RELACIÓN entre CAPÓ y ARRANQUE (además de otras cosas).

Ceed Campeador

Forero Habitual
Vehículo/s
KIA CEED TECH mk3 Gasóleo 1.6 CRDi 136cv Automático 7DCT 2018
Buenas tardes y Feliz Año 2.020.

Hoy me ha pasado una cosa muy rara.

He hecho 10 km ida. He parado varias horas y he vuelto los 10 km. Llego al garaje y al desconectar el motor (llave para atrás) noto que se van las luces que habitualmente quedan.

Salgo del coche, trato de cerrar las puertas con el mando y no funciona.

Vuelvo a entrar, meto la llave y no hace nada al intentar arrancar. Parece que se ha ido la batería del vehículo.

Como no tengo ni idea de qué hacer, por hacer algo se me ocurre abrir el capó, a ver qué veo dentro (¿Pero qué voy a ver?, me digo). Pues eso, todo está como siempre, aparentemente.

Cierro el capó y vuelvo dentro del coche. Al abrir la puerta veo que hay lucecitas ya en el coche. Arranco con la llave y todo correcto.

Como curiosidad adicional os diré que mirando un poco las configuraciones observo que se ha reseteado solita la “información de la conducción” y el “Ahorro de Combustible”, quedando como estaba, la información de “Acumulada”


*Información de la Conducción ( Km - L/km - h) RESETADA - - - -

*Acumulada ( km - L/km - h)

*Ahorro Combustible (Media L/km y Barrita consumo) RESETEADA - - - -


Vuelvo a apagar el coche y nuevamente se queda sin luces interiores, sin luz de alarma…. y vuelve a parecer que no tiene batería (la llave no cierra puertas, y por supuesto tampoco arranca el motor ni se enciende nada en el dial aunque gire la llave).

Vuelvo a salir, y de nuevo abro y cierro el capó. Entro otra vez en el coche y vuelven a salir las lucecitas internas y permite arrancar el coche. Todo OK.

Apago una vez más el motor del coche, y esta vez quedan las lucecitas habituales, el coche cierra las puertas con la llave y permite arrancar.

Pruebo varias veces y ya no hay fallo aparente.


¿Os ha pasado a alguno?

Si os pasa ya sabéis cómo salir del paso.

¿Alguien sabe de qué puede ser?


Yo no tengo ni idea qué ha podido pasar pero pienso una cosa: Que no es tan raro eso de arrancar o no arrancar relacionado con el capó, puesto que el STOP & START o ISG que hace parar el coche en semáforos…. tiene que ver con que el capó se haya abierto o no.

De eso habla el manual Kia Ceed mk3 en página 6/135 y en página 6/137. Por ello, si el capó o un sensor está relacionado con el ISG y éste con el motor de arranque de modo que, lógicamente, el capó está relacionado (aunque sea en segundo nivel) con el motor de arranque.

Aún así, me quedaría por entender al menos un poquito, por qué también se apagaban las luces interiores (incluso el pilotito de alarma que hay junto al parabrisas) y no funcionaba las puertas ni nada eléctrico, hasta abrir y volver a cerrar el capó.

(No sé si era al abrir o al cerrar el capó cuando volvía a funcionar pues las dos veces que ha fallado he salido del vehículo, he cerrado la puerta y he ido al capó, con lo que al estar cerrada la puerta no he visto que se iluminara interiormente hasta volver a abrir la puerta para meterme, de modo que el “milagro” no sé si se produjo al abrir capó o al volverlo a cerrar.)

Supongo que aunque en estos días no me vuelva a fallar lo llevaré a KIA para que revisen. ¿Consejos al respecto, sobre todo si no ven el fallo ellos?

Muchas gracias por anticipado.
 
Buenas tardes y Feliz Año 2.020.

Hoy me ha pasado una cosa muy rara.

He hecho 10 km ida. He parado varias horas y he vuelto los 10 km. Llego al garaje y al desconectar el motor (llave para atrás) noto que se van las luces que habitualmente quedan.

Salgo del coche, trato de cerrar las puertas con el mando y no funciona.

Vuelvo a entrar, meto la llave y no hace nada al intentar arrancar. Parece que se ha ido la batería del vehículo.

Como no tengo ni idea de qué hacer, por hacer algo se me ocurre abrir el capó, a ver qué veo dentro (¿Pero qué voy a ver?, me digo). Pues eso, todo está como siempre, aparentemente.

