2 dudas del Niro motor y embrague

El mio tiene 15.000 ya ha pasado la revisión y hasta la fecha no he notado nada raro (toco madera), el cambio de ev a fuel si lo noto alguna vez, sobre todo si está frio, sino no noto nada. El consumo en ciudad está sobre 4,7 de media con una conducción normalita. Lo que si he notado es que subiendo puertos la fuerza del coche brilla por su ausencia, en auto o en sport, da lo mismo si es pronunciada o no, se va quedando.
Por lo demás y haciendo ciudad y algo de autovía el coche es de 10.
 
El mio tiene 15.000 ya ha pasado la revisión y hasta la fecha no he notado nada raro (toco madera), el cambio de ev a fuel si lo noto alguna vez, sobre todo si está frio, sino no noto nada. El consumo en ciudad está sobre 4,7 de media con una conducción normalita. Lo que si he notado es que subiendo puertos la fuerza del coche brilla por su ausencia, en auto o en sport, da lo mismo si es pronunciada o no, se va quedando.
Por lo demás y haciendo ciudad y algo de autovía el coche es de 10.

Pues me has dejado con la duda...

En mi anterior Megane 115cv de gasolina sin turbo, hay puertos que tengo que bajar a 4a (mi relación es sólo de 5 velocidades) y entonces voy manteniendo los 120km/h, si lo dejo en quinta se va quedando.

Como se comporta el Niro? Imagino que con las baterías cargadas no tendrá problemas, pero un par de preguntas:

- En una subida a un puerto de montaña, y por ejemplo queremos mantener los 120kh/h. Que tiempo tardan en descargarse las baterías por completo y quedarnos tan sólo con el motor gasolina? Con ambos motores sube bien en 6a?

- Cuando te quedas sólo con el de gasolina, a que velocidad se puede subir un puerto de autovía? Ya se que no todos los puertos son iguales, pero una estimación. Supongo que habrá que bajar a 5a o a 4a para mantener los 120km/h con sólo el de gasolina, no?
 
En autovia a 130 +/-, se suelen descargar las baterías muy rápido?
 
En autovia a 130 +/-, se suelen descargar las baterías muy rápido?
Si procuras manejar las inercias, las subidas y las bajadas, no hay ningún problema. La batería se mantiene con su carga habitual, que es algo más de la mitad de su capacidad. 130 km/h, es una velocidad cómoda para éste coche (bueno para cualquier coche de 140 kw).
Tendría que ser un terreno muy desfavorable (subidas muy prolongadas, más que bajadas), y ni aún así yo no he tenido problemas de quedarme sin baterías. La verdad, a mí no me obsesiona el tema, porque después de 8.000 km realizados en cualquier entorno posible no me he quedado sin carga en las baterías.
Claro.... es mi caso.
 
Hola TETEVAL estoy contigo yo llevo hechos 8.600 kilometros 4.000 de ellos en dos viajes una a leon y otro a salamanca y en ningún momento me he quedado sin batería y sube muy bien cargado a tope con cuatro personas y equipaje sin problemas muy satisfecho del rendimiento del coche
 
Me han servido de mucho vuestros dos comentarios, en serio. Después de leer muchas veces que, efectivamente, no de te quedas sin batería nunca... no sé me extrañaba, pero viendo ya explicados 2 casos prácticos del día a día (no de laboratorio ni de especificaciones) me quedo mucho más tranquilo.

Es curioso que a pocos días de que me lo vayan a entregar es cuando mas dudas me estás saliendo. No por arrepentimiento, sino cosas que debería haber mirado antes de comprar, como de la que hablamos.

Se que es una gran compra y que no me voy a arrepentir, pero son como las dudas del que se va a casar y entra en la iglesia :roflmao:
 
Me han servido de mucho vuestros dos comentarios, en serio. Después de leer muchas veces que, efectivamente, no de te quedas sin batería nunca... no sé me extrañaba, pero viendo ya explicados 2 casos prácticos del día a día (no de laboratorio ni de especificaciones) me quedo mucho más tranquilo.

Es curioso que a pocos días de que me lo vayan a entregar es cuando mas dudas me estás saliendo. No por arrepentimiento, sino cosas que debería haber mirado antes de comprar, como de la que hablamos.

Se que es una gran compra y que no me voy a arrepentir, pero son como las dudas del que se va a casar y entra en la iglesia :roflmao:
Yo te puedo contar mi caso, real, viaje Valencia-Bronchales con puerto de montaña por autovía. Me quedé con una raya de batería y durante un rato sólo funcionaba el motro de gasolina.

Me toco poner el modo sport y gestionar la marchas de forma manual para poner la marcha mas corta para subir y no pasaba de 90 km/h con el pedal pisado a fondo.

Esto me paso hace unos meses. Es decir, sí que te puedes quedar sin batería.
 
Gracias, bastante descriptivo de como se maneja cuando está sin batería.
 
Yo te puedo contar mi caso, real, viaje Valencia-Bronchales con puerto de montaña por autovía. Me quedé con una raya de batería y durante un rato sólo funcionaba el motro de gasolina.

Me toco poner el modo sport y gestionar la marchas de forma manual para poner la marcha mas corta para subir y no pasaba de 90 km/h con el pedal pisado a fondo.

Esto me paso hace unos meses. Es decir, sí que te puedes quedar sin batería.
Yo soy de Valencia y, la verdad, todavía no he cogido dirección Teruel. Es posible que en esa autovía que tiene bastantes subidas, la carga de batería se resienta. No lo pongo en duda. Aunque he hecho trayectos parecidos y nunca he visto la batería a cero.
De todas formas, creo que serán momentos puntuales, como cuando con cualquier otro coche no prevees una subida prolongada y se te queda muerto hasta que consigues recuperarlo bajando marchas.
Segúramente "anmarva", si vuelves por allí, sabrás cómo hacer para no quedarte sin batería, y si tuviéramos el sistema predictivo ya ni te cuento.
 
