mssanvicente
Forero Activo
- Ubicación
- Zaragoza
- Vehículo/s
- Kia Sportage 1.7 CRDI Concept Navegador 2017 Dark Gun Metal
Hoy cumplo la primera semana de uso, con 250km, y voy a hacer una valoración personal del mismo. Conforme le haga más kilómetros iré aportando. Aunque este rollo no me lo leería ni yo, espero que con suerte pueda servir a algún indeciso comprador, tanto para bien, como para mal.
MODELO: Kia Sportage MK4 2017. Concept pack Navegador. 1.7 crdi 115CV. Dark Gun Metal.
RESERVA: 10 febrero 2017. ENTREGADO: 2 marzo 2017. Modelo fabricado en 2017 en stock, directo de campa con 8km.
ANTERIOR COCHE: Nissan Juke que compré en 2012 con motor atmosférico 1.6 117CV, me encantaba aunque era muy gastón y un poco rezagado hasta las 3000rpm, pero en los dos últimos años he pasado de tener pareja a formar una familia con dos nenes. Así que habíamos pensado en cambiar el Juke por el siguiente modelo, Qashqai. Me llevé dos decepciones, una que no me hicieron una rebaja especial por ser cliente Nissan ni entregar un Nissan a cambio (virtualmente sí, pero engordaban el precio por otros lados), y otra con la habitabilidad del Qashqai: nada que ver con el espacio y maletero que ofrece Kia. El precio del Qashqai, eso sí, era un poco más competitivo, como 500 euros por debajo a igualdad de condiciones. Vimos el Hyundai Tucson, el que personalmente más me gusta de la categoría, pero a igualdad de condiciones nos lo dejaban 2000 euros más caro que el Kia. En todas las casas nos han valorado el Nissan Juke exactamente al mismo precio.
GRATAS SORPRESAS:
- No me habían hablado que llevaría, ni rueda de repuesto, ni alarma antirrobo. Ambos para mí son dos extras que me hubiera gustado tener pero que por economía ni había preguntado, por lo que me deja un sabor de boca buenísimo.
- También me llevé la sorpresa mientras esperaba el pequeño, que el apoyabrazos es extensible, ya que en concesionario me había parecido justito.
- Aunque las mejores sorpresas fueron, al recibir el modelo de 2017, por un lado que los retrovisores lleven en la gama concept intermitentes incorporados, ya que el concept de exposición de 2016 que tenían, llevaba unos retrovisores muy sosos.
- Por otro lado, wow con el pack navegador: el comercial me presentó el pack como navegador con 7 años de actualizaciones, sensor de luces automático y aleta de tiburón. Y me llevo la genial sorpresa de que lleva compatibilidad Android Auto, Apple Carplay, pantalla capacitiva de cristal, reconocimiento por voz, y mapas TOMTOM 3D, extras que en otras marcas no tienen, o si los tienen los anuncian a toda página.
COSAS MEJORABLES:
- A ver, creo que a todos nos gusta que la gente "gire el cuello" al ver el coche. Con mi ex-Juke me ocurrió taaantas y taaantas veces (a veces, con cara de horror jaja). Y otras tantas al ir a por el coche en la calle, veía a alguien asomándose por la ventanilla poniendo la mano para verlo por dentro. A mí el Sportage nuevo me tiene loco de contento, me parece que tiene un frontal impresionante y una trasera muy dinámica, además de un "cockpit" muy "executive" y "premium". Pero nadie, nadie :_( se ha girado a mirarlo. Lo cual me da un indicador de que, muy exclusivo o llamativo, no es, su diseño pasa desapercibido.
