Si cambio las ruedas de atrás a delante ¿hay problemas con la válvula electrónica?

Pues como dentro de unos cuantos km me va a tocar cambiar las cubiertas e pensado poner las traseras delante para que se gasten antes ya que estas tienen más antigüedad en años que las que ponga nuevas y delante gasta antes que las de atrás pregunto si alguien lo a hecho y si le da fallo las valvulas

CREO QUE DEBERIAMOS TENER EN CUENTA UN PAR DE COSAS:

1º los neumáticos nuevos siempre en el eje trasero.
¿Por qué? por una cuestión de seguridad y de estabilidad. Si tenemos que cambiar dos ruedas, es muy probable que las del eje delantero estén más gastadas que las de atrás, pero eso no significa que los neumáticos nuevos tengas que ponerlos delante.
Aunque los neumáticos delanteros sean los que más desgaste experimentan, no se recomienda que los neumáticos nuevos se pongan en el eje delantero. Si tienes que cambiar las ruedas, antes de poner las nuevas, debes realizar un cambio en los neumáticos que llevas en tu vehículo, deberás cambiar los neumáticos del eje trasero a los del eje delantero y poner los neumáticos nuevos detrás. Por norma general, los neumáticos nuevos van en el eje trasero, pero no tiene por qué ser siempre así, ya que dependerá del tipo de tracción del vehículo.
Si es un vehículo de tracción trasera o delantera, serán los neumáticos traseros los que sean nuevos, cambiando los anteriores al eje delantero. Si tienes un coche de tracción total, lo aconsejable es que sustituyas los cuatro neumáticos a la vez.
¿Cuáles son las ventajas? La principal es mantener al eje trasero en su sitio: para la mayoría de conductores es más sencillo controlar pérdidas de tracción en el eje delantero que no en el eje trasero, especialmente en condiciones de baja adherencia. Si pones el neumático nuevo delante y el gastado lo pones detrás, en condiciones de lluvia el neumático delantero (que aguanta la mayor parte del peso al contar con el motor sobre sus hombros) tendrá un mejor apoyo y evacuará mejor el agua. Dejando al eje trasero mucho más ligero y con reacciones mucho más imprevistas y más difíciles de controlar (SOBREVIRAJE Y SUBVIRAJE).

2º la edad de los neumáticos...
A la hora de pasar la inspección técnica de vehículos (ITV) hay que prestar atención al tiempo que tienen estos neumáticos. Los principales fabricantes estipulan que a los 10 años un neumático pierde todas sus propiedades, aunque exteriormente puedan parecer sanos. Sus materiales pierden sus características principales, logrando que el neumático pierda adherencia poco a poco y la seguridad disminuya.
 
CREO QUE DEBERIAMOS TENER EN CUENTA UN PAR DE COSAS:

1º los neumáticos nuevos siempre en el eje trasero.
¿Por qué? por una cuestión de seguridad y de estabilidad. Si tenemos que cambiar dos ruedas, es muy probable que las del eje delantero estén más gastadas que las de atrás, pero eso no significa que los neumáticos nuevos tengas que ponerlos delante.
Aunque los neumáticos delanteros sean los que más desgaste experimentan, no se recomienda que los neumáticos nuevos se pongan en el eje delantero. Si tienes que cambiar las ruedas, antes de poner las nuevas, debes realizar un cambio en los neumáticos que llevas en tu vehículo, deberás cambiar los neumáticos del eje trasero a los del eje delantero y poner los neumáticos nuevos detrás. Por norma general, los neumáticos nuevos van en el eje trasero, pero no tiene por qué ser siempre así, ya que dependerá del tipo de tracción del vehículo.
Si es un vehículo de tracción trasera o delantera, serán los neumáticos traseros los que sean nuevos, cambiando los anteriores al eje delantero. Si tienes un coche de tracción total, lo aconsejable es que sustituyas los cuatro neumáticos a la vez.
¿Cuáles son las ventajas? La principal es mantener al eje trasero en su sitio: para la mayoría de conductores es más sencillo controlar pérdidas de tracción en el eje delantero que no en el eje trasero, especialmente en condiciones de baja adherencia. Si pones el neumático nuevo delante y el gastado lo pones detrás, en condiciones de lluvia el neumático delantero (que aguanta la mayor parte del peso al contar con el motor sobre sus hombros) tendrá un mejor apoyo y evacuará mejor el agua. Dejando al eje trasero mucho más ligero y con reacciones mucho más imprevistas y más difíciles de controlar (SOBREVIRAJE Y SUBVIRAJE).

