Revisión 30000 klms

Lamber

Forero Activo
Vehículo/s
Stonic
Alguien ha pasado la revisión de los 30000 kls.. para ver precios y demás..
 
pues si vas leyendo lo escrito por el foro veras que en cada lugar cobran....lo que quieren vamos que no hay unificación de precios varían según la ciudad o provincia con esos kilometros maximo cambiar aceite filtro y como mucho filtros de aire y aa por que lo demas no toca......yo preguntaria(de echo cuando me toque ir preguntare para evitar sorpresas)
 
Hoy la he pasado yo la de los 30.000 km en Sabadell, Barcelona y me han soplado 206€
 
pues segun lo que hayan cambiado es caro por que en teoria esa seria la primera(maximo la segunda) y solo habria que cambiar aceite y filtro( no toca ni anticongelante,ni pastillas etccc..............en fin parece ser que Kia no es nada barato los talleres oficiales
 
pues segun lo que hayan cambiado es caro por que en teoria esa seria la primera(maximo la segunda) y solo habria que cambiar aceite y filtro( no toca ni anticongelante,ni pastillas etccc..............en fin parece ser que Kia no es nada barato los talleres oficiales
Es la segunda revisión, y también cambian el líquido de freno y embrague.
 
pues nada habra que rascarse el bolsillo cuando toque.........al fin y al cabo todas las marcas cobran mas o menos igual
 
Yo no veo claro que con dos años sea necesario cambiar el líquido de frenos, pero claro, si lo cobran a precio de oro líquido como el del motor ya veo el por qué...
 
Yo no veo claro que con dos años sea necesario cambiar el líquido de frenos, pero claro, si lo cobran a precio de oro líquido como el del motor ya veo el por qué...


si es necesario ya que absorbe la humedad y pierde eficacia....en fin no queda otra que cambiar las cvosas cuando toque...peor seria tener un Mercedes en lugar de un Kia( por los precios):eek:
 
Bueno pues pasada la revisión ha ascendido a 160€. El coche me lo han entregado lavado, actualizado el navegador , y la atención en el taller oficial ha sido excelente.
 
si es necesario ya que absorbe la humedad y pierde eficacia....en fin no queda otra que cambiar las cvosas cuando toque...peor seria tener un Mercedes en lugar de un Kia( por los precios):eek:

Totalmente de acuerdo con lo que dices.
Pero yo pienso que deberian medir la humedad con el comprobador que existe para ello, cuando mi coche cumpla los 2 años tendrá unos 12.000 km, siempre duerme en garaje, quizás el líquido siga cumpliendo las especificaciones un año más, o dos o cuatro...
 
seguramente pero ya sabes las casas de coches ahora ganan mas con las revisiones cambiando cosas............
 
seguramente pero ya sabes las casas de coches ahora ganan mas con las revisiones cambiando cosas............
Pero de verdad cambian lo que dicen? Por qué hay foreros que han puesto marcas y han comprobado que no lo hacen.
 
en su dia con el coche viejo tambien lo hice la cara de " verguenza" del jefe de taller al enseñarle la foto(con la fecha) no tiene precio y es que como la " mayoria" no entienden de coches creen que se la pueden colar a todo el mundo y va a ser que no..................
 
en su dia con el coche viejo tambien lo hice la cara de " verguenza" del jefe de taller al enseñarle la foto(con la fecha) no tiene precio y es que como la " mayoria" no entienden de coches creen que se la pueden colar a todo el mundo y va a ser que no..................

De verdad que no entiendo como se puede hacer eso en un servicio oficial, bueno, ni en cualquier taller.
De pena.
Cada vez me dan más ganas de hacerme yo el mantenimiento y pasar de la garantía extendida.
 
Pero de verdad cambian lo que dicen? Por qué hay foreros que han puesto marcas y han comprobado que no lo hacen.

Eso es lo que voy hacer yo, y si realmente no cambian algo, pues denuncia al canto.

De verdad que no entiendo como se puede hacer eso en un servicio oficial, bueno, ni en cualquier taller.
De pena.
Cada vez me dan más ganas de hacerme yo el mantenimiento y pasar de la garantía extendida.

Es más frecuente de lo que pensáis. Hay talleres (no todos, ojo, es una minoría) que no dejan escurrir todo el aceite pero por tiempo, ellos te dejan el tapón abierto a lo mejor 30-40 segundos, te ponen el nuevo, te sacan el filtro y te echan aceite. Cual... nunca lo sabrás, por mucho que lo ponga en la factura. Se omite un detalle importante. Cuando vacías el aceite sin quitar el filtro, si pones el tapón y luego sacas el filtro, a que no sabes donde va a caer los restos del aceite viejo? chan chaaaaaaaaaaaaaaannnn al carter.

Eso de apretar el tapón a ojo es otro cantar, entiendo que un mecánico experimentado no lo haga pero he visto cada uno...

Para más info, este señor youtube que aprieta los tornillos del cárter con una pistola neumática, cuando debe hacerse con dinamométrica (ver minuto 6:15):


Luego está la cosa del líquido de frenos, eso que nadie cambia (ni los talleres a no ser que sea por una fuga) pero que te lo ponen en la factura. El día que me lo cambien pienso subir el coche al elevador y comprobarlo. Lo que hacen muchos es vaciarte el botecito a la vista, poner líquido nuevo y a simple vista parece que lo han cambiado.

Y en el SO es donde más chanchullos se hacen, "no puedes entrar a la zona de trabajo por seguridad", tienen piezas de sobra si las pides (todos los coches son iguales, de la misma marca).

A mi en renault en el lavado gratuido, cuando me secaron el coche lo hicieron a mano, pero se les olvidó el detalle de quitar los excrementos de pájaro pegados a la pintura. Fallos que no ven si no avisas, que se supone que revisan y en mi caso perdía por un retén del árbol de levas en un coche que tuve (no kia) y tuve que avisarles yo, y eso que cantaba mucho la pérdida de aceite.

Pero por eso os digo que la gente piensa que en el taller oficial es donde mejor se hacen las cosas... y no es tan cierto como la gente piensa. Tienen herramienta y conocimiento, otra cosa es que sepan o tengan ganas de usarla!!!!
 
Luego está la cosa del líquido de frenos, eso que nadie cambia (ni los talleres a no ser que sea por una fuga) pero que te lo ponen en la factura. El día que me lo cambien pienso subir el coche al elevador y comprobarlo. Lo que hacen muchos es vaciarte el botecito a la vista, poner líquido nuevo y a simple vista parece que lo han cambiado.
Ese era el procedimiento habitual en un servicio oficial Opel donde estuve trabajando allá por el año 90 ... coger una jeringa gorda con un tubito, vaciar el depósito, rellenarlo con líquido nuevo, y hala, a tirar millas ...
Y las revisiones, por supuesto para los chavales en prácticas, que los mecánicos con experiencia se reservaban para las averías gordas.
 
Volver
Arriba