- Como este tema para mí ha sido muy importante en la decisión, le dedico mayor explicación: El motor gasolina es muy económico, +130CV atmosférico... al venir de otro similar pero mucho menos potente en un SUV, creía que sobre el papel éste le daría sopas con onda. Pero no. Me tiró para atrás ver que bebe gasolina de trago, en papel el 117CV del Juke 6.0 L /100KM, el Sportage 6.6!!!. Me pareció demasiado. Vengo de estar lamentado por ver que no hay manera de bajar de 7.5L / 100KM reales, y no quería ver la tan temida cifra de 8 en el marcador. Además, viendo el mapa de revoluciones, me fijé que hasta las 4000 rpm no tiene su máximo esplendor... y eso, definitivamente, NO. Vengo de un japonés que tiene su pico en 3500 rpm, y le cuesta sudores por debajo de 3000, a partir de tercera marcha, ser un coche y no una bici. Como para añadirle 500 rpm al reto. Me fastidió porque, por la diferencia de precio, habría acabado conviviendo con la cifra de los 8 L / 100 km sabiendo que el motor sería muy fiable mecánicamente y sin turbo, sin complicaciones a largo plazo. Pero comprar un coche para tener que hacer malabares para que tenga chicha... No comprendo dónde están los casi 140 CV. Así que me decidí, por primera vez en mi vida, por un turbo, incrustado en un diésel, pese a que leí previamente que, en consumo, es el peor de su categoría. Lo ví en el mapa motor mucho más lineal y sensato, además de ver que daría 2200 rpm en sexta a 120km/h, un relax total para alguien como yo que con el Juke iba a 3600 rpm en quinta (no tenía sexta) a 120km/h.
La elección me gusta, pero no la veo rentable por el sobreprecio de pasar de gasolina a diésel. Consume mucho, llevo una media en este primer depósito de 7.2 L / 100km. Veo que cuando se asiente, con suerte me dará medias de 6.7 L / 100km, y eso, en un diésel de 1.7 litros y 115 CV me ha dejado frío. Con un coche tan moderno, recién rediseñado, cómo no tienen Kia y Hyundai un par de motores ecoeficientes en gasolina y diésel? a qué esperan? no estoy pidiendo un downsize de gasolina o un complicadísimo motor diésel, pero simplemente, un poco de coherencia.
SENSACIONES:
El coche me encanta. Estoy enganchado a él. Me seduce su color grisáceo oscuro, su línea, me encanta cada vez que abro el maletero y veo lo grande que es, y el puesto de conductor me parece mucho más premium de lo que he visto en coches de 10.000 euros más. De verdad. Teniendo en cuenta que cojo bastantes coches de alquiler, recién sacados todos del horno (Seat, Opel, Citroen, Renault, Nissan, Bmw, Audi,...), para viajes profesionales, éste es una maravilla. Los rasgos delanteros, los faros, los detalles no tienen color. Pienso en coches como el propio Qashqai, que lo veo aburrido por dentro y demasiado visto por fuera; el Toyota Rav4, que es el más espacioso de su categoría, pero me parece mucho más soso por dentro y fuera (y varios miles de euros más caro en comparación). Hasta los audi y BMW me parecen más sosos por dentro (X1, Q3), aunque sus detalles y tacto sean más premium. Pongo la franja quizás en Mercedes Benz, que sí que me parece que da un salto abismal en calidad superior y habitáculo acabado impresionantemente, pero claro a base de soltar unos cuantos miles de euros más. El Hyundai Tucson por fuera me parece una pasada, me gustaba mucho más (era el que con diferencia más me gustaba de su categoría), sin embargo por dentro me pareció aburrido, soso y anticuado en diseño. Los siguientes en la lista eran haber pasado a mirar el nuevo restyling del Ford Kuga (que, creo, habría sido un candidato a la altura tanto en precio como en equipamiento, habitáculo y diseño), y el Peugeot 3008 o 5008, que el cockpit parece espectacular, pero me temo que habrían salido un punto más caros.
Me siento como que hemos acertado con la compra, que es un coche que nos va (y tiene) que durar muchos años, una década ojalá. Cuando compré el Juke la sensación era de acierto porque era algo único, que nos definía, pero no como algo que iba a encajar en nuestro futuro. Para entonces, nos sorprendió el ajustado precio para un producto tan "único".
El motor, me habría encantado poder adquirir uno menos gastón con potencia similar, pero en el caso del Sportage no existe esa opción, por lo que me deja "tranquilo".
