PHEV: Duda sobre el funcionamiento de modo EV en trayectos cortos

Jesusmadrid

Nuevo Forero
Vehículo/s
Sportage PHEV
Buenos dias
Por más que he mirado el manual, no he encontrado la respuesta a mis dudas.

Resulta que cuando hago recorridos cortos, seleccionando el modo EV, parece como si actuara de forma caprichosa: tarda en ponerse o funciona de forma intermitente.
Se supone que cuando está en modo EV, debería funcionar siempre en éste modo.
Por si acaso desconecto AC y evito poner la calefacción del asiento o del volante. Esta mañana me ha ocurrido con 7 grados, con lo que no creo que sea una cuestión de baja temperatura.

Cuando salgo a autovía, (siempre a 110km/h) lo mantiene hasta que la batería se agota.

En principio descartaría avería. ¿Os funciona siempre el modo EV cada vez que lo usáis en trayectos cortos?¿Tiene algunas limitaciones para su uso?

Gracias de antemano
 
Buenos dias
Por más que he mirado el manual, no he encontrado la respuesta a mis dudas.

Resulta que cuando hago recorridos cortos, seleccionando el modo EV, parece como si actuara de forma caprichosa: tarda en ponerse o funciona de forma intermitente.
Se supone que cuando está en modo EV, debería funcionar siempre en éste modo.
Por si acaso desconecto AC y evito poner la calefacción del asiento o del volante. Esta mañana me ha ocurrido con 7 grados, con lo que no creo que sea una cuestión de baja temperatura.

Cuando salgo a autovía, (siempre a 110km/h) lo mantiene hasta que la batería se agota.

En principio descartaría avería. ¿Os funciona siempre el modo EV cada vez que lo usáis en trayectos cortos?¿Tiene algunas limitaciones para su uso?

Gracias de antemano
Apaga el climatizador (apagandolo del todo), la calefaccion del volatne y asiento es justamente lo que debes de poner. El problema que tiene el Sportage es que no tiene bomba de calor, por tanto la climatizar el habitaculo siempre que haga falta calentarlo tendra que hacerlo con el motor de combustion, por ello no puedes circular en modo EV con necesidad de calefactar el habitaculo.
 
Apaga el climatizador (apagandolo del todo), la calefaccion del volatne y asiento es justamente lo que debes de poner. El problema que tiene el Sportage es que no tiene bomba de calor, por tanto la climatizar el habitaculo siempre que haga falta calentarlo tendra que hacerlo con el motor de combustion, por ello no puedes circular en modo EV con necesidad de calefactar el habitaculo.
Totalmente de acuerdo y perfectamente explicado.
 
No conozco el comportamiento de este coche en concreto, pero para mí tiene todo el sentido del mundo que cuando el ambiente está frío (y por frío entiendo una temperatura por debajo de los 15°C, el motor térmico se encienda incluso aunque no demandes calor con el climatizador o potencia por usarlo en EV.

En un PHEV la potencia máxima se alcanza siempre en combinación de los dos motores, por lo que imagino que si pisas a fondo (a fondo de verdad, función kickdown) aunque circules en EV meterá el motor térmico para sacar toda la caballería a relucir, y si eso lo haces con el motor totalmente frío pues... y desgraciadamente nunca sabes cuando vas a necesitar toda la caballería. Si yo fuera el ingeniero que diseña el coche, y no quisiera tener un montón de reclamaciones por romper motores de forma prematura, esto lo tendría en cuenta, y diseñaría el software del coche para que mantenga el motor térmico siempre en un rango de temperatura razonable para poder usarlo a máxima potencia sin cargártelo.

Saludos
 
Si enciendes el calefaccion para cualquier cosa, ya sea calentar o desempañar cristales, se fuerza el encendido del motor de combustión.
Calefacción =motor combustión, no hay otra.
Para evitar el uso de gasolina puedes usar los asientos o volante calefactado, aunque no te desempañará nada.

En trayectos cortos, si llevas mucho tiempo sin llegar a usar el motor de gasolina (varios días) a veces me ha ocurrido que sin motivo alguno se enciende el de gasolina, de manera puntual. Es como si el coche quisiera evitar que el motor de gasolina se llene de polvo . Dura unos segundos y vuelve a apagarse. Y como digo lo hace una vez cada x días, no de manera habitual.

