Muy buenas, es mi primer post, y aunque hay alguno similar por ahí abierto creo que cada opinión es un mundo, ahí va la mía, la diferencio en dos partes.
GENERAL:
Por 13000 eurines que me salió el coche estoy contento con casi todos los aspectos (luego diré en qué consiste ese "casi" que es bastante importante), espacioso como el que más adelante y atrás, cómodo, un salpicadero precioso y moderno, y un diseño atractivo para ser la versión "pobre".
Ahora viene el "casi"
CONSUMO:
Compré el coche porque hago 3000 kilómetros al mes y mi anterior coche, un Hyundai Coupé, 116 cv gasolina en teoría debía gastar mucho más que este Kia Ceed.
Aun sabiendo que los datos de homologación nunca son reales sí es cierto que deberían servir para comparar consumos entre coches ya que teóricamente todos lo hacen en las mismas condiciones, mi anterior coche homologaba en interurbano 6 litros a los 100 y el Kia Ceed, 3,5 litros a los 100. Por lo tanto en teoría debería ahorrar 2,5 litros entre un coche u otro.
No es de recibo que a 120 el coche en llano y con la única carga del conductor consuma 8 litros a los 100, ni que a 140 (una velocidad que llevaba con mi anterior coche bastante a menudo) me suba a 12 litros a los 100. Con mi anterior coche yendo a 140 casi todo el trayecto no llegaba a consumir 8 litros a los 100, y ahora yendo a 120 ya me consume 8 litros, por eso estoy decepcionadísimo. No sólo no ahorro nada sino que gasto más que antes. En el taller me dicen que es normal, que espere a los 30000 kms, que si el rodaje, que si el filtro de partículas, etc etc. Ah! y conduzco como un abuelito, sin aceleraciones raras ni frenazos, no llego a 700 kilómetros con un depósito en interurbano, y con mi anterior coche siempre llegaba.
Como aspecto medio positivo decir que en urbano sí que consigo consumos relativamente bajos, de 6 litros. Pero es que yo apenas hago urbano. Es algo rarísimo que en interurbano me consuma más que en urbano. También decir que a 80 en sexta me consume 4 litros, pero esto no vale para nada.
Si hubiera tenido la opción de Hyundai de devolverlo en un mes si no estás conforme lo hubiera hecho, porque para mí el factor decisivo de compra era el consumo, y me siento engañado.
Creo que los demás también apuntais en una dirección parecida a la mía en cuanto a consumo, aunque quizá yo más exagerado aún.
¿Hay alguien con el de 90 cv que haga mucho interurbano y pueda decirme cuanto le gasta yendo a 120-140?
Por otra parte como nota curiosa, ¿cuántos litros tiene el depósito? porque yo le he metido 57 litros con combustible teniendo todavía para otros 100 kms más (eso sí, insistiendo bastante, el primer "clac" de la manguera a los 52 litros).
Era mi opinión, me parece un coche con un acabado excepcional, digno de una marca premium, pero en mi caso (no sé si me ha tocado un motor malo o es así con todos) con un motor nefasto, falto de chicha y más gastón que un gasolina.
Es mi opinión.
Un saludo a todos y nos vemos por aquí.
GENERAL:
Por 13000 eurines que me salió el coche estoy contento con casi todos los aspectos (luego diré en qué consiste ese "casi" que es bastante importante), espacioso como el que más adelante y atrás, cómodo, un salpicadero precioso y moderno, y un diseño atractivo para ser la versión "pobre".
Ahora viene el "casi"
CONSUMO:
Compré el coche porque hago 3000 kilómetros al mes y mi anterior coche, un Hyundai Coupé, 116 cv gasolina en teoría debía gastar mucho más que este Kia Ceed.
Aun sabiendo que los datos de homologación nunca son reales sí es cierto que deberían servir para comparar consumos entre coches ya que teóricamente todos lo hacen en las mismas condiciones, mi anterior coche homologaba en interurbano 6 litros a los 100 y el Kia Ceed, 3,5 litros a los 100. Por lo tanto en teoría debería ahorrar 2,5 litros entre un coche u otro.
No es de recibo que a 120 el coche en llano y con la única carga del conductor consuma 8 litros a los 100, ni que a 140 (una velocidad que llevaba con mi anterior coche bastante a menudo) me suba a 12 litros a los 100. Con mi anterior coche yendo a 140 casi todo el trayecto no llegaba a consumir 8 litros a los 100, y ahora yendo a 120 ya me consume 8 litros, por eso estoy decepcionadísimo. No sólo no ahorro nada sino que gasto más que antes. En el taller me dicen que es normal, que espere a los 30000 kms, que si el rodaje, que si el filtro de partículas, etc etc. Ah! y conduzco como un abuelito, sin aceleraciones raras ni frenazos, no llego a 700 kilómetros con un depósito en interurbano, y con mi anterior coche siempre llegaba.
Como aspecto medio positivo decir que en urbano sí que consigo consumos relativamente bajos, de 6 litros. Pero es que yo apenas hago urbano. Es algo rarísimo que en interurbano me consuma más que en urbano. También decir que a 80 en sexta me consume 4 litros, pero esto no vale para nada.
Si hubiera tenido la opción de Hyundai de devolverlo en un mes si no estás conforme lo hubiera hecho, porque para mí el factor decisivo de compra era el consumo, y me siento engañado.
Creo que los demás también apuntais en una dirección parecida a la mía en cuanto a consumo, aunque quizá yo más exagerado aún.
¿Hay alguien con el de 90 cv que haga mucho interurbano y pueda decirme cuanto le gasta yendo a 120-140?
Por otra parte como nota curiosa, ¿cuántos litros tiene el depósito? porque yo le he metido 57 litros con combustible teniendo todavía para otros 100 kms más (eso sí, insistiendo bastante, el primer "clac" de la manguera a los 52 litros).
Era mi opinión, me parece un coche con un acabado excepcional, digno de una marca premium, pero en mi caso (no sé si me ha tocado un motor malo o es así con todos) con un motor nefasto, falto de chicha y más gastón que un gasolina.
Es mi opinión.
Un saludo a todos y nos vemos por aquí.