La gama, reconozco que la versión que veo más equilibrada es la Xtech17 con diferencia. Por aportar 2000 euros más aporta muchos extras, como los reconocimientos de carril-señales-colisión, los retrovisores abatibles eléctricamente, retrovisor electrocrómico, lunas tintadas, las llantas mucho más vistosas, el cromado de detrás con los faros traseros led,.... Pero son extras, la mayor parte estéticos, que sinceramente no echo en falta en absoluto en mi precioso Sportage Concept cuando lo miro por dentro o por fuera. El pack de seguridad de carril lo probé hace casi un año como coche de alquiler, y lo acabé desactivando en el viaje de vuelta por incordio. Las señales, en el TOMTOM ya me dice la velocidad con un dibujo de señal... También había probado dicho pack en un Porsche Macan y funcionaba por cierto peor en el volante del deportivo alemán la corrección para mantenerse en el carril (igual las velocidades no eran las mismas y el viaje tenía más curvas). De todos esos extras (muchos para el poco sobreprecio que hay), realmente a mí sólo me habría interesado las lunas tintadas y los retrovisores abatibles eléctricamente, y no me valían esos 2000€.
No entiendo eso sí cómo puede no llevar sensores de parking delanteros en esta versión al menos... fundamentales hoy en día y más para las medidas de nuestro Kia. En resumen, el Xtech17 con respecto a mi Concept, una elección perfecta para quien tenga mayor techo de gasto. Para los que íbamos más justos, creo que he hecho la elección perfecta (o así me siento) en el momento perfecto (un 2017 recién horneado).
El tema es que siempre digo con los coches, que les empiezas a meter extras y....y te podrías haber comprado ese coche y otro más pequeño de regalo. Al final todos llevamos el mismo modelo. Sí, me habría encantado llevar el GT line, con motor más potente, ya que me pongo automático, y claro si puede ser 4x4 "por si acaso algún día..."... que si el techo panorámico, asientos calefactados no vaya a ser... sería el hombre más feliz del mundo, aunque con 10000 euros menos. Cada uno obviamente invierte lo que quiere en el coche, y lo reconozco, DIOS-COMO-ME-GUSTAN-LOS-ANTINIEBLA-DEL-GT-LINE-Y-SUS-DEFENSAS-EFECTO-ALUMINIO, pero por lo demás, mi economía me lo agradecerá. Quizás por eso mi coche "no rompe cuellos" jajaja.
MODELO: Kia Sportage MK4 2017. Concept pack Navegador. 1.7 crdi 115CV. Dark Gun Metal.
RESERVA: 10 febrero 2017. ENTREGADO: 2 marzo 2017. Modelo fabricado en 2017 en stock, directo de campa con 8km.
ANTERIOR COCHE: Nissan Juke que compré en 2012 con motor atmosférico 1.6 117CV, me encantaba aunque era muy gastón y un poco rezagado hasta las 3000rpm, pero en los dos últimos años he pasado de tener pareja a formar una familia con dos nenes. Así que habíamos pensado en cambiar el Juke por el siguiente modelo, Qashqai. Me llevé dos decepciones, una que no me hicieron una rebaja especial por ser cliente Nissan ni entregar un Nissan a cambio (virtualmente sí, pero engordaban el precio por otros lados), y otra con la habitabilidad del Qashqai: nada que ver con el espacio y maletero que ofrece Kia. El precio del Qashqai, eso sí, era un poco más competitivo, como 500 euros por debajo a igualdad de condiciones. Vimos el Hyundai Tucson, el que personalmente más me gusta de la categoría, pero a igualdad de condiciones nos lo dejaban 2000 euros más caro que el Kia. En todas las casas nos han valorado el Nissan Juke exactamente al mismo precio.
GRATAS SORPRESAS:
- No me habían hablado que llevaría, ni rueda de repuesto, ni alarma antirrobo. Ambos para mí son dos extras que me hubiera gustado tener pero que por economía ni había preguntado, por lo que me deja un sabor de boca buenísimo.
- También me llevé la sorpresa mientras esperaba el pequeño, que el apoyabrazos es extensible, ya que en concesionario me había parecido justito.