2º la edad de los neumáticos...
A la hora de pasar la inspección técnica de vehículos (ITV) hay que prestar atención al tiempo que tienen estos neumáticos. Los principales fabricantes estipulan que a los 10 años un neumático pierde todas sus propiedades, aunque exteriormente puedan parecer sanos. Sus materiales pierden sus características principales, logrando que el neumático pierda adherencia poco a poco y la seguridad disminuya.
En la ITV no te miran la fecha de los neumáticos, solo revisan el estado general del mismo.
 
En la ITV no te miran la fecha de los neumáticos, solo revisan el estado general del mismo.

Gracias amigo, pues hace 4 días pasé la ITV en Las Rozas y si lo hicieron, con una simple miradita se saben de qué fecha son.
Pero yo lo decía porque debemos de tener cuidado con esto porque lo mejor cuando adquirimos unos neumáticos es que sean 2 años como mucho desde la fabricación hasta que se ponen en el vehículo, creo que no nos fijamos en esto y es importante. Yo por lo menos si veo que los nuevos tienen fecha de fabricación de + de 5 años no los compro.

ejemplo-dot-flanco-neumatico.jpg
 
Gracias amigo, pues hace 4 días pasé la ITV en Las Rozas y si lo hicieron, con una simple miradita se saben de qué fecha son.
Pero yo lo decía porque debemos de tener cuidado con esto porque lo mejor cuando adquirimos unos neumáticos es que sean 2 años como mucho desde la fabricación hasta que se ponen en el vehículo, creo que no nos fijamos en esto y es importante. Yo por lo menos si veo que los nuevos tienen fecha de fabricación de + de 5 años no los compro.

Ver el archivo adjunto 34711
Pues la primera noticia que tengo que tengan en cuenta eso en la ITV (recuerdo que en el manual de inspección técnica no se hacía referencia a dicha comprobación). Respecto a la compra, ahí sí que te doy la razón, que a veces hay chollos en algunos neumáticos exactamente porque ya son bastante viejos y por ello hay que tener cuidado. Pero vaya a final esa fecha es una simple referencia, según a las condiciones ambientales a las que ha estado expuesto el neumático hará que esa fecha se quede corta o larga.
Un saludo.
 
En la ITV no te miran la fecha de los neumáticos, solo revisan el estado general del mismo.
Ahora si miran fecha y estado de los neumaticos
Desde el 1 de junio ahy nuebas normas y miran mas cosas el estado de la matricula los espejos antes tenias uno roto o rajado y era fallo leve ahora es grabre y creo te toca volver a pasarla con el reparado y mas cosas que antes no se ledaban tanta importancia ahora si
Y cuidado con poner pegatinas en el cristal delantero o trasero la GD te puede denunciar por ostaculizar la vision
Eso si lleba puesta la pegatina de la itv y la que te corresponda eco . C ...o te denuncian si o si
 
Gracias amigo, pues hace 4 días pasé la ITV en Las Rozas y si lo hicieron, con una simple miradita se saben de qué fecha son.
Pero yo lo decía porque debemos de tener cuidado con esto porque lo mejor cuando adquirimos unos neumáticos es que sean 2 años como mucho desde la fabricación hasta que se ponen en el vehículo, creo que no nos fijamos en esto y es importante. Yo por lo menos si veo que los nuevos tienen fecha de fabricación de + de 5 años no los compro.

Ver el archivo adjunto 34711


dudo fehacientemente que te hayan mirado la fecha de los neumaticos
 
"no existe ninguna normativa europea ni de ámbito nacional donde se regule la caducidad de los neumáticos, ni se imponga u obligue a su cambio o sustitución cuando estos cumplan una fecha determinada

al margen de que los mendas de la itv no tendrán ni idea de esas cosas
 
"no existe ninguna normativa europea ni de ámbito nacional donde se regule la caducidad de los neumáticos, ni se imponga u obligue a su cambio o sustitución cuando estos cumplan una fecha determinada

al margen de que los mendas de la itv no tendrán ni idea de esas cosas

Neumáticos
Son uno de los componentes que más fallos acumulan en la ITV. No sólo revisan la profundidad del dibujo, también la medida, el código de velocidad el índice de carga y la fecha de fabricacion. Además, antes de pasar al foso echarán un ojo a la potencia y equilibrio de los frenos y las suspensiones.