(editado: puse A/C = térmico y he corregido por Calefacción = térmico)
 
Última edición:
Si enciendes el A/C para cualquier cosa, ya sea calefacción o desempañar cristales, se fuerza el encendido del motor de combustión.
A/C=motor combustión, no hay otra.
Para evitar el uso de gasolina puedes usar los asientos o volante calefactado, aunque no te desempañará nada.

En trayectos cortos, si llevas mucho tiempo sin llegar a usar el motor de gasolina (varios días) a veces me ha ocurrido que sin motivo alguno se enciende el de gasolina, de manera puntual. Es como si el coche quisiera evitar que el motor de gasolina se llene de polvo . Dura unos segundos y vuelve a apagarse. Y como digo lo hace una vez cada x días, no de manera habitual.
No entiendo el motivo por el cual A/C= a motor de combustión. Imagino que es para evitar la descarga rápida de la batería. Por curiosidad has probado A/C activado pero sabiendo que la temperatura antes de encender el climatizador está en Low? Vaya que que sea porque aunque esté activado el AC, debido a la temperaura de consigna se tiene necesidad de calefactar ese aire que primeramente ha sido enfriado.
 
Supongo porque el compresor del A/C va con la correa de accesorios del motor de combustión¿No?.
No, el compresor de AC es electrico, de ahi que no lo entienda, mas alla que sea por el consumo de electricidad extra que ello conlleva que haria bajar de forma notable la autonomia.
 
Apaga el climatizador (apagandolo del todo), la calefaccion del volatne y asiento es justamente lo que debes de poner. El problema que tiene el Sportage es que no tiene bomba de calor, por tanto la climatizar el habitaculo siempre que haga falta calentarlo tendra que hacerlo con el motor de combustion, por ello no puedes circular en modo EV con necesidad de calefactar el habitaculo.

Cuando dices apagándolo del todo, ¿a qué te refieres? Lo que hago es desactivar el AC con su correspondiente botón. ¿hay algo más que a
se pueda hacer?

Si se confirma lo que decís sobre la influencia del AC sobre el motor eléctrico, ésto es un gran handicap: vivo en la Sierra de Madrid y los trayectos cortos en una gran parte del año tendría que hacerlo con el motor térmico, con lo cual se pierde la razón de ser de éste vehículo. Y eso que éste año no está haciendo frio.
 
No conozco el comportamiento de este coche en concreto, pero para mí tiene todo el sentido del mundo que cuando el ambiente está frío (y por frío entiendo una temperatura por debajo de los 15°C, el motor térmico se encienda incluso aunque no demandes calor con el climatizador o potencia por usarlo en EV.

En un PHEV la potencia máxima se alcanza siempre en combinación de los dos motores, por lo que imagino que si pisas a fondo (a fondo de verdad, función kickdown) aunque circules en EV meterá el motor térmico para sacar toda la caballería a relucir, y si eso lo haces con el motor totalmente frío pues... y desgraciadamente nunca sabes cuando vas a necesitar toda la caballería. Si yo fuera el ingeniero que diseña el coche, y no quisiera tener un montón de reclamaciones por romper motores de forma prematura, esto lo tendría en cuenta, y diseñaría el software del coche para que mantenga el motor térmico siempre en un rango de temperatura razonable para poder usarlo a máxima potencia sin cargártelo.

Saludos
La verdad si 15 grados es frio, éste coche solo debería usarse de Despeñaperros pa abajo, la verdad.
En cuanto a lo que comentas sobre pisarle, entiendo el razonamiento, pero hablo de desplazamientos cortos urbanos. En autovía, a 110.

Gracias a todos por las aportaciones
 
La verdad si 15 grados es frio, éste coche solo debería usarse de Despeñaperros pa abajo, la verdad.
En cuanto a lo que comentas sobre pisarle, entiendo el razonamiento, pero hablo de desplazamientos cortos urbanos. En autovía, a 110.

Gracias a todos por las aportaciones

No entiendo por qué te preocupa tanto que entre el motor térmico, si entra, pero no demandas potencia de el, lo va a hacer a mínimo rendimiento, con lo cual apenas gastará gasolina. Y lo que gaste será hasta beneficioso para ti, porque un motor térmico que no funciona nunca acaba dando problemas, los motores térmicos por muy modernos que sean no están pensados para estar permanentemente parados.

Si quieres funcionar en EV siempre, pues hay que comprarse un EV, no vale un PHEV.

Saludos
 
Cuando dices apagándolo del todo, ¿a qué te refieres? Lo que hago es desactivar el AC con su correspondiente botón. ¿hay algo más que a
se pueda hacer?

