Palanca cambios 7DCT para personas altas

a1babuluba

Forero Activo
Vehículo/s
Sportage
Buenas noches y Feliz 2021 ante todo!

Hace un par de semanas di el salto del Sportage GDI 132cv 6MT al TGDI 177cv 7DCT y no puedo estar más contento. Más o menos estoy re-aprendiendo a conducir, por así decirlo: un motor alegre, con un par interesante desde bajas RPM, incluso revoltoso en modo Sport, y un cambio DCT, que es una delicia.

Sin embargo, debido a mi estatura, cuando le doy un toque a la izquierda a la palanca de cambios para pasar de D a Secuencial + -, el botón de desbloqueo de la palanca me queda incómodamente cerca.

Estoy buscando en foros, en Google, incluso le he pedido al concesionario que investigue si sería factible instalar un pomo “inglés” con el botón a la derecha. Estoy a la espera de que me digan algo.

Dejo por aquí abierto este tema por si alguien sabe si hay alguna solución que no afecte a la garantía con un pomo de gatillo o algo similar. La idea es que un pomo con otra forma (de otro modelo KIA por ejemplo) y/o con el gatillo o botón en otra posición podría solucionar mi pequeño “problema”.

Lo dicho: muchas gracias y muchos ánimos, que ya queda poco!

7dct palanca cambios.jpg
 
Última edición:
Estoy buscando en foros, en Google, incluso le he pedido al concesionario que investigue si sería factible instalar un pomo “inglés” con el botón a la derecha. Estoy a la espera de que me digan algo

¿Cómo llevas la solución? ¿No es plug & play?

sportgear.jpg


Estoy con el móvil, no con un ordenador, ¿te abre el siguiente enlace alguna inspiración?

Hay pomos (tuning)
Gear Knob : [NEW FACES] KIA Sportage R - Electronic LED Shift Knob Upgrade System (EGS-003)

Al menos la web ya la tienes para buscar mejor o lanzarles una pregunta.
 
¿Cómo llevas la solución? ¿No es plug & play?

Hola! en el concesionario estuvimos mirando el esquema de despiece en el ordenador y parece que el "el pomo inglés" obligaría a reemplazar bastantes elementos simétricos y la verdad es que no termino de verlo claro.


Muchas gracias por tu sugerencia. De todas formas reconozco que me he ido acostumbrando, así que de momento no voy a hacer nada.

Saludos!
 
¿Tanto problema supone? En un coche automático la palanca no creo que se tenga que tocar mucho, y aunque el cambio secuencial mola, si queréis que la caja automática os dure mucho y bien lo mejor es llevarlo la mayor parte del tiempo en D y que sea el coche el que haga los cambios de marcha.

No sé, si fuera un coche manual podría entender el cambio, porque te tienes que estar todo el rato pegando con las marchas, pero en uno automático...

Saludos.
 
Podría ser que solo se tratara de darle media vuelta al pomo.
 
¿Tanto problema supone? En un coche automático la palanca no creo que se tenga que tocar mucho, y aunque el cambio secuencial mola, si queréis que la caja automática os dure mucho y bien lo mejor es llevarlo la mayor parte del tiempo en D y que sea el coche el que haga los cambios de marcha.

No sé, si fuera un coche manual podría entender el cambio, porque te tienes que estar todo el rato pegando con las marchas, pero en uno automático...

Saludos.

Hola! Como bien dices, la palanca va casi siempre en D. Sin embargo, como mi versión no viene con levas en el volante, paso a Secuencial + - sobre todo para usar el freno motor bajando carreteras de montaña o cuando quiero ayudar al freno en general. De todas formas, no creo que se rompa por usarlo ;)

Un saludo!
 
No se va a romper, ni por usar la palanca a la izquierda y + / - , ni por usar las levas.

En manual sí que puedes romper algo, porque si quieres o porque si te equivocas puedes bajar, por ejemplo, de 7ª a 1ª, por decir algo, y podrías reventar el coche, tanto la caja de cambios (como se ve en algún vídeo de internet) como el motor si entra la marcha y está un rato ahí (salvo que se cortara la inyección).

Pero en automático es imposible hacer eso, por dos razones:

-Porque para pasar de 7ª a 1ª has de hacerlo secuencialmente: 7, 6, 5, ......2, 1 con los distintos toques de la palanca o de la leva.

-Pero sobre todo porque en el automático la gestión es 100% mediante el ordenador, que ya sabe de antemano las revoluciones que tendrá el motor cuando baja o sube a la siguiente marcha. Por tanto si estando alto de revoluciones bajas otra marcha no obedece. Y si estando bajo de revoluciones subes marcha (perdiendo el par mínimo) tampoco obedece.

El motor siempre está protegido.

Y la caja de cambios también, primero porque sólo bajaría una marcha cada vez y segundo porque tú no mueves nada con el DCT. Mueves una palanca o leva, pero no mueves los engranajes de la caja ni otras cosas mecánicas, como sí que haces con la palanca y el pedal de embrague en un manual, de modo que puedes ser brusco o inadecuado....

Con la DCT automática el ordenador recibe tu orden con la palanca o leva y el ordena con mimo moverse las piezas necesarias siempre y cuando no incumpla ninguna de esas dos condiciones mencionadas. (revoluciones del motor y par motor).

Todos conocemos esos cambios de marchas bruscos que rascan ante un mal uso de la palanca en los manuales, pero con el DCT no se puede hacer un mal uso. Es implemente una especie de interruptor eléctrico que da un pulso u orden eléctrica a un ordenador. Y es éste el que por otro lado da otra orden para que los elementos electromecánicos ejecuten la acción solicitada. Todo ello en un pis pas de tiempo.

En mi humilde opinión, por el simple hecho de cambiar, sin otros condicionantes, debería durar más una DCT que una manual. O por lo menos no tener nada en su contra en condiciones idénticas de manejo del cambio. Dos coches (DCT y manual) en que bajara cuando baja el otro de marcha y subiese cuando subiese el otro de marcha.
 
Última edición:
Hola! Como bien dices, la palanca va casi siempre en D. Sin embargo, como mi versión no viene con levas en el volante, paso a Secuencial + - sobre todo para usar el freno motor bajando carreteras de montaña o cuando quiero ayudar al freno en general. De todas formas, no creo que se rompa por usarlo ;)

Un saludo!
pues aun peor al ponerlo en secuencial,que acercas la palanca aun mas hacia la pierna
 
pues aun peor al ponerlo en secuencial,que acercas la palanca aun mas hacia la pierna

Sí, por eso preguntaba al principio! De todas formas, como dije antes, jugando con los ajustes del asiento me he adaptado bastante bien al espacio disponible. Ahora mismo, disfrutando del coche ;).

Saludos!
 
las actuales cajas de cambio automaticas DCT, ya no son mecanicas.....son inteligentes y por tanto una centralita regula automaticamente las marchas en funcion de distintos parametros. Manda el acelerador.
 
Volver
Arriba