¿Os va bien el carnival?

Antonio

Nuevo Forero
Hola a todos , quiero comprarme un monovolumen y no sé cómo va el carnival . Contadme vuestra experiencia . Gracias.
 
Yo lo tengo desde diciembre de 2007 tengo 3 hijos pequeños y el monovolumen en sí es una pasada (eso si quitando los fallos que te pueden tocar en cualquier marca). En mi caso descarga de batería repentina al de 1 mes de comprarlo.
Aún así se lo recomiendo a cualquiera, tema de maletero ni te cuento y aunque yo venia de un gasolina potente, el tema de conducir elevado y la buena respuesta del motor diesel es una pasada.
Animate yo mire todos en su día y me decidí ppor el carnival no por el precio si no por el coche en sí.
 
Te comento que tengo la Carnival EXII desde Agosto 06 y tiene actualmente 78200 kms, soy comercial y recorro sobre 50000 al año, el coche va muy bien aunque yo te aconsejaria el cambio automatico, si has tenido coches como renault o citroen con cambios muy suaves el carnival te parecera menos refinado, por lo demas bien, tuve un problema que me solventaron al estar en garantia y fue que se estropeo la bomba inyectora con 42000 kms, me dijeron que no era normal pero ya te digo me la cambiaron y mientras me dejaron un coche, eso si solo 5 dias que es lo que tienen acordado en la garantia, por lo demas perfecto, saludos
 
pero lito al ser comercial te consume más, no entiendo muy bien.
Yo tengo otro coche con cambio atu. y levas en volante, pero consume menos que el manual.
 
la mia es de junio del 2007, y va q te cagas, estuve mirando diversas marcas como crisler, ford s-max, seat alambra, volswagen, etc.... y la q mejor precio tenia era esta, tambien decirte q en consumo es de las mas bajas del mercado, la mia consume unos 10 litros a los 100km, mixto, y realmente el q mas la disfruta es mi chiquillo de 3 años y yo por la respuesta tan enorme q tiene su motor eso si para mi gusto tarda en responder una mijita, pero entrega bien los cv, da igual q vallas solo o acompañado, con o sin aire acondicionado, el coche no lo nota, te recomiendo el controlador de crucero, lo hecho mucho en falta para viajes largo, pero eso nos lo puede contestar lito si es verdad, un abrazo
 
Hombre a mi lo que me sorprende es que la automatica consuma más¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
tambiem a mi me parece flipante la CARNIVAL.
 
hola yo tengo la carnivalexII manual y seva a 10 litros cada 100km y tengo un amigo que el cambio es automatico y seva casi a los 12litros a los 100km
 
Aparte de kia ceed que tengo, tengo un primera 2.0td 90perolos, y me anda consmiendo unos 7,5litros mas menos asique vuestras makinas que consuman 8 o 9 litros, no me parece excesivo.

Saludos
 
hola" que si me va bien? julio del 2004 y de momento ningun poblema, estoy encantado, y mis 2 niños mas, xao
 
spuki dijo:
pero lito al ser comercial te consume más, no entiendo muy bien.
Yo tengo otro coche con cambio atu. y levas en volante, pero consume menos que el manual.

esque el cambio automatico que tiene tu otro vehiculo no tiene nada que ver con el de la carnival que es de convertidor de par
 
Hola, soy nuevo en este foro. Referente al comportamiento de la Carnival EX, yo tengo una que compre nueva desde el 2004, en general va bien, pero hay un pequeño problema desde que la compre que no se si normal del funcionamiento del coche o es que esta averiada.
Resulta que mi vehiculo cuando vas en marcha y pisas un poco el acelerador para subir de velocidad, el motor no responde instantaneamente sino hay un pequeño espacio de tiempo que no reacciona, como de un segundo aproximadamente. Vamos quiero decir que le pisas y se lo piensa. He llevado el coche a todas la revisiones al servicio oficial y siempre me han dicho que funciona bien. Es normal lo que me pasa?
Saludos.
 
Puede ser algo llamado "turbo-Lag" totalmente normal en motores diesel con turbo.
Te pego algo:

Turbo-lag: Se conoce como "turbo-lag" o retraso de respuesta del turbo al tiempo que transcurre desde que se pisa el acelerador hasta que empieza a ser efectivo el aumento de presión en la alimentación. Esto se produce porque, cuando los gases de escape tienen que vencer la inercia de la turbina desde parado o cuando gira a muy bajas vueltas, el funcionamiento del motor apenas se ve afectado por la presencia del turbo. Es decir, cuando la turbina gira con lentitud, el motor se comporta como si no llevara turbo, hasta que éste alcanza la velocidad de giro necesaria para comprimir el aire de admisión. En algunos motores, con el turbocompresor muy grande, cuesta mucho mover la turbina cuando no está girando o cuando lo hace despacio, por lo que los gases de escape necesitan vencer una fuerte inercia. Para solucionarlo, se utilizan turbocompresores cada vez más pequeños; turbos con materiales muy ligeros pero que resistan muy bien el calor, como la cerámica o el titanio, o turbocompresores de geometría variable. Hace ya varios años, en algunos motores, con el turbocompresor grande pero lento, el conductor tendía a pisar más de la cuenta en busca de esa potencia que se hacía esperar. El problema era que cuando llegaba la potencia lo hacía toda de golpe, provocando acelerones salvajes que en muchas ocasiones eran difíciles de controlar.
 
Si es normal, a la mayoria de automaticos les pasa. Incluso a los audis les pasa, pero no en un espacio de 1 segundo, kizas en un poko menos pero si que se lo piensan un pokito.

Otra cosa, te animo que te presentes en la zona de presentate y te des a conocer okis?

Un saludo compi
 
esto es verídico y si queréis no me creáis, pero yo la compre de segunda mano la semana pasada y la compre en caceres, al no llevar ordenador de abordo no puedo decir el consumo exacto, pero lo que si puedo decir es que con un deposito que le llene en caceres, unos 68 euros llevo 870 kilómetros y me queda todavía un cuarto tanque.
 
esto es verídico y si queréis no me creáis, pero yo la compre de segunda mano la semana pasada y la compre en caceres, al no llevar ordenador de abordo no puedo decir el consumo exacto, pero lo que si puedo decir es que con un deposito que le llene en caceres, unos 68 euros llevo 870 kilómetros y me queda todavía un cuarto tanque.
Pues yo tengo la 2.9 185 cv y mas de 650 km no soy capaz de hacerle.
 
Es tambien el zapato que tengas, ya te digo yo de media con cada deposito son 920 kilometros.
Eso si muy suave y sin pasar de 120 en autovia.
 
Y sigo super contento con ella, la mia es la 2.9 tdi 16 v de 126cv
 
Volver
Arriba