Si se confirma lo que decís sobre la influencia del AC sobre el motor eléctrico, ésto es un gran handicap: vivo en la Sierra de Madrid y los trayectos cortos en una gran parte del año tendría que hacerlo con el motor térmico, con lo cual se pierde la razón de ser de éste vehículo. Y eso que éste año no está haciendo frio.
Tú climatizador no tiene un botón que pone off, ya sea físico o en la propia pantalla? Con ese botón apagas todo el climatizador. Si solo le das al botón de AC solo estás desactivando el compresor del aire acondicionado, pero la calefacción sigue funcionando.
 
Última edición:
No entiendo por qué te preocupa tanto que entre el motor térmico, si entra, pero no demandas potencia de el, lo va a hacer a mínimo rendimiento, con lo cual apenas gastará gasolina. Y lo que gaste será hasta beneficioso para ti, porque un motor térmico que no funciona nunca acaba dando problemas, los motores térmicos por muy modernos que sean no están pensados para estar permanentemente parados.

Si quieres funcionar en EV siempre, pues hay que comprarse un EV, no vale un PHEV.

Saludos
No quiero funcionar siempre en EV. Solo cuando hago 8-10 kms desde mi casa hasta los alrededores a veces un par de veces al dia. Se supone que un enchufable está para eso. Y el motor térmico no gasta poco y en ciudad, menos. Por esa regla de tres, ¿para qué cargar con los kilos de un sistema PHEV o incluso un Híbrido?
Entiendo lo que dices sobre que hay que dar uso al térmico, pero éste ya tiene lo suyo en su terreno: trayectos frecuentes de autovía que hago de ida y vuelta a Madrid.
Lo dicho, no entiendo la lógica de éste sistema si no se puede usar a tope cuando más se necesita.
 
No quiero funcionar siempre en EV. Solo cuando hago 8-10 kms desde mi casa hasta los alrededores a veces un par de veces al dia. Se supone que un enchufable está para eso. Y el motor térmico no gasta poco y en ciudad, menos. Por esa regla de tres, ¿para qué cargar con los kilos de un sistema PHEV o incluso un Híbrido?
Entiendo lo que dices sobre que hay que dar uso al térmico, pero éste ya tiene lo suyo en su terreno: trayectos frecuentes de autovía que hago de ida y vuelta a Madrid.
Lo dicho, no entiendo la lógica de éste sistema si no se puede usar a tope cuando más se necesita.
Precisamente gracias a ser un PHEV el motor de combustion donde menos gasta es en ciudad (no se usara para mover el coche, solo para dar alimentar determinados servicios). Por otro lado, un vehiculo enchufable no tiene porque estar pensado para andar en electrico puro siempre, esta pensado para usar el motor termico lo menos posible, pero no tiene porque ser siempre asi y ya estas viendo cuando no lo es. Es verdad que hay otras marcas, tambien mas caras, que incorpora otros dispositivos para usar menos el motor termico, por ejemplo el uso de bombas de calor, pero no es el caso de Kia en el sportage, porque al final todas esas cosas se pagan. Dime la verddad, a ti porque te preocupa tanto que se encienda el motor termico en determinadas circunstancias? Evidemente no creo que sea por el gasto que eso conlleva, porque sera irrisorio a lo largo de un año, imagino que porque lo que quieres es un vehiculo electrico, es asi?
 
No quiero funcionar siempre en EV. Solo cuando hago 8-10 kms desde mi casa hasta los alrededores a veces un par de veces al dia. Se supone que un enchufable está para eso. Y el motor térmico no gasta poco y en ciudad, menos. Por esa regla de tres, ¿para qué cargar con los kilos de un sistema PHEV o incluso un Híbrido?
Entiendo lo que dices sobre que hay que dar uso al térmico, pero éste ya tiene lo suyo en su terreno: trayectos frecuentes de autovía que hago de ida y vuelta a Madrid.
Lo dicho, no entiendo la lógica de éste sistema si no se puede usar a tope cuando más se necesita.

Es que hierras completamente tu planteamiento. Que el motor térmico vaya encendido no quiere decir que vaya moviendo el coche. De hecho, si tú conducción es eficiente el coche lo moverá exclusivamente el motor eléctrico. El consumo de gasolina será mínimo, vayas por ciudad o carretera, da igual, porque solo estará encendido para tener calefacción y poco más. Haz pruebas y verás como no gasta apenas nada.