Cierro el capó y vuelvo dentro del coche. Al abrir la puerta veo que hay lucecitas ya en el coche. Arranco con la llave y todo correcto.

Como curiosidad adicional os diré que mirando un poco las configuraciones observo que se ha reseteado solita la “información de la conducción” y el “Ahorro de Combustible”, quedando como estaba, la información de “Acumulada”


*Información de la Conducción ( Km - L/km - h) RESETADA - - - -

*Acumulada ( km - L/km - h)

*Ahorro Combustible (Media L/km y Barrita consumo) RESETEADA - - - -


Vuelvo a apagar el coche y nuevamente se queda sin luces interiores, sin luz de alarma…. y vuelve a parecer que no tiene batería (la llave no cierra puertas, y por supuesto tampoco arranca el motor ni se enciende nada en el dial aunque gire la llave).

Vuelvo a salir, y de nuevo abro y cierro el capó. Entro otra vez en el coche y vuelven a salir las lucecitas internas y permite arrancar el coche. Todo OK.

Apago una vez más el motor del coche, y esta vez quedan las lucecitas habituales, el coche cierra las puertas con la llave y permite arrancar.

Pruebo varias veces y ya no hay fallo aparente.


¿Os ha pasado a alguno?

Si os pasa ya sabéis cómo salir del paso.

¿Alguien sabe de qué puede ser?


Yo no tengo ni idea qué ha podido pasar pero pienso una cosa: Que no es tan raro eso de arrancar o no arrancar relacionado con el capó, puesto que el STOP & START o ISG que hace parar el coche en semáforos…. tiene que ver con que el capó se haya abierto o no.

De eso habla el manual Kia Ceed mk3 en página 6/135 y en página 6/137. Por ello, si el capó o un sensor está relacionado con el ISG y éste con el motor de arranque de modo que, lógicamente, el capó está relacionado (aunque sea en segundo nivel) con el motor de arranque.

Aún así, me quedaría por entender al menos un poquito, por qué también se apagaban las luces interiores (incluso el pilotito de alarma que hay junto al parabrisas) y no funcionaba las puertas ni nada eléctrico, hasta abrir y volver a cerrar el capó.

(No sé si era al abrir o al cerrar el capó cuando volvía a funcionar pues las dos veces que ha fallado he salido del vehículo, he cerrado la puerta y he ido al capó, con lo que al estar cerrada la puerta no he visto que se iluminara interiormente hasta volver a abrir la puerta para meterme, de modo que el “milagro” no sé si se produjo al abrir capó o al volverlo a cerrar.)

Supongo que aunque en estos días no me vuelva a fallar lo llevaré a KIA para que revisen. ¿Consejos al respecto, sobre todo si no ven el fallo ellos?

Muchas gracias por anticipado.
Mirate los bornes de la batería a ver sin están apretados. Puede ser que esten flojos y al abrir y cerrar el capo los mueva y de esa manera haga o deje de hacer contacto.
 
Muchas gracias Turbocompresor & Fatiguitas.

He bajado a mirar. El coche seguía abriendo y cerrando bien, pero he comprobado la presión de la tuerca que abraza el borne. Increíble: Floja, floja. La del NEGATIVO.
Pero, bueno, ¡Estará así desde que lo adquirí!, o poco menos y con las vibraciones del motor, o el traqueteo de la carretera se habrá aflojado algo más y lo mismo ahora ha hecho esto. Espero que haya sido ésta la causa.

Si no me lo decís no me lo podría imaginar. Qué credulidad la mía. Pero cómo van a dejar sueltas las tuercas. (Y las de frenos, dirección, etc....?)

¡Qué falta de profesionalidad!. Y cobran una pasta por decir que revisan el coche antes de la entrega.

Mañana probaré en marcha.
 
Muchas gracias Turbocompresor & Fatiguitas.

He bajado a mirar. El coche seguía abriendo y cerrando bien, pero he comprobado la presión de la tuerca que abraza el borne. Increíble: Floja, floja. La del NEGATIVO.
Pero, bueno, ¡Estará así desde que lo adquirí!, o poco menos y con las vibraciones del motor, o el traqueteo de la carretera se habrá aflojado algo más y lo mismo ahora ha hecho esto. Espero que haya sido ésta la causa.

