200.000 km averías CERO

Amador68

Forero Habitual
Ubicación
Cantabria
Vehículo/s
Kia óptima negro emotion
No podría estar más contento con el coche. Desde que lo compré nuevo allá por septiembre de 2016 y quitando el famoso muelle del pedal de embrague, cero averías, cero problemas. Un coche bien hecho y diseñado, no es perfecto pero super contento y apenado de saber que el día de mañana cuando toque cambiarlo el k5 no estará en Europa, veremos que compro… saludos a todos.
 

Adjuntos

  • IMG_1172.jpeg
    IMG_1172.jpeg
    39,4 KB · Visitas: 22
No podría estar más contento con el coche. Desde que lo compré nuevo allá por septiembre de 2016 y quitando el famoso muelle del pedal de embrague, cero averías, cero problemas. Un coche bien hecho y diseñado, no es perfecto pero super contento y apenado de saber que el día de mañana cuando toque cambiarlo el k5 no estará en Europa, veremos que compro… saludos a todos.
El EV8 o sucesor ...
 
No podría estar más contento con el coche. Desde que lo compré nuevo allá por septiembre de 2016 y quitando el famoso muelle del pedal de embrague, cero averías, cero problemas. Un coche bien hecho y diseñado, no es perfecto pero super contento y apenado de saber que el día de mañana cuando toque cambiarlo el k5 no estará en Europa, veremos que compro… saludos a todos.
que motor es el tuyo? el mío es el GT line, salvo el ruido del asiento del conductor por el asiento de cuero, el ruido del muelle y el ruido de "GRILLO" de la parte delantera derecha del habitáculo todo perfecto, el mío es del 2018 y 120000km
 
Yo no puedo hablar tan bién. El coche me hace un ruido horroroso a ralentí. cuando lo llevo a pasar la revisión les pido que lo miren y me dicen que es el conjunto de embrague y bimasa... y que cambiarlo son 2.600€... Por ahora no hay vibraciones ni cambia mal ni nada por el estilo, solo ruido a algo suelto.
Ya sé que hoy en dia el bimasa es un elemento más de desgaste y lo acepto, pero con 96.000km me parece un poco prematuro ese cambio.
 
que motor es el tuyo? el mío es el GT line, salvo el ruido del asiento del conductor por el asiento de cuero, el ruido del muelle y el ruido de "GRILLO" de la parte delantera derecha del habitáculo todo perfecto, el mío es del 2018 y 120000km

GT-Line no es un motor, es un acabado.
 
Yo no puedo hablar tan bién. El coche me hace un ruido horroroso a ralentí. cuando lo llevo a pasar la revisión les pido que lo miren y me dicen que es el conjunto de embrague y bimasa... y que cambiarlo son 2.600€... Por ahora no hay vibraciones ni cambia mal ni nada por el estilo, solo ruido a algo suelto.
Ya sé que hoy en dia el bimasa es un elemento más de desgaste y lo acepto, pero con 96.000km me parece un poco prematuro ese cambio.
Vaya faena… quizás ayude que yo sea muy cuidadoso, paro el coche en punto muerto pisando el embrague eso hace que sufra menos, no le doy golpes de acelerador sino que las aceleraciones las hago progresivas y luego siempre arranque en punto muerto y pisando embrague (ahí es obligatorio que si no no arranca), ah, por supuesto atarte/stop cada vez que lo uso botón desactivándolo.
 
De sobra es mas que sabido que un gtline del 2018 SOLO monta un 141cv diésel.

Va bien saberlo, no estaba al caso, y no sé si todo el mundo lo sabe, aunque por lo que comentas parece que sí (supongo que quien lo tenga).
 
Es agradable saber que hay coches que han salido prácticamente redondos y no dan más problemas que su desgaste normal. En los tiempos que corren en que nos venden muy a menudo basura a medio procesar (no es de ahora, hace ya décadas que pasa) es para tenerlos en cuenta. Siempre me parece curioso que coches como el Honda Jazz que está valorado como uno de los coches más fiables es el último coche en la tierra que compraría, y sin embargo lo hace un candidato excelente a compra de segunda mano segura.
 
Es agradable saber que hay coches que han salido prácticamente redondos y no dan más problemas que su desgaste normal. En los tiempos que corren en que nos venden muy a menudo basura a medio procesar (no es de ahora, hace ya décadas que pasa) es para tenerlos en cuenta. Siempre me parece curioso que coches como el Honda Jazz que está valorado como uno de los coches más fiables es el último coche en la tierra que compraría, y sin embargo lo hace un candidato excelente a compra de segunda mano segura.

Un Honda CR-V tenía yo antes del Sportage MK5 actual: 333.000 kms y solo entró a taller para revisiones y sustitución de consumibles.
Estoy contento con el Sportage, buen coche y sin problemas hasta el momento (21.000 kms), y espero que siga así, pero mi percepción es que Honda es otro nivel, desde luego, aunque ya esperaba que sería así cuando me decidí por el KIA.
 
Un Honda CR-V tenía yo antes del Sportage MK5 actual: 333.000 kms y solo entró a taller para revisiones y sustitución de consumibles.
Estoy contento con el Sportage, buen coche y sin problemas hasta el momento (21.000 kms), y espero que siga así, pero mi percepción es que Honda es otro nivel, desde luego, aunque ya esperaba que sería así cuando me decidí por el KIA.
Hace años si un honda era un japonés muy fiable, desde su alianza con Renault compartiendo motores y demás la cosa ha bajado bastante en los ranking de fiabilidad. Incluso Toyota gracias a que vende berlingas con su logo ha bajado al segundo puesto. Lexus sigue en el número 1 por lo que los coreanos se mantienen en los puestos de cabeza. Saludos.
 
Hace años si un honda era un japonés muy fiable, desde su alianza con Renault compartiendo motores y demás la cosa ha bajado bastante en los ranking de fiabilidad. Incluso Toyota gracias a que vende berlingas con su logo ha bajado al segundo puesto. Lexus sigue en el número 1 por lo que los coreanos se mantienen en los puestos de cabeza. Saludos.
La alianza con Renault es de Nissan, no de Honda. Honda es el primer fabricante mundial de motores (automoción, motocicletas, aviación, embarcaciones...), no necesita motores de Renault.

Sí, el primer grupo en fiabilidad es de los japoneses (Lexus, Honda, Toyota, Subaru...), y en el segundo bloque estan los coreanos. Ni tan mal.
 
La alianza con Renault es de Nissan, no de Honda. Honda es el primer fabricante mundial de motores (automoción, motocicletas, aviación, embarcaciones...), no necesita motores de Renault.

Sí, el primer grupo en fiabilidad es de los japoneses (Lexus, Honda, Toyota, Subaru...), y en el segundo bloque estan los coreanos. Ni tan mal.
Tienes razón es con nissan y a Nissan me quería referir. Honda va por libre pero creo que se está quedando un poco atrás.
De los japoneses me quedaría con Toyota/lexus y con Mazda. Saludos
 
Tienes razón es con nissan y a Nissan me quería referir. Honda va por libre pero creo que se está quedando un poco atrás.
De los japoneses me quedaría con Toyota/lexus y con Mazda. Saludos

Para gustos los colores, cada cuál el suyo.
 
Volver
Arriba