Repro Kia Rio

¿Vale la pena la repro en Kia Rio 1.2 Gasolina? Me gustaría saber el por qué en los comentarios.


  • Votantes totales
    7

radinkal

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Kia Río X-Tech 1.2
Hola buenas compañeros-

Llevo tiempo pensando en hacer una repro al coche. Me han surgido varias dudas. No se si saldrá muy rentable gastarse de 250-600€ por una repro en este coche porque es un modelo atmosférico y me gustaría si me dierais opiniones al respecto. Lo de que es atmosférico lo digo porque si en modelos con turbo se que valen mucho la pena, ya los he probado. Según me he estado informando podría ganar (si los gana) de 7-14 cv como máximo, no sé que tan cierto es esto.

Saludos compañeros.
 
Perdona mi ignorancia pero no se ni lo que es eso, vale ya me lo estudie, lo unico que si haces eso perderas la garantia.
 
Última edición:
Yo creo que no valdría para nada. El punto "flojo", entre comillas porque es normal en este tipo de motores, es el par y las revoluciones a las que se obtiene..Creo que no hay repro que mejore eso sustancialmente.
 
Estoy contigo Miguel_re89, ese es el punto flojo, ya que un motor revolucionado termina mucho antes su vida util. Recordemos que los 84 CV se obtienen a casi 6000 revoluciones, y eso es quemar el motor en cuatro dias. Ademas hay otro punto de vista y es que mas CV, es mas consumo, y este no va muy allá de consumo de un combustible nada barato.

Saludos
 
Estoy contigo Miguel_re89, ese es el punto flojo, ya que un motor revolucionado termina mucho antes su vida util. Recordemos que los 84 CV se obtienen a casi 6000 revoluciones, y eso es quemar el motor en cuatro dias. Ademas hay otro punto de vista y es que mas CV, es mas consumo, y este no va muy allá de consumo de un combustible nada barato.

Saludos
No estoy de acuerdo en esa opinión, un motor gasolina, no le va a pasar nada por cambiar a 5000 o 5500rpm, ya que no son como los diesel. Con un buen mantenimiento no le pasara absolutamente nada.
 
Evidentemente no le va a pasar nada una vez o dos o alguna mas, incluso subirle mas si da el motor, pero a la larga la vida util del motor se ve perjudica, por experiencia mi primer coche fue un peugeot 309 GTX y habitualmente iba con velocidades altas y marchas cortas, por lo que las revoluciones iban mas bien disparadas y te puedo decir que con 90.000 km. empezó a consumir aceite y tuve que cambiar junta la de culata. despues de eso le hize otros 200.000 y ya el coche cascó por otros sitios. No digo de llevar el motor a 2000 vueltas, por que eso tambien estropea y consumo mas, pero tampoco a revoluciones muy latas.
 
Estoy mirndo las fichas del vuestro el eco-dinamincs y el mio que es el tech y veo que teensi mejor consumo, es por que llevais star-stop?
 
Perdonad chicos por tardar en contestar, voy a preguntar precios y si vale la pena hacerlo en el link que me habéis dejado. Os dejo la respuesta cuando me la den. Y, si. El X-Tech tiene Start and Stop. Saludos.
 
Evidentemente no le va a pasar nada una vez o dos o alguna mas, incluso subirle mas si da el motor, pero a la larga la vida util del motor se ve perjudica, por experiencia mi primer coche fue un peugeot 309 GTX y habitualmente iba con velocidades altas y marchas cortas, por lo que las revoluciones iban mas bien disparadas y te puedo decir que con 90.000 km. empezó a consumir aceite y tuve que cambiar junta la de culata. despues de eso le hize otros 200.000 y ya el coche cascó por otros sitios. No digo de llevar el motor a 2000 vueltas, por que eso tambien estropea y consumo mas, pero tampoco a revoluciones muy latas.

Por cierto, estoy totalmente en desacuerdo en cuanto a + CV + Consumo. En mi familia he tenido más de un Serie 1 (modelo 118d), y haciendo cuentas, con 150CV marcaba apenas 5,8 litros. Con la repro en banco dio 192CV, marcaba 5,5-5,6 litros.
 
No trae cuenta reprogramar un coche gasolina atmosférico por qué ganas muy pocos caballos, además tampoco creo que los necesite en el momento de adelantar en carreteras secundarias o tener que subir una cuesta con meter cuarta es suficiente y el coche adelanta que ni lo ves, es lo bueno de la gasolina a 100km/h en 4a va el coche a 3mil 500 vueltas que es como va en 5a a 120-130 así que no hay problema, el mío en 4a para a 160km/h pero no hay que abusar tampoco de revolucionarlo tanto, yo tengo con el coche un año y medio y 38.000km y estoy contentísimo con el
 
No trae cuenta reprogramar un coche gasolina atmosférico por qué ganas muy pocos caballos, además tampoco creo que los necesite en el momento de adelantar en carreteras secundarias o tener que subir una cuesta con meter cuarta es suficiente y el coche adelanta que ni lo ves, es lo bueno de la gasolina a 100km/h en 4a va el coche a 3mil 500 vueltas que es como va en 5a a 120-130 así que no hay problema, el mío en 4a para a 160km/h pero no hay que abusar tampoco de revolucionarlo tanto, yo tengo con el coche un año y medio y 38.000km y estoy contentísimo con el

¿En 4º a 160kmh? Pero si eso es lo que alcanza mi coche en 5º... Como máximo he alcanzado 170kmh cuesta abajo. Pero en cirscunstancias normales, de 160kmh no pasa... ¿Qué motor llevas?
 
¿En 4º a 160kmh? Pero si eso es lo que alcanza mi coche en 5º... Como máximo he alcanzado 170kmh cuesta abajo. Pero en cirscunstancias normales, de 160kmh no pasa... ¿Qué motor llevas?
Llevo el 1.2 85cv en recta en quinta me coge los 170 en cuesta abajo si llega a más, es cuestión de ir soltando el coche y no aperrearlo si lo sueltas aún que tengas poco motor te responde rápido
 
Efectivamente al ser atmosférico apenas le sacas caballos, yo no te lo recomendaría.
 
a un atmosferico reprogramar??? si no lleba turbo no se puede reprogramar lo unico que puedes hacer es linea directa desde los colectores ganas 2cv bujias de competicion y poco mas nadie te reprograma un atmosferico
 
Volver
Arriba