Saludos
 
Yo en Madrid con la calefacción puesta y con el frío que está haciendo, el térmico no ha pasado en ningún momento de los dos litros a los cien, y a veces ni eso. Es un consumo irrisorio que no justifica ir pasando frío por intentar que no se encienda. El motor térmico se pone al ralentí para la calefacción, y el eléctrico es el que mueve el coche, salvo pisotón al acelerador, claro.
 
Yo en Madrid con la calefacción puesta y con el frío que está haciendo, el térmico no ha pasado en ningún momento de los dos litros a los cien, y a veces ni eso. Es un consumo irrisorio que no justifica ir pasando frío por intentar que no se encienda. El motor térmico se pone al ralentí para la calefacción, y el eléctrico es el que mueve el coche, salvo pisotón al acelerador, claro.
Es que no entiendo quien pase frio por cosas como esas, luego seguro que en casa tienen la calefaccion y no le importa tenerla a 25 grados e incluso algunos abrir las ventanas, al final lo que siempre digo, esto vas mas alla de ahorrar o no, esto es simplemente modas y ahora ir a la ultima es tener un coche electrico, aunque con eso tenga que retrocerder años atras en otros aspectos.
Fijate hasta donde llega este tipo de tonterias, hace un año hice un viaje con un compañero de trabajo, pues bien, no veas la calor que pase, éste solo ponia el AC lo minimo posible porque decia que sino el consumo subia bastante, increible, luego lo ves cambiando de movil de 1000 euros cada año, o derrochando el dinero en otras mil cosas, ahi cosas que no me entran en la cabeza.
 
Es que no entiendo quien pase frio por cosas como esas, luego seguro que en casa tienen la calefaccion y no le importa tenerla a 25 grados e incluso algunos abrir las ventanas, al final lo que siempre digo, esto vas mas alla de ahorrar o no, esto es simplemente modas y ahora ir a la ultima es tener un coche electrico, aunque con eso tenga que retrocerder años atras en otros aspectos.
Fijate hasta donde llega este tipo de tonterias, hace un año hice un viaje con un compañero de trabajo, pues bien, no veas la calor que pase, éste solo ponia el AC lo minimo posible porque decia que sino el consumo subia bastante, increible, luego lo ves cambiando de movil de 1000 euros cada año, o derrochando el dinero en otras mil cosas, ahi cosas que no me entran en la cabeza.

Lo peor es que la gente adopta ciertos comportamientos para ahorrar sin tener en cuenta como funcionan las cosas y sin entender donde está el ahorro. En el ejemplo del AC que has puesto, lo que no sabe la gente es que poner el AC apenas sube consumo y resta potencia, no es como los AC de hace 30 años... de hecho esos que dicen que no lo ponen porque gasta mucho abren las ventanillas y joden toda la aerodinámica del coche, gastando bastante más que si llevarán el AC puesto... pero la gente oye campanas y no sabe dónde...

Saludos
 
Lo peor es que la gente adopta ciertos comportamientos para ahorrar sin tener en cuenta como funcionan las cosas y sin entender donde está el ahorro. En el ejemplo del AC que has puesto, lo que no sabe la gente es que poner el AC apenas sube consumo y resta potencia, no es como los AC de hace 30 años... de hecho esos que dicen que no lo ponen porque gasta mucho abren las ventanillas y joden toda la aerodinámica del coche, gastando bastante más que si llevarán el AC puesto... pero la gente oye campanas y no sabe dónde...

Saludos
Igual que esta navidades, con otro que me montado ponia punto muerto en las cuesta abajo, jajajajajaj, se lo explique que hacia el tonto, pero nada, me dijo claramente que lo seguiria haciendo porque la experiencia le dice que es asi y por eso los coches nuevos tenia el modo vela, ademas me dicia que era imposible que el coche en retencion consumiera 0 y menos cuando el motor va a 2500 RPM, en fin......
 
Igual que esta navidades, con otro que me montado ponia punto muerto en las cuesta abajo, jajajajajaj, se lo explique que hacia el tonto, pero nada, me dijo claramente que lo seguiria haciendo porque la experiencia le dice que es asi y por eso los coches nuevos tenia el modo vela, ademas me dicia que era imposible que el coche en retencion consumiera 0 y menos cuando el motor va a 2500 RPM, en fin......
Cuando pillas con gente así lo mejor es, como dice mi madre "déjale que se muera tonto".
 
Volver
Arriba