nuevas baterias proximos años... tambien para KIA??

  • Autor de tema Autor de tema Pit
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Pit

Forero Activo
Ubicación
Barcelona
Vehículo/s
Kia Niro HEV Drive + Pack
Una nueva batería ofrecerá 700 kilómetros de autonomía con 1 kg de aluminio

leí en un foro anterior que las baterias del niro estan diseñadas para que puedan ser facilmente cambiadas... a medida que vaya avanzando la tecnología, es posible que las baterias puedan ir siendo cambiadas para optimizar nuestros coches?
 
Hombre... si lees la noticia esta batería no nos sirve, puesto que se cambia cada vez que se gasta, no es recargable. Pero no es mala idea porque el tiempo de recarga se limita a una simple compra de la misma en la tienda y su colocación en el interior del coche, que tendría que venir preparado para ello. Sería como cambiarle las pilas a un juguete. No hay regeneración con la frenada ni con el motor térmico, como sí ocurre en nuestro coche.
El Niro usa baterías recargables, y de lo que se habla ahora es de las baterías de estado sólido.
 
lo sé, pero el tema en cuestion era la adecuación de la tecnologia de nuestros coches al estado de la tecnología...

hace unos años participé en el desarrollo de un vehículo electrico para un fabricante europeo y, si miras todo el desarrollo, las baterías con las que empezamos y con las que finalmente trabajamos cambiaron muchísimo: practicamente cada 3 meses cambiaban tamaños, capacidades, etc... pero desarrollamos los soportes y cubiertas para que pudieran usarse todos los tipos de baterías.

la pregunta: tendán en cuenta los ingenieros de KIA que tienen ya modelos en el mercado actual a la hora de desarrollar las nuevas con otras tecnologías? posiblemente en 10 años, cuando nuestras actuales de ion litio empiecen a fallar, exista otro tipo de baterías mejores, con mas capacidad y menos peso.

podremos entonces cambiarlas sin mas o habremos de cambiar de coche como hasta ahora?

las tendencias del mercado van hacia la compartición de los vehículos... hacia el leasing/renting de los vehículos... dudo mucho que vuelva a tener otro vehículo de propiedad... el vehículo que tendré posiblemente dentro de 10-20 años sea alguno que no sea mio, pero que alquilaré por dias o por horas... y ya no me preocuparé por mantenimientos o por consumos, o por obsolescencia de baterias...

a corto plazo, que las baterías puedan ser cambiadas rapidamente es un punto interesante; que nuestros niros admita n esa tecnología podría ser muy interesante.

Esto será lo próximo en baterías para coches eléctricos: más de 650 km de autonomía real
 
Última edición:
lo sé, pero el tema en cuestion era la adecuación de la tecnologia de nuestros coches al estado de la tecnología...

hace unos años participé en el desarrollo de un vehículo electrico para un fabricante europeo y, si miras todo el desarrollo, las baterías con las que empezamos y con las que finalmente trabajamos cambiaron muchísimo: practicamente cada 3 meses cambiaban tamaños, capacidades, etc... pero desarrollamos los soportes y cubiertas para que pudieran usarse todos los tipos de baterías.

la pregunta: tendán en cuenta los ingenieros de KIA que tienen ya modelos en el mercado actual a la hora de desarrollar las nuevas con otras tecnologías? posiblemente en 10 años, cuando nuestras actuales de ion litio empiecen a fallar, exista otro tipo de baterías mejores, con mas capacidad y menos peso.

podremos entonces cambiarlas sin mas o habremos de cambiar de coche como hasta ahora?

las tendencias del mercado van hacia la compartición de los vehículos... hacia el leasing/renting de los vehículos... dudo mucho que vuelva a tener otro vehículo de propiedad... el vehículo que tendré posiblemente dentro de 10-20 años sea alguno que no sea mio, pero que alquilaré por dias o por horas... y ya no me preocuparé por mantenimientos o por consumos, o por obsolescencia de baterias...

a corto plazo, que las baterías puedan ser cambiadas rapidamente es un punto interesante; que nuestros niros admita n esa tecnología podría ser muy interesante.

Esto será lo próximo en baterías para coches eléctricos: más de 650 km de autonomía real

Yo creo que el tema va a ir más porque alguna marca de accesorios saque esas baterías, porque hasta la fecha, las marcas de han desmarcado (buenísima la rima, oiga) de estas historias. Ellas están más en sacar modelos nuevos que en estirar el ciclo de vida de los antiguos. Aunque quizá los coreanos nos sorprendan.
 
hasta ahora están haciendo las cosas diferente... quien sabe??
 
Sería genial en unos años cambiar la batería por otra que pese mucho menos, almacene y regenere mucho más. Pero entonces necesitamos reprogramar el coche para que gestione esa nueva capacidad correctamente, y eso va a ser más complicado si no contamos con la marca "abriendo" esa posibilidad de parametrización.
 