Esta noticia sslio en autobild , autopista, en internet y el 20 minutos
E resumido solo lo de las ruedas
 
Última edición:
Neumáticos
Son uno de los componentes que más fallos acumulan en la ITV. No sólo revisan la profundidad del dibujo, también la medida, el código de velocidad el índice de carga y la fecha de fabricacion. Además, antes de pasar al foso echarán un ojo a la potencia y equilibrio de los frenos y las suspensiones.

Esta noticia sslio en autobild , autopista, en internet y el 20 minutos
E resumido solo lo de las ruedas
Am vale, yo creia que lo sabias de primera mano. Pues mirando un poco mas a fondo el tema he recurrido a la normativa, que es la que ofrece la inormacion mas veraz y en este caso segun el ultimo manual publicado de procedimiento de ITV , no se hace referencia a que se tenga que revisar la fecha de fabricacion de los neumaticos. Muchas veces me encontrao con que dichas paginas ofrecen informacion erronea y al final dicha información va pasando de una pagina a otra sin que nadie la contraste. Yo personalmente no me creo nada de internet hasta que no lo contrasto.
 

Adjuntos

Última edición:
dudo fehacientemente que te hayan mirado la fecha de los neumaticos

Pues nada si tú lo crees así adelante.
Pero no te voy a decir una cosa siendo mentira, he pasado la ITV el 2 de julio y al observar que miraba tanto las ruedas, pregunté y fue quién me lo dijo.

Si escribes... dudo fehacientemente lo que significa es qué estás en posesión de la verdad y en esta ocasión no la llevas.
Salud y rocanrol para todos.
 
Buenas, pues doy fe de que la miran, a mi hermano le dieron el toque en la ITV de Castellón de que el año que viene no pasará con los neumáticos que lleva, de dibujo están bien, pues apenas usa el coche, pero como que por fecha ya toca jubilarlos.
Salut!!!
 
Buenas, pues doy fe de que la miran, a mi hermano le dieron el toque en la ITV de Castellón de que el año que viene no pasará con los neumáticos que lleva, de dibujo están bien, pues apenas usa el coche, pero como que por fecha ya toca jubilarlos.
Salut!!!


miraran que los neumaticos sean de la misma marca y medida pero la fecha no por que no hay ni ley ni obligación de cambiarlos otra cosa es que sea aconsejable
 
Buenas, cierto es que no hay normativa que regule la caducidad, pero todos sabemos que pasado un tiempo el caucho se agrieta, cosa la cual se ve, se cristaliza y deja de ser seguro, con tocarlo se puede apreciar cuando un neumático empieza a estar tieso, todo lo cual puede ser motivo de rechazo en la itv como defecto grave.
Supongo que el "técnico" se refería a eso cuando dio el aviso a mi hermano., yo he visto las ruedas y fijándose se notan micro grietas, ya son 9 años lo qué tienen, y consideró que era bueno avisar.
Salut!!
 
Eso mismompensaba yo hacer. Aún tiene los neumáticos de origen, y pensaba de cambiarlos. Dicen que haynque tener el neumáticos trasero siempre trasero siempre mejor estado que el delantero, para que no pierda adherencia no siendo el eje motriz, pero entiendo que nuestras carens son más "pesonas" por la parte posterior por si construcción, por lo que no veo que le falte adherencia en ese punto.
 
eso como siempre son inventos de la dgt..la teoría es que si el coche tiene un sobrevirage la mayoria no sabrá corregirlo de hay que digan que las mejores ruedas estén detrás cuando lo correcto es que lo esten las cuatro no solo dos
 
Hola, particularmente las llevo cambiando las de delante a atrás y viceversa cada 15000km y sin problema, ya tienen 65000 km y el desgaste es parejo en ambos ejes. A ver cuantos km le puedo sacar más a las Hancock de origen. Por cierto ¿alguien que haya cambiado las llantas 17" de por unas de palos que me pueda orientar?. Gracias.
 
Volver
Arriba