- Aunque las mejores sorpresas fueron, al recibir el modelo de 2017, por un lado que los retrovisores lleven en la gama concept intermitentes incorporados, ya que el concept de exposición de 2016 que tenían, llevaba unos retrovisores muy sosos.
- Por otro lado, wow con el pack navegador: el comercial me presentó el pack como navegador con 7 años de actualizaciones, sensor de luces automático y aleta de tiburón. Y me llevo la genial sorpresa de que lleva compatibilidad Android Auto, Apple Carplay, pantalla capacitiva de cristal, reconocimiento por voz, y mapas TOMTOM 3D, extras que en otras marcas no tienen, o si los tienen los anuncian a toda página.
COSAS MEJORABLES:
- A ver, creo que a todos nos gusta que la gente "gire el cuello" al ver el coche. Con mi ex-Juke me ocurrió taaantas y taaantas veces (a veces, con cara de horror jaja). Y otras tantas al ir a por el coche en la calle, veía a alguien asomándose por la ventanilla poniendo la mano para verlo por dentro. A mí el Sportage nuevo me tiene loco de contento, me parece que tiene un frontal impresionante y una trasera muy dinámica, además de un "cockpit" muy "executive" y "premium". Pero nadie, nadie :_( se ha girado a mirarlo. Lo cual me da un indicador de que, muy exclusivo o llamativo, no es, su diseño pasa desapercibido.
- Como este tema para mí ha sido muy importante en la decisión, le dedico mayor explicación: El motor gasolina es muy económico, +130CV atmosférico... al venir de otro similar pero mucho menos potente en un SUV, creía que sobre el papel éste le daría sopas con onda. Pero no. Me tiró para atrás ver que bebe gasolina de trago, en papel el 117CV del Juke 6.0 L /100KM, el Sportage 6.6!!!. Me pareció demasiado. Vengo de estar lamentado por ver que no hay manera de bajar de 7.5L / 100KM reales, y no quería ver la tan temida cifra de 8 en el marcador. Además, viendo el mapa de revoluciones, me fijé que hasta las 4000 rpm no tiene su máximo esplendor... y eso, definitivamente, NO. Vengo de un japonés que tiene su pico en 3500 rpm, y le cuesta sudores por debajo de 3000, a partir de tercera marcha, ser un coche y no una bici. Como para añadirle 500 rpm al reto. Me fastidió porque, por la diferencia de precio, habría acabado conviviendo con la cifra de los 8 L / 100 km sabiendo que el motor sería muy fiable mecánicamente y sin turbo, sin complicaciones a largo plazo. Pero comprar un coche para tener que hacer malabares para que tenga chicha... No comprendo dónde están los casi 140 CV. Así que me decidí, por primera vez en mi vida, por un turbo, incrustado en un diésel, pese a que leí previamente que, en consumo, es el peor de su categoría. Lo ví en el mapa motor mucho más lineal y sensato, además de ver que daría 2200 rpm en sexta a 120km/h, un relax total para alguien como yo que con el Juke iba a 3600 rpm en quinta (no tenía sexta) a 120km/h.
La elección me gusta, pero no la veo rentable por el sobreprecio de pasar de gasolina a diésel. Consume mucho, llevo una media en este primer depósito de 7.2 L / 100km. Veo que cuando se asiente, con suerte me dará medias de 6.7 L / 100km, y eso, en un diésel de 1.7 litros y 115 CV me ha dejado frío. Con un coche tan moderno, recién rediseñado, cómo no tienen Kia y Hyundai un par de motores ecoeficientes en gasolina y diésel? a qué esperan? no estoy pidiendo un downsize de gasolina o un complicadísimo motor diésel, pero simplemente, un poco de coherencia.