Sería genial en unos años cambiar la batería por otra que pese mucho menos, almacene y regenere mucho más. Pero entonces necesitamos reprogramar el coche para que gestione esa nueva capacidad correctamente, y eso va a ser más complicado si no contamos con la marca "abriendo" esa posibilidad de parametrización.
Yo creo que en eso sí se quisiera no habría problema, pero como tú bien has dicho las marcas fabrican vehículos para venderlos y hacer dinero, o lo que es lo mismo hacer negocio, por tanto aunque sabemos a qué la tecnología va avanzar, en el caso que estamos tratando, concretamente el avance tecnológico que va a sufrir las baterías va hacer bastante grande, estoy casi seguro que de dicho avance solo se va a beneficiar los modelos nuevos de vehiculos, si tú mejoras los modelos viejos la gente no comprara el modelo nuevo y adiós negocio, así que nada de apricar mejorada modelos antiguos, esto ya está pasando por ejemplo con sistemas de navegación, tú crees que si quisieran no podían actualizar los sistemas de navegacion e equiparlos a los nuevos en coches que se diferencias un año, por ejemplo añadir android auto a los de 2016, se que tiene otro sistema operativo pero con una actualizacion arreglao ya que no creo que cambie a nivel técnico mucho el navegador, pero lo que pasa es que no interesa a igual que pasara con las baterías y toda la nueva tecnología que vaya saliendo.
Saludos
 
Yo creo que en eso sí se quisiera no habría problema, pero como tú bien has dicho las marcas fabrican vehículos para venderlos y hacer dinero, o lo que es lo mismo hacer negocio, por tanto aunque sabemos a qué la tecnología va avanzar, en el caso que estamos tratando, concretamente el avance tecnológico que va a sufrir las baterías va hacer bastante grande, estoy casi seguro que de dicho avance solo se va a beneficiar los modelos nuevos de vehiculos, si tú mejoras los modelos viejos la gente no comprara el modelo nuevo y adiós negocio, así que nada de apricar mejorada modelos antiguos, esto ya está pasando por ejemplo con sistemas de navegación, tú crees que si quisieran no podían actualizar los sistemas de navegacion e equiparlos a los nuevos en coches que se diferencias un año, por ejemplo añadir android auto a los de 2016, se que tiene otro sistema operativo pero con una actualizacion arreglao ya que no creo que cambie a nivel técnico mucho el navegador, pero lo que pasa es que no interesa a igual que pasara con las baterías y toda la nueva tecnología que vaya saliendo.
Saludos
Exacto. No interesa porque las empresas (gracias a Dios) están para ganar dinero y se deben a sus juntas de accionistas (sus propietarios), luego no son gilipollas y no se van a pegar un tiro en el pie. Otra cosa es que la propia Kia, para dar imagen de marca con vehículos longevos, actualice los packs de baterías con nuevas tecnologías y ofrezca esa posibilidad a sus propietarios. No sería mala idea y seguro que lo han estudiado junto con su garantía de siete años. Otra cosa es que les interese, repito.
Aunque no me guste comparar mercados distintos, Xiaomi es una marca de móviles que se está haciendo un hueco en el mercado a base de mantener sus teléfonos actualizados durante muchos años, y así (junto con precio y calidad) le está comiendo la tostada a otras que no ofrecen ese servicio de actualizaciones.

En cuanto a actualizaciones a Android Auto de multimedia antiguos, es más complicado, porque el hardware del aparato lo tiene que soportar. Y ahí el salto es muy grande.
 
Exacto. No interesa porque las empresas (gracias a Dios) están para ganar dinero y se deben a sus juntas de accionistas (sus propietarios), luego no son gilipollas y no se van a pegar un tiro en el pie. Otra cosa es que la propia Kia, para dar imagen de marca con vehículos longevos, actualice los packs de baterías con nuevas tecnologías y ofrezca esa posibilidad a sus propietarios. No sería mala idea y seguro que lo han estudiado junto con su garantía de siete años. Otra cosa es que les interese, repito.
Aunque no me guste comparar mercados distintos, Xiaomi es una marca de móviles que se está haciendo un hueco en el mercado a base de mantener sus teléfonos actualizados durante muchos años, y así (junto con precio y calidad) le está comiendo la tostada a otras que no ofrecen ese servicio de actualizaciones.

En cuanto a actualizaciones a Android Auto de multimedia antiguos, es más complicado, porque el hardware del aparato lo tiene que soportar. Y ahí el salto es muy grande.
A medida que pasen los años, las ventas de vehículos a particulares descenderá... la actualización de la tecnología de los vehículos ya vendidos será otro modelo de negocio... tiempo al tiempo
 
Volver
Arriba