Tanto comercial como jefe taller me han dicho que no es necesario,
Por otra parte el manual del fabricante (lectura ecomendada de hecho obligada) dice que en los primeros 1000-1500km pues tranquilitos.
He llegado a la conclsion de que el rodaje consiste en hacer lo que hago y he hecho con todos mis coches:
-Cuando está frio el motor ,tranquilidad y evitar acelerones.
-Con temperatura de funcionamiento alcanzada : barra libre
-Con el motor caliente y al parar para estacionar:esperar un minuto o dos (temperatura/aceite del turbo baje).
O sea, el rodamiento es hacer lo que he hecho todos los dias con los ultimos seis coches.
A lo que añadiria (no es necesario realmente con los coches actuales,mentalidad diesel) cambio de aceite a los 1500km para ver como está.
Por otra parte el manual del fabricante (lectura ecomendada de hecho obligada) dice que en los primeros 1000-1500km pues tranquilitos.
He llegado a la conclsion de que el rodaje consiste en hacer lo que hago y he hecho con todos mis coches:
-Cuando está frio el motor ,tranquilidad y evitar acelerones.
-Con temperatura de funcionamiento alcanzada : barra libre
-Con el motor caliente y al parar para estacionar:esperar un minuto o dos (temperatura/aceite del turbo baje).
O sea, el rodamiento es hacer lo que he hecho todos los dias con los ultimos seis coches.
A lo que añadiria (no es necesario realmente con los coches actuales,mentalidad diesel) cambio de aceite a los 1500km para ver como está.