SENSACIONES:
El coche me encanta. Estoy enganchado a él. Me seduce su color grisáceo oscuro, su línea, me encanta cada vez que abro el maletero y veo lo grande que es, y el puesto de conductor me parece mucho más premium de lo que he visto en coches de 10.000 euros más. De verdad. Teniendo en cuenta que cojo bastantes coches de alquiler, recién sacados todos del horno (Seat, Opel, Citroen, Renault, Nissan, Bmw, Audi,...), para viajes profesionales, éste es una maravilla. Los rasgos delanteros, los faros, los detalles no tienen color. Pienso en coches como el propio Qashqai, que lo veo aburrido por dentro y demasiado visto por fuera; el Toyota Rav4, que es el más espacioso de su categoría, pero me parece mucho más soso por dentro y fuera (y varios miles de euros más caro en comparación). Hasta los audi y BMW me parecen más sosos por dentro (X1, Q3), aunque sus detalles y tacto sean más premium. Pongo la franja quizás en Mercedes Benz, que sí que me parece que da un salto abismal en calidad superior y habitáculo acabado impresionantemente, pero claro a base de soltar unos cuantos miles de euros más. El Hyundai Tucson por fuera me parece una pasada, me gustaba mucho más (era el que con diferencia más me gustaba de su categoría), sin embargo por dentro me pareció aburrido, soso y anticuado en diseño. Los siguientes en la lista eran haber pasado a mirar el nuevo restyling del Ford Kuga (que, creo, habría sido un candidato a la altura tanto en precio como en equipamiento, habitáculo y diseño), y el Peugeot 3008 o 5008, que el cockpit parece espectacular, pero me temo que habrían salido un punto más caros.
Me siento como que hemos acertado con la compra, que es un coche que nos va (y tiene) que durar muchos años, una década ojalá. Cuando compré el Juke la sensación era de acierto porque era algo único, que nos definía, pero no como algo que iba a encajar en nuestro futuro. Para entonces, nos sorprendió el ajustado precio para un producto tan "único".
El motor, me habría encantado poder adquirir uno menos gastón con potencia similar, pero en el caso del Sportage no existe esa opción, por lo que me deja "tranquilo".
La gama, reconozco que la versión que veo más equilibrada es la Xtech17 con diferencia. Por aportar 2000 euros más aporta muchos extras, como los reconocimientos de carril-señales-colisión, los retrovisores abatibles eléctricamente, retrovisor electrocrómico, lunas tintadas, las llantas mucho más vistosas, el cromado de detrás con los faros traseros led,.... Pero son extras, la mayor parte estéticos, que sinceramente no echo en falta en absoluto en mi precioso Sportage Concept cuando lo miro por dentro o por fuera. El pack de seguridad de carril lo probé hace casi un año como coche de alquiler, y lo acabé desactivando en el viaje de vuelta por incordio. Las señales, en el TOMTOM ya me dice la velocidad con un dibujo de señal... También había probado dicho pack en un Porsche Macan y funcionaba por cierto peor en el volante del deportivo alemán la corrección para mantenerse en el carril (igual las velocidades no eran las mismas y el viaje tenía más curvas). De todos esos extras (muchos para el poco sobreprecio que hay), realmente a mí sólo me habría interesado las lunas tintadas y los retrovisores abatibles eléctricamente, y no me valían esos 2000€.
No entiendo eso sí cómo puede no llevar sensores de parking delanteros en esta versión al menos... fundamentales hoy en día y más para las medidas de nuestro Kia. En resumen, el Xtech17 con respecto a mi Concept, una elección perfecta para quien tenga mayor techo de gasto. Para los que íbamos más justos, creo que he hecho la elección perfecta (o así me siento) en el momento perfecto (un 2017 recién horneado).
El tema es que siempre digo con los coches, que les empiezas a meter extras y....y te podrías haber comprado ese coche y otro más pequeño de regalo. Al final todos llevamos el mismo modelo. Sí, me habría encantado llevar el GT line, con motor más potente, ya que me pongo automático, y claro si puede ser 4x4 "por si acaso algún día..."... que si el techo panorámico, asientos calefactados no vaya a ser... sería el hombre más feliz del mundo, aunque con 10000 euros menos. Cada uno obviamente invierte lo que quiere en el coche, y lo reconozco, DIOS-COMO-ME-GUSTAN-LOS-ANTINIEBLA-DEL-GT-LINE-Y-SUS-DEFENSAS-EFECTO-ALUMINIO, pero por lo demás, mi economía me lo agradecerá. Quizás por eso mi coche "no rompe cuellos" jajaja.