Si no me lo decís no me lo podría imaginar. Qué credulidad la mía. Pero cómo van a dejar sueltas las tuercas. (Y las de frenos, dirección, etc....?)

¡Qué falta de profesionalidad!. Y cobran una pasta por decir que revisan el coche antes de la entrega.

Mañana probaré en marcha.
eso normalmente se afloja en el concesionario mientras esta para en la campa sin vender ...de fabrica viene apretado
 
Muchas gracias Turbocompresor & Fatiguitas.

He bajado a mirar. El coche seguía abriendo y cerrando bien, pero he comprobado la presión de la tuerca que abraza el borne. Increíble: Floja, floja. La del NEGATIVO.
Pero, bueno, ¡Estará así desde que lo adquirí!, o poco menos y con las vibraciones del motor, o el traqueteo de la carretera se habrá aflojado algo más y lo mismo ahora ha hecho esto. Espero que haya sido ésta la causa.

Si no me lo decís no me lo podría imaginar. Qué credulidad la mía. Pero cómo van a dejar sueltas las tuercas. (Y las de frenos, dirección, etc....?)

¡Qué falta de profesionalidad!. Y cobran una pasta por decir que revisan el coche antes de la entrega.

Mañana probaré en marcha.
Tranquilo que seguro que ha sido eso, no eres el primero ni por desgracia serás el último que le ocurra algo parecido. Al menos tú has tenido la suerte que te ocurriera con el coche parado y en tu garaje, imagínate que el coche se quede sin electricidad mientras circulas, el susto no hubiera sido chico.
Respecto a las preentregas, que te vas a esperar si en la mayoría de ocasiones no revisan ni la presión de los neumáticos? que eso sí que no supone ningún esfuerzo, como para andar levantando el capo y menos revisar tuercas. Como siempre digo en este aspecto y muchos otros de la vida (gas en casa, hornillas de cocina, cigarrillos mal apagados....) , demasiadas pocas cosas pasan para lo dejado o imprudente que suele ser la gente.
Un saludo.
 
Tranquilo que seguro que ha sido eso, no eres el primero ni por desgracia serás el último que le ocurra algo parecido. Al menos tú has tenido la suerte que te ocurriera con el coche parado y en tu garaje, imagínate que el coche se quede sin electricidad mientras circulas, el susto no hubiera sido chico.
Respecto a las preentregas, que te vas a esperar si en la mayoría de ocasiones no revisan ni la presión de los neumáticos? que eso sí que no supone ningún esfuerzo, como para andar levantando el capo y menos revisar tuercas. Como siempre digo en este aspecto y muchos otros de la vida (gas en casa, hornillas de cocina, cigarrillos mal apagados....) , demasiadas pocas cosas pasan para lo dejado o imprudente que suele ser la gente.
Un saludo.
Mientras circulas, el alternador mantiene todo en marcha, lo único que se hubiese notado es que las luces fluctuan al acelerar al no estabilizar la tensión la batería.
 
Mientras circulas, el alternador mantiene todo en marcha, lo único que se hubiese notado es que las luces fluctuan al acelerar al no estabilizar la tensión la batería.
También es verdad, :thumbsup:. Aunque con estos coche tan listos a saber si eso ocurriera si el cuadro de mando no se convierteria en una feria :laugh:.
 
Última edición:
Ok, gracias por el apunte, no lo sabía. En mi anterior coche tuve un problema parecido por un mal funcionamiento del dispositivo de la alarma que controla el capó, cortaba la corriente para arrancar.
Saludos.
Además imagino que en tu caso la alarma te bloquearia el arranque pero no dejaría todo el coche completamente sin electricidad, hasta el punto de resetear el ordenador de abordo, no abrir puertas e incluso que la luz de la propia alarma se apagará.
 
Además imagino que en tu caso la alarma te bloquearia el arranque pero no dejaría todo el coche completamente sin electricidad, hasta el punto de resetear el ordenador de abordo, no abrir puertas e incluso que la luz de la propia alarma se apagará.
Lo bloqueaba todo, me dejaba sin corriente, hablo de un coche de hace 26 años, por eso puse que era "parecido", no había "llave inteligente" . Eso si que era una buena alarma, jeje, instalada como opción de fábrica, nada de cortacorrientes caseros, que son muy útiles. También era volumétrica.
Un saludo.
 
Volver
Arriba