Tras 17.000 km...Sportage Phev Drive 252CV

Txapel

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA SPORTAGE PHEV DRIVE 2024 (252 CV)
Pues tras 17.000 km, opiniones:

* Consumo muy elevado. Sigo sin bajar de 9 y 10 litros incluso yendo a 135-140 en modo ECO. En SPORT ni lo pongo.Tengo claro que los consumos no es el fuerte de KIA. Tengo compañeros con Rafales, Tiguans...etc, y consumen menos. Eso sí, en ciudad en HEV consume poco, 6,5 más o menos.
* En modo sport es una máquina, tiene muy buena respuesta y aceleración, pero cuando miras la barra de consumo, el acojone es brutal.
* Consume menos rueda de lo que pensaba, aunque las he cruzado ahora a los 15.000 como dice el manual, las dos de delante al mismo eje atrás y las dos de atrás cruzadas en los ejes de delante.
* Me gusta que mantenga la batería incluso cuando vas en autopista en modo HEV. El CEED Phev que tuve se la comía, y tenías que llevarlo en modo Sport y jugando con las levas. En este eso no ocurre y nunca lo he visto por debajo de 57 km yendo rápido y subiendo incluso puertos pronunciados, en eso un 10.
* El depósito es de risa. En 400 km ya tienes que respostar, sino es antes. Ojo de noche porque no todas las gasolineras están abiertas y un par de veces casi me quedo seco.
* Tiene fallos de electrónica, por ejemplo a veces se queda "colgado" el navegador y no muestra nada, hay que pulsar el botón map para que muestre la pantalla de nuevo, lo curioso es que por detrás sigue funcionando porque la radio y la música funciona y el navegador sigue cantando la ruta. Me ha pasado tres veces
* El sensor de proximidad falla más que una escopeta de feria con niebla y lluvia intensa. Sale el testigo naranja enseguida de mal funcionamiento y en ocasiones te avisa de que está obstruido y que deja de funcionar. Eso con lluvia intensa. Cuando cesa la lluvia se recupera solo.
* La ventanilla del conductor no sube a veces con un solo toque, me ha pasado dos o tres veces.
* Aunque teóricamente son 63 km de eléctrico, es mentira, cuando arrancas, te baja de pronto a 53 en muy poco tiempo, y luego le sacas unos 55 ó 58 en el mejor de los casos.
* Me ha marcado dos veces el testigo de motor indicando que el cargador interno tiene algún problema, ya no me lo ha vuelto a hacer.
* Estoy hasta los huevos del negro piano que se mancha con la mirada.
* El cambio CVT es impreciso y a veces no cambia en bajadas y se revoluciona hasta las 4.500 o más. De todas formas no noto diferencia de tacto respecto al de doble embrague que tenía el CEED Phev
* El clima funciona bien, aunque enfría menos que el del CEED que te congelabas.
* Aunque el cuadro es el básico, sin modo supervisión, creo que no compensa pagar 800 euros por el otro. He tenido los dos, el supervisión en el CEED y este, y realmente no te falta información alguna.
* No me deja actualizar el navegador, al meterle el USB me dice que no hay ficheros multimedia disponibles....no sé por qué.
* Hay una cosa que me escama, al ser un coche de Renting, el intervalo de mantenimiento en el ordenador pone 20.000 en lugar de 15.000, imagino que la empresa de Renting, lo habrá modificado para ahorrarse un cambio de aceite de cada 4. Luego decís que los coches de renting están bien mantenidos.....Yo sin embargo no he hecho caso y he ido a los 15.000.
 
Última edición:
Consumo muy elevado. Sigo sin bajar de 9 y 10 litros incluso yendo a 135-140
A esas velocidades no sé qué quieres que te consuma, creo que es un consumo adecuado para la esa velocidad, pero vamos, en resumen de tu opinión, ese no es tu coche, te recomiendo que lo cambies, tanto por todas las cosas negativas como por tu bienestar.
 
El antiguo CEED Phev me consumía 7,5 y 8 conduciendo igual....no me parece un consumo normal. Otros coches del estilo consumen bastante menos. Creo que Kia no tiene como virtud el consumo.

En todo caso un PHEV no es un coche para viajar, en esto estamos de acuerdo. Pero hasta que no se acabe el renting (mi empresa lo gestiona) me tengo que aguantar con él.

Lo que no entiendo es como un coche que consume 10 litros de gasolina con el CO2 que implica pueda tener etiqueta cero y un Saxo de hace 20 años con 3 litros de gasoil no tenga etiqueta.
 
El antiguo CEED Phev me consumía 7,5 y 8 conduciendo igual....no me parece un consumo normal. Otros coches del estilo consumen bastante menos. Creo que Kia no tiene como virtud el consumo.

En todo caso un PHEV no es un coche para viajar, en esto estamos de acuerdo. Pero hasta que no se acabe el renting (mi empresa lo gestiona) me tengo que aguantar con él.