Yo te puedo contar mi caso, real, viaje Valencia-Bronchales con puerto de montaña por autovía. Me quedé con una raya de batería y durante un rato sólo funcionaba el motro de gasolina.

Me toco poner el modo sport y gestionar la marchas de forma manual para poner la marcha mas corta para subir y no pasaba de 90 km/h con el pedal pisado a fondo.

Esto me paso hace unos meses. Es decir, sí que te puedes quedar sin batería.

Esta situación es la que más miedo me da para este coche. Yo lo llamo el problema del culo gordo. Sin batería son 1500 Kilos + lo que lleves y un poco más de 100CV.

Si me dices que subiendo en manual en cuarta (imagino) no eras capaz de subir de 90 Km/h pisando tabla es porque se trataba de una señora cuesta.

Está claro que España tiene una orografía peculiar con autovías con cuestas bastante largas y de alta pendiente, esto KIA no lo ha contemplado ya que en la mayoria de los países no tienen este problema.

Para mi gusto este motor debería tener 130CV aunque gastase un poco más al menos dar esa opción. La respuesta sería mucho mejor, más ágil y no existiría este problema con las cuestas al menos en España.

Ahora mismo, en nuestro país, este coche puede ser decepcionante en esas escasas circunstancias en que agotas la batería, eso no pasaría con un motor más sobre dimensionado.
 
Y entonces nos quejariamos de que gasta mucho,nunca llueve a gusto de todos esta claro,subir a 90 un puerto de montaña no creo que sea para tanto,pero bueno.
Yo he ido unas pocas de veces a andorra y tengo que subir el bruc y la panadella,el bruc por motivos de lo poco que lo uso en semana,llego arriba sin bateria,igualmente si no haces la pua,tienes el radar de 100 a media subida, osea mierda.
Pero en cuanto coronas sube 4 rayas la bateria de golpe,luego gestiono la bajada y la panadella la he subido a 130 con cuatro personas y llega sobrado.
Supongo que yo ya estoy de vuelta de la velocidad y me importa poco subir un puerto a 80,pero entiendo que habra gente que le joda,que un coche de 24000 euros se quede "tirado".
Con ningun coche de los que he tenido e disfrutado como con este y no por ir rapido precisamente :D
 
Efectivamente bitxo, hay que saber valorar que ese motor gasta poco y por tanto tiene esa limitación. Yo también prefiero que gaste poco a que suba a 120. La cuestión es que quizá deberían dar opción a otra motorización más potente en vez de sacar sólo una opción a 105CV, me refiero en la parte de motor de gasolina.

Aunque a lo mejor estamos ya pidiendo demasiado, bastante es que han arriesgado por hacer este coche y creo que les ha salido un buen producto.

Sólo es que puesto a imaginar este coche con motor de 130CV y creo que sería perfecto.
 
Me toco poner el modo sport y gestionar la marchas de forma manual para poner la marcha mas corta para subir y no pasaba de 90 km/h con el pedal pisado a fondo.

Esto me paso hace unos meses. Es decir, sí que te puedes quedar sin batería.


con que pendiente? por que no poder pasar de 90 en una autovia .... chungo
 
Pues Oviedo-Madrid 4 personas con equipaje de una semana y regalos en el maletero, ni el huerna ni al alto de leon me quedé sin batería en ningún momento. Siempre en eco, y respetando los límites de velocidad. La media de todo el trayecto fue de 4,6 ó 4,8 L/100 si no recuerdo mal (fue en semana santa)
 
Pues Oviedo-Madrid 4 personas con equipaje de una semana y regalos en el maletero, ni el huerna ni al alto de leon me quedé sin batería en ningún momento. Siempre en eco, y respetando los límites de velocidad. La media de todo el trayecto fue de 4,6 ó 4,8 L/100 si no recuerdo mal (fue en semana santa)

Pues la subida de la autopista hasta el Negrón es larga de cojones y con una pendiente de un desnivel en algunos tramos bastante fuerte
 
Pues la subida de la autopista hasta el Negrón es larga de cojones y con una pendiente de un desnivel en algunos tramos bastante fuerte
Con mi viejo Focus 100cv, y yendo solamente 2 personas en el coche de fin de semana (sin casi equipaje), no conseguía subir alguno de los tramos a más de 100 atravesando el bajo del coche con el acelerador...... y con este pongo el control de crucero a 120 (100 en los tramos que corresponde) y lo sube él solito con total relajación. En algún tramo se quedaba a 25% de carga, pero en cuanto llegaba alguna zona más llana volvía a recargar batería en un periquete.
 
Yo subí de Asturias a León por el puerto de Pajares, que tiene un desnivel de 1091m con una pendiente media de 5% , pero con muchos tramos de más del 10% e incluso del 15% y un total de 23km. Es carretera nacional por lo que son cuestiones diferentes a subir por una autopista. Aquí se sube a 60Km/h como mucho dadas las curvas y las pendientes.

En cualquier caso he de decir que sentí tener potencia de sobra, que no quedé sin batería, que las pendientes más fuertes las subía con brío y sin revolucionarse demasiado. El consumo al llegar arriba (Contando desde Oviedo) era de 6.9l/100 pero al llega a León ya se había estabilizado en 4.7l.

Comprendo que este escenario es muy diferente al de una autovía de montaña en el que la carretera al no tener curvas te permitiría ir mucho más deprisa, pero bueno, aun no he subido el Huerna y no os puedo dar mi opinión sobre ello.
 
Volver
Arriba