo tenia, pero bueno la cara visible ) me contesto a mi pregunta que teóricamente no se nota nada posterior a dicha actualización, pero que siempre es mejor tenerlo actualizado como indica el fabricante ( que hay es cuando me dieron ganas de decirle que se lo comente en su día antes de entregármelo que la tenía pendiente según me habíais indicado y se lo pasaron por el forro de los coj**** teniendo que recordárselo ahora otra vez cuando he acudido a una supuesta revisión de niveles a los 2000 km ( que también por supuesto les tuve que solicitar yo mismo que me la realizaran ).

Bueno lo dicho por el momento no me ha dado tiempo material ni gasolina suficiente como para sacar conclusiones, pero algo me ha parecido notar ( no sé si serán datos fiables o no ) me ha dado la impresion como que la activación y desactivación del indicador EV ( que supuestamente indica la entrada en modo eléctrico, corregirme si no es así ) va un pelín desfasado con el grafico de flujo en el modo eco ( vamos que salta el indicador EV y se mantiene un espacio muy corto también en el grafico el motor térmico entregando potencia a las ruedas y cargando batería cuando antes era instantáneo el cambio de grafico pasando a modo eléctrico simplemente de la batería hacia las ruedas) esto me da que pensar que se mantiene un poco más en esa situación el motor térmico, cosa que no he podido todavía corroborar con el consumo por falta de rodar kilómetros con dicha actualización.

Bueno gracias a todos y comentare si noto algo de relevancia con respecto al consumo cuando haya rodado mas kilómetros .

Un saludo.
 
Volver
Arriba