Lo que no entiendo es como un coche que consume 10 litros de gasolina con el CO2 que implica pueda tener etiqueta cero y un Saxo de hace 20 años con 3 litros de gasoil no tenga etiqueta.
Aun siendo una verguenza en la forma que se otorga las etiquetas, tambien tendras que reconocer, que una cosa es lo que consume un coche y otra es lo que contamina, ese saxo aun asi consumiendo 3 litros, que por cierto, que para ello tendria que ir a 80, cosa que si haces lo mismo con tu PHEV seguro que consigues consumos bastante parecidos al del saxo, seguro que dicho saxo contaminaria mucho mas que cualquier coche actual aun consumiendo el doble. Una cosa es lo que el coche traga y otra cosa es lo que tira por el escape, hay mucha diferencia en esto ultimo con coches de antaño.
Y CEED tambien es un Kia, y si te consumia eso a esas velocidades, es un buen consumo, evidemente mas bajo que tu actual sportage, simplemente porque es mas pequeño, menos pesado y encima menos potente. De todas formas, tambien estoy dea cuerdo que Kia no destaca por tener consumos contenidos, pero tampoco es la cosa es tan exagerada como la pintas.
 
Solo llevo 28.000 km con el Ceed PHEV, y de esos, en HEV he hecho 6.000 km de viajes largo. La media de consumo ha sido 4,8 l/100km. Te pesa el pie, compañero
 
Niro my20 autovia 4.4 a 100, claro. Si lo pongo a 140 pues se me va a 8-9 tambien.. yo antes utilizaba un pie del 46, desde que me di cuenta que ahorraba 200 pavos al mes llevo un 41 . :)
 
Yo tengo una vespino que gasta 4 litros a los 100, pero se supone que este hilo iba sobre el Sportage ...
 
Yo tengo una vespino que gasta 4 litros a los 100, pero se supone que este hilo iba sobre el Sportage ...
Tu vespino gasta mucho..... es broma .!!!.. :) ... lo que he querido resaltar es que los consumos de los vehiculos se hacen a 100, no a 120 ni 140. No obstante el stortage pesa mas k el ceed, no se pueden comparar los consumos.
 
Aun siendo una verguenza en la forma que se otorga las etiquetas, tambien tendras que reconocer, que una cosa es lo que consume un coche y otra es lo que contamina, ese saxo aun asi consumiendo 3 litros, que por cierto, que para ello tendria que ir a 80, cosa que si haces lo mismo con tu PHEV seguro que consigues consumos bastante parecidos al del saxo, seguro que dicho saxo contaminaria mucho mas que cualquier coche actual aun consumiendo el doble. Una cosa es lo que el coche traga y otra cosa es lo que tira por el escape, hay mucha diferencia en esto ultimo con coches de antaño.
Y CEED tambien es un Kia, y si te consumia eso a esas velocidades, es un buen consumo, evidemente mas bajo que tu actual sportage, simplemente porque es mas pequeño, menos pesado y encima menos potente. De todas formas, tambien estoy dea cuerdo que Kia no destaca por tener consumos contenidos, pero tampoco es la cosa es tan exagerada como la pintas.
Se te olvida un factor, casi el más importante, especialmente a velocidades altas, la aerodinámica. No es lo mismo un SUV que un compacto. Solo por la superficie frontal ya tenéis mucha más oposición al movimiento, y por tanto mucho más consumo si quieres llevar la misma velocidad.
 
Se te olvida un factor, casi el más importante, especialmente a velocidades altas, la aerodinámica. No es lo mismo un SUV que un compacto. Solo por la superficie frontal ya tenéis mucha más oposición al movimiento, y por tanto mucho más consumo si quieres llevar la misma velocidad.
Si por eso he dicho que es más grande, para no tener que ahondar más. Pero sí, mientras más grande sea el coche ( o mejor dicho si nos ponemos quisquillosos, mientras mayor sea el factor de resistencia aerodinámico) mucho más le va afectar en el consumo circular a altas velocidades, ahí no hay duda.
 
CVT??? nuestro cambio no es como el de Toyota. La nuestra es convertidor de par. Yo también tengo un PHEV y me he recorrido el centro de nuestro país, el norte y hasta Portugal, y desde Tarragona. Súper cómodo y seguro para viajar. El consumo más alto han sido 8 l/100, y en momentos puntuales. Recuerda: llevas un coche de 2 toneladas, alto, coeficiente aerodinámico inexistente, con unas gomas de 235...... cuantos esperas consumir a 150?

Yo vengo de un Niro que hacía 5 l/100. Pero claro, con 140 cv que en más de una ocasión me ha dejado en ridículo sin potencia en plena autovía de subida. Ahora tengo 265 cv que son pura gozada.
 
