lo sé, pero el tema en cuestion era la adecuación de la tecnologia de nuestros coches al estado de la tecnología...
hace unos años participé en el desarrollo de un vehículo electrico para un fabricante europeo y, si miras todo el desarrollo, las baterías con las que empezamos y con las que finalmente trabajamos cambiaron muchísimo: practicamente cada 3 meses cambiaban tamaños, capacidades, etc... pero desarrollamos los soportes y cubiertas para que pudieran usarse todos los tipos de baterías.
la pregunta: tendán en cuenta los ingenieros de KIA que tienen ya modelos en el mercado actual a la hora de desarrollar las nuevas con otras tecnologías? posiblemente en 10 años, cuando nuestras actuales de ion litio empiecen a fallar, exista otro tipo de baterías mejores, con mas capacidad y menos peso.
podremos entonces cambiarlas sin mas o habremos de cambiar de coche como hasta ahora?
las tendencias del mercado van hacia la compartición de los vehículos... hacia el leasing/renting de los vehículos... dudo mucho que vuelva a tener otro vehículo de propiedad... el vehículo que tendré posiblemente dentro de 10-20 años sea alguno que no sea mio, pero que alquilaré por dias o por horas... y ya no me preocuparé por mantenimientos o por consumos, o por obsolescencia de baterias...
a corto plazo, que las baterías puedan ser cambiadas rapidamente es un punto interesante; que nuestros niros admita n esa tecnología podría ser muy interesante.
Esto será lo próximo en baterías para coches eléctricos: más de 650 km de autonomía real