CVT??? nuestro cambio no es como el de Toyota. La nuestra es convertidor de par. Yo también tengo un PHEV y me he recorrido el centro de nuestro país, el norte y hasta Portugal, y desde Tarragona. Súper cómodo y seguro para viajar. El consumo más alto han sido 8 l/100, y en momentos puntuales. Recuerda: llevas un coche de 2 toneladas, alto, coeficiente aerodinámico inexistente, con unas gomas de 235...... cuantos esperas consumir a 150?

Yo vengo de un Niro que hacía 5 l/100. Pero claro, con 140 cv que en más de una ocasión me ha dejado en ridículo sin potencia en plena autovía de subida. Ahora tengo 265 cv que son pura gozada.
Por cierto, que diferencia de consumo has encontrado entre el niro y el sportage phev cuando conduces híbrido sin batería? Gracias.
 
Por cierto, que diferencia de consumo has encontrado entre el niro y el sportage phev cuando conduces híbrido sin batería? Gracias.
Tenía un HEV Emotion Luxury, 140 cv. Me iba sobre los 5 / 5,5. Con el Sportage PHEV, en modo híbrido me voy a 7 / 7,5. Siempre a velocidad legal. Si alguna vez puntualmente le he pisado un poco más es fácil irse a 8.
Pero el Niro eran más de 500 kg menos y la mitad de potencia que el Sportage. También más bajo, menos neumático, etc. Todo cuenta.
 
Y aporto mis datos del PHEV 265 CV:

Km 29500, 1 año y 9 meses.
Consumo combinado (gasolina+eléctrico)= 1,78 l/100Km
Consumo en modo HEV (cuando se agota la batería): 6.51 l/100Km
Ahorro por circular en eléctrico: 1419 € (por diferencia de precio entre gasolina y electricidad)
Problemas: ninguno.
Ventajas: todas.

Saludos.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas. Es lo que decís, coche pesado, tracción 4x4, automático por variador, gracias Gordon por aclararlo, SUV, aerodinámica deficiente, ruedas 235, etc....

Eso sí, el coche es una pasada, seguro, muy asentado en autopista aún yendo rápido con cruceros de 150, equipamiento sobresaliente, y es precioso.

El mío es pentametal y me encanta.

Más cosas que aporto.

Iluminación muy buena, también la tenía el CEED. El cambio cortas largas funciona muy bien en los KIA

Muy cómodo viajar con él, aún siendo la versión Drive, no noto fatiga con el paso de los km y el asiento me recoge bien, es durito y ergonómico y soy un tío grande y pesado +100 kg

El cargador USB C carga a toda leche los móviles de última generación.

El sensor de lluvia funciona muy bien, también en el ceed.

Mi hija va feliz atrás, es un auténtico sofá. Mucha habitabilidad

Y alguna otra cosa mala. Maletero pequeño por las baterías aunque suficiente y cómodo de cargar.

A veces me pita el sensor delantero de proximidad sin haber nada cerca, cualquiera de los tres, es sólo un momento pero mosquea.

El detector de obstáculos excepto cuando llueve etc que marca el testigo naranja, funciona muy bien, me salvó en Valencia una vez de un beso al de delante, eso sí frena en seco y brusco, pero es lo que debe hacer.

Echo en falta el tintado extra de los cristales traseros y la luneta. Lo tenía en el ceed y estaba muy bien. Se podían estirar y ponerlo desde el drive.

Lo dicho, excepto el consumo, que hago muchos km por autopista Bilbao-Madrid semanalmente, pero por lo demás muy bien.
 
Tenía un HEV Emotion Luxury, 140 cv. Me iba sobre los 5 / 5,5. Con el Sportage PHEV, en modo híbrido me voy a 7 / 7,5. Siempre a velocidad legal. Si alguna vez puntualmente le he pisado un poco más es fácil irse a 8.
Pero el Niro eran más de 500 kg menos y la mitad de potencia que el Sportage. También más bajo, menos neumático, etc. Todo cuenta.
Efectivamente, mi ceed de 143 cv con el 1.6 atmosférico de 105 se quedaba muerto cuando se quedaba sin batería, la diferencia es bestial con este. Nunca se queda sin ella y casi no baja aún subiendo puertos.

Yo lo que hago es siempre llevarla cargada a tope en viajes y luego cuando me quedan 60 km, lo pongo en eléctrico.

Así siempre tengo potencia por si acaso y reserva de 60 km por si apuro el depósito y no encuentro gasolinera cerca.


Este ni se inmuta. Creo que el ceed y Niro de 143 con el 1.6 atmosférico estaban inframotorizados.
 
Totalmente de acuerdo. Recuerdo subir la autovía (creo que la A-21) de Jaca a Huesca y fue deprimente. Unas subidas eternas, y a medio subir muerto sin poder pasar de 80. Los camiones acojonaban verlos acercarse, y ni sport ni kickdown ni leches.
El Niro es un gran coche URBANO o para pequeños recorridos, y no quiero ni pensar con las rebajas de potencia que ha sufrido.
Un saludo.
 